Categoría: Música

  • “Paz, amor y Rock & Roll”: Scorpions regresa a Chile con su legado de rock y un mensaje de paz

    “Paz, amor y Rock & Roll”: Scorpions regresa a Chile con su legado de rock y un mensaje de paz

    La legendaria banda alemana celebra 60 años de carrera con un show en Masters of Rock, donde prometen clásicos y sorpresas de su vasto catálogo. Klaus Meine y Rudolf Schenker hablan de su conexión con Latinoamérica y el futuro de la música.


    “Paz, amor y rock and roll”. Con esa frase, Klaus Meine, vocalista de Scorpions, resume el espíritu que guía a la banda en su sexta visita a Chile, donde se presentarán los días 23 y 24 de noviembre en el Movistar Arena como parte del festival Masters of Rock. Tras siete meses sin tocar en vivo, el regreso en Ciudad de México frente a 80.000 fans los llenó de energía. “Fue fantástico volver. Ahora estamos calentados para Latinoamérica”, confiesa Meine en entrevista con CNN Chile.

    El retorno también marcó el debut de Marcus Delaouglou, hijo del baterista Mikkey Dee, quien relevó a su padre en la batería durante el show. “Es un joven talentoso, pero tocar para 80.000 personas es un desafío. Mikkey (baterista original) está feliz de verlo crecer”, destacó Rudolf Schenker, guitarrista de la banda, quien también conversó con nosotros.

    La salud del veterano músico, quien sufrió problemas médicos en 2023, es prioridad: “No queremos riesgos. Esta gira es celebrar que seguimos vivos”, añadieron los legendarios músicos.

    60 años de rock sin fronteras

    Desde su debut en 1965, Scorpions ha sido un puente entre culturas. “En Rusia, Ucrania o Chile, la gente canta nuestras canciones con la misma pasión”, reflexiona Meine. Para él, el secreto de su longevidad es simple: “Amistad, creatividad y hacer lo que amas”. Rudolf añade: “Inspiramos a Metallica sin hablar inglés perfecto. La música trasciende idiomas”.

    Esa filosofía explica por qué “Rock Believer” (2022), su último álbum tras siete años de pausa, mantiene su esencia. Aunque no anuncian nuevo material, Schenker adelanta: “Reflexionaremos estas seis décadas en canciones. La creatividad llegará cuando deba”. Mientras, el setlist en Chile mezclará hits como “Wind of Change” con joyas de los 70. “Queremos un viaje por nuestra historia”, promete Meine.

    El poder del rock en vivo

    Ambos músicos destacan la conexión única con el público chileno. “Vemos montañas, rascacielos… y fans que nos hacen sentir en casa”, describe Schenker. Meine agradece el cariño de generaciones que descubren su música en plataformas digitales: “Los jóvenes llegan a YouTube y dicen: ‘Quiero verlos en vivo’. Eso nos mantiene vigentes”.

    Con un mensaje para las nuevas bandas, Schenker es claro: “Si sientes talento, sigue tu corazón. El éxito requiere paciencia, pero el sueño es posible”. Scorpions, esos “abuelos del rock” que aún encienden multitudes, prueban que la música —su “alimento para el alma”— sigue siendo un lenguaje universal.

    FUENTE: CNN

  • Sacerdote conmueve al interpretar “Un año más” en funeral de Tommy Rey

    Sacerdote conmueve al interpretar “Un año más” en funeral de Tommy Rey

    El sentido gesto tomó desprevenidos a los presentes.

    Cristián del Campo Simonetti fue el encargado de llevar adelante el último adiós del querido Tommy Rey en virtud de la amistad con su progenitora, Gloria Simonetti. La misa fúnebre se llevó a cabo en la Catedral de Santiago, donde diversas personalidades de la música, familiares y amigos más cercanos hicieron acto de presencia.

    El representante católico sorprendió a los presentes, cuando detuvo el curso normal de la ceremonia para cantar ‘Un año más’, el icónico tema de la Sonora de Tommy Rey. Al entonar la nostálgica canción los aplausos resonaron en el principal templo de la Iglesia católica en Chile.

    La despedida a Tommy Rey en la catedral de Santiago

    En el exterior de la catedral se encontraban los fanáticos del fallecido cantante, quienes se acercaron para acompañar a la familia y despedirse del representante de la cumbia chilena.

