Categoría: DEPORTES

  • Copa América Femenina: Chile se ilusiona con las semifinales tras remontar ante Ecuador

    La selección chilena femenina logró una importante victoria este lunes al vencer 2-1 a Ecuador, lo que la dejó con la primera opción de acompañar a Argentina en las semifinales de la Copa América Femenina.

    🏆 Tabla del Grupo A tras la penúltima fecha:

    1. Argentina – 9 puntos (clasificada a semifinales)
    2. Chile – 6 puntos
    3. Ecuador – 4 puntos
    4. Uruguay – 4 puntos
    5. Perú – 0 puntos (eliminada)

    🥅 Resultados clave:

    • Argentina 1-0 Perú: Con gol de Yamila Rodríguez, la Albiceleste sumó su tercera victoria consecutiva. Perú se despidió del torneo sin sumar puntos.
    • Chile 2-1 Ecuador: La Roja remontó un penal convertido por Nayely Bolaños con tantos de Sonya Keefe y Nayadet López, aprovechando errores defensivos ecuatorianos.

    En el segundo tiempo del duelo entre Chile y Ecuador, la arquera chilena Antonia Canales mostró señales de lesión y fue amonestada por la jueza Zulma Quiñónez por pérdida de tiempo.

    📅 Próxima y última fecha del Grupo A – Jueves:

    • Ecuador vs. Argentina
    • Chile vs. Uruguay

    Chile depende de sí misma para clasificar. Si gana o empata ante Uruguay, avanzará a semifinales.

    🎟️ Lo que está en juego:

    • Campeón y subcampeón → Clasifican a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
    • Tercer, cuarto y quinto lugar → Obtienen cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027

    Chile sueña con las semifinales, pero aún queda una jornada crucial.

  • Cambio de planes: DT de Independiente ‘destapa’ el destino de Lucas Cepeda y sorprende con confesión sobre River Plate

    El futuro de Lucas Cepeda sigue generando dudas y versiones cruzadas. Mientras desde Colo Colo niegan cualquier oferta formal por el joven extremo, en Argentina su nombre comienza a circular con fuerza… y en un club inesperado.

    Este lunes, en una conferencia de prensa que en principio apuntaba a temas netamente futbolísticos, el entrenador de Independiente, Julio Vaccari, soltó una frase que no pasó desapercibida. Consultado por los favoritos al título en la Liga Profesional, el DT eligió a River Plate y lo justificó en base al poderío de sus refuerzos.

    “Un jugador que me encanta para traer es Portillo. Juega de 5, de 2, de 6, de todo. Pero va a River. Me gusta el wing de Colo Colo, Lucas Cepeda, va a River. En eso me baso para decir que River es candidato por encima de Independiente”, señaló sin filtro.

    Las palabras de Vaccari fueron una verdadera bomba, especialmente considerando que el propio Cepeda había asegurado hace apenas horas que no existía ninguna oferta por él.

    “Si sale a declarar el presidente (Aníbal Mosa) que no ha llegado ninguna oferta, debe tener razón, porque si llega una oferta, él va a salir a declarar, como siempre lo ha dicho. Yo hablo con mi representante y él se comunica con la gente de Colo Colo, pero si salen a declarar que no hay ninguna oferta, puede ser así, puede ser cierto”, comentó el atacante tras la victoria de Colo Colo ante Deportes La Serena por 2-1.

    Aun así, Cepeda no cerró ninguna puerta y reafirmó su compromiso con el club albo:

    “Si me toca seguir jugando en Colo Colo, lo voy a hacer de la mejor manera, como el primer día que llegué acá”.

    ¿Error de Vaccari? ¿Filtración anticipada? Lo cierto es que la confesión del DT de Independiente encendió las alarmas en Macul. Por ahora, el futuro de Lucas Cepeda sigue en suspenso… pero con destino Monumental, aunque del otro lado de la cordillera.

  • Almirón se queda en Colo Colo: continuidad asegurada para la temporada 2025

    Santiago, 29 de mayo de 2025 — Jorge Almirón confirmó su continuidad como entrenador de Colo Colo, tras las negociaciones que aseguraron su permanencia para lo que resta de la temporada y la siguiente campaña. El club albo valoró la estabilidad y el proyecto deportivo que ha desarrollado el técnico argentino desde su llegada.

    Almirón, quien asumió el mando del primer equipo a comienzos de 2025, ha logrado imprimir un estilo de juego ofensivo y competitivo que ha revitalizado al cuadro albo, generando optimismo entre los hinchas y dirigentes. Su continuidad es vista como clave para afianzar un proceso que busca devolverle al club la hegemonía en el fútbol chileno y una destacada participación en torneos internacionales.

    El entrenador expresó su satisfacción por seguir en el club y afirmó que «tenemos un gran equipo y un proyecto ambicioso. Queremos seguir creciendo y darle muchas alegrías a la gente de Colo Colo».

