Etiqueta: STREAMING

  • HITS PIRATAS Y RENTABLES: MÁS DE UN MILLÓN DE «CANCIONES MANIPULADAS» CIRCULAN EN SITIOS DE STREAMING

    HITS PIRATAS Y RENTABLES: MÁS DE UN MILLÓN DE «CANCIONES MANIPULADAS» CIRCULAN EN SITIOS DE STREAMING

    “Hay un gran número de usuarios que intentan disfrutar esencialmente contenido como este», comentaron desde la firma a cargo del estudio.

    FUENTE: RADIO BIO BIO

    Un estudio de la firma especializada Pex determinó que circulan más de un millón de canciones “manipuladas” en las plataformas de streaming.

    La firma, dedicada a rastrear y analizar contenido protegido por derechos de autor en servicios digitales, concluyó que -de acuerdo a datos de noviembre de 2023- existen más de un millón de pistas que han sido aceleradas, ralentizadas o modificadas de alguna forma en sitios como Spotify, Apple Music y TIDAL.

    Un reporte de portal británica NME cita algunos ejemplos de las pistas encontradas, como una versión acelerada de “Bloody Mary” de Lady Gaga (25 millones de reproducciones) y “Heartbeat” de Childish Gambino (19 millones).

    Estas pistas, usualmente, no cuentan con licencias legales para su uso, lo que significa que infringen la normativa sobre derechos de autor. En resumidas cuentas, por cada reproducción, los artistas originales no reciben regalías.

    En entrevista con Music Business World, el director ejecutivo de Pex, Rasty Turek, señaló que “hay un gran número de usuarios que intentan disfrutar esencialmente de contenido como este. Mezclas nightcore, etc. Y creo que hay una semilla legítima en el movimiento. Si la gente disfruta de este tipo de música, debería tener acceso a ella”.

    “Pero, al mismo tiempo, se debería exigir una atribución adecuada. Y esto depende mucho más de las plataformas y servicios que del artista”, añadió.

    Por estas semanas, Spotify ha estado tratando frenar la gran cantidad de canciones que se cargan en su plataforma. Tal como recoge el portal británico, este mes se reveló que alrededor de una cuarta parte de la música en los servicios de streaming no se reproduce.

    Tras revelarse dicha estadística, el popular streaming anunció un cambio en sus políticas, donde ahora establecen que todas las canciones de la plataforma deben tener un mínimo de 1.000 reproducciones antes de generar ingresos.

  • Informe: Películas de streaming son más diversas que las estrenadas en el cine

    Informe: Películas de streaming son más diversas que las estrenadas en el cine

    Las producciones destinadas para la pantalla chica reflejan casi por completo la población estadounidense, de acuerdo con el Informe de Diversidad de Hollywood.

    FUENTE: T13

    Las películas lanzadas en plataformas de streaming tienen mayor representación racial y tienden a contar con más mujeres protagonistas que las que se estrenan en salas de cine, señala un estudio divulgado este jueves en Estados Unidos. 

    Las producciones destinadas para la pantalla chica reflejan casi por completo la población estadounidense, de acuerdo con el Informe de Diversidad de Hollywood, según el cual los elencos dominados por minorías tienen éxito ante la audiencia. 

    Los estudios deben asimilar el cambio demográfico de las audiencias si quieren que la gente continúe alimentando la taquilla, dicen sus autores. 

    «Nuestra investigación demuestra que la diversidad en las películas es un buen negocio», dijo Ana-Christina Ramón, directora de la Iniciativa de Investigación de Medios y Entretenimiento de la Universidad de California, Los Ángeles, a cargo del documento. 

    «Las personas de color salvaron a la industria del cine durante la pandemia, y son claves para revivir el sector a sus niveles anteriores a la pandemia», dijo Ramón. 

    Según la investigación, la creciente audiencia prefiere películas con mayor diversidad. 

    Las películas en los cines y en las plataformas de streaming con más de 30% de sus elencos compuestos por minorías se venden mejor en la taquilla y en la lista Nielsen – que mide la popularidad de los programas de la televisión estadounidense -, un patrón visto en años previos, explica el documento. 

    «La pandemia ha normalizado la diversidad en la pantalla, no sólo en los cines sino también en casa», agregó el coautor Michael Tran.

    «Las audiencias están atentas. Si Hollywood retrocede en materia de diversidad en los cines perderá espectadores frente a las plataformas de streaming o a ofertas internacionales». 

    Un tercio de las películas de las plataformas de streaming tenían un protagonista proveniente de una minoría el año pasado, frente a 22% de los lanzamientos en el cine, reveló el informe.

    Mujeres y hombres dividen casi por igual los roles protagónicos en los servicios de streaming, mientras que en los cines esta proporción es de 60-40 a favor de los hombres.

    Las dos películas más reproducidas en 2022 («Red» y «Encanto») eran animadas, y se centraban en el tránsito hacia la adolescencia de dos niñas de color. «Eran culturalmente específicas pero reconocibles universalmente«, dijo Ramón.

    «Con más de la mitad de la población actual menor de 18 años perteneciente a comunidades de color, estos jóvenes crecerán y exigirán películas con protagonistas que se parezcan a ellos y que vivan como ellos».

    El informe, que examina los estrenos en cines en inglés de las 200 películas más vistas y las cien películas originales en inglés más vistas en los servicios por suscripción, llega semanas después de que el éxito con alta representación asiática «Todo en todas partes al mismo tiempo» arrasara en los Óscar.

    El filme conquistó siete estatuillas, entre ellas mejor película y mejor actriz, premio que convirtió a Michelle Yeoh en la primer mujer asiática en vencer en la prestigiosa categoría de la Academia.