    Gloria Simonetti se refirió a la participación de su hijo en el funeral. “Ustedes saben que en la vida hay que tener pitutoEstaban buscando un curita y yo tenía uno a mano que nos podía ayudar en este momento“, comentó la cantante con gracia.

    El pasado 26 de marzo, el país entero se vistió de luto tras darse a conocer al lamentable fallecimiento de Patricio Zúñiga a sus 80 años de un paro cardiorrespiratorio, según informó su esposa Gloria Sáez; quien además reveló la reiterativa conversación con su esposo sobre la muerte.

    “Él siempre me decía que le tenía miedo a la muerte, pero no a morirse, sino que a dejarme sola. Siempre me decía eso y yo le decía que no se preocupara, porque no sabíamos quién iba a partir primero”, expresó. “Estoy con una pena inmensa, fue todo tan rápido”, agregó.

    Ahora los restos de Tommy Rey descansan en el Cementerio El Manantial, ubicado en Maipú, Región Metropolitana.

  • KISS fija su regreso a los escenarios, pese a que ya hicieron una masiva gira de despedida

    KISS fija su regreso a los escenarios, pese a que ya hicieron una masiva gira de despedida

    El evento, parte del 50º aniversario del club de fans KISS Army, contará con la participación del exguitarrista Bruce Kulick y otras sorpresas.

    FUENTE: CONCIERTO

    Apenas 15 meses después de su gira de despedida, KISS sorprendió a sus fanáticos con el anuncio de un concierto especial sin maquillaje, que se llevará a cabo en Las Vegas en noviembre de este año.

    El evento, que forma parte de la celebración del 50º aniversario del club de fans KISS Army, se realizará en Virgin Hotels Las Vegas del 14 al 16 de noviembre. Será la primera presentación en vivo de la banda desde su emotiva despedida en diciembre de 2023, cuando cerraron su End of the Road Tour con dos noches en el Madison Square Garden.

    Un show sin maquillaje y con invitados especiales

    El anuncio fue enviado por correo electrónico a los seguidores de KISS, revelando que Bruce Kulick, exguitarrista de la banda, también participará en la presentación. Kulick formó parte del grupo entre 1984 y 1996. En este mismo periodo KISS dejó de lado el maquillaje, antes de su regreso a su imagen clásica. Además de su participación, se esperan otros invitados especiales y actividades exclusivas durante el evento.

    Este regreso se produce en paralelo a la postergación de 17 fechas de la gira en solitario de Gene Simmons, que estaban programadas para abril y mayo. Aunque no se dieron razones específicas, el bajista confirmó que las fechas fueron reprogramadas para 2026.

    El futuro digital de KISS

    Si bien KISS había prometido su retiro de los escenarios con su último tour, su legado sigue en evolución. La banda está trabajando en un espectáculo de avatares digitales, desarrollado por la misma compañía detrás de la producción holográfica de ABBA Voyage. Paul Stanley lo describió como una fusión entre Cirque du Soleil, Star Wars y un concierto de KISS. El estreno está previsto en Las Vegas para 2027.

  • «School of Rock» celebra sus diez años en Chile con impresionante show en Kidzapalooza»

    «School of Rock» celebra sus diez años en Chile con impresionante show en Kidzapalooza»

    La academia School of Rock celebrará su 10 aniversario en Chile con una presentación en Kidzapalooza donde se presenta por cuarta vez.

    Fuente: ROCK AND POP

    Al La academia de música School of Rock celebrará su aniversario número 10 en Chile con una presentación especial en Kidzapalooza. Se presentarán en el escenario familiar de Lollapalooza Chile, siendo este el cuarto año consecutivo en que la academia participa del multitudinario festival.

    El show titulado «School of Rock 10 años: Volver a los orígenes» se lleva a cabo el sábado 22 de marzo a las 15:00 hrs. Este rendirá homenaje a una serie de éxitos del rock que fueron fundamentales en la historia de la academia en Chile.

    En el escenario, un grupo de 16 niños y jóvenes de todas las escuelas del país se presentarán. De esta manera, van a demostrar lo aprendido en la academia«Estoy súper agradecido y muy ansioso por tocar en Kidzapalooza, es un sueño cumplido», relató uno de sus estudiantes.

