Para algunos una fecha importante del año. Acá te contamos todo lo que necesitas saber para celebrar el día como corresponde.
Esta semana, y como todos los años, se celebrará el Día del Completo 2023, con el objetivo de honrar a esta llamativa –pero simple– preparación que se ha transformado en una de las favoritas de los chilenos y chilenas a lo largo del país.
Italiano, dinámico, alemán, chacarero y brasileño son solo algunas de las múltiples variedades del completo, el que, como base, solo necesita de dos elementos: el pan y la salchicha. Tal ha sido su evolución que, hoy en día, incluso, se ha adaptado a todos los gustos, incluyendo versiones vegetarianas y veganas.
Completos para cada gusto
Dentro de las diferentes formas de preparar un completo, la más tradicional y favorita de los chilenos es el completo italiano que contiene vienesa, palta, tomate y mayonesa. Su nombre es debido a la similitud de los ingredientes con los colores de la bandera italiana. Otras opciones son:
As: En lugar de la vienesa, el pan se rellena con carne tipo churrasco.
A lo pobre: Vienesa, huevo, cebolla frita y queso.
Alemán: Vienesa, tomate picado, chucrut y mayonesa.
Brasileño: Vienesa, queso derretido y palta.
Chacarero: Vienesa, tomate, porotos verdes, ají verde y mayonesa.
Chemilico: Vienesa y huevos revueltos.
Gringo: Vienesa, tomate, pepinillos, lechuga, cebolla y mayonesa.
Jarpa: Vienesa, queso derretido, jamón troceado y cocido a la plancha.
Entre otras tantas opciones para deleitar el paladar este miércoles y todo el año.