Categoría: Policial

  • Tren de Aragua en la RM obligaba a adolescentes a prostituirse: Fiscalía indaga GPS de sus celulares

    Tren de Aragua en la RM obligaba a adolescentes a prostituirse: Fiscalía indaga GPS de sus celulares

    La Fiscalía y la PDI trabajan a contrarreloj para determinar quiénes fueron los que contrataron los servicios sexuales de la célula del Tren de Aragua en Santiago.

    Esto luego que el martes se logró desbaratar a un grupo que operaba a cuadras de La Moneda y que mantenía a una docena de mujeres obligadas para que ejercieran el comercio sexual. Eran, como ellos le llaman, “mujeres multadas”.

    Sin embargo, con el avance de las horas, los policías y fiscales establecieron que varias de las mujeres que fueron encontradas al interior del departamento de Tarapacá 1331 eran menores de edad. Ellas, obligadas o inducidas, eran ofrecidas vía web en Santiago, es decir, se configura en el caso el delito de explotación sexual infantil.

    Dentro del cruce de información, la Fiscalía estableció que los llamados “clientes” que contrataban por hora a las adolescentes eran del sector oriente de Santiago.

    De hecho, los investigadores están cruzando los datos de los GPS de los teléfonos de las menores para dar por georreferenciación con las casas o departamentos donde fueron a parar. Esto en comunas como Las Condes, Vitacura o Lo Barnechea, por nombrar algunas.

    Modelo de funcionamiento

    Radio Bío Bío conoció cómo era la forma en que los “clientes” contactaban a estas mujeres, de las cuales un número no menor eran menores de edad, que entraron ilegalmente a Chile y eran obligadas por los líderes de esta célula del Tren de Aragua a prostituirse.

    Los contratantes sabían que quienes prestaban los servicios eran adolescentes y pagaban a través de una aplicación. La misma app por donde los hombres hablaban con las mujeres, pese a que en realidad, según lo que se ha ido estableciendo primariamente en la indagatoria, los que respondían por las mujeres y las menores eran integrantes de la megared desde Venezuela.

    El pago se dividía de la siguiente forma: de $100 mil pagados, $50 mil iban directo a la megabanda internacional, es decir, terminaban en una cuenta de Mercado Pago u otra plataforma en Venezuela.

    Otros $25 mil se le pagaban al “transporte”, que son los detenidos en Chile y que mantenían a las mujeres en los departamentos de Santiago centro; y los otros $25 mil eran para las mujeres, dinero que nunca veían, ya que las platas eran retenidas por la banda como compensación por haberlas traído a Chile.

    La situación es aún más cruda. Si querían tener más recursos, las adolescentes eran obligadas a sacarle más dinero a los hombres que las “contrataban”, ya que por otras prácticas sexuales podrían cobrar directamente en el lugar.

    Cuatro detenidos

    El operativo del pasado martes dejó cuatro venezolanos detenidos, los que serán formalizados este jueves.

    Sus delitos quedaron al descubierto luego del homicidio de un compatriota, parte del Tren de Aragua. Él inició una relación con una de las víctimas, por lo que fue asesinado y su cuerpo quemado.

  • Carabineros de Chile Erradican Plantación de Cannabis en la Comuna de Navidad

    Carabineros de Chile Erradican Plantación de Cannabis en la Comuna de Navidad

    En línea con su compromiso por erradicar el narcotráfico y fortalecer la seguridad en las comunas, Carabineros de Chile, a través de su personal del OS-7 Sección Rancagua y la Tenencia Navidad, continuaron con diligencias orientadas a combatir el tráfico de drogas en la comuna de Navidad, región de O’Higgins.

    En un operativo realizado en el sector de Pataguilla, se logró la incautación de 1.024 plantas de cannabis sativa en pleno proceso de crecimiento, con alturas que oscilaban entre los 15 y 80 centímetros. Las plantas, que se encontraban hidratadas, fueron destruidas siguiendo las instrucciones del fiscal de turno.

    Carabineros también llevó a cabo inspecciones en distintos puntos de la comuna para detectar posibles cultivos adicionales. Estas acciones forman parte del esfuerzo continuo de la institución para impedir la proliferación de cultivos ilegales y garantizar una mejor calidad de vida para los habitantes de la zona.

    Con este operativo, Carabineros reitera su compromiso con la comunidad y su incansable trabajo para proteger a los ciudadanos y mantener el orden en la región. La Tenencia Navidad continuará con las acciones necesarias para evitar que estos hechos se repitan, asegurando un entorno más seguro para todos.

