Categoría: Opinión

  • LA SILLITA MUSICAL MUNICIPAL: Alta rotación de directivos, ningún lineamiento, dudas y fuga de personal

    LA SILLITA MUSICAL MUNICIPAL: Alta rotación de directivos, ningún lineamiento, dudas y fuga de personal

    En los últimos meses ha causado mucha mayor molestia, confusión y dudas en el Concejo Municipal la rotación constante de directivos en la Ilustre Municipalidad de Navidad.

    Ello se suma a numerosas renuncias de funcionarios y prestadores de servicios, y desvinculaciones confusas.

    En su momento, a inicios de febrero, la Concejala Meléndez emplazaba al Alcalde subrogante y administrador, Claudio Santibáñez, por «no hablar claro, no tener lineamientos respecto de sus directivos y por no ser claros con la comunidad». Ante cada cuestionamiento en esa ráfaga de sesiones de Concejo, el subrogante Santibáñez se vio sobrepasado, sin ser capa de dar ninguna respuesta clara, informativa, con convicción o empoderamiento.

    Y es que da la sensación de que el municipio, puertas adentro y en varios estamentos, hace aguas. Y no siempre es culpa del Alcalde, pues hay responsabilidad en directivos y funcionarios que no dan todo de sí. Todo esto menoscaba las labores de funcionarios y prestadores de servicios que día a día cumplen sus labores con excelencia e intachable vocación. Tristemente lo gris siempre destaca, y acá es inevitable lo gris, por sus turbulencias y ruido.

    Entra un administrador, sale, entra otro, le subrogan, entra otro, subroga otro, y así. Suspenden a dos directivos, un día subroga uno, otro día subroga otro. Se cambia al director DIDEC, entra otra directora y es cambiada. Renuncian directivos. Hay enroques. Renuncian funcionarios. Hay rotación de funciones. Y subrogancias tras subrogancias. Nuevos nombramientos, sumarios inconclusos y un Blumen que no puede (o no le importa) dar con la fórmula.

    Da la sensación de un cuerpo de funcionarios poco comprometido con el Alcalde, pero olvidan que el compromiso es hacia la gente. Da la sensación de un Alcalde poco involucrado. Rotaciones y subrogancias que confunden a directivos y funcionarios. 

    Una difícil transición

  • Ante la explosiva alza de robo de camiones: Plataforma de análisis de antecedentes públicos ayuda a prevenir riesgos

    Ante la explosiva alza de robo de camiones: Plataforma de análisis de antecedentes públicos ayuda a prevenir riesgos

    La seguridad en el transporte de carga terrestre se ha vuelto un tema central para las compañías que contratan empresas externas para dicho trabajo que, lamentablemente, en algunos casos terminan en hechos delictivos como robo de camiones, robo de mercancía, clonación de vehículos.

    Un ejemplo de aquello ocurrió el fin de semana del 11 de junio donde empresarios del agro denunciaron el robo de productos fitosanitarios y químicos a escalas millonarias desde camiones y bodegas. Este hecho afecta a la zona centro sur del país desde 2016.  Una semana antes, la Brigada Investigadora de Robos Occidente de la PDI logró la detención de 18 sujetos pertenecientes a una banda criminal dedicada al robo de camiones de alto tonelaje en las regiones Metropolitana, Valparaíso, Maule y Biobío, afectando a diversas empresas de retail y del rubro de la construcción. Se trató de la operación denominada “Helios”, donde se estableció la participación de la banda en más de 11 delitos, desde junio del 2021 a abril de este año.

    Este es un caso que la Policía de Investigaciones ya había reportado, a través de 49 indagatorias entre 2017 y 2020, estableciendo la nueva modalidad de acción: la relación con los conductores de las empresas, en la cual, se les ofrece un pago por información privilegiada sobre rutas, horarios, y tipos de mercaderías. Respecto a los robos de transportes de carga, se han desarrollado investigaciones en todo el país y tres son las regiones que concentran la mayor cantidad de casos: Metropolitana con 111 (32,9%), La Araucanía con 56 (16,6%) y la de Valparaíso con 21 (9,2%).

