Categoría: Tendencia

  • Revisa cuando comienza el horario de invierno en Chile: Conóce la hora que oscurecerá

    Revisa cuando comienza el horario de invierno en Chile: Conóce la hora que oscurecerá

    Esta práctica se realiza desde hace varias décadas: la primera vez que se implementó fue el 2 de noviembre de 1968. Desde entonces, cada semestre se ajusta la hora, ya sea adelantando o retrasando los relojes, según corresponda.

    Falta poco más de un mes para el próximo cambio de hora en Chile, momento en que los relojes se atrasarán una hora para dar inicio al horario de invierno.

    Esta práctica se realiza desde hace varias décadas: la primera vez que se implementó fue el 2 de noviembre de 1968. Desde entonces, cada semestre se ajusta la hora, ya sea adelantando o retrasando los relojes, según corresponda.

    ¿CUÁNDO SE REALIZA EL CAMBIO DE HORARIO?

    Según el Decreto 224, firmado por el Presidente Gabriel Boric en agosto de 2022, el próximo 5 de abril, al finalizar las 23:59 horas, los relojes deberán retrasarse una hora (60 minutos), es decir, ajustarlos a las 23:00.

    Con este ajuste, Chile retornará al horario de invierno, que es el huso horario oficial del país: UTC-4 (Universal Time Coordinated), anteriormente conocido como GMT-4.

    Cabe recordar que, debido a la menor cantidad de luz en invierno, la Región de Magallanes mantiene de manera permanente el horario de verano.

    ¿CÓMO CAMBIAN LOS HORARIOS DE AMANECER Y ATARDECER?

    Según Time&Date, el 5 de abril, antes del ajuste horario, el sol saldrá a las 7:57 de la mañana y se pondrá a las 19:31 de la tarde.

    Una vez aplicado el cambio de hora en Chile, el 6 de abril, el amanecer será a las 6:58 y el atardecer a las 18:30. De esta manera, los días seguirán acortándose hasta el solsticio de invierno, cuando oscurecerá más temprano, a las 17:41.

    A partir de ese punto, la duración del día aumentará paulatinamente, lo que también se verá reflejado con el próximo cambio de hora en septiembre.

  • Continúa incertidumbre por crítico estado de salud de ’Negro’ Piñera: «Siguientes horas son decisivas»

    Continúa incertidumbre por crítico estado de salud de ’Negro’ Piñera: «Siguientes horas son decisivas»

    Continúa la expectación por el complejo estado de salud de Miguel ‘Negro’ Piñera, quien se encuentra internado en la Clínica Alemana de Temuco.

    El hermano del fallecido expresidente Sebastián Piñera fue trasladado hasta dicho recinto hospitalario el pasado lunes, luego de que se agravara su condición.

    Cabe mencionar que tras su paso por la alfombra roja de Viña 2025, el ‘Negro’ Piñera viajó hasta Licanray, región de La Araucanía, donde realizó algunos shows.

    En medio de este contexto, tuvo que ser internado en el Hospital de Villarrica, donde habría experimentado un paro cardiorrespiratorio, por lo que fue trasladado a Temuco.

    De esta manera, según información de La Radio, el cantante nacional seguiría en la UCI de la Clínica Alemana de Temuco con un diagnóstico grave, ya que estaría experimentando un shock séptico.

    Además, tendría afectaciones en el torrente sanguíneo, lo que habría causado una disminución de glóbulos rojos y blanco, también de plaquetas. Por lo anterior, no se podría someter a una transfusión o diálisis, ya que podría no resistirla.

    ‘Negro’ Piñera se encuentra en estado crítico

    La sobrina del ‘Negro’, Cecilia Piñera Morel, entregó detalles respecto al estado del músico: “Sigue en estado crítico; las siguientes horas todavía son decisivas de cuál va a ser su evolución”, dijo.

    De todas formas, también agregó que la familia lo está acompañando y que ha recibido múltiples muestras de apoyo por parte del resto de pacientes graves.