    School of Rock es un programa nacional que la academia mantiene en conjunto con la histórica banda Los Jaivas y su fundación cultural desde 2020. En los cinco años de realización, la beca benefició a 85 niños y jóvenes. De esta forma, se brindó oportunidades para que talentos emergentes desarrollen su pasión por la música de manera gratuita.

    El progreso de School of Rock en Chile en 10 años

    La academia abrió su primera escuela el 14 de febrero de 2015 en Mall Vivo Los Trapenses, Lo Barnechea. Al respecto comentó que: «Este mes hemos alcanzado las 400 escuelas de rock en el mundo y en Chile llegaremos a diez el segundo semestre», comentó Drago Eterovic, CEO de School of Rock Latinoamérica.

    El importante hito de la apertura de la escuela en Concepción, la llamada capital del rock, se celebrará con un gran show. En este participarán estudiantes de todas las escuelas de Chile de School of Rock en Lollapalooza.

    Para más información de las academias de puedes seguir su cuenta de Instagram o escribir a CHILE@SCHOOLOFROCK.COM

  • Cantante chilena Cami sorprende al desfilar en importante evento de Paris Fashion Week

    Cantante chilena Cami sorprende al desfilar en importante evento de Paris Fashion Week

    En los últimos días, la cantante nacional Cami Gallardo ha compartido en su Instagram registros de su visita al Paris Fashion Week, asistiendo a pasarelas como la de la marca Casa Blanca.

    Sin embargo, un pequeño detalle no ha pasado inadvertido. Un pequeño clip de un ensayo de caminata de pasarela que dejó entre su carrusel de fotos.

    Al revisar el cronograma de desfiles, en BBCL logramos identificar que la intérprete de “Querida Rosa” participó en el show de la marca Pressiat. El cual se llevó a cabo el 4 de marzo.

    En la cuenta de Instagram de la casa de moda parisina se puede observar en un reel que Cami posó con un vestido con estampado en animal print.

    La marca, favorita de estrellas como Julia Fox, Noah Cyrus, Halsey y Maneskin, tiene como director creativo a Vincent Pressiat, exasistente de John Galliano.

    Según el sitio web, esta casa de moda parisina busca celebrar la alegría, la autoconfianza y la melancolía con un estilo chic y provocador.

  • Rod Stewart en Chile: Inicia la Venta General de Entradas para su Último Show en el País

    Rod Stewart en Chile: Inicia la Venta General de Entradas para su Último Show en el País

    Rod Stewart vuelve a Chile para despedirse de los escenarios con su gira One Last Time, tras la cual se retirará de los escenarios masivos. El legendario músico británico se presentará el 19 de octubre de 2025 en el Claro Arena, en lo que será la primera parada de su tour sudamericano, que continuará en Argentina el 22 de octubre. La venta general de entradas para este esperado concierto comenzó este [fecha de inicio], generando gran emoción entre sus seguidores en el país.

    Este concierto marcará un hito en la historia musical de Chile, ya que Stewart fue el protagonista del primer mega concierto en el país el 7 de marzo de 1989, cuando reunió a 70 mil personas en el Estadio Nacional durante su gira Out of Order. Más de seis décadas de trayectoria lo han convertido en uno de los artistas más influyentes del rock y el pop, y su último show en Chile promete ser un evento memorable para todos los fanáticos.

    El espectáculo, que se llevará a cabo en el Claro Arena, promete un recorrido por los grandes éxitos que han marcado la carrera de Stewart, quien durante décadas ha conquistado al público con temas como «Maggie May», «Do Ya Think I’m Sexy?» y «Forever Young». Con una trayectoria inigualable, el músico británico continúa dejando una huella imborrable en la historia de la música mundial.

    La gira One Last Time ha sido un éxito rotundo en Europa, Asia y Estados Unidos, ubicándose entre las 20 más taquilleras del 2024. Las entradas están disponibles a través de [plataforma de venta] y se espera que la demanda sea alta debido al carácter especial de este último show en Chile. Los precios varían según la ubicación, y el público podrá elegir entre diferentes opciones de asientos.

    Rod Stewart, quien ha sido reconocido por su inconfundible voz y su estilo único en el escenario, ofrece una última oportunidad para ver a una de las leyendas vivientes del rock en vivo. Se recomienda a los fanáticos adquirir sus entradas lo antes posible, ya que se espera que el evento se agote rápidamente.