    En este contexto, surgen nuevas herramientas digitales para el control de la seguridad de las empresas, en especial cuando se trata de externalizar los servicios. Una de ellas es ALTO Checks ((https://www.altochecks.com/) plataforma que permite hacer una revisión virtual de antecedentes públicos penales de quienes manejan los vehículos.

    “Esta innovación analiza los datos de cada prospecto para evaluar riesgos, así tomar decisiones informadas para disminuir las situaciones de robo que pueden afectar el negocio”, comentan desde ALTO.

    ALTO Checks otorga niveles de riesgo configurables según criterios establecidos por la empresa para generar alertas y tener información confiable en el momento preciso. De esta forma, permitiría revisar oportunamente los antecedentes públicos de los futuros choferes.

    Ventajas de ALTO Checks:

    ●             Analiza datos confiables para evaluar riesgos.

    ●             Optimiza el tiempo de consulta de antecedentes públicos penales.

    ●             Permite revisar el estado de consulta y resultados.

    ●             Genera informes y reportes neutrales y confiables.

    ●             Entrega historial de consultas con registro de fechas y resultados.

    ●             Envía alertas vía Mail.

    ●             Integrable vía API.

    ALTO Checks cuenta con el respaldo de ALTO S.A., empresa que nació en el 2005 como una innovación social y que se ha destacado por crear un modelo de negocios único e innovador. Comenzó con el robo hormiga, para luego disminuir las pérdidas patrimoniales y actualmente, es una empresa basada en el uso de la tecnología que protege los activos empresariales, personas y marcas para mejorar los resultados operacionales de las compañías y generar impacto en las comunidades.

    Actualmente opera en Chile, México, Colombia, Ecuador y Perú.

  • Ley “Devuélveme mi casa”: Trámite ante notario también podrá ser online con Firma Electrónica Avanzada

    Ley “Devuélveme mi casa”: Trámite ante notario también podrá ser online con Firma Electrónica Avanzada

    Gracias a la Firma Electrónica Avanzada –certificada por empresas como IDOK- múltiples trámites se pueden realizar en línea, como los contratos de arriendo de una propiedad.

    El pasado 30 de junio entró en vigencia la Ley N° 21.461, popularmente conocida como “Ley Devuélveme mi casa”, que viene a modificar el Código de Procedimiento Civil y la Ley 18.101, la cual fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos y da mayores garantías a los dueños de inmuebles en caso de arrendatarios morosos.

    Según indica la Ley, se reemplaza el artículo 20 con esta mención: “En los contratos de arrendamiento regidos por esta ley que consten por escrito, las firmas de los contratantes serán autorizadas por un notario público, quien deberá solicitar los títulos que habiliten al arrendador a ceder el uso del inmueble respecto del cual recaiga el contrato. Estos contratos autorizados ante notario constituirán un antecedente suficiente para ejercer la demanda monitoria conforme a lo previsto en el artículo 18-A. Cuando los contratos no consten por escrito, se presumirá que la renta es el monto consignado en los depósitos o documentos de pago por al menos tres meses consecutivos y, en caso de que éstos no existan, se presumirá que la renta es la que declare el arrendatario”.

    Es decir, los contratos que pueden ser discutidos con esta Ley deben haber estado firmados ante notario público, un trámite que muchas veces podría ser tedioso por las largas filas en una notaría, pero que también podrá ser online.

    Así lo especifica el CEO de IDOK (https://idok.cl/), Marcelo Mora: “Si bien es importante que el contrato de arriendo sea firmado ante notario, este es llamado a dar fe del proceso y de la autenticidad de las partes lo que también se puede realizar con Firma Electrónica Avanzada que es única y encriptada, por lo que es fiable”.

    La firma electrónica avanzada es certificada por un prestador acreditado y permite que cualquier documento e instrumento -sea privado o público- pueda ser firmado digitalmente. La firma avanzada otorga el mismo valor legal a los documentos electrónicos que el que tiene todo documento firmado en papel, por lo que tiene la misma legitimidad y validez que los demás documentos de identificación.

    Según agrega el ejecutivo de IDOK – empresa dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones-, “el usuario firma y los documentos van a llegar a los respectivos notarios para ser autorizados, por lo que no es necesario ir presencialmente a la notaría”.

    Cabe destacar que la nueva normativa viene a entregar soluciones a quienes arriendan sus inmuebles en los casos de arriendos impagos o daños a la propiedad, las cuales van desde facilitar pagos de deudas hasta el desalojo del arrendatario que caiga en incumplimiento reiterado.

    De esta forma, se establece ahora un procedimiento veloz que acorta los tiempos de tramitación de acciones legales contra los arrendatarios, y permite el desalojo, devolución de inmuebles y cobro de deudas. En efecto, la ley señala que si el arrendatario no paga la deuda dentro de los diez días siguientes desde que recibió la demanda, un juez podrá decretar inmediatamente su desalojo, además de exigir el pago completo de la deuda. Esto también aplica para «casas ocupas» o tomadas, sin un contrato de arriendo.

    Mantente informado de esta y otras noticias aquí


  • «Para ser infieles hay que venir al Sur»

    «Para ser infieles hay que venir al Sur»

    En el ranking de las ciudades con mayor cantidad de infieles, dominan ciudades del sur de Chile, entre ellas Concepción encabeza la lista.

    El sitio líder de citas para casados en el mundo ha publicado su lista de las 10 ciudades con más número de infieles de Chile. Estas ciudades conforman los principales lugares del país para explorar las relaciones que se extienden más allá de los límites de la monogamia este invierno.

    Con días más cortos y un clima más frío, muchos chilenos están buscando una manera de mantener el verano cerca y ¿por qué no reemplazar el clima cálido con una buena vida sexual? Debido a la pandemia, parece que la monogamia ya no es el estilo de relación más atractivo para todos. Y así lo demuestra el estudio en importantes ciudades nacionales, donde Concepción se presenta como una de las regiones con más amantes:

    Infieles

    Conclusiones clave: Por que tantos infieles

    El ranking de las ciudades con mayor cantidad de infieles, está dominado por ciudades del sur de Chile. El ranking esta encabezado por la ciudad de Concepción, o la Ciudad Universitaria, que es popular por su vida nocturna, sus bares y música en vivo. Viña del Mar, toma un segundo lugar, ambas regiones con un gran número de habitantes después de la región metropolitana.

    “Ha llegado el clima más frío y nuestro resumen de ciudades invernales muestra los destinos más populares de todo Chile para aquellos interesados en explorar la no monogamia”, dice Christoph Kraemer, director de comunicaciones de Ashley Madison. “Desde Iquique hasta Los Ángeles, hay muchas personas con ideas afines esperando conectarse en todo el país”.

    Acerca de Ashley Madison

    Ashley Madison es líder mundial en citas para casados con más de 75 millones de miembros en todo el mundo desde 2002. Disponible en 52 países y 15 idiomas, la misión de la compañía de ofrecer a los adultos una plataforma para conectarse discretamente lo ha convertido en el principal destino para las aventuras.

    Mantente informado de esta y otras noticias aquí


  • Legaltechs: las protagonistas de la transformación digital del derecho en Chile

    Legaltechs: las protagonistas de la transformación digital del derecho en Chile

    Las legaltechs, empresas que buscan brindar soluciones legales a través de la tecnología, han experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Esto se debe, en gran parte, a la necesidad de generar soluciones rápidas y eficaces que se adapten mejor a los tiempos que corren. Este tipo de desarrollos apoya a los profesionales del derecho en sus labores diarias para que ganen eficiencia y agilidad.

    La transformación digital, encarnada y liderada en el sector legal por las legaltechs, permite a los abogados potenciar su trabajo y los servicios ofrecidos al facilitar la desburocratización, reducir costos y simplificar las tareas operativas propias del ejercicio diario.