    En tanto, su hermana, Magdalena Piñera, señaló que “se encuentra en estado grave; lo están manteniendo, estabilizando, y está sedado. No está despierto, gracias a Dios, porque así puede estar tranquilo. Esperamos que se recupere”.

    Lee también…

    Miguel «Negro» Piñera recibe «Unción de los enfermos» en clínica de Temuco

    Por otra parte, Miguel ‘Negro’ Piñera recibió la visita de un sacerdote, el que la Unción de los enfermos, sacramento dirigido a aquellos que se encuentran en estado de salud delicado.

    Frente a este escenario, se está a la espera de una nueva actualización sobre su estado, ya sea por parte de la clínica o la familia.

  • Golpes de calor en perros: las 7 razas más vulnerables durante el verano

    Golpes de calor en perros: las 7 razas más vulnerables durante el verano

    Los golpes de calor en perros son una preocupación creciente durante los meses de verano, especialmente cuando las temperaturas superan los 35 grados. Al igual que los humanos, los perros también pueden sufrir estos trastornos graves debido al calor extremo.

    Según la Clínica Mayo, un golpe de calor se produce cuando el cuerpo está expuesto a altas temperaturas durante mucho tiempo, pudiendo alcanzar temperaturas corporales de 40°C o más. Esta condición es la forma más severa de lesión por calor y puede causar daños rápidos y graves en el cerebro, corazón, riñones y músculos si no se trata a tiempo.

    En un estudio realizado por investigadores del Royal Veterinary College, se recopilaron datos sobre las razas de perros más susceptibles a sufrir golpes de calor durante el verano, en particular entre junio y agosto de 2022 en el Reino Unido. Durante ese periodo, se registraron hasta 384 casos de golpes de calor, con una tasa de mortalidad del 26,56%. Los casos más graves fueron aquellos atendidos en emergencias, donde la mortalidad fue más alta (35,68%) en comparación con los casos tratados en consultas primarias (13,98%).

    Las razas más afectadas fueron Terranova, Chow Chow, Bulldog Inglés, Bulldog Francés, Pug, Pomerania y Staffordshire Bull Terrier. Además, los perros con características braquicéfalas (mandíbulas cortas), como los bulldogs inglés y francés, son los que presentan mayor vulnerabilidad a los efectos del calor extremo. De hecho, estas dos razas representaron el 50% de los casos registrados.

    La veterinaria Yesenia Lenis, especialista en cuidados básicos para mascotas, destacó los signos tempranos de un golpe de calor en perros: inquietud, jadeo excesivo, agitación en reposo, consumo repetido de agua y enrojecimiento de la piel. Estos pueden ser indicativos de que el perro está sufriendo un golpe de calor.

    Para prevenir o tratar esta condición, Lenis recomienda utilizar mantas mojadas para enfriar al animal y regular la temperatura ambiente. En caso de que la situación empeore, es fundamental llevar al perro a un veterinario lo antes posible para evitar complicaciones mayores.

  • “Debes probarlas antes de morir”: las 20 mejores comidas callejeras de Chile, según un turista estadounidense

    “Debes probarlas antes de morir”: las 20 mejores comidas callejeras de Chile, según un turista estadounidense

    El estadounidense detrás del popular canal Best Ever Food Review Show y que prueba comida de todo el mundo, viajó a Chile para degustar sus mejores platos. Algunos le encantaron, pero otros, como el chacarero, no fueron de su agrado.

    FUENTE: LA TERCERA

    La gastronomía chilena tiene mucho que ofrecer. Así lo aseguró el estadounidense Will Sonbuchner, protagonista del canal de YouTubeBest Ever Food Review Show (El mejor programa de reseñas de comida de todos los tiempos), que tiene casi 11 millones de suscriptores.

    Sonny —el apodo que utiliza en redes sociales— viajó al país hace unos meses e hizo uno de sus célebres videos: el top 20 de comida callejera de Chile que “debes probarlas antes de morir”.

    1. Choriquesos y leche con plátano

    La primera parada del reconocido youtuber fue el Kiosco Roca en Santiago, un local que ofrece comida típica de Punta Arenas. Allí, pidió dos choriquesos (chorizo con queso) y un vaso de leche de plátano por $3.500 pesos chilenos.

    “La leche está deliciosa”, dijo sobre su bebestible. Y sobre el plato principal, dijo que “nunca había comido chorizo de esta forma. Pero es carnoso y lleno de especias deliciosas. Realmente me encantó”.

    2. Completo

    La segunda comida que Sonny eligió como su favorita fueron los completos: fue a un local de Dominó, donde le prepararon un completo italiano.

    “Es un hotdog, pero muy distinto que el que hayas visto antes (…) Los toppings hacen que sean completamente diferentes”, dijo, antes de comer un ejemplar con vienesa, palta, tomate, cilantro, cebolla y tomate.

    “¡Qué gran combo! Los sabores se mezclan muy bien. Es muy delicioso. Cuando dicen ‘completo’, no están jugando”.

    3. Sopaipilla

    En lugar de ir a un local, el turista estadounidense optó por probar una sopaipilla del comercio ambulante de la capital. Para las salsas, eligió una picante y mayonesa.

    “No estaba tan crocante, pero me gustó. El centro era bastante denso. Creo que podría estar mejor si se sirve fresca”.

    4. Churrasco italiano

    El cuarto plato que destacó el estadounidense es el churrasco italiano con papas fritas.

    “La gente aquí está enamorada de la mayonesa. La carne es muy tierna. El queso se estira mucho. Dios mío, es uno de los mejores sándwiches que he comido en toda mi vida”, dijo, mientras probaba el churrasco.

    5. Chacarero

    Aprovechando que estaba en un local de sándwiches, aprovechó de probar un chacarero, cuyos protagonistas son los porotos verdes.

    “Son porotos verdes en un sándwich. Honestamente, no es mi favorito. No es malo, pero me parece que no van juntos. Aún así, es muy único”.

    6. Empanada de queso

    Sonny visitó el Emporio Zonino donde preparan empanadas que “nunca había visto antes”. Destacó que sean ejemplares horneadas y no fritas.

    Allí, eligió primero una empanada de queso: “Tiene cantidades insanas de queso (…) No tiene picante ni especias. Es una comida simple, pero muy deliciosa. Muy buena”.

    7. Empanada de pino

    En el mismo local, comió empanadas de pino.

    “Es como comer un delicioso guiso y carne, mucho sabor a cebolla, huevo… Es delicioso. Esto es tan excelente que no puedo creerlo”.

    “Su sabor es abrumador y maravilloso. No se parece a ninguna otra empanada que haya comido antes”, destacó.

    8. Sándwich As

    Este plato sorprendió al estadounidense: primero, porque confundió el nombre con “ass” (trasero, en inglés), y también porque se trata de carne en un pan de completo.

    Pero aún así le encantó: “El pan es muy suave, la carne jugosa, y sientes el sabor a ajo apenas tomas un bocado. También me gustó el queso. Es delicioso”.

    9. Pernil italiano

    Pan marraqueta con carne de cerdo, tomate, palta y mayonesa. Estos sabores le gustaron mucho al turista, quien mencionó que “es todo puro placer”.

    “El cerdo es suculento. El ajo se siente por el aceite de ajo. Está delicioso”.

    10. Charqui de caballo

    “Es una textura salvaje. Fibrosa, realmente le sacaron toda el agua”, dijo sobre un charqui que compró en un local de la Vega.

    “Es muy intensamente seco. Pero no es tan bueno”.

    11. Chupe de guatitas

    Admitió que no le agradaba la idea de comer estómago de vaca, no obstante, dijo que la textura estaba bien.

    “Es muy cremoso, con queso. Este es el tipo de platos que me gusta probar en otros países”.

    12. Chorrillana

    El estadounidense quedó impresionado con la presentación de la chorrillana: “Delicioso. Demasiados sabores dentro”.

    “Tiene un poco de todo, papas, carne, huevo… Simplemente exquisito”.

    14. Caldo de pata

    También se sirvió esta sopa chilena, y le puso un “10 de 10”. “Esta más allá del deleite. Sabrosa, llena de colágeno”.

    “Si tienen una esposa o novia que cada noche toma una pastilla de colágeno, es una pérdida de dinero. ¡Dénle esta comida!”.

    15. Humita

    “Me gusta, sabe a crema de choclo”, dijo, y procedió a ponerle un poco de azúcar encima. También la probó con tomate y cebolla.

    Y ambas combinaciones fueron de su agrado.

    16. Chupe de mariscos

    Sobre este plato marino, dijo que “me gustó. Tiene muchos pedazos, confunde saber qué es lo que realmente estás comiendo”.

    “Pero es un gran plato para empezar el día”.

    17. Machas a la parmesana

    “Tiene una muy buena textura. Esta es mi combinación favorita de comida de mar y queso de todos los tiempos”, dijo al probar esta comida.

    “Absolutamente delicioso. Me encantó”.

    18. Congrio frito

    “Delicioso. Perfectamente sazonado. Rico y crocante por fuera. Es una gran pieza de pescado”, dijo sobre el congrio frito.

    19. Erizo matico

    “Tiene un sabor bastante balanceado y bueno”, dijo sobre este plato, que le llamó la atención por ser una especie “extraña” como los erizos de mar, cuya silueta natural es puntiaguda.

    “Pensé que iba a ser demasiado cremoso, grasoso e intenso. Pero no, es balanceado”.

    20. Empanada camarón queso

    “¡Miren qué jugoso es!”, dijo el youtuber mientras mostraba a la cámara su empanada de camarón queso, después de darle un mordisco.

    “Dentro tiene camarón, queso parmesano, que es exquisito y le da mucha personalidad al sabor”, dijo.

    Después le añadió pebre a la empanada, y mencionó que “por un momento mi cerebro me decía que quizás iba a ser demasiado, pero no. Es fresco, aromático, caliente. Realmente resalta los sabores ricos de la empanada”.

  • Lo que no debes hacer este 31 de diciembre para tener un próspero Año Nuevo 2025: sigue estos consejos

    Lo que no debes hacer este 31 de diciembre para tener un próspero Año Nuevo 2025: sigue estos consejos

    Esta noche se celebra el esperado Año Nuevo, por eso es importante seguir estas reglas para que se cumplan todos tus sueños y metas.

    Fuente: FM DOS

    Estamos a solo horas de celebrar la llegada del Año Nuevo 2025, una festividad que se celebra en todo el mundo con fuegos artificiales, exquisita comida y la mejor compañía, ya sea rodeados de familia y/o amigos.

    Este 31 de diciembre, último día del 2024, es una increíble oportunidad para dejar atrás lo malo y partir con el pie derecho en este 2025.

    • Pelear o discutir
    • Cenar en plato desechables
    • Evitar vestir de negro
    • Tener pensamientos negativos este 31 de diciembre ¡Aléjalos!
    • Brindar con agua
    • Tener la billetera vacía, coloca alguna moneda o billete
    • Tener la casa desordenada y sucia
    • Maldecir o quejarte

    Revisa las mejores cábalas de Año Nuevo

    A continuación te dejamos algunos rituales o cábalas para celebrar la llegada de un nuevo año.

    • Usar ropa interior de colores

    Amarilla: suele estar relacionada con atraer energía positiva, abundancia y optimismo para el año que está entrando.

    Roja: se utiliza para atraer nuevas relaciones o fortalecer las ya existentes.

    Verde: atrae la buena salud, el bienestar emocional y físico.

    Blanca: es ideal para aquellos que desean tranquilidad, paz, equilibrio y estabilidad en su nuevo año.

    • Dar una vuelta con una maleta

    Este ritual está destinado para todos aquellos que desean viajar en el año. Este rito dice que debes de caminar con una maleta vacía por las calles cercanas a tu casa. Esto simboliza la búsqueda de viajes y nuevas aventuras.

    • Comer doce uvas

    Al sonar las doce campanas de medianoche, se comen doce uvas, una por cada campanada, pidiendo un deseo para cada mes del año. Es una tradición que simboliza la esperanza de un año de prosperidad.

  • A solo horas de su retorno a la cárcel: por qué Cathy Barriga podría salir de prisión preventiva este viernes

    A solo horas de su retorno a la cárcel: por qué Cathy Barriga podría salir de prisión preventiva este viernes

    La Corte Suprema está revisando un recurso de amparo que presentó la defensa de la ex alcaldesa de Maipú, que busca revocar la prisión preventiva que se decretó en primera instancia el pasado 12 de noviembre.

    FUENTE: EL DÍNAMO

    Pese a que este jueves se ordenó el retorno a la cárcel de la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, esta situación podría cambiar este viernes. Lo anterior, debido a que durante esta jornada la Segunda Sala de la Corte Suprema se encuentra revisando el recurso de amparo que presentó la defensa luego de la revisión de medidas cautelares del pasado 12 de noviembre.

    Esta acción judicial la Corte de Apelaciones de Santiago ya la había rechazado el pasado 13 de diciembre, por lo cual los abogados de la ex jefa comunal insistieron y elevaron dicha acción ante el máximo tribunal del país.

    ¿Por qué Cathy Barriga podría salir de la cárcel hoy si ayer decretaron prisión preventiva?

    Luego de 10 meses con arresto domiciliario, el pasado 12 de noviembre se decretó por primera vez la prisión preventiva para Cathy Barriga. Luego de que transcurrieran 36 días, se llevó a cabo una revisión de cautelares el 18 de diciembre, donde el juzgado resolvió que la ex alcaldesa vuelva al arresto domiciliario.

    Sin embargo, después de que la Fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado (CDE) apelaran de la resolución del tribunal, la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago revisó nuevamente las cautelares y repuso la prisión preventiva.

    A pesar de lo anterior, el recurso de amparo para revisar la prisión preventiva original que se decretó en noviembre continúa en curso y se revisará este viernes 27 de diciembre, donde se podría modificar nuevamente la medida cautelar.

    En el escrito de esta acción judicial, que tiene como objetivo que la afectada sea llevada frente a un juez para que revise la legalidad de la privación de libertad, la defensa de Barriga señala que lo que se expuso en la audiencia (donde se cambió la cautelar por prisión preventiva el 12 de noviembre) en ningún caso constituía una modificación, complementación o precisión de hechos y delitos de aquellos que se expusieron en la audiencia de formalización primitiva que se llevó a cabo el 16 de enero pasado.

    Esta nueva audiencia ocurre en el marco de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público en contra de Cathy Barriga, a quien se le imputan los delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público durante su administración en el Municipio de Maipú.

  • «Se vienen tiempos difíciles»: El mensaje en redes sociales del «Negro» Piñera tras revelar diagnóstico de leucemia

    «Se vienen tiempos difíciles»: El mensaje en redes sociales del «Negro» Piñera tras revelar diagnóstico de leucemia

    El cantante y hermano del ex Presidente aseguró que le pronosticaron «seis meses más de vida».

    Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Espectaculos/2024/12/19/1151928/tiempos-dificiles-negro-pinera-leucemia.html

    Impacto causó la noticia que dio a conocer Miguel «Negro» Piñera, quien esta tarde reveló que fue diagnosticado con leucemia aguda y que le quedan «seis meses de vida». «No es un mal momento para morir. Qué le voy a tener miedo a la muerte, aparte me voy a reencontrar con mi hermano», aseguró el cantante, en un adelanto de la entrevista que será transmitida mañana por Primer Plano.

    Tras revelar su diagnóstico, Piñera publicó un mensaje en redes sociales donde se refirió al proceso que deberá enfrentar de ahora en adelante. «Queridos amigas y amigos. Como ya sabrán estoy muy delicado de salud. Este año no ha sido fácil, partió mi hermano el pasado 06 de febrero», comenzó señalando el «Negro» en su cuenta de Instagram. Puntualizó que «gracias a Dios durante estos meses he tenido el honor de recorrer mi Chile lindo y querido, cantando y haciéndole un humilde homenaje a mi hermano Sebastián. Se vienen tiempos difíciles». «Solamente quiero agradecer todo el cariño del mundo que me han dado durante mis 50 años de trayectoria musical. El honor de haberme presentado antes ustedes ha sido mío. Abrazos, gracias Chile y arriba los corazones», acotó Piñera.

  • La Suerte de Ser Chileno 2024: ¿A qué hora son los sorteos millonarios hoy miércoles 18 de diciembre y cómo ver en vivo?

    La Suerte de Ser Chileno 2024: ¿A qué hora son los sorteos millonarios hoy miércoles 18 de diciembre y cómo ver en vivo?

    Este miércoles 18 de diciembre continuarán los sorteos millonarios de “La Suerte de Ser Chileno 2024″, uno de los eventos tradicionales organizado por la Polla Chilena de Beneficencia durante fin de año, y que ya ha entregado 24 premios.

    Sin embargo, del total de ganadores, solo cuatro personas han cobrado los $3 millones, por lo que se busca al resto de afortunados para que hagan retiro del restante monto de dinero.

    La Suerte de Ser Chileno 2024: ¿A qué hora son los sorteos hoy miércoles 18 de diciembre?

    Desde La Suerte en Chile 2024 indicaron que 3 nuevos ganadores se darán a conocer este miércoles 18 de diciembre, a eso de las 10:30 horas.

    El pozo total anunciado para repartir corresponde a $90 millones, por lo que aún quedan 6 afortunadas o afortunados, entre los que se repartirá los $18 millones restantes.

    Los ganadores tendrán un plazo de 60 días desde la jornada de sorteo para ir a cobrar su premio a Polla. En caso contrario, los $3 millones se destinarán a la institución de beneficencia correspondiente.

    >> Revisa acá todos los ganadores de La Suerte de Ser Chileno 2024 (pinchar aquí).

  • Fiscales de O’Higgins se adhieren a la paralización nacional por ser excluidos del incentivo al retiro

    Fiscales de O’Higgins se adhieren a la paralización nacional por ser excluidos del incentivo al retiro

    Este lunes, los fiscales paralizarán labores a las 11 de la mañana por media hora, para “visibilizar” según declaran, la problemática que los afecta al no ser incluidos en el incentivo al retiro en el proyecto de ley de Reajuste al Sector Público.

    FUENTE: EL TIPOGRAFO

    A nivel nacional los fiscales del país realizarán una manifestación simbólica de 30 minutos este lunes 16 de diciembre a las 11 horas, luego que fuera aprobada en general en la Cámara de Diputados el proyecto de ley de Reajuste al Sector Público y quedaran fuera del apartado del incentivo al retiro.

    “Estamos solicitando se nos reconozca el derecho o el incentivo al retiro es por cuanto está reconocido para los funcionarios del Ministerio Público. Sin embargo la interpretación es que nosotros, los fiscales no somos funcionarios, pues nos regimos por otras disposiciones” detalla la fiscal de San Fernando y representante de los fiscales de la región ante la Asociación Nacional de Fiscales (ANF), Yenny Muñoz Torres.

    ¿Qué contempla el proyecto de ley? Entre otras cosas,  un aumento salarial de un total del 4,9% dividido en tres etapas:  un 3% a partir del 1 de diciembre de 2024, un 1,2% desde el 1 de enero de 2025, y un 0,64% a partir del 1 de junio de 2025.

    Asimismo, la permanencia de varios bonos anuales que se ajustarán de acuerdo al IPC y también establece un límite de edad de 75 años para ejercer funciones en el sector público, la que entraría en vigencia en el 2027.

    Dentro del proyecto lo que ha generado tensiones es el punto del incentivo al retiro que establece que desde 2027 las instituciones correspondientes a las organizaciones gremiales firmantes cesarán sus funciones al cumplir 75 años, por lo cual se les entregará una indemnización, punto en el que no están considerados los fiscales.

    “Nuestro representante del directorio de la Asociación Nacional de Fiscales, el presidente, y por su parte los fiscales, estamos llamados a realizar 30 minutos de pausa en nuestras jornadas de trabajo, esto es a las 11 de la mañana, como forma también de visibilizar y hacer presente nuestra necesidad de ser escuchados y finalmente considerarnos en esta Ley de Reajuste que es la posibilidad que tiene el Senado de poder modificar nuestra situación”, detalla la fiscal Muñoz.

    Desde la Asociación Nacional de Fiscales, señalan que otros funcionarios de justicia como jueces, defensores y funcionarios judiciales, sí cuentan con un incentivo al retiro regulado por la Ley 21.061.

  • Ley Jacinta: las nuevas exigencias propuestas para obtener la licencia de conducir en Chile

    Ley Jacinta: las nuevas exigencias propuestas para obtener la licencia de conducir en Chile

    La Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a Sala el proyecto de Ley Jacinta, que incluye nuevas reglas para la obtención de la licencia de conducir.

    El proyecto de ley nació luego de que en agosto de 2022, un conductor de 80 años que manejaba un vehículo de grandes dimensiones, impactara un vehículo más pequeño. Este último atropelló el coche donde sus padres paseaban a Jacinta González, una bebé de 5 meses de edad.

    De acuerdo a los antecedentes del caso, el adulto mayor padecía cáncer en etapa 4 y perdió el control del auto.

    Producto de esta tragedia, se presentó esta iniciativa ante la necesidad de imponer exigencias médicas a las personas mayores de 65 años, como anexar un certificado emitido por un médico geriatra o neurólogo, que certifique que cuenta con capacidades físicas y motoras aptas para conducir un vehículo.

    ¿Cuáles serían las reglas para obtener la licencia de conducir?

    Para dar cumplimiento a estas exigencias, la propuesta modifica la Ley de Tránsito, estableciendo nuevas reglas para quienes deseen obtener una licencia de conducir, partiendo por pedir que los solicitantes acrediten, mediante declaración jurada, que no han sido diagnosticados o que desconocen padecer alguna de las enfermedades que estarán contenidas en un reglamento.

    En caso de que presenten una declaración falsa, se consideraría una infracción grave a la Ley de Tránsito, por lo que será revocado este documento. Cabe destacar que todas las personas, sin excepciones, tendrían que emitirla.

    De ser aprobada, el proyecto también señala que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones tendrá que determinar el procedimiento que ejecutarían las municipalidades para acreditar la idoneidad física y psíquica de los solicitantes de la licencia de conducir.

    Otras exigencias de la Ley Jacinta

    El Gobierno, que puso suma urgencia a su tramitación, también ingresó indicaciones para modificar la propuesta. El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, explicó que una de ellas prohíbe que menores de 12 años viajen en motocicletas. En el caso de otras personas que viajen de acompañantes, tendrán la obligación de mantener los pies en los reposapiés laterales, y no podrán situarse entre el conductor y el manubrio.

    Asimismo, otra indicación está ligada a vehículos de transporte de personas, de carga, movilización colectiva que no permitan la “retrovisual desde el interior del mismo”. Estos estarán obligados a llevar dos espejos laterales externos “y cámaras con monitores, u otros dispositivos que realicen la misma función que un espejo lateral, entregando información sobre el campo de visión indirecto del conductor”, señaló Daza.

    Finalmente, una indicación exige el pago de la indemnización en 7 días, en caso de que se produzca una muerte, desde la presentación de los documentos requeridos.