Categoría: Espectaculo

  • Isabel Allende censurada en EEUU: 2 obras suyas fueron vetadas en condado tras polémica ley en Florida

    Isabel Allende censurada en EEUU: 2 obras suyas fueron vetadas en condado tras polémica ley en Florida

    Se publicó una extensa lista de libros vetados en escuelas del condado de Orange (EEUU). Hay dos obras de la chilena.

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    Un periódico estadounidense llamado Orlando Sentinel publicó a mediados de diciembre una lista de 673 libros que fueron prohibidos en bibliotecas y escuelas del condado de Orange, Florida – Estados Unidos. Entre ellos hay dos obras de la chilena Isabel Allende.

    De acuerdo a La Tercera, la razón obedece a que, semanas atrás, en Florida se firmó una ley que permitía revisar, y potencialmente, retirar de instituciones educativas libros que puedan tener contenido sexual lascivo o derechamente pornografía.

    Estos reglamentos habían sido firmados por el gobernador Ron DeSantis, a modo de cuidar aspectos educativos en aquel estado.

    En este contexto, las dos obras de Allende que fueron censuradas en aquel condado son La casa de los espíritus (1982) y Más allá del invierno (2017).

    Isabel Allende censurada en EEUU

    En ambos relatos la autora relata experiencias de corte más íntimo por parte de los protagonistas.

    Respecto a la lista en sí, esta contiene publicaciones clásicas hasta novelas más contemporáneas.

    Existían ejemplos como “East of Eden” de John Steinbeck, “Paradise Lost” de John Milton, “Beloved” de Toni Morrison y “A Tree Grows in Brooklyn” de Betty Smith.

    De acuerdo al medio The Hill, también se colocaron en la lista algunos libros que fueron encontrados en aulas de profesores.

    “No todos los libros eran necesariamente parte de la instrucción requerida, pero estaban disponibles para los estudiantes si querían leerlos”, indicó la publicación.

  • A los 88 años fallece Enrique Maluenda, icónico animador de la televisión chilena

    A los 88 años fallece Enrique Maluenda, icónico animador de la televisión chilena

    Desde hace un tiempo el comunicador enfrentaba complicaciones de salud.

    FUENTE: PUBLIMETRO

    Enrique Maluenda, una figura querida de la televisión chilena, falleció a la edad de 88 años, marcando el fin de una era en la industria del entretenimiento. El deceso fue confirmado por su hijo Rodrigo, quien compartió la triste noticia a través de su cuenta de Twitter.

    En su emotivo mensaje, Rodrigo expresó: “Con profunda pena y una tristeza que nos tiene destrozados, hoy a las 09.30 hrs. falleció mi querido viejo Enrique Maluenda”. “Partió ya un gran chileno!!”, agregó finalmente.

    Durante las últimas semanas, Enrique Maluenda había estado librando una batalla contra problemas de salud, que comenzaron con complicaciones hepáticas. Hace varios años, había sido sometido a un trasplante de hígado que superó las expectativas, pero lamentablemente esto desencadenó complicaciones renales que finalmente le llevaron la vida.

    En un gesto de amor y comprensión, la familia decidió llevar a Enrique de regreso a su hogar hace dos semanas, permitiéndole pasar sus últimos días en la comodidad y el cariño de su entorno íntimo.

    Para honrar la memoria de Enrique Maluenda, se llevará a cabo un velatorio en la Parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes, ubicada en Avenida Vitacura 7401. Aquí, amigos, colegas y admiradores tendrán la oportunidad de despedirse de este icónico animador que dejó un legado duradero en el mundo de la televisión y el entretenimiento.

  • “Sin Filtros” anuncia su inesperado fin en vivo sin Gonzalo Feito: panelistas se manifiestan

    “Sin Filtros” anuncia su inesperado fin en vivo sin Gonzalo Feito: panelistas se manifiestan

    Uno de los panelistas y fundadores del programa realizó el anuncio en pantalla ante el desconcierto de sus compañeros.

    FUENTE: PUBLIMETRO

    Luego de que Bárbara Rebolledo, conductora que reemplaza a Gonzalo Feito en “Sin Filtros”, diera el pie para la presentación de los panelistas, el abogado y fundador del espacioFrancisco Orregoanunció a sus compañeros y el público el fin del programa.

    No sé si lo que voy a decir a continuación debería decirlo al aire y les pido disculpas si estoy hablando más de lo que debería y si no me corresponde a mí decirlo. Siento que tengo una pequeña responsabilidad no solamente con el programa, sino que con la comunidad”, inició sus palabras Orrego.

    Hoy recibí una llamada de producción y de verdad les pido disculpas si no puedo decir esto al aire, pero creo que tengo la responsabilidad de decirlo: ‘Sin Filtros’ para, paramos, esa fue la noticia que se me entregó en la mañana”, dio a conocer en la edición de este martes del espacio de debate político, ante la expresión de incomodidad de Rebolledo.

    “Llegamos hasta el día de hoy. No tengo más antecedentes que eso. Simplemente paramos”, añadió.

    Si bien Orrego había recibido la información horas antes del inicio del programa, el panelista Gabriel Alemparte se enteró de la medida en vivo, por lo que empleó la instancia para comunicar sus descargos.

    “Tenemos que apagar ‘Sin Filtros’, me imagino que habrá algunos que celebren esta nocheRecibo la noticia con impacto, con estupor y mucha penaEn los últimos tres años este ha sido el programa de debate político más exitoso que ha tenido la televisión chilena (…) Cuando se cierra un medio de comunicación se daña la democracia y creo que este ha sido un espacio de debate”, aseveró.

    Aunque los panelistas se despidieron en pantalla, desde el canal no han precisado si terminó la temporada o el programa sale definitivamente de la señal. Por su parte, el conductor original, Gonzalo Feito, quien hace varias semanas se encuentra alejado de “Sin Filtros”, no se ha pronunciado sobre el hecho.