Brian May cumple 78 años: del rock con Queen a la ciencia espacial y el activismo animal

Este viernes 19 de julio, Brian May, legendario guitarrista y cofundador de Queen, celebra 78 años de una vida tan extraordinaria como diversa. Conocido mundialmente por su distintivo sonido de guitarra y su contribución fundamental al éxito de Queen, May ha sabido combinar su amor por la música con una carrera científica y un fuerte compromiso por el bienestar animal.

De Londres al estrellato mundial

Nacido en 1947 en Londres, Brian May mostró desde muy joven un marcado interés tanto por la música como por la astronomía. Su talento lo llevó a estudiar física y matemáticas, y años más tarde a obtener un doctorado en astrofísica en el prestigioso Imperial College. Pero fue en 1970 cuando su vida dio un giro definitivo al formar Queen junto a Freddie Mercury, Roger Taylor y John Deacon.

Con Queen, May escribió clásicos como We Will Rock You, Tie Your Mother Down, Who Wants to Live Forever y The Show Must Go On. Su estilo de tocar, con una guitarra que construyó junto a su padre —la célebre «Red Special»—, se convirtió en parte esencial del sonido de la banda. También se destacó como vocalista en varios temas, aportando su voz y sensibilidad musical.

A lo largo de los años, fue reconocido por su virtuosismo: la revista Rolling Stone lo incluyó entre los mejores guitarristas de todos los tiempos, y en 2020 fue elegido como el número uno por los lectores de Total Guitar.

Más allá de Queen

Paralelamente a su labor con Queen, Brian May construyó una carrera solista con discos como Back to the Light (1992) y Another World (1998), además de colaborar con artistas de la talla de Eddie Van Halen, Michael Jackson y Lady Gaga. Desde 2011, gira por el mundo junto a Roger Taylor y Adam Lambert bajo el nombre Queen + Adam Lambert, manteniendo vivo el legado de la banda. También ha anunciado planes para lanzar un nuevo álbum instrumental, demostrando que su creatividad no se detiene.

Ciencia, honor y defensa animal

A pesar del éxito musical, May nunca abandonó su pasión por la ciencia. En 2007 completó su doctorado en astrofísica y ha participado en investigaciones astronómicas, incluida la misión New Horizons de la NASA, dedicada a la exploración de Plutón.

En 2023, fue nombrado caballero por el rey Carlos III, reconociendo no solo su impacto cultural sino también su trabajo en causas benéficas. “Consideraré el título de caballero no tanto como una recompensa, sino como una comisión para seguir luchando por la justicia», afirmó al recibir el honor.

Además, Brian May es un firme defensor de los derechos animales. Ha liderado campañas para proteger la fauna británica y ha promovido iniciativas legislativas enfocadas en el bienestar animal. Su activismo ha sido constante, tanto desde los escenarios como desde sus plataformas personales.

Una figura que trasciende géneros

A sus 78 años, Brian May continúa siendo una figura inspiradora, capaz de unir arte, ciencia y conciencia social. Su legado no se limita a los escenarios: también vive en los observatorios, en los debates sobre ética animal y en cada persona que ve en él un ejemplo de pasión y coherencia.
Feliz cumpleaños, Sir Brian May.