Ministro Cordero dice que violentos deberán ver fútbol por TV: «Derecho de admisión será inflexible»
El Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, aseguró que los hinchas que participen en hechos violentos no volverán a entrar a un estadio del fútbol chileno.
Luego de la reunión con Ministerio del Deporte, la ANFP y dirigentes del balompié nacional, la autoridad dejó en claro que se aplicará derecho de admisión “inflexible” a quienes sean identificados en este tipo de actos.
“Los clubes y la ANFP han sido muy enfáticos en señalar que este derecho de admisión será inflexible. Nosotros hemos alentado a que esto ocurra de esta manera y por lo tanto los protocolos de seguridad conjuntos son relevantes”, sostuvo Cordero.
“Si usted ha cometido delitos, vea el partido desde su casa, no vaya al estadio. En el estadio habrá policías buscando gente con órdenes de aprehensión vigentes”, añadió el Ministro de Seguridad Pública.
Respecto a la cita con los principales dirigentes del fútbol nacional, Luis Cordero destacó que “tanto la ANFP como Colo Colo han hecho observaciones con respecto a los estándares de las empresas de seguridad privada”.
“Como bien saben, en los próximos meses entrará en vigencia la Ley de Seguridad Privada. Para la dimensión de espectáculos masivos, como es el fútbol, los estándares actuales son insatisfactorios”, complementó el ministro Cordero.
En la misma línea, la autoridad recalcó: “En consecuencia, el fortalecimiento de las mismas y las certificaciones que se harán con la entrada en vigencia de la Ley, son aspectos relevantes”.
Ministro Cordero: “Regreso de las policías a los estadios sería un retroceso”
Luego, el ministro de Seguridad Pública se refirió a la posibilidad del regreso de Carabineros al interior de los estadios chilenos.
“Sería un retroceso que las policías vuelvan a los estadios. Otra cosa distinta son las estrategias operativas de las policías para abordar espectáculos deportivos masivos, cómo operan en los exteriores”, indicó la autoridad.
“Este no es un tema binario, de si la policía está dentro o afuera. La estrategia es combinar seguridad privada con orden público en el exterior (…) Hay algunas estrategias de orden público que son menos invasivas, que la policía conoce bastante bien”, añadió Cordero.