  • Caso Brinks: Despliegan masivos allanamientos en las regiones de O’Higgins y Metropolitana en busca del dinero robado

    Caso Brinks: Despliegan masivos allanamientos en las regiones de O’Higgins y Metropolitana en busca del dinero robado

    Con más de 15 puntos intervenidos, Carabineros y Fiscalía intentan recuperar parte de los 11 mil millones de pesos sustraídos en el millonario atraco en Rancagua.

    Carabineros de Chile, en conjunto con la Fiscalía, realizó cerca de 15 allanamientos simultáneos en diversas comunas de las regiones de O’Higgins y Metropolitana, como parte de la investigación en torno al millonario robo de la empresa Brinks, registrado en agosto. Este asalto, perpetrado por una treintena de individuos, incluyó el robo de más de 11 mil millones de pesos, de los cuales solo el 2% ha sido recuperado hasta la fecha.

    Las operaciones se concentraron en puntos críticos de Estación Central, Lo Espejo, San Bernardo, Santiago y Rancagua, con el objetivo de encontrar sospechosos y evidencias que permitan esclarecer el paradero del dinero. Este operativo es parte de los esfuerzos por consolidar la investigación, que hasta ahora ha logrado la detención de más de 20 personas, incluyendo exfuncionarios policiales dados de baja tras su implicación en el caso.

    El millonario robo, uno de los más impactantes en la historia reciente de Chile, se suma a una serie de procedimientos judiciales donde varios detenidos se encuentran bajo prisión preventiva.

  • Monsalve ordenó «con sigilo» a la PDI contactar a la denunciante: «Se acercaron a su departamento»

    Monsalve ordenó «con sigilo» a la PDI contactar a la denunciante: «Se acercaron a su departamento»

    El fiscal regional metropolitano, Xavier Armendáriz, reveló nuevas diligencias ordenadas “con sigilo” por parte de Manuel Monsalve, tras ser denunciado por violación por una funcionaria, la que fue contactada por funcionarios de la PDI por orden del exsubsecretario del Interior.

    Así lo detalló el persecutor durante la audiencia de cautela de garantía pedida por la defensa de Monsalve, donde enfatizó en la relación asimétrica que existía entre el imputado y la víctima.

    “Uno es el jefe de la otra, pero además no es cualquier jefe, es una figura pública, que tiene peso en el ámbito social, tiene poder, influencia, tiene alcance, no es cualquier jefe”, sostuvo.

    En ese sentido, apuntó a “gestiones previas” que habría ordenado el propio Monsalve, incluso antes de que se hiciera la denuncia, ni ante la Justicia, como tampoco al interior del Ministerio del Interior.

    “Lo que nosotros sabemos es que han habido gestiones previas sin que mediara ninguna denuncia, ni ninguna comunicación oficial a autoridades superiores por parte del imputado”, señaló.

    A renglón seguido, el fiscal Armendáriz aseguró que Monsalve “ordenó llevar adelante diligencias con sigilo”.

    Al respecto, el fiscal detalló que el entonces subsecretario ordenó a funcionarios de Inteligencia de la PDI periciar cámaras de seguridad, así como el teléfono de Monsalve.

    No obstante, también se ordenó a los efectivos policiales del área de Inteligencia contactar a la víctima.

    “(Las diligencias) no solo consistieron en intervenciones de cámaras, sino que además llegaron al círculo íntimo de la víctima. Y el primer detective que habló con la víctima, fue una persona dentro del curso de estas diligencias ordenadas por parte del imputado”, relató.

    “Se acercaron a su departamento y el imputado Monsalve les señaló a la Policía de Investigaciones, y lo sabemos por la declaración de la Policía de Investigaciones, que él les pidió que se acercaron a la víctima”, insistió Armendáriz.

    “Por un lado, tenemos una persona de peso en un delito en un contexto de la esfera de la sexualidad de una persona que es subordinada suya y que lleva adelante actuaciones que podrían significar pérdida de evidencias, de esconder evidencia, enmascarar, etcétera”, advirtió.

    “Yo ruego entender el alcance de esto, esto no es solo la actividad del señor Monsalve, es también la actividad que rodea aquellos que ejecutaron estas diligencias”, concluyó.

    Revisa la intervención del fiscal Xavier Armendáriz durante audiencia de cautelares pedida por la defensa de Manuel Monsalve:

  • Millonario robo a Brinks en Rancagua: detienen a cinco carabineros presuntamente vinculados al cinemático atraco

    Millonario robo a Brinks en Rancagua: detienen a cinco carabineros presuntamente vinculados al cinemático atraco

    El asalto, ocurrido el 16 de agosto, involucró a un grupo de aproximadamente 30 personas que sustrajeron más de 11 mil millones de pesos, en uno de los robos más grandes en la historia de Chile.

    Fuente: ADN RADIO

    La mañana de este martes, en un operativo coordinado por la Policía de Investigaciones (PDI), se arrestó a cinco carabineros en servicio activo por su presunta participación en el robo a la empresa Brinks en Rancagua.

    El asalto, ocurrido el 16 de agosto, involucró a un grupo de aproximadamente 30 personas que sustrajeron más de 11 mil millones de pesos, en uno de los robos más grandes en la historia de Chile.

    Revisa también

    ADN

    Los detenidos incluyen tres cabos primeros, un cabo segundo y un carabinero, todos de la zona de Rancagua. Las aprehensiones se realizaron en distintos puntos de la ciudad, incluyendo la Subcomisaría Diego Portales y la Primera Comisaría, además de los domicilios particulares de los funcionarios.

    El entonces general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, ya había anticipado que hubiera policías involucrados, de ser cierto, los participantes serían arrestados prontamente.

    Hasta la fecha, la investigación ha dejado 23 personas detenidas, de las cuales algunas ya están en prisión preventiva. Además, las autoridades han logrado recuperar 228 millones de pesos del botín, en un operativo realizado en la comuna de Cerro Navia.

  • Dos transeúntes son baleados por alcance mientras compraban en Barrio Meiggs

    Dos transeúntes son baleados por alcance mientras compraban en Barrio Meiggs

    Durante esta jornada, y por causas que se investigan, dos hombres fueron baleados en el Barrio Meiggs, en pleno centro de Santiagomientras realizaban compras.

    Fuente: ADN RADIO

    ADN

    Según información preliminar, un grupo de desconocidos se encontraba discutiendo en la vía pública, instante en el que uno de ellos saca un arma de fuego y percuta una cantidad indeterminada de disparos.

    Fueron estos proyectiles balísticos los que impactaron a las dos víctimas, siendo trasladadas a un centro asistencial. No obstante, uno de los lesionados resultó con heridas de gravedad, por lo que fue llevado hasta la exPosta Central.

    Más antecedentes los entregó el comandante de Carabineros, Claudio Pavéz. “Fuimos alertados por transeúntes de dos personas que se encontraban lesionadas por armas de fuego”, partió señalando.

    “Las personas son trasladadas a un Cesfam, donde se les brindan los primeros auxilios. Estas personas inicialmente llegan con heridas producto de impactos balísticos. Hay una persona que, producto de la lesión, se presentaba un poco más grave”, agregó.

    Además, el uniformado indicó que “según las primeras declaraciones que tenemos de algunos testigos, al menos dos o tres sujetos estaban manteniendo una discusión en el lugar, extraen armas de fuego, y estas personas resultan lesionadas, lamentablemente, por ser transeúntes”.

    Las dos víctimas corresponden a hombres de nacionalidad chilena, mientras que personal policial se encuentra en el lugar indagando el ataque.

  • General Yáñez presenta nuevo recurso para aplazar formalización en medio de inminente salida

    General Yáñez presenta nuevo recurso para aplazar formalización en medio de inminente salida

    Fuente: Bio Bio La Radio

    El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, presentó un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Santiago para dejar sin efecto la audiencia de formalización del próximo 1 de octubre.

    Se trata de una acción legal que fue interpuesta por sus abogados durante la noche de este miércoles, a eso de las 23:27 horas.

    Según el documento al que accedió Radio Bío Bío, la idea es reprogramar la audiencia “dentro de un plazo prudente, ello a fin de cautelar la libertad personal del amparado”.

    Esto último, argumentando el hecho que el abogado que llevaba su causa, Jorge Martínez Reveco, presenta un delicado estado de salud, por lo que su defensa la asumió Nicolás Oxman Vilches, el pasado 20 de septiembre.

    Por esta razón, la defensa del general Yáñez pidió aplazar la audiencia para que su nuevo abogado revise y estudie la documentación y antecedentes de la causa “a fin de que el amparado pueda contar con una defensa real, efectiva y de confianza”.

    “Los delitos que se imputan y por lo cuales se pretende formalizar al amparado el día 1 de octubre de 2024, son todos delitos que tienen pena de crimen, por lo que la defensa delegada, por motivo de enfermedad del defensor de confianza, debe contar con todos los antecedentes y además el tiempo necesario para preparar la defensa a fin de que se le permitan discutir los hechos por los cuales se formalizará al amparado y los cautelares personales”, señala el recurso.

    Recordemos que la máxima autoridad de Carabineros ha insistido con continuos recursos ante la Justicia para aplazar su formalización, por el delito de omisión de apremios ilegítimos durante el estallido social de 2019.

    Al respecto, desde La Moneda han insistido que una vez que sea formalizado, Ricardo Yáñez deberá dejar de inmediato su cargo en Carabineros.

