Etiqueta: Chile

  • La Roja jugará con público ante Uruguay por Clasificatorias

    La Roja jugará con público ante Uruguay por Clasificatorias

    ¡Buenas noticias para La Roja! El ‘equipo de todos’ podrá jugar finalmente con público ante Uruguay en la última jornada de las Clasificatorias.

    Recordemos que Chile debía jugar sin público ante los ‘charrúas’ debido a un castigo interpuesto por la FIFA, pero la Federación de Fútbol de Chile apeló y se cambió la resolución.

    “El Comité de Apelaciones de la FIFA modificó la decisión del Comité de Disciplina que había condenado a Chile a jugar el partido contra Uruguay del 29 de marzo sin público por comportamiento discriminatorio en el encuentro ante Ecuador”, señaló la ANFP mediante un comunicado.

    “El comité de apelaciones determinó que reemplazará el castigo correspondiente a la última fecha de las Clasificatorias al Mundial de Qatar 2022 a jugar con un número limitado de asistentes, correspondientes a un 75% de los asientos disponibles del estadio”, agregaron.

    El presidente de la ANFP, Pablo Milad, se mostró satisfecho con la nueva medida. “Quiero felicitar al equipo jurídico de la ANFP que hizo un muy trabajo, y pudimos revertir el fallo que nos posibilitó jugar con el 75% del aforo”, dijo.https://1964b363b54b556b9715847833b59168.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

    Además, evitó ratificar el estadio que albergará el duelo entre La Roja y Uruguay, agregando que están “evaluando jugar en Santiago o en Provincia, dependiendo del estado de la cancha y la cantidad de aforo que podamos incluir dentro del estadio”.

  • Se confirma lesión de Brereton

    Se confirma lesión de Brereton

    Tony Mowbray, director técnico del Blackburn Rovers, confirmó el día de ayer que Ben Brereton Díaz será baja en el equipo por los próximos dos partidos del club, tras la lesión sufrida ante West Bromwich Albion.

    En declaraciones al canal oficial del conjunto inglés, Mowbray explicó que el delantero chileno “está de buen humor, pero no va a estar disponible para el próximo juego o dos. Se torció el tobillo, podrían ser unos días, unas pocas semanas, unos meses. Esperemos y veamos”.

    De esta forma, el atacante de la “Roja” no estará presente en los próximos compromisos del Blackburn Rovers, ante Millwall este sábado, y contra Sheffield United el próximo miércoles.

    A continuación puedes ver el momento exacto en que Big Ben se lesiona jugando por su club:

    https://www.youtube.com/watch?v=9NIeImFGOB8
  • Cancha de San Antonio evidencia un paupérrimo estado

    Cancha de San Antonio evidencia un paupérrimo estado

    Hace algunas semanas el Ministerio de Obras Públicas hizo entrega de las llaves y la documentación del estadio a la Municipalidad de San Antonio, como propietaria del recinto deportivo.

    La autoridad comunal no estaba de acuerdo con lo anterior, debido a que insiste en que las obras tienen observaciones y por eso se negaban a decepcionar el estadio. Sin embargo, el MOP fue a la oficina de partes del edificio consistorial para entregar por oficio y unilateralmente el estadio.

    Esta disputa trajo graves consecuencias en corto tiempo para la cancha del reducto deportivo, ya que actualmente muestra un paupérrimo estado, muy lejos de cómo lucía hace un tiempo atrás.

    El vistoso pasto que se observaba ya no existe y cada día el recinto de San Antonio se va viendo más deteriorado, ya que nadie se está haciendo cargo de su mantención.

  • Jornada Artística en el Culenar

    Jornada Artística en el Culenar

    El próximo Sábado 19 de Febrero a partir de las 15:00 Hrs se desarrollará en el Culenar la primera jornada artística por el Humedal. La actividad se llevará a cabo en la junta de vecinos de el Culenar en nuestra comuna de Navidad.

    En la ocasión se podrán apreciar diversas actividades artísticas:

    • Mural en Vivo: La Pluma
    • Cantoras Populares: Isabel Zapallo – Angelina Zamanina
    • Taller de Arte Textil: La Ratonera
    • Lecturas Poéticas: Valeska
    • Malabarista: Jose

    También podrán encontrar stands de:

    • Venta de Plantas: Julia
    • Comida (Ñami), Gráficas, Comics, talleres, actividades para niñes y mucho más.

  • Convención aprobó en general 28 de los 36 artículos de Formas de Estado

    Convención aprobó en general 28 de los 36 artículos de Formas de Estado

    El Pleno de la Convención Constitucional aprobó en general el primer artículo de los 36 contenidos en el informe de la Comisión Formas de Estado, centrada en el rol de las regiones y la descentralización.

    Este apartado consigna que Chile es un Estado regional, plurinacional e intercultural y obtuvo 112 votos a favor, superando el quórum de dos tercios requerido, es decir, 103 votos.

    Otra maratónica sesión finalizó pasadas las 01:40 horas y, en total, 28 de los 36 artículos emanados de la comisión serán votados en particular este viernes.

    Por otra parte, entre los aspectos que han generado más polémica estuvo el artículo que establece y regula una Asamblea Legislativa Regional -nuevo órgano de representación popular autónomo-, el que finalmente consiguió 100 apoyos, por lo que volverá a la instancia de origen.

    En esta línea, hubo críticas al Partido Comunista, ya que tres de sus constituyentes votaron en contra, es decir, los tres votos que se necesitaban para lograr los dos tercios. Marcos Barraza, uno de esos votos contrarios, explicó que «no compartimos la tesis de que en Chile existan 16 congresos distintos, y que eso de paso a legislaciones diferenciadas por regiones. Si hubiésemos aprobado normas que establecen eso, podría darse el contrasentido que los derechos sociales no fueran universales en todas las regiones, y en eso no estamos disponibles».

    «Queremos que existan algunas asamblea regional que tenga atribuciones normativas, pero no creemos en la colisión de congresos», agregó. Sin embargo, la constituyente y coordinadora de dicha comisión, Jeniffer Mella, respondió que «el llamado es a conversar también con los compañeros del Partido Comunista, convencerlos, invitarlos y también un poco a dejar estas lógicas centralistas de ejercicio del poder».

    Constanza Hube (UDI), por su parte, explicó que «porque se rechazaron varios de los artículos relacionados con las asambleas legislativas, pero la asamblea legislativa en los primeros artículos está presente, lo que significa que es altamente probable que quien vaya a votar de contenido a eso va a ser la Comisión número 1, pero eso no significa que las asambleas legislativas regionales que por supuesto no son una solución para que las regiones puedan incidir en las decisiones nacionales se haya rechazado».

    Junto a este, otros siete artículos deberán ser revisados nuevamente en la comisión, que tiene un plazo de 15 días para emitir un informe con eventuales modificaciones. 

    ARTÍCULOS APROBADOS Y RECHAZADOS EN GENERAL:

    • Artículo 1 – Estado regional, plurinacional e intercultural – Aprobado con 112 votos a favor
    • Artículo 2 – Entidades territoriales autónomas – Aprobado con 103 votos a favor
    • Artículo 3 – Chile forma un territorio único e indivisible – Aprobado con 128 votos a favor
    • Artículo 4 – El maritorio chileno – Aprobado con 111 votos a favor
    • Artículo 5 – De la autonomía de las entidades territoriales – Aprobado con 111 votos a favor
    • Artículo 6 – De la solidaridad, cooperación y asociatividad territorial en el Estado Regional – Aprobado con 141 votos a favor
    • Artículo 7 – De la participación en las entidades territoriales en el Estado Regional – Aprobado con 116 votos a favor
    • Artículo 8 – Del desarrollo territorial – Aprobado con 120 votos a favor
    • Artículo 9 – De la equidad, solidaridad y justicia territorial – Aprobado con 146 votos a favor
    • Artículo 10 – Sobre la plurinacionalidad e interculturalidad en el Estado Regional – Aprobado con 115 votos a favor
    • Artículo 11 – De la postulación y cesación a los cargos de las entidades territoriales – Aprobado con 117 votos a favor
    • Artículo 12 – Principio de no tutela entre entidades territoriales – Aprobado con 146 votos a favor
    • Artículo 13 – Correspondencia entre competencias y recursos – Aprobado con 149 votos a favor
    • Artículo 14 – Cuestiones de competencia – Aprobado con 139 votos a favor
    • Artículo 15 – Libertad de circulación entre entidades territoriales – Aprobado con 125 votos a favor
    • Artículo 16 – Radicación preferente de competencias – Aprobado con 129 votos a favor
    • Artículo 17 – Diferenciación territorial – Aprobado con 151 votos a favor
    • Artículo 18 – De las regiones autónomas – Aprobado con 109 votos a favor
    • Artículo 19 – Cláusula residual, es decir, competencias no atribuidas expresamente al Estado podrán corresponder a regiones autónomas – Rechazado con 87 votos a favor
    • Artículo 20 – Del Estatuto Regional – Aprobado con 105 votos a favor
    • Artículo 21 – De la elaboración, aprobación y reforma del Estatuto Regional – Aprobado con 107 votos a favor
    • Artículo 22 – De las autoridades regionales – Aprobado con 111 votos a favor
    • Artículo 23 – Del Gobierno Regional – Aprobado con 116 votos a favor
    • Artículo 24 – Consejo de Alcaldes y Alcaldesas – Aprobado con 142 votos a favor
    • Artículo 25 – De la Asamblea Legislativa Regional – Rechazado con 100 votos a favor
    • Artículo 26 – Del Consejo Social Regional – Aprobado con 110 votos a favor
    • Artículo 27 – De las competencias de la región autónoma – Aprobado con 109 votos a favor
    • Artículo 28 – De las entidades con competencia sobre todo el territorio – Aprobado con 113 votos a favor
    • Artículo 29 – Consejo de Gobernaciones – Aprobado con 109 votos a favor
    • Artículo 30 – De los Ministerios y Servicios Públicos – Rechazado con 82 votos a favor
    • Artículo 31 – Atribuciones exclusivas de la Asamblea Legislativa Regional – Rechazado con 100 votos a favor
    • Artículo 32 – Competencia exclusiva de la legislación regional – Rechazado con 102 votos a favor
    • Artículo 33 – De las competencias legislativas concurrentes – Rechazado con 82 votos a favor
    • Artículo 34 – De la legislación regional – Rechazado con 102 votos a favor
    • Artículo 35 – De las atribuciones exclusivas del Gobierno Regional – Aprobado con 104 votos a favor
    • Artículo 36 – Del control y la fiscalización – Rechazado con 88 votos a favor
  • Cultura Profética «Estamos ansiosos, extrañamos Chile»

    Cultura Profética «Estamos ansiosos, extrañamos Chile»

    Los puertorriqueños se presentarán el viernes 18 y domingo 20 de febrero en la Quinta Vergara, Viña del Mar, desde las 20.00 hrs, y para esta segunda fecha están confirmados los chilenos Movimiento Original como show de apertura.

    Además serán parte de la nueva versión de Lollapalooza Chile.

    25 años de carrera

    “Nos hemos tardado en celebrar estos 25 años, estamos ansiosos porque extrañamos muchísimo a Chile. Estamos súper ansiosos, no veíamos el día, poder llegar ahora va a ser muy importante para nuestra carrera. Estamos creando una cuestión histórica al tener la Quinta Vergara para nosotros”.

  • Mon Laferte anuncia el nacimiento de su primer hijo

    Mon Laferte anuncia el nacimiento de su primer hijo

    A través de su cuenta de Twitter, Mon Laferte confirmó el nacimiento de su hijo. La compositora escribió un simple, pero potente mensaje referente a su embarazo: «Ya soy mamá».

    https://twitter.com/monlaferte/status/1491903941973577737?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1491903941973577737%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Flos40.cl%2F2022%2Ffelicitaciones-mon-laferte-anuncia-el-nacimiento-de-su-primer-hijo-106848.html

    Rápidamente el mensaje comenzó a recibir varios comentarios de felicitaciones y muchos likes, es más, ya casi supera los 7 mil corazoncitos.

    Algunos internautas realizaron tiernos juegos de palabras con su nombre, asegurando que, con el nacimiento de su primer hijo, Mon Laferte pasó a ser MOM Laferte. meses atrás, al anunciar su embarazo, usuarios de la red del pajarito jugaron con la idea de llamar a la artista como Mon LaFertil!

  • La Roja cae en el ranking FIFA

    La Roja cae en el ranking FIFA

    Los resultados ante Argentina y Bolivia le significaron una caída en el Ranking FIFA

    Después de caer ante Argentina en Calama y superar a Bolivia en La Paz, la Roja deberá definir ante Brasil Uruguay su clasificación al próximo Mundial de Qatar en marzo. Y mientras eso ocurre, la FIFA dio a conocer el ranking actualizado y Chile volvió a caer, alejándose cada vez más del Top 20 del mundo.

    El equipo de Martín Lasarte se ubicaba en el puesto 24 y luego de los últimos resultados, el nuevo escalafón lo instala en la posición 26 con 1.543,16 puntos. El listado sudamericano lo lidera Brasil (1.823,42), quien se encuentra segundo del mundo detrás de Bélgica (1.828,45). Tercero es Francia (1.786,15) y cuarto Argentina (1.766,99), más atrás están Uruguay (1.614,05), Colombia (1.585,89) y Perú (1.563,45). Sólo la escuadra de Reinaldo Rueda no está en puestos de clasificación al próximo Mundial en las eliminatorias sudamericanas.

  • «Jurassic World Dominion» reúne a dos generaciones en su épica conclusión

    «Jurassic World Dominion» reúne a dos generaciones en su épica conclusión

    Universal estrenó un nuevo trailer de «Jurassic World Dominion», la película que reunirá a las dos generaciones de esta saga de películas. Además de los nuevos protagonistas Chris Pratt y Bryce Dallas Howard, esta cinta verá el regreso de Sam Neill, Laura Dern y Jeff Goldblum a la historia de estos parques jurásicos. La cinta tiene fecha de estreno en junio del 2022.

  • Cortometraje chileno «Bestia» logra nominación a los Óscar

    Cortometraje chileno «Bestia» logra nominación a los Óscar

    El cortometraje pudo avanzar en su carrera a los Oscar y actualmente puede verse de forma presencial en Santiago y de forma online en cualquier parte del mundo.

    Este martes el cortometraje Bestia logró posicionarse como una de las cintas nominadas a los premios Oscar de la Academia. Con esto, el corto en stop motion del director Hugo Covarrubias sigue en carrera para la prestigiosa categoría que Historia de un Oso conquistó en 2015.

    Así, el cortometraje competirá con Affairs of The ArtBoxballetRobin Robin The Windshield Wiper por el prestigioso premio.

    Según su sinopsis oficial, Bestia está inspirado en hechos reales, basándose en la figura de la ex agente de la DINA, Ingrid Olderock.

    De acuerdo a la sipnosis, la producción “se interna en la vida de una agente de la policía secreta en la dictadura militar en Chile. La relación con su perro, su cuerpo, sus miedos y frustraciones, develan una macabra fractura en su mente y un país”.

    n Animario (España, 2021), Bestia triunfó como Mejor Cortometraje, y recientemente fue incluido en la Selección Oficial del prestigioso Festival de Cine de Sundance, entre otros logros internacionales.

    ¿Dónde ver Bestia?

    Si bien la película tuvo múltiples opciones para ser vista en 2021, con un paso por la plataforma chilena Ondamedia o sus exhibiciones en Centro Arte Alameda o la Cineteca Nacional, la cinta actualmente tiene dos formas de ser vista.

    Una de ellas es de forma online, como lo ofrecen las mismas redes sociales de la producción. A través de Vimeo se puede arrendar el cortometraje para verlo en un plazo de 48 horas o bien, comprarlo para verlo online en el momento que se desee.

    En caso de querer arrendar la obra, tiene un precio de 2.20 dólares (alrededor de $1800), mientras que para comprarla hay un costo de 5.50 dólares (cerca de $4500). Para adquirirla puedes hacer clic aquí.