  • El Último Concierto de The Beatles: 56 Años de la Mítica Presentación en la Azotea

    El Último Concierto de The Beatles: 56 Años de la Mítica Presentación en la Azotea

    El 30 de enero de 1969, The Beatles ofrecieron su última actuación en vivo desde la azotea del edificio de Apple Corps en Londres, un evento que pasaría a la historia como uno de los momentos más emblemáticos de la música.

    Aquel día, el cuarteto de Liverpool sorprendió a los transeúntes de Savile Row, quienes, al escuchar la música proveniente de la azotea, se congregaron en las calles cercanas para ser testigos de lo que no sabían que sería la última vez que verían a los Beatles tocando juntos en directo.

    Con el pianista Billy Preston como acompañante, los miembros de la banda interpretaron cinco canciones: Get Back, Don’t Let Me Down, I’ve Got a Feeling, One After 909 y Dig a Pony. Aunque la idea inicial del evento surgió de Paul McCartney, quien quería probar Get Back ante un público en vivo, el pequeño show se convirtió en un hito inesperado para la banda, que en ese entonces ya atravesaba tensiones internas.

    A pesar de la falta de un anuncio oficial, el concierto atrajo la atención de los londinenses, pero también generó molestias entre los vecinos, lo que llevó a la intervención de la policía y la interrupción de la actuación después de apenas 42 minutos.

    Este evento marcó el final de la etapa en vivo de The Beatles, quienes no realizaban giras desde 1966. La presentación fue parte de las grabaciones para el álbum Let It Be, y quedó registrada en el documental del mismo nombre, lanzado en 1970.

    Aunque la banda ya mostraba signos de disolución, con John Lennon cada vez más distante y George Harrison sintiéndose marginado, la colaboración de Billy Preston ayudó a suavizar el ambiente durante las grabaciones. Sin embargo, este concierto, lleno de caos y espontaneidad, sigue siendo uno de los momentos más icónicos de la historia de la música.

    Hoy, 56 años después, el concierto en la azotea de los Beatles continúa siendo recordado como un símbolo de la grandeza y el final de una era para la banda, que dejó una huella imborrable en el panorama musical mundial.

  • Fallece John Sykes, legendario guitarrista de Thin Lizzy y Whitesnake, a los 65 años

    Fallece John Sykes, legendario guitarrista de Thin Lizzy y Whitesnake, a los 65 años

    El guitarrista británico John Sykes, conocido por su influencia en icónicas bandas de rock como Thin Lizzy y Whitesnake, ha fallecido a los 65 años, según confirmaron diversos medios en Estados Unidos. La noticia fue compartida por sus allegados a través de un emotivo mensaje en la página oficial de Facebook del músico, donde indicaron que Sykes perdió la vida tras una larga lucha contra el cáncer.

    «Con gran tristeza, anunciamos el fallecimiento de John Sykes, quien luchó valientemente contra el cáncer. Fue recordado por su inmenso talento musical, pero quienes lo conocieron personalmente también lo recordarán como una persona reflexiva, amable y carismática, cuya presencia iluminaba cualquier habitación», expresaron sus cercanos.

    «Siempre siguió su propio camino y apoyó a los más necesitados. En sus últimos días, expresó su sincero amor y agradecimiento a sus fans, quienes lo acompañaron a lo largo de su carrera», añadieron en el comunicado.

    El mensaje también destacó el profundo impacto que dejó su partida, pero se mostró esperanzado en que «la luz de su memoria apague la sombra de su ausencia».

    Según Variety, Sykes jugó un papel crucial en el legado de Whitesnake, particularmente en la década de 1980, siendo responsable de algunos de los mayores éxitos de la banda, como «Is This Love» y «Still of the Night», canciones que se han convertido en clásicos del rock.

    Además, en su paso por Thin Lizzy, contribuyó al icónico tema «Please Don’t Leave Me». Fue miembro de la banda desde su participación inicial hasta 1983, cuando se produjo su primera separación, regresando en 1996 para liderar el grupo hasta 2009, año en que se retiró definitivamente.

    Su legado musical perdura como una pieza fundamental en la historia del rock.

  • Dua Lipa compartió registros de su paso por Chile

    Dua Lipa compartió registros de su paso por Chile

    La cantante británica posó en el norte del país y visitó varios lugares en la Región Metropolitana.

    Fuente: Cooperativa

    A través de su cuenta de Instagram, la cantