Categoría: DEPORTES

  • Revelan que histórico de Real Madrid amenaza continuidad de Gary Medel en Boca: Fernando Gago lo busca

    Revelan que histórico de Real Madrid amenaza continuidad de Gary Medel en Boca: Fernando Gago lo busca

    Gary Medel no ha tenido la continuidad que esperaba en Boca Juniors, elenco al que llegó como un experimentado para nutrir al cuadro ‘Xeneize’, pero con la salida del DT, Diego Martínez y la llegada a la banca de Fernando Gago, su participación en el equipo parece estar en duda.

    Resulta que nuevas informaciones revelan que el ‘Pitbull’ estaría viviendo sus últimos momentos como jugador del emblemático cuadro argentino, luego del interés de Juan Román Riquelme y del propio Gago por un exjugador que vistió los colores del Real Madrid.

    Fue específicamente el medio español Relevo, quienes aseguraron que desde Boca Juniors pusieron la mira en Sergio Ramos, excentral, capitán y emblema de los ‘Merengues’ que se encuentra sin equipo a sus 38 años.

    En concreto, en el medio español detallaron que “las conversaciones entre el presidente del club y el futbolista se han repetido en las últimas semanas, sumándose además las que mantiene directamente con Fernando Gago, excompañero en Real Madrid”.

    Sergio Ramos, el líder que busca Boca

    Todo esto apoyado en la idea de que ser uno de los líderes del plantel junto a Edinson Cavani, relegando aún más a Gary Medel en el plantel ‘Xeneize’ y pensando en que el chileno ocupa una plaza importante de jugador extranjero.

    Eso no es todo, ya que también aseguraron que Boca estaría dispuesto a desembolsar un salario cercano a los US$5 millones de dólares por temporada y que su llegada podría ser anunciada como el ‘regalo de Navidad’ de la dirigencia a sus hinchas.

    Un duro panorama para el exseleccionado chileno, quien aterrizó en Vasco Da Gama de retorno de Europa, salvó del descenso al cuadro brasileño siendo capitán y posteriormente volvió a Boca, donde no ha tenido ni los minutos y las participación que esperaba en el cuadro donde brilló hace algunos años.

    Es importante destacar que Gary Medel tiene contrato con Boca hasta diciembre del 2025, pero un movimiento como el de Sergio Ramos, cambiaría el panorama para él en el cuadro trasandino.

  • ANFP respalda a Ricardo Gareca y continuará al mando de La Roja: promesa del DT fue clave en reunión

    ANFP respalda a Ricardo Gareca y continuará al mando de La Roja: promesa del DT fue clave en reunión

    El técnico de la Selección chilena de fútbol, Ricardo Gareca, seguirá al mando de La Roja -al menos- hasta noviembre de este año.

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    Lo anterior, se definió luego de la reunión que tuvo el ‘Tigre’ con los dirigentes de la ANFP tras las derrotas ante Brasil y Colombia por las Eliminatorias al Mundial 2026.

    Según informó DirecTV, ambas partes hablaron a través de un llamado y fue un pedido del entrenador lo que terminó jugando a favor de su continuidad.

    Gareca habría solicitado dirigir en la próxima fecha doble de Eliminatorias (ante Perú y Venezuela), recalcando que confía en conseguir los 6 puntos y volver a meter a Chile en la pelea por cupos al próximo Mundial.

    “Él hizo una promesa: va a tratar de llegar a esos 6 puntos. Si Chile los consigue, vamos a ver qué pasa”, detalló el periodista Rodrigo López.

    Doble fecha vital para La Roja y Ricardo Gareca

    Considerando el lugar en la tabla de los próximos rivales de Chile, la doble fecha de Eliminatorias en noviembre será vital para el ‘equipo de todos’.

    La Roja está última en la tabla con apenas 5 puntos, mientras que Perú (6) es noveno y Venezuela (11) es octavo.

    De conseguir las 6 unidades, Chile llegará a 11 y se podría acercar a la zona de repechaje, puesto que hoy es para Bolivia (12).

    La próxima fecha de Eliminatorias se disputará la tercera semana de noviembre, con Chile visitando a Perú el viernes 15 y recibiendo a Venezuela el martes 19.

  • Ganar o ganar: Chile enfrenta un desafío clave en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

    Ganar o ganar: Chile enfrenta un desafío clave en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

    La selección dirigida por Ricardo Gareca es colista con apenas cinco puntos.


    La Selección Chilena atraviesa un momento crítico en las Eliminatorias Sudamericanas, ubicándose en el último lugar de la tabla tras una serie de resultados adversos. La reciente derrota ante Brasil y la victoria de Perú sobre Uruguay dejaron a «La Roja» en el décimo puesto, con solo cinco puntos al cierre de la primera mitad del certamen.

    Pese a la difícil situación, el equipo dirigido por Ricardo Gareca mantiene la fe en revertir el panorama. El próximo reto será ante Colombia, en un duelo que podría marcar un punto de inflexión en las aspiraciones chilenas de clasificar al Mundial de 2026. Sin embargo, el técnico argentino deberá lidiar con la ausencia de tres jugadores clave, lo que lo llevará a reestructurar su alineación.

    Carlos Palacios fue el primero en abandonar la concentración debido a problemas personales. A su salida se sumaron Esteban Pavez, afectado por una neumonía, y Williams Alarcón, quien quedó descartado por una tendinopatía rotuliana. En medio de estas bajas, Gareca podrá contar nuevamente con el defensa Paulo Díaz, quien regresa tras cumplir una suspensión en el partido anterior.

    El crucial encuentro entre Chile y Colombia, correspondiente a la décima fecha de las Eliminatorias, se disputará este martes 15 de octubre a las 17:30 horas en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.

  • “Chile podría sufrir un sacudón en el banquillo”: Así miran en Colombia el momento de La Roja previo al duelo por las Eliminatorias

    “Chile podría sufrir un sacudón en el banquillo”: Así miran en Colombia el momento de La Roja previo al duelo por las Eliminatorias

    Fuente: ADN RADIO

    Tras perder con Brasil en el Estadio Nacional, Chile ahora debe pensar en su próximo partido por las Eliminatorias, el cual será de visita ante Colombia, en Barranquilla.

    De cara a este choque, la prensa colombiana abordó el duro momento que vive La Roja y lo hundido que está en la tabla de posiciones.

    “Será un partido complejo para Colombia por la necesidad del rival que, de perder, podría sufrir un sacudón en el banquillo, pues Ricardo Gareca está pendiendo de un hilo por los malos resultados cosechados en la pasada Copa América y en esta eliminatoria”, señaló El Tiempomencionando la posibilidad de que el “Tigre” no siga en la banca chilena.

    En tanto, el diario El Colombiano indicó que “Chile, pese a la mejoría en su juego, se hunde cada vez más en la clasificación, e incluso podría quedar último si Perú gana su duelo contra Uruguay este viernes”.

    “Chile llega con una situación complicada, los dirigidos por Ricardo Gareca son novenos en la tabla de posiciones y llegan con la necesidad de sumar tres puntos”, agregó radio Caracol sobre el presente de La Roja.

    Por su parte, Diario Deportesresumió en pocas palabras el momento que atraviesa la selección chilena: “Chile, próximo rival de Colombia, sigue en crisis”.

    ¿Cuándo juega Chile vs Colombia?

    El combinado nacional enfrentará a los cafeteros el martes 15 de octubre, a partir de las 17:30 horas, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla. Este encuentro será válido por la fecha 10 de las Eliminatorias al Mundial 2026.

  • Uno de los mejores de la historia dice adiós: Rafael Nadal anuncia su retiro del tenis

    Uno de los mejores de la historia dice adiós: Rafael Nadal anuncia su retiro del tenis

    Rafael Nadal anunció este jueves en redes sociales su retirada definitiva del tenis.

    Esta se concretará en la final de la Copa Davis que se disputará en Málaga del 19 al 24 de noviembre.

    “Estoy aquí para comunicaros que me retiro del tenis profesional”, dijo el jugador español en un vídeo.

    “Me hace muchísima ilusión que mi último torneo sea la final de la Copa Davis, representando a mi país. Es cerrar el círculo”, añadió el ganador de 22 Grand Slams.

    “La realidad es que han sido unos años difíciles, estos dos últimos especialmente. Creo que no he sido capaz de jugar sin limitaciones. Es una decisión que evidentemente es difícil”, afirmó el tenista, de 38 años, que jugó sus últimos partidos en los pasados Juegos Olímpicos de París.

    Nadal (Manacor, 1986) se retira con 92 títulos en su historial, el primero de ellos ganado en 2004.

    Entre sus logros figuran 14 Roland Garros, cuatro Abiertos de Estados Unidos, dos Wimbledon y dos Abiertos de Australia, dos oros olímpicos y cinco Copas Davis.

    Reacciones al retiro de Rafael Nadal

    El mundo del tenis se ha volcado con Rafa Nadal al anunciar su retirada, donde todo el entono tenístico le ha querido agradecer todo lo que ha hecho por el deporte.

    “Sabíamos que un día esto llegaría. Un orgullo haber sido parte de tu vida, al final como entrenador pero siempre como amigo. Gracias por tanto”, comentó su entrenador Carlos Moyá.

    “Eres increíble. Ha sido un placer ser testigo de tu grandeza y de tu trabajo y tener la posibilidad de aprender de ello. Te deseo lo mejor en el futuro”, destacó la estadounidense Coco Gauff, número 4 del ránking WTA.

    El australiano Nick Kyrgios también reaccionó al anuncio, donde reconoció que a pesar de haber tenido sus “diferencias” Nadal ha sido un “guerrero increíble”.

    “Tuvimos nuestras diferencias, pero fuiste un guerrero increíble. Te deseo y buena suerte con lo que venga. Rafa no te retires, quiero jugar contigo la última vez”, destacó el jugador en su cuenta de ‘X’.

    Otros tenistas como el italiano Matteo Berretini le definió como ‘leyenda’ y el argentino Francisco Cerúndolo también quiso darle las gracias por todo lo que ha hecho por el deporte, al igual que la tunecina Ons Jabeur.

    “Gracias por inspirarme a mí y a todos nosotros. Se te echará de menos”, remarcó.

  • Al rojo lucha por el título: así quedó la tabla del Campeonato tras triunfo de Colo Colo sobre la UC

    Al rojo lucha por el título: así quedó la tabla del Campeonato tras triunfo de Colo Colo sobre la UC

    Colo Colo venció este jueves sobre la hora a Universidad Católica, por 1-0 en el Estadio Monumental, y se llena de ilusión en la lucha por el título del Campeonato Nacional 2024.

    Gracias al solitario tanto de Javier Correa a los 86 minutos, en este duelo pendiente ante los cruzados, el ‘Cacique’ llegó a los 51 puntos en la tabla y se consolida en el segundo lugar.

    Los de Jorge Almirón dieron esta noche un paso importantísimo hacia la estrella 34. Pese a quedar a cuatro unidades del líder Universidad de Chile, los albos presentan dos partidos menos.

    Si gana esos cruces, ante Huachipato y Unión La Calera, Colo Colo escalará a la cima del certamen.

    En tanto, la UC se quedó con 42 unidades y conservó la tercera plaza. Solo supera por diferencia de gol al cuarto colocado, Deportes Iquique, en la disputa por clasificar a la próxima Copa Libertadores.

    En el fondo de la clasificación están Cobreloa (15º con 24 puntos) y Deportes Copiapó (16º con 23), quienes por ahora están cayendo a la Primera B del balompié nacional.

    Así quedó la tabla del Campeonato Nacional 2024 tras la victoria alba en el clásico

  • Clásico clave por el título: Colo Colo recibe a Católica en duelo pendiente del Campeonato Nacional

    Clásico clave por el título: Colo Colo recibe a Católica en duelo pendiente del Campeonato Nacional

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    Colo Colo y Universidad Católica se enfrentan en duelo pendiente de la fecha 24 del Campeonato Nacional 2024, desde las 20:00 horas, en un partido que asoma clave en la lucha por el título.

    Y es que los albos, segundos en el certamen con 48 puntos, podrían quedar a solo 4 del líder (Universidad de Chile) si es que vencen a ‘La Franja’, teniendo aun dos choques menos que La U.

    Mientras, la UC se ubica tercero en la tabla y sabe que necesita un triunfo para seguir aspirando con asegurarse un cupo a la edición 2025 de la Copa Libertadores.

    a son ocho los partidos consecutivos que el equipo de Jorge Almirón no sabe de derrotas en el Campeonato Nacional, racha que le ha permitido a los albos tener a tiro al puntero.

    “Son clásicos, es un partido muy importante, se viene la definición del torneo y es una final. Vamos a estar con nuestra gente y nosotros tenemos que ganar”, dijo el DT del ‘Cacique’.

    En la vereda contraria, los de Tiago Nunes vienen remecidos por su derrota 0-2 ante Unión Española, que refleja la irregularidad de la UC en la temporada.

    “Es un partido difícil, donde vamos a tener que mejorar a lo que hicimos del partido pasado para poder lograr sacar puntos. Espero sea un buen partido, un lindo clásico y que nos podamos quedar con los tres puntos”, manifestó Fernando Zampedri, delantero y goleador de ‘La Franja’.