    La adopción de la tecnología en el sector legal es una tendencia que llegó para quedarse. Una encuesta realizada por la consultora Opinaia a más de 800 profesionales del derecho empresarial dejó en evidencia que tres de cada cuatro abogados incrementaron durante 2020 el uso de la tecnología. Esto en relación con el año 2019. Asimismo, siete de cada diez creen que la transformación digital mejora la gestión del tiempo. También mejora la calidad de trabajo, la seguridad de datos y los servicios profesionales.

    blockchain, legaltechs y más

    Tecnologías como blockchain e inteligencia artificial hoy confluyen para potenciar a las startup ligadas al derecho. Empresas que proveen cada vez más soluciones para complementar el trabajo de los abogados al permitirles dedicar su tiempo al trato con clientes y a labores de tipo estratégicas en lugar de a actividades de rutina. Por estos beneficios cada vez son más las empresas y particulares que recurren a los servicios previstos por las legaltechs.

    Nos encontramos en una etapa de grandes transformaciones en el mundo del derecho. Las legaltech brindan la oportunidad de ser mucho más eficientes, lo que se traduce en menores tiempos de acción y mejor atención a las personas. El crecimiento de la demanda de estas soluciones es una oportunidad clave para las legaltech. Se presentan oportunidades de penetrar un mercado en constante crecimiento. Podemos esperar que en un futuro cercano cada vez sean más las startups que apuesten por dedicarse a seguir transformando la industria del derecho. 

    Acerca de Brevity

    Brevity es la primera solución digital fundada en 2020 por Ezequiel Braun Pellegrini, abogado y CEO, con base en Buenos Aires y proyección regional en América Latina. Innovación digital que apoya a las empresas en las tareas operativas, aumentando la productividad, efectiviza los tiempos y le permite al profesional acceder a toda la información societaria sin recurrir a los libros. Inteligente, libre y segura, Brevity llegó para transformar el derecho empresarial.

    Mantente informado de esta y otras noticias aquí


  • Las Madres saben qué es lo mejor

    Las Madres saben qué es lo mejor

    Las mamás de Ashley Madison hablan de su experiencia como madres y lo que realmente quieren durante su mes.

    El día de las madres está a la vuelta de la esquina, lo que significa que muchas madres están deseando que llegue su día dedicado a las celebraciones y los regalos para ayudar a eliminar el estrés de la maternidad. Algunos pueden suponer que dormir más, un día libre y una casa limpia encabezan su lista de deseos, pero Ashley Madison, el sitio de citas para casados líder en el mundo, tiene la verdadera primicia. En una encuesta* sobre lo que ayuda a las madres (y a los padres en general) a asistir a su familia, la empresa descubrió que las listas de deseos de las madres son mucho más explícitas de lo que cabría esperar, pero increíblemente gratificantes. Resulta que las madres ven la paternidad y las responsabilidades domésticas como una tarea menor cuando tienen más de una pareja romántica y sexual para atender sus propias necesidades.

    Los nuevos datos de Ashley Madison muestran que muchos miembros han visto un efecto positivo en su rol como padre desde la externalización de sus necesidades. 52% de ellos dice estar menos irritable, 44% dice que es más fácil estar con ellos y un 37% dice tener más energía. Cuando viene de las madres específicamente, esos nombres aumentan en un 56%, 48% y 41%, respectivamente. Pero, ¿Cómo poder tener un affair o no ser monógamo mejora la experiencia maternal? Bueno, un 64% dice que tener más de una persona para acudir en busca de sexo, romance y/o una conexión emocional ha sido un «gran» impulso a su confianza, que se sabe que tiene un efecto general positivo en muchas facetas de la vida. “Muchos miembros usan palabras como exhaustiva y aislante para describir sus experiencias como madres antes de tener parejas externas.”, dijo Isabella Mise, Directora Senior de Comunicaciones de Ashley Madison. “Desde entonces, eso se ha vuelto menos común, ya que han podido encontrar una manera de cuidarse a sí mismos y satisfacer sus propias necesidades, y palabras como gratificante, satisfactorio y placentero son más frecuentes que antes”, agregó.

