Categoría: Sexta Región

  • Lenin Arroyo “Gobernador Pablo Silva mintió al Core respecto a fundaciones”

    Lenin Arroyo “Gobernador Pablo Silva mintió al Core respecto a fundaciones”

    Fuente: Hora de Noticias

    Visiblemente molesto se encontraba el consejero regional, Lenin Arroyo, tras conocer la noticia por un medio de comunicación nacional (diario La Tercera), que la Contraloría había revisado 34 convenios que fueron congelados y de ellos estableció que en 29 casos no se cumplieron los estándares legales requeridos, por lo tanto, fueron declarados ilegales o “representados”, término jurídico que ocupa el ente contralor. Casi $400 millones a Fundación Amigos Saludables de Palmilla Entre ellos se encontraría el financiamiento hacia la fundación “Amigos Saludables” que registra domicilio en la comuna de Palmilla, y a la que el gobierno regional de O’Higgins tenía destinado traspasarle 398 millones 616 mil 808 pesos, lo que fue objetado por contraloría. El consejero Lenin Arroyo, manifestó que pedirá todos los antecedentes del cuestionado convenio con la fundación a la que se traspasarían casi 400 millones, y dijo que “existe un manto de dudas sobre a quienes o a qué organizaciones el gobernador Pablo Silva le entrega dineros públicos por asignación directa, evitando presentarlos al consejo regional. Tampoco tenemos idea qué pasó el 2022, y en esto no hay que ver bajo el agua, pero estamos ad-portas de un año electoral que parte con el plebiscito constitucional en diciembre, sigue con primarias y luego elección de gobernador, Cores, alcaldes y concejales”. Corporación O’Higgins Crea Los cuestionamientos a la transparencia del gobernador Pablo Silva ya venían siendo tajantes por parte del consejero Lenin Arroyo, el mismo relata que “empezamos con la Corporación O’Higgins Crea y desde el año pasado (2022) venía pidiendo antecedentes. Todo oscuro, entrampado, no querían entregar la información, porque saben que esa es una caja pagadora de favores políticos y de contratar activistas políticos. Y hoy nos enteramos del caso de la Fundación Amigos Saludables que iba a recibir casi 400 millones por asignación directa. Me parece lamentable, porque así es como comienza a gestarse la corrupción en los gobiernos. En el plenario 715 del consejo regional de hace dos semanas, el que está grabado, el gobernador dijo textual que no había fundaciones involucradas, y hoy, contraloría le pega un portazo en la cara cuando querían pasarnos gato por liebre. Tiene que aclararlo. A la gente no se le miente ni se le debe esconder información porque son dineros públicos de todos los habitantes de esta región” precisó el consejero regional. Asignaciones directas De igual forma el consejero regional Lenin Arroyo dijo que solicitará en las próximas horas se transparenten todas las asignaciones directas efectuadas por el gobernador entre 2022 y 2023. “Queremos saber cuántas otras fundaciones u organizaciones recibieron dinero del gobierno regional vía asignación directa, ya que es muy probable que se acepten rendiciones de gastos genéricos, no se tiene registro de personas jurídicas receptoras de fondos públicos o se paga a personas naturales, como en el caso de Corporación O’Higgins Crea, no se exige boleta de garantías o pagarés. Hay legítimas dudas acerca de si los proyectos se ejecutaron, cuál es el impacto real que generan en la comunidad. Ya basta de excusas de que no se puede medir el impacto que generan los recursos públicos, digan la verdad, no oculten más información. Por eso es que solicitaré directamente se entreguen todos los antecedentes de esas asignaciones directas desde 2022 hasta 2023. Esto debe saberlo la opinión pública regional”. No descarta querellas Cabe señalar que el convenio analizado por contraloría respecto a la fundación “Amigos Saludables” quedó como “representado” por Contraloría, lo que en términos simples significa que “del análisis realizado resulta que el acto administrativo es contrario al ordenamiento jurídico, ya sea por ser inconstitucional o ilegal, por ende, la CGR emite un oficio indicando los fundamentos de hecho y derecho de su decisión”. Al respecto, el consejero Lenin Arroyo, indicó que “de no entregar los antecedentes de este caso y del período solicitado, lo haré por las vías que la ley permite, administrativa o judicial. Esto ya es un escándalo. La ciudadanía hoy está muy atenta al comportamiento de los políticos, espero que mis pares estén también a la altura”. Que se aclare todo Finalmente, Lenin Arroyo, sostuvo que no descansará hasta que el gobernador aclare toda la situación con esta fundación y con todas las asignaciones directas que se han realizado. No descartando además seguir acciones legales. “Estamos reuniendo con nuestro equipo todos los antecedentes y si de ellos se vislumbra algún actuar ilícito, no descartamos querellarnos contra quienes resulten responsables por intentar defraudar al fisco”.


  • Partido Republicano arrasó en O’Higgins

    Partido Republicano arrasó en O’Higgins

    Holgado y sorpresivo triunfo de la colectividad que superó el 34,32% de los sufragios. Por su parte, Ivonne Mangelsdorff, por efecto de corrección de género, se quedó con el cupo que por votos hasta anoche era de Juan Sutil.

    Con el 98,53% de las mesas escrutadas (2.042) el Partido Republicano fue el gran triunfador de esta jornada electoral en la región de O’Higgins tras alcanzar más del 34% de los votos (186.082).

    En segundo lugar se ubicó el pacto Unidad para Chile, con 26,69%, lo que se tradujo en 144.691 votos; mientras que la lista de Chile Seguro alcanzó el tercer puesto, con 21,95% del sufragio (118.983 votos).

    El gran perdedor de esta jornada en la región fue el Partido de la Gente (PDG), que apenas obtuvo el 7,05% de los votos (38.219), destrozando todos los pronósticos que se habían hecho en la colectividad. Aunque los análisis finales están por escribirse, los hechos acontecidos con una candidata del PDG en el norte, por tener antecedentes de condena por narcotráfico, podría ser la explicación del que la ciudadanía le restara importante apoyo en las urnas.

    En O’Higgins son 707.280 los votos contabilizados hasta este balance, de los cuales 542.563 fueron válidamente emitidos (76,65%), 129.006 (18,24%) nulos y 36.111 (5,11%) blancos.

    Los candidatos más votados de estos tres pactos fueron:

    1. Sebastián Figueroa (Partido Republicano) 82.640 votos
    2. Miguel Littin (Unidad para Chile) 61.344
    3. Juan Sutil (Chile Seguro) 74.753 votos

    Sin embargo, pasadas las 22 horas, el Servicio Electoral dio como ganador en el tercer cupo a la compañera de lista de Juan Sutil, Ivonne Mangelsdorff, por la corrección de género, sin importar la gran cantidad dee votos obtenida por el independiente por Renovación Nacional.