  • Hermano de Jorge Matute reveló reacción de su madre ante serie de Netflix: «Terminó en la clínica»

    Hermano de Jorge Matute reveló reacción de su madre ante serie de Netflix: «Terminó en la clínica»

    Fuente: Bio Bio La Radio

    Hace algunos días la plataforma de streaming, Netflix, reveló quienes serán los actores de su nueva serie basada en la muerte del joven penquista, Jorge Matute Johns.

    Apenas se dio a conocer el anuncio, la familia del chileno manifestó su rechazo a la producción. Ahora a ello se unió su hermano, Alex Matute, quien incluso envió un directo mensaje a los creadores de Fábula, Juan de Dios y Pablo Larraín.

    Fue en conversación con el podcast “Sala de prensa“, que el hermano de Jorge aseguró que “estamos conversando con abogados que conocen de esta materia para ver qué acciones tomar en Chile o Estados Unidos”, esto con el fin de detener la producción de la serie.

    Sin embargo, reveló que sí existió una conversación con la compañia, no obstante, no se autorizó el uso del apellido o nombres reales: “Eso no lo hemos conversado ni autorizado. Sería una patudez del porte de un buque”.

    La reacción de la madre de Jorge Matute Johns

    Alex Matute, también se refirió a la reacción que tuvo su madre ante el anuncio de la serie basada en la muerte de su hijo, la cual no fue de las mejores.

    “Mi madre lo está pasando pésimo con esto. Han vuelto las pesadillas. Cuando salió esta publicación terminé con mi madre en la clínica con problemas de presión“, aseguró, según consignó Página 7.

    Por lo mismo, aprovechó de enviarle un mensaje a los hombres detrás de Fábula: “Si algo le llega a pasar a mi madre, ya sé quiénes son los responsables. Ustedes son personas adultas con bastante recorrido en el tema, tienen equipos creativos importantes y pueden hacer otra serie de ficción o derechamente cambiarle el nombre”.

    No voy a permitir, más allá de la serie, que dañen a mi madre. Nuevamente, les digo, si algo, ni Dios lo quiera, le pasa a mi madre, quiero que ustedes sepan que van a cargar con una responsabilidad tremenda porque esto es algo totalmente evitable para una señora que ya bastante ha sufrido“, concluyó.

  • PDI alerta por nuevo tipo de estafa realizada con Inteligencia Artificial: Criminales clonan voces de personas

    PDI alerta por nuevo tipo de estafa realizada con Inteligencia Artificial: Criminales clonan voces de personas

    Fuente: CNN CHILE

    Una de las modalidades es ocupar la voz de un familiar para pedir dinero o para simular un secuestro sobre el que se exige un pago de dinero.


    Cada día las personas son más susceptibles a ser amenazados por estafas digitales, dado los grandes avances tecnológicos que se han producido en los últimos años.

    Pero hay un nuevo factor que ha incrementado el riesgo durante el último tiempo: la Inteligencia Artificial.

    Estafas con Inteligencia Artificial y la alerta de la PDI

    Es así que -en conversación con LUN– el comisario Juan Valdenegro, de la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la PDI aseguró que “hemos tenido un aumento de este delito“.

    Actualmente, la estafa con Inteligencia Artificial se realiza en dos modalidades clonando voces. La primera es ocupar un registro de audio de un familiar -que puede ser obtenido de un video subido a redes sociales, por ejemplo- y hacerse pasar por la persona para pedir traspasos de dinero o simular secuestros.

    Sobre este tipo de casos, Valdenegro sostiene que “en Chile no hemos tenido casos como estos, pero sí en países de la región y en España. En estos casos nuestra sugerencia es realizar preguntas que solo el familiar supuestamente secuestrado pueda reponder”.

    La segunda modalidad de estafa es ocupar la voz de una persona conocida públicamente para promover páginas de inversión fraudulentas. Sobre este tipo de delito, el comisario Valdenegro asegura que los estafadores “cautivan a la gente para que inviertan en estos sitios“.

  • Nueva información en Caso Brinks: Funcionaria de la empresa fue detenida

    Nueva información en Caso Brinks: Funcionaria de la empresa fue detenida

    Este domingo se informó sobre el arresto de una funcionaria de Brinks que estaría involucrada en el masivo robo a la empresa: Hasta el momento van 18 personas detenidas.

    Según el reporte entregado por la Fiscalía Regional de O’Higgins, la mujer pasará a control de detención durante esta jornada.

    Cabe recordar que el sábado 17 de agosto el Juzgado de Garantía de Rancagua decidió extender el control de detención para los 17 individuos capturados por el robo a Brinks, entre los que se encontraba un guardia de seguridad de la empresa.

    La audiencia se realizará el martes 20 de agosto. Se espera que la extensión de la instancia permita realizar una serie de diligencias pendientes y aclarar la dinámica del crimen.