Etiqueta: Sur de Chile

  • La Araucanía: queman posta, iglesia, escuela, ambulancia y sede vecinal en Traiguén

    La Araucanía: queman posta, iglesia, escuela, ambulancia y sede vecinal en Traiguén

    Encapuchados además incendiaron tres vehículos particulares y dispararon en contra de un galpón al momento de huir.

    FUENTE: 24 HRS

    Un nuevo y grave ataque incendiario afect´´o este miércoles a la región de La Araucanía, luego de que encapuchados quemaran la posta de Traiguén además de una de las ambulancias del recinto, una iglesia, la Escuela G-133 y una sede vecinal.

    De acuerdo a los antecedentes entregados por el mayor Aldo Vittini, comisario de la Tercera Comisaría de Carabineros en Traiguén, el hecho sucedió cerca de las 02:00 horas cuando sujetos armados y encapuchados llegaron al sector Aññir, ubicado en la Ruta R-50 que une Traiguén con Ercilla, para atacar diversos inmuebles.

    El actuar de los sujetos provocó la quema en su totalidad de la posta de la zona y una de sus ambulancia. Además, una iglesia, sede vecinal y la Escuela G-133 también fueron destruidas producto de un incendio provocado.

    Asimismo, en su huida, los antisociales incineraron otros tres vehículos particulares, efectuando disparos que provocaron daños en un galpón.

    Una pancarta, vinculada a la Resistencia Mapuche Malleco, fue dejada en el sitio del suceso, pidiendo el traslado de los comuneros mapuche que en mayo protagonizaran el secuestro de gendarmes en la cárcel de Angol.

    Cabe señalar que, junto a la destrucción material, un paramédico de la posta resultó con lesiones leves en su cuello y cara tras intentar apagar el fuego en el recinto.

    Equipos de Labocar y el OS9 de Carabineros quedaron a cargo de las diligencias investigativas.

  • fuerte sismo de 6.5 se hace sentir en el centro de nuestro país

    fuerte sismo de 6.5 se hace sentir en el centro de nuestro país

    Si bien el epicentro fue en La Araucanía, el temblor fue percibido con gran magnitud incluso hasta la región de Valparaíso.

    Chile se destaca internacionalmente por ser uno de los países más sísmicos del planeta, ya que constantemente nos vemos afectados por múltiples temblores a lo largo del país, aunque la mayoría son imperceptibles por las personas.

    ¿Cómo saber donde fue un sismo en Chile y de cuántos grados?

    Para saber de cuánto fue un temblor en Chile en escala de Richter y su epicentro, puedes ingresar a la página web del Centro Sismológico de Chile.

    Adicionalmente puedes revisar la página volcanodiscovery.com, donde se encuentran todos los eventos telúricos a lo largo del mundo, incluido nuestro país.

    ¿Tembló hoy?

    Según la página web del Centro Sismológico de Chile, a esta hora de la tarde de este sábado 15 de julio han habido 14 temblores a lo largo del país.

    El más fuerte fue de 3.6 grados a las 00:36 am, a 89 km al SE de Socaire.

    ¿Por qué Chile es un país sísmico?

    Chile es un país muy sísmico porque nos encontramos ubicados en la zona sudoriental del Cinturón de Fuego del Pacífico, el cual alberga la mayoría de los supervolcanes del planeta. Aquí es donde se registran alrededor del 81% de los terremotos más grandes del planeta.

    Además de esto, estamos justo al límite de la placa tectónica de Nazca, que choca contra la placa Sudamericana, generando una fricción constante.

    ¿El temblor más fuerte ocurrió en Chile?

    Sí, el sismo más fuerte registrado instrumentalmente ocurrió en nuestro país y fue el terremoto de Valdivia en Chile, el 22 de mayo de 1960, con una magnitud de 9.5 en la Escala de Richter.