Etiqueta: Senadorchile

  • «Sin Allende no hay Pinochet»: Macaya (UDI) acusa interés de la izquierda por «resucitar» al dictador

    «Sin Allende no hay Pinochet»: Macaya (UDI) acusa interés de la izquierda por «resucitar» al dictador

    «Yo no me rehúso a ser parte de alimentar esa lógica que divide, porque además Pinochet sin Allende no hubiese existido», sentenció el presidente de la UDI, Javier Macaya.

    El senador UDI, Javier Macaya, defendió los dichos de la diputada María José Hoffmann, asegurando que “sin Allende, no hay Pinochet”, acusando además un aprovechamiento político con la figura del dictador.

    Recordemos que la secretaria general gremialista aseguró en Mesa Central de Canal 13 que las “barbaridades” de Salvador Allende “son bastante equiparables” con las cometidas por el régimen cívico-militar.

    “Hubo mucha gente que sufrió de lado y lado, en eso tenemos que cambiar la actitud. Si yo le empiezo a decir lo que pienso y todas las barbaridades que hizo Salvador Allende, creo que no nos vamos a encontrar”.

    Consultado al respecto, el presidente de la UDI, Javier Macaya, acusó un supuesto interés de la izquierda de “resucitar” la figura de Augusto Pinochet, para sacar réditos políticos.

    El senador UDI, Javier Macaya, defendió los dichos de la diputada María José Hoffmann, asegurando que “sin Allende, no hay Pinochet”, acusando además un aprovechamiento político con la figura del dictador.

    Recordemos que la secretaria general gremialista aseguró en Mesa Central de Canal 13 que las “barbaridades” de Salvador Allende “son bastante equiparables” con las cometidas por el régimen cívico-militar.

    “Hubo mucha gente que sufrió de lado y lado, en eso tenemos que cambiar la actitud. Si yo le empiezo a decir lo que pienso y todas las barbaridades que hizo Salvador Allende, creo que no nos vamos a encontrar”.

    Consultado al respecto, el presidente de la UDI, Javier Macaya, acusó un supuesto interés de la izquierda de “resucitar” la figura de Augusto Pinochet, para sacar réditos políticos.

    “Sin Allende, no hay Pinochet. En lo personal nací cinco años después del 73 y creo que el clivaje que tenemos, sobre todo en un año que vamos a cerrar el tema constitucional, no es el clivaje del SI o del NO, no es el de Allende o Pinochet”, sostuvo.

    “No es el clivaje, que es el juego de suma cero a cincuenta años de la ocurrencia de hechos que son lamentables, pero son hechos donde cada uno tiene su juicio de valor”, insistió.

    “Ahora hay que mirar el futuro, menos espejo retrovisor y ser capaces de que estos cincuenta años sirvan para lecciones aprendidas, pero no para estar con la mirada puesta permanentemente en el espejo retrovisor, sino que en el espejo en el parabrisas del frente”, concluyó Macaya.

  • EL SENADOR DEL PS Juan Luis Castro CRITICA A DIPUTADA ORSINI POR SU postura EN CONTRA DE LA «LEY NAIN-RETAMAL»

    EL SENADOR DEL PS Juan Luis Castro CRITICA A DIPUTADA ORSINI POR SU postura EN CONTRA DE LA «LEY NAIN-RETAMAL»

    Los dardos del Senador de la Región de O´higgins apuntan a la Diputada por su postura sobre del artículo que establece la legitima defensa privilegiada de los carabineros

    El día de ayer, la Cámara de Diputados despachó al Senado el proyecto de ley «Nain-Retamal» el cual busca entregar mayor protección a las policías en el ejercicio de sus funciones. En la votación, llamó la atención que parlamentarios del Gobierno no apoyaran parte del proyecto, entre ellos la diputada Maite Orsini (RD), quien cuestionó parte del articulado del proyecto de ley, argumentando que empujar o escupir a un carabinero, no sería lo suficientemente grave como para ir a la cárcel.

    Ante este escenario, el Senador Juan Luis Castro expresó críticó a la Diputada Maite Orsini expresando: hay gente que cree que esta ley es un certificado de impunidad para que un carabinero haga lo que quiera y eso no es cierto».

    En este mismo contexto, Castro lamentó la actitud de algunos sectores políticos que no han logrado darse cuenta de sus errores: «Lamento que haya sectores de izquierda que buscan ampararse en un ideologismo rígido y nostálgico en vez de mirar como el propio Presidente ha ido cambiando de opinión».

    En relación con la futura votación sobre esta ley, la autoridad entregará su apoyo para que esta ley sea aprobada por unanimidad: «Ojalá que haya unanimidad, pero si no, igualmente este proyecto va a ser aprobado en el Senado».

    Con respecto a la propuesta para bajar la edad de responsabilidad penal, el Senador mencionó: «Todos queremos rehabilitación, pero también es un hecho que hoy el sicariato tiene como carne de cañón a gente muy joven».

    «Hay que intervenir sí o sí la ley penal juvenil, eso es inevitable dada la manera en que hoy se utilizan a los jóvenes», concluyó el senador PS, Juan Luis Castro.

    Escucha aquí la entrevista completa:

    https://rudo.video/vod/cz2K1P87uQm
    https://sender.clevernt.com/transporter/60810.php?id=613549&ref=aHR0cHM6Ly93d3cucGF1dGEuY2wvbmFjaW9uYWwvanVhbi1sdWlzLWNhc3Ryby1zb2JyZS1sZXktbmFpbi1yZXRhbWFsLWhheS1xdWllbmVzLWNyZWVuLXF1ZS1lc3RhLWxleQ%3D%3D&ruri=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNsLw%3D%3D&r=177751988&tok=33419711310201791433&t=1680183445&cmpId=&fb=0&wl=1&iv=-1&ctr=CL&sz=722&landing=1&hei=250&ts=3.026