    Colo Colo y Universidad Católica se enfrentan este jueves 3 de octubre, a contar de las 20:00 horas, en el estadio Monumental. El juez del encuentro será José Cabero.

  • Colo Colo reacciona al retiro de Claudio Bravo: sencillo mensaje e hinchas piden adiós a estadio lleno

    Colo Colo reacciona al retiro de Claudio Bravo: sencillo mensaje e hinchas piden adiós a estadio lleno

    El histórico arquero chileno, Claudio Bravo, anunció el lunes 26 de agosto su retiro del fútbol profesional a través de un emotivo video en redes sociales.

    El bicampeón de América con La Roja expresó que es momento de cerrar un ciclo importante en su vida, agradeciendo a los clubes que marcaron su carrera, compañeros, técnicos, directivos, y sobre todo a su familia, destacando el orgullo de haber representado a Chile en Mundiales y Copas América.

    Una de las reacciones más esperadas al anuncio del ‘Capitán’ era de Colo Colo, club donde se formó como futbolista y su primera estación en el profesionalismo de 2003 al 2006.

    En un sencillo mensaje, el ‘Cacique’ indicó: “Gracias por tantas alegrías, Claudio. Un honor que hayas vestido y defendido la camiseta del ‘Eterno Campeón’. El Monumental siempre será tu casa”.

    Llamó la atención de los hinchas la breve dedicatoria alba al exgolero de Real Betis, FC Barcelona y Manchester City. Además, la afición alba pidió en gran número una despedida a estadio lleno en el Monumental.

  • Argentina sin Messi ni Di Maria: Scaloni revela nómina de la ’Albiceleste’ para duelo ante La Roja

    Argentina sin Messi ni Di Maria: Scaloni revela nómina de la ’Albiceleste’ para duelo ante La Roja

    Remezón ha causado la nueva nómina de Lionel Scaloni, DT de la selección de Argentina que dejó fuera de los convocados a emblemas como Lionel Messi y Ángel Di Maria de cara a los duelos ante La Roja y Colombia por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

    Fuente: Bio Bio La Radio

    Ante Chile, la actual selección campeona del mundo y de Copa América no tuvo la obligación de citar a Messi, quien aún se encuentra en periodo de recuperación tras la fuerte lesión en su tobillo en la cita continental ni a Di Maria.

    De hecho, el revuelo ligado a Ángel Di Maria -jugador importante para los trasandinos-, llegó cuando se especulaba que Argentina pretendía realizar un homenaje al ‘fideo’ en pleno duelo ante La Roja.

    De esta forma, Lionel Scaloni no lo citó, lo que no quita que de igual forma puedan realizar un homenaje para uno de los jugadores más queridos por los trasandinos.

    En concreto, Argentina armó una nómina con la base de los campeones de Qatar 2022 donde resaltan los nombres de Emiliano ‘Dibu’ Martínez, Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Mac Allister, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez.

    A ellos los acompañarán jugadores revelaciones del combinado trasandino como Julián Álvarez, Valentín Barco, Garnacho, Carboni y Simeone.

  • A sus 44 años: Esteban Paredes sale del retiro y refuerza a Santiago Morning en Primera B

    A sus 44 años: Esteban Paredes sale del retiro y refuerza a Santiago Morning en Primera B

    Era un secreto a voces y finalmente, terminó siendo una realidad. Durante la noche del jueves, Santiago Morning confirmó que Esteban Paredes reforzará a su plantel de cara a lo que resta de la temporada 2024 en la Primera B.

    El retorno del histórico goleador de la Primera División del fútbol chileno no es casual, dado que el elenco ‘microbusero’ sufrió la lesión de Richard Paredes y tras quedar imposibilitado para contratar fichajes, por su sanción debido al fair-play financiero, recurrió a su otrora delantero.

    Así entonces, Paredes, quien dijo adiós al fútbol como jugador de Coquimbo Unido en 2022, volverá a vestir la camiseta de Santiago Morning, elenco donde se formó y debutó profesionalmente en el 2000.

    Posteriormente, el ‘Bendito del Área’ consolidó una vasta trayectoria, defendiendo a clubes como Deportes Puerto Montt, Universidad de Concepción, Cobreloa y Colo Colo, donde es ídolo.

    A su vez, el exseleccionado de La Roja tuvo pasos por Atlante y Querétaro del fútbol mexicano e incluso, jugó esporádicamente con San Antonio Unido, elenco de Segunda División Profesional, durante el año 2023.