Etiqueta: Pandemia

  • Especialista en salud acusa lentitud y falta de cobertura en vacunación contra Influenza y COVID-19 por parte del Minsal

    Especialista en salud acusa lentitud y falta de cobertura en vacunación contra Influenza y COVID-19 por parte del Minsal

    La jefa de la unidad de Salud Pública de la Universidad Autónoma de Chile, Dra. Karla Rubilar, mostró su preocupación por la baja tasa en la cobertura de vacunación con miras al invierno y las enfermedades propias de la época.

    Preocupación por lo que ha sido catalogado como un proceso deficitario en materia de vacunación y cobertura es lo que especialistas en el área de la salud han venido manifestando al Ministerio de Salud con la finalidad de que tomen las medidas del caso e implementen acciones paliativas.

    En este sentido la académica y jefa de la unidad de Salud Pública de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile. Dra. Karla Rubilar, indicó que “faltan tan sólo dos meses para que llegue el invierno y hemos visto un aumento sustantivo de la circulación viral de aquellos virus que pueden generar graves enfermedades. Por ejemplo, en las primeras doce semanas hemos cuadruplicado la circulación viral comparado con tiempos prepandémicos. En el caso de la Influenza se ha triplicado la cantidad de casos comparado con el año 2019. Y en el caso del Adenovirus se ha quintuplicado comparado con el año pasado”.

    La especialista en Salud Pública hizo un llamado a la autoridad sanitaria a no bajar los brazos y poner el pie en el acelerador, toda vez que “es altamente preocupante que haya una tasa tan baja en la cobertura de vacunación de Influenza en este tiempo y también una baja cobertura de vacunación para el COVID-19. Por lo mismo hacemos un llamado a reforzar las estrategias de comunicación de riesgo y de vacunación en los territorios de todo el país”, indicó la doctora Rubilar en alusión a que podríamos tener un invierno muy complejo, en materia de salud y enfermedades propias de la época, si no se mejoran las capacidades de llegar con vacunación a todas las zonas del país, poniendo especial énfasis y priorizar a la población de riesgo.

  • Trastornos mentales: Un respiro fuera de casa sería clave para evitarlos en pandemia

    Trastornos mentales: Un respiro fuera de casa sería clave para evitarlos en pandemia

    Encuesta reciente realizada por Ashley Madison reveló que las relaciones externas son la receta para evitar Trastornos mentales, especialmente entre las mujeres.

    Debido a la pandemia mundial de COVID-19, la salud mental y el bienestar han sido una prioridad en estos tiempos de encierro. Con la vida social en pausa, las escuelas recién retomando la normalidad y las relaciones puestas a prueba, personas de todas las edades sintieron los efectos. Cuando se trataba de romance y sexualidad, muchos tomaron la proximidad forzada como una oportunidad para acercarse más a su pareja. Otros estaban agobiados por eso.

    Ashley Madison realizó un estudio donde detallaron que efectos de la pandemia en la salud mental obtuvo una calificación promedio un 2.6, donde 1 fue negativo y 5 positivo. Fuera del COVID-19, las principales razones de un bienestar mental deficiente fueron las finanzas (26%), los matrimonios o relaciones principales (21%) y los trabajos (14%). Por otro lado, las aventuras y las relaciones externas se destacaron como un impacto positivo, y más mujeres que hombres estuvieron de acuerdo (25% frente a 19%). Pero ¿cómo se equiparán las aventuras amorosas y la no monogamia con una buena salud mental?

    “Nos enteramos de que el 84% de nuestros suscriptores consideran que tener una pareja externa es una forma de cuidado personal, lo cual es vital para una buena salud mental”, dice Isabella Mise, directora sénior de comunicaciones de Ashley Madison. “Más recientemente, ellos compartieron que, a través de esta externalización, ahora han satisfecho sus necesidades, su confianza ha aumentado y, sobre todo, su vida sexual ha mejorado, lo que dicen es una mejora directa en su estado de ánimo”.

    Trastornos Mentales

    Aunque la mayoría de los consultados estarían de acuerdo en que tener una pareja externa tiene un efecto en su bienestar, ésta es otra área en la que las mujeres superan a sus hombres. El 37% de ellos, frente al 23% de las mujeres, afirma que su salud mental no se ha visto afectada en absoluto, lo que significa que las mujeres sacan más provecho de sus relaciones que los hombres.

    ¿Cómo ha afectado tu salud mental tener una pareja externa? (Mujeres)

    Mejoró mi vida sexual, lo que mejoró mi estado de ánimo.40%
    Aumentó mi confianza, lo que impacta directamente en mi estado mental.38%
    Satisfizo  todas mis necesidades que antes no habían sido satisfechas.32%
    No ha afectado mi salud mental.23%

    ¿Cómo ha afectado tu salud mental tener una pareja externa? (Hombres)

    Tener una pareja externa no ha afectado mi salud mental37%
    Mejoró mi vida sexual, lo que mejoró mi estado de ánimo.33%
    Aumentó mi confianza, lo que impacta directamente en mi estado mental.26%
    Satisfizo todas mis necesidades que antes no habían sido satisfechas.25%

    ——

    *Basado en una encuesta de 3295 miembros de Ashley Madison entre el 19 y el 26 de abril de 2022.

     Acerca de Ashley Madison 

    Ashley Madison es la plataforma líder de citas para casados, con más de 70 millones de miembros a nivel mundial desde 2002. Está disponible en 52 países y 19 idiomas, la misión de la compañía de ofrecer a los adultos una plataforma para poder conectarse discretamente lo ha convertido en el portal idóneo para tener una aventura.

    Mantente informado de esta y otras noticias aquí