    Con todo esto en mente, este próximo Día de la Madre es la oportunidad perfecta para tomar nota de lo que las madres realmente quieren para celebrar su maternidad y su arduo trabajo. Una noche de fiesta con su pareja externa encabeza la lista de deseos de este año.

    ¿Qué quieres para el Día de las Madres?

    Una cita nocturna o sexo con mi aventura / pareja (s) externa.28%
    Un día para mí misma.25%
    Un día de spa con mis amigas o sola.26%
    Tiempo en familia (noche de juegos, salida especial, etc.).24%
    Sexo orgásmico.24%

    Puede parecer contradictorio cuando se trata de tener una unidad familiar sólida, pero para las mujeres, tener una aventura o experimentar alguna forma de no monogamia es una forma de sentirse apreciadas y menos cohibidas, especialmente cuando su cónyuge no puede satisfacer todas sus necesidades. Eso, a su vez, les permite ser lo mejor de sí mismas para su familia. De hecho, el 81% de las madres describen su estilo de crianza como “equilibrado” después de tener parejas externas, en comparación con el 62% que dijo lo mismo de su estilo de crianza de antemano.

    Este mes de mayo, no le des el desayuno a las mamás en la cama, deja que sean el desayuno de alguien en la cama y dales el mejor Día de la Madre que podrían pedir.

    *Basado en una encuesta de 3946 miembros de Ashley Madison del 25 de enero de 2022 al 2 de febrero de 2022

  • El cliente siempre tiene la razón, dicen por ahí. ¿Es realmente cierto?

    El cliente siempre tiene la razón, dicen por ahí. ¿Es realmente cierto?

    En una era donde lo digital resulta ser cada vez más indispensable y parte de nuestro día a día, es necesario estar constantemente actualizándose a las nuevas tendencias. Desde hace unos años el e-commerce empezó a tener más presencia en Chile y América Latina y con la crisis sanitaria, tomó un lugar casi inamovible.

    La comodidad de adquirir un producto o servicio en donde sea que te encuentres, sin la necesidad de trasladarte hasta la tienda, y a tan sólo un clic o toque desde tu computador o celular, hace que las compras por internet tomen el primer lugar de preferencia. Las empresas han tenido que reinventarse en plataformas digitales que ofrezcan lo mejor para sus clientes.

    Los compradores habituales en esta vía crecieron en un 14% según el “Estudio Cuantitativo sobre e-commerce de grandes Retailers durante la pandemia” realizado por la Asociación de Consumidores y Usuarios de Nuestro Tiempo (ACU Nuestro Tiempo) y la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (ODECU) durante 2021.

    ¿Están las empresas realmente comprometidas con darle la importancia que merecen sus usuarios? ¿están velando porque se sientan cómodos y respetados?

    En base a lo que he observado, este no parece ser un asunto que la mayoría de las compañías tenga presente. Un dato interesante del estudio es la calificación que le entregan los encuestados al respeto otorgado por farmacias, Homecenter, retail y supermercados. Ninguna de las valorizaciones supera el 4,1 en una escala del 1 al 7. No basta sólo con ofrecer un buen producto o servicio, con tener las mejores tecnologías para que la plataforma online ande bien. Los clientes quieren sentirse apoyados, considerados, respetados, quieren recibir un buen trato y compromiso.

    Según las páginas de Mercado Libre y Amazon, el tiempo ideal de respuestas preventa es entre 8 y 10 minutos, mientras que el de respuestas de reclamo es hasta de 2 horas. Recalcan tener toda la información necesaria en las publicaciones y hacer un constante control de calidad de productos para discontinuar los que sean problemáticos, teniendo tasas de reclamo por debajo del 1%.

    Creo fielmente que desarrollando y mejorando lo expuesto en párrafos anteriores, el éxito de tu negocio crecerá considerablemente. Tendrás consumidores satisfechos y conformes con lo que ofreces y lo que es más, podrás fidelizarlos al punto que quieran recomendarte con sus pares y volver a comprar.