    Por su parte, la dirigencia destacó la importancia de mantener la estabilidad técnica para alcanzar los objetivos trazados esta temporada, incluyendo la lucha por el título nacional y una buena campaña en la Copa Libertadores.

    Los próximos partidos serán una prueba para el trabajo de Almirón, quien buscará consolidar el rendimiento del equipo y mantener el protagonismo en todas las competencias.

  • Jorge Almirón se ausenta de la conferencia tras empate de Colo Colo y alimenta rumores sobre su salida

    Tras el empate 0-0 entre Colo Colo y Ñublense en el Estadio Monumental, todas las miradas estaban puestas en la posible reacción de Jorge Almirón. La expectación era máxima, considerando los crecientes rumores sobre su inminente salida del club y la reunión de directorio de Blanco y Negro programada para este martes, donde se abordaría su continuidad.

    Sin embargo, el técnico argentino sorprendió al no presentarse a la conferencia de prensa obligatoria en Pedreros, desatando aún más especulaciones sobre una posible dimisión. Su ausencia no pasó desapercibida, ya que además de reforzar los rumores, implica un incumplimiento reglamentario.

    Según el artículo 51 de las bases del Campeonato Nacional 2025, la presencia del entrenador en rueda de prensa post partido es obligatoria. Al no cumplir con esta norma, Almirón se expone a una sanción que podría incluir la suspensión de un partido. No obstante, si se confirma su salida en las próximas horas, esta eventual sanción perdería relevancia.

    La tensión en el entorno albo es evidente, y la decisión de Almirón de no hablar con la prensa parece ser otro capítulo en una historia que podría tener un desenlace definitivo tras la reunión de este martes. Por ahora, Colo Colo y sus hinchas siguen esperando claridad sobre el futuro de su cuerpo técnico.

  • La U recibe a Estudiantes con la mira puesta en los octavos de la Libertadores

    Miércoles, 7 de mayo de 2025 – Santiago. Universidad de Chile buscará dar un paso clave hacia los octavos de final de la Copa Libertadores 2025 cuando reciba este miércoles a Estudiantes de La Plata en el Estadio Nacional, por la cuarta fecha del Grupo A.

    El cuadro azul llega en racha, con siete partidos invicto en todas las competencias, incluyendo su reciente triunfo en el clásico ante Universidad Católica. Sin embargo, su último compromiso internacional dejó una leve sombra: un empate 1-1 frente a Carabobo, colista del grupo, que impidió a la U consolidarse con mayor holgura en la cima.

    Aun así, el equipo dirigido por Gustavo Álvarez llega como líder del grupo con 7 puntos, uno por encima de Estudiantes y Botafogo, por lo que una victoria esta noche no solo acercaría a los azules a la siguiente fase, sino que también los afirmaría como punteros.

    El encuentro promete un ambiente vibrante en Ñuñoa, con la afición azul ilusionada por seguir avanzando en el torneo continental más importante del continente.

  • Chile se despide del Mundial de Fútbol Playa tras dura derrota ante Senegal

    Victoria por 7-3 de los africanos marcó el fin del sueño mundialista de la Roja en su debut planetario

    La selección chilena de fútbol playa cerró este martes su histórica primera participación en un Mundial con una derrota por 7-3 frente a Senegal, en la última fecha del Grupo C del certamen que se disputa en Seychelles.

    El combinado africano impuso su jerarquía desde el inicio y rápidamente tomó ventaja con los goles de Mandione Diagne, Sidy Fall y Ninou Diatta, estableciendo un temprano 3-0 en el marcador.

    Héctor Tobar, una de las figuras más destacadas del equipo nacional durante el torneo, descontó para Chile, pero nuevamente Fall y Diagne ampliaron la ventaja para Senegal, dejando el marcador 5-1. El propio Tobar volvió a anotar para mantener con vida a la Roja, aunque no fue suficiente para revertir el resultado.

    Con esta derrota, Chile se despide del Mundial sin poder avanzar a la siguiente fase, pero dejando una valiosa experiencia en su debut absoluto en una cita planetaria de la disciplina.

  • ¿Cuándo y dónde ver la visita de Colo Colo a Fortaleza en la Copa Libertadores?

    Los «albos» quieren recuperar terreno y soñar con la clasificación en su grupo.

    FUENTE: COOPERATIVA

    Colo Colo vive un momento complejo tras caer ante Deportes Limache en la Liga de Primera y espera redimirse este martes en Brasil, cuando enfrente a Fortaleza en la Copa Libertadores, con la esperanza de recuperar terreno y soñar con la clasificación a octavos de final. 

    El cuadro adiestrado por Jorge Almirón está en el último lugar del grupo E en el torneo continental con tan solo dos unidades, tras conocer el castigo de la Conmebol por los incidentes en el Estadio Monumental contra el conjunto brasileño.

    El compromiso está pactado para el martes 6 de mayo las 20:30 horas de nuestro país (00:30 GMT) y contará con la transmisión en TV abierta en la señal de Chilevisión.

    En el cable, se podrá ver en ESPN Premium, y en streaming, en la plataforma Disney+ Premium.

