Etiqueta: Crimen Organizado

  • Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú crean red de seguridad para enfrentar al crimen trasnacional

    Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú crean red de seguridad para enfrentar al crimen trasnacional

    Los países miembros de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) acordaron este domingo crear una Red Andina de Seguridad 24/7, con el objetivo de compartir información sobre las actividades de agrupaciones delictivas.

    FUENTE: RADIO BIO BIO

    El acuerdo fue uno de los principales puntos de un extenso Plan de Acción Resolutivo (PAR) que aprobaron los ministros de Relaciones Exteriores y de seguridad de los países del organismo, que se reunieron en Lima.

    La Red Andina de Seguridad 24/7 contará con un punto de contacto titular y uno alterno designado por cada país para garantizar la atención de esta información durante las 24 horas del días y los 7 días de la semana, según precisó el documento.

    El organismo proporcionará y recibirá información “sobre la actividad de agrupaciones delictivas que tengan, o pudieren llegar a tener, operatividad transnacional y realicen actividades que atenten contra la seguridad pública en los territorios de dos o más países miembros participantes o en sus pasos de frontera”.

    Además, se alertará, de manera inmediata, “sobre actos relevantes perpetrados por agrupaciones delictivas transnacionales”, incluso si han sido cometidos al interior de un solo país participante.

    La Red Andina también permitirá que las autoridades y agentes policiales, militares y de seguridad nacional, de acuerdo con la normativa de cada país participante, cuenten con información sobre las agrupaciones delictivas trasnacionales.

    Los países determinaron que las actividades de esta red “deberán respetar las leyes y políticas nacionales de cada país participante, por lo que los puntos de contacto designados deben estar debidamente capacitados en las normativas correspondientes para la aplicación de esta medida en el marco de la ley”.

    El PAR estableció que la Red Andina de Seguridad 24/7 iniciará sus funciones a partir del primer trimestre de este año.

    El Plan de Acción Resolutivo se aprobó durante la XXIV Reunión Extraordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, convocada para buscar acuerdos “concretos y efectivos” para luchar de manera conjunta contra el crimen organizado y la delincuencia trasnacional en la región.

    El encuentro fue acordado la semana pasada tras la ola de violencia que se desató en Ecuador.

    En la reunión participaron por Bolivia el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, y el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, mientras que por Colombia acudieron los viceministros de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, así como de Políticas de Defensa y Seguridad del Ministerio de Defensa, Daniela Gómez.

    Por Ecuador asistieron los ministros de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld; de Gobierno, Mónica Palencia, y de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo.

    Por Perú, los ministros de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea; de Defensa, Jorge Chávez, y del Interior, Víctor Torres, mientras que por la CAN estuvo presente su secretario general, Gonzalo Gutiérrez, y su director general, Diego Caicedo.

  • Monsalve y viaje a Venezuela por crimen organizado y migración: «Nos gustaría avanzar más rápido»

    Monsalve y viaje a Venezuela por crimen organizado y migración: «Nos gustaría avanzar más rápido»

    «A Chile le gustaría avanzar más rápido en los acuerdos con el Gobierno venezolano», aseguró Monsalve, enfatizando que «en ningún caso» está descartado el viaje a Venezuela.

    El ministro del Interior subrogante, Manuel Monsalve, aseguró que el viaje a Venezuela “en ningún caso está descartado”, en medio de los esfuerzos de Chile por lograr acuerdos en materia de crimen organizado y política migratoria.

    Así lo aseguró Monsalve, detallando que se está a la espera de la revisión en detalle de que está realizando el gobierno de Nicolás Maduro de la propuesta de nuestro país.

    “Efectivamente, hemos estado desarrollando un esfuerzo para poder establecer relaciones en materia de un esfuerzo común que tienen que hacer los países”, sostuvo la autoridad de Interior.

    “Lo hemos hecho con Bolivia, lo hicimos hace una semana con Perú y está pendiente el esfuerzo que se está llevando a cabo con el Gobierno venezolano”, añadió.

    En ese sentido, Monsalve detalló que “se está realizando un trabajo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se le ha propuesto en detalle al Gobierno venezolano acuerdos en materia de combate contra el crimen organizado y también política migratoria”.

    https://3fc62d5c809256071d522f84b7e36a38.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

    De todas maneras, el ministro (s) del Interior reconoció que “hasta ahora ese detalle no nos ha permitido avanzar con la rapidez que nos gustaría como país. A Chile le gustaría avanzar más rápido en los acuerdos con el Gobierno venezolano”.

    No obstante, enfatizó en que “nosotros buscamos acuerdos sólidos, acuerdos permanentes en materias que son de interés de ambos países”.

    “Y esperamos, por lo tanto, que esta revisión que está haciendo Venezuela en detalle de lo que le hemos propuesto, nos permita tal vez no avanzar con la rapidez que nosotros queremos, pero avanzar en acuerdos sólidos con los venezolanos y en esa materia estamos trabajando junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores”.

    Cabe destacar que existe cierta tensión entre las autoridades de ambos países, algo que se evidenció en las críticas que hizo el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien acusó una “xenofobia antivenezolana brutal” en nuestro país, a propósito del crimen del rapero venezolano, Canserbero.

    Incluso, el propio Monsalve salió al paso de las graves acusaciones, enfatizando que “en Chile no toleramos la xenofobia”.

    Respecto a su viaje a Venezuela, el ministro (s) Monsalve aseveró que “en ningún caso está descartado. Estamos a la espera de la revisión en detalle que está haciendo el Gobierno venezolano, de las propuestas que hemos hecho y obviamente, cuando tengamos novedades se las vamos a informar”.

    “Como siempre hemos dicho, los acuerdos son entre dos partes. Nosotros hemos hecho una propuesta, esa propuesta se está revisando en detalle por el Gobierno venezolano y una vez que terminen esa revisión, esperamos que se produzca una reunión de carácter presencial”, sentenció.

    “Nosotros hemos manifestado nuestra disposición a que esa reunión presencial se produzca en Venezuela”, concluyó Monsalve.