    Debes ser capaz de responder a todas las dudas que ellos tengan, procurando siempre dirigirte con amabilidad. Ahora, esto no va únicamente para tus clientes frecuentes, es importante que tengas este trato con cada persona que visita tu sitio. ¿Y qué hay de la post venta? Mantente en contacto con tus compradores o usuarios. Si algo se les llegara a presentar, te lo comunicarán y tendrás que tener la mejor disposición del mundo para solucionar su problema. Si no es el caso, puedes consultarles cómo ha sido su experiencia con el producto y preguntarles abiertamente en qué consideran que podrías mejorar. Así, tanto ellos como tú, se sentirán a gusto.

    Andrés Abogabir, Country Manager de Elevva en Chile

  • Estudio revela que durante el invierno las mujeres son más protagonistas en los casos de no monogamia

    Estudio revela que durante el invierno las mujeres son más protagonistas en los casos de no monogamia

    Las cifras revelan que son las mujeres en particular las que pueden necesitar más de una pareja para combatir el frío este invierno.

    El otoño llega y de paso nos regala bajas temperaturas que se hacen sentir en el hogar de cada pareja. Estos períodos de frío aumentan la necesidad de acurrucarse con una persona especial.

    Los datos de Ashley Madison, el sitio de citas líder en el mundo para parejas casadas, revelan que las mujeres, en particular, pueden necesitar más de una pareja para mantenerse calientes este invierno.

    Ashley Madison descubrió anteriormente que, en comparación con los hombres, las mujeres están más inclinadas a estar en una relación no monógama (26 % frente a 13 %) y también reportan más satisfacción dentro de ellas (82 % frente a 74 % están algo o muy satisfechas) . Desde que incorporaron parejas externas, ya sea por infidelidad o por la decisión de no ser monógamos con su pareja principal, el 60 % de las mujeres dice que su vida sexual es más emocionante, el 42 % disfruta de más variedad y el 34 % se ha vuelto menos tímido para explorar su propia sexualidad. Además, el 56 % dice que tener sexo con sus parejas externas los hace sentir deseados y sexys, en comparación con el 22 % que dice lo mismo sobre el sexo con su cónyuge.

    «Las mujeres se están dando cuenta de que el sexo monógamo puede volverse mundano y repetitivo con el tiempo», dice Christoph Kraemer, director ejecutivo Latam de Ashley Madison. Director Ejecutivo Latam de Ashley Madison,. «Incluso puede prohibirles comprender sus propios deseos», agregó.

    ¿Fue bueno para ti?

    El buen sexo puede hacer muchas cosas buenas, una de ellas es promover una imagen corporal positiva, una lucha histórica para muchas mujeres. Según datos de Ashley Madison, el buen sexo puede resultar en una mejor comprensión de los gustos y deseos de tu cuerpo (56%) y una mayor apreciación de tu apariencia (53%).

    ¿Cómo te hace sentir el buen sexo, particularmente cuando se trata de tu cuerpo?

    Me siento más conectado con mi cuerpo y lo que le gusta/desea              56%

    Me siento más feliz con mi cuerpo y apariencia.                                        53%

    Me siento más seguro con mi cuerpo.                                                         44%

    Me siento agradecida por mi cuerpo                                                           30%

    Me siento educado sobre ciertas partes de mi cuerpo.                               20%

    Y si es bueno ahora, solo mejorará. Así es, el envejecimiento no parece tener un impacto negativo en el placer sexual. De hecho, el 31% de las mujeres dice que ha mejorado en calidad, el 27% dice que se ha vuelto más excitante y el 17% dice que se ha vuelto más orgásmico.

    Es la época del año en la que a todos nos vendría bien un poco más de comodidad, y las mujeres serán las primeras en decir que una sola pareja en esta temporada de esposas no será suficiente.

     Acerca de Ashley Madison 

    Ashley Madison es la plataforma líder de citas para casados, con más de 70 millones de miembros a nivel mundial desde 2002. Está disponible en 52 países y 19 idiomas, la misión de la compañía de ofrecer a los adultos una plataforma para poder conectarse discretamente lo ha convertido en el portal idóneo para tener una aventura.

    José Lizana, Periodista