    Todos los detalles alrededor de este encuentro también podrás encontrarlos en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y la transmisión radial de Cooperativa Deportes.

  • Es un hecho: Clásico Universitario entre la U y la UC cambia definitivamente de horario

    Tal como lo adelantamos en ADN Deportes, el choque entre las universidades se jugará el sábado 3 mayo, pero ahora antes de lo presupuestado.

    Fuente: ADN RADIO

    El partido excluyente de la décima jornada será el que se dispute el próximo sábado 3 de mayo en el Estadio Nacional: Universidad de Chile recibe a la Universidad Católica en una nueva versión del ‘Clásico Universitario’.

    Si bien en la ANFP el choque estaba programado para las 17:30 horas, los últimos hechos de violencia en el país, principalmente provocados por Colo Colo, han salpicado a todos, y prueba de ello es el cambio de horario que ahora sufrió el choque entre las universidades.

    Según información de ADN Deportes, y tal como lo adelantamos durante la jornada, el partido entre la U y la UC en el Estadio Nacional se mantiene para el sábado 3 de mayopero ahora a las 16:00 horas con el objetivo de comenzar y terminar el duelo con luz natural.

    Cabe recordar que la Universidad de Chile inició este lunes la preventa de entradas para el compromiso del sábado, mientras que para este martes está planificada la venta general de boletos.

  • UC puntera por diferencia de goles frente a Huachipato: así marcha la tabla de la Liga de Primera

    UC puntera por diferencia de goles frente a Huachipato: así marcha la tabla de la Liga de Primera

    Fuente: Bio Bio

    Corridas nueve fechas de la Liga de Primera, Universidad Católica se hizo de la cima de la tabla de posiciones, la que comparte con Huachipato, que ganó a Unión Española en el cierre de la jornada.

    Los franjeados, que se lucieron con una contundente victoria por 6-0 a Everton, suman 17 puntos, los mismos que tienen los acereros. No obstante y gracias al abultado triunfo del sábado, la UC tiene 10 goles a favor, tres más que los de Talcahuano.

    En la parte baja de la tabla, en tanto, Iquique está último con solo dos puntos, acompañados por los recién ascendidos de Limache, con 5 puntos. Los viñamarinos e hispanos tampoco respiran tranquilos, con solo seis unidades.

    Otros equipos que vieron mejorada su posición durante la fecha fueron Cobresal, que venció a La Serena; La Calera, que se impuso a Audax Italiano y Colo Colo, que derrotó a Coquimbo.

    La U también ganó este fin de semana, pero mantuvo su novena ubicación en la tabla de posiciones de Liga de Primera.

    Así marcha la Liga de Primera tras el cierre de la novena fecha

  • Universidad de Chile tumbó al campeón de América en su debut: ¿Qué viene ahora?

    Universidad de Chile tumbó al campeón de América en su debut: ¿Qué viene ahora?

    Con un gol de Lucas Di Yorio, Universidad de Chile venció 1-0 a Botafogo en su regreso a la Copa Libertadores. El equipo azul enfrentará a Estudiantes en Argentina en su próximo desafío internacional.


    Universidad de Chile dio el golpe en la Copa Libertadores 2025. En su regreso al torneo continental, el equipo dirigido por Gustavo Álvarez derrotó por 1-0 a Botafogo, vigente campeón de América, en un repleto Estadio Nacional. El gol del triunfo lo anotó Lucas Di Yorio a los 59 minutos, luego de una gran jugada colectiva.

    Con esta victoria, la U sumó sus primeros tres puntos en el Grupo A y dejó una fuerte señal para sus próximos rivales. Además de Botafogo, la zona la completan Estudiantes de La Plata y Carabobo. El equipo argentino también ganó en su debut, por lo que lidera junto a los azules con mejor diferencia de goles.

    ¿Qué viene ahora para la U?

    Antes de volver a la competencia internacional, Universidad de Chile tendrá acción local. Este sábado 5 de abril enfrentará a Magallanes por la Copa Chile, desde las 17:30 horas en el Estadio Bicentenario Lucio Fariña.

    El próximo desafío en la Libertadores será clave.

    El martes 8 de abril, el conjunto laico visitará a Estudiantes de La Plata en Argentina, en un duelo que podría marcar la lucha por el liderato del grupo. El encuentro está programado para las 20:30 horas en el Estadio Jorge Luis Hirschi.

    El calendario completo de la U en la fase de grupos:

    • Martes 8 de abril: Estudiantes (A) vs. U. de Chile – 20:30 hrs.
    • Martes 22 de abril: Carabobo (V) vs. U. de Chile – 18:00 hrs.
    • Miércoles 7 de mayo: U. de Chile vs. Estudiantes (L) – 20:30 hrs.
    • Martes 13 de mayo: U. de Chile vs. Carabobo (L) – 20:30 hrs.
    • Martes 27 de mayo: Botafogo (V) vs. U. de Chile – 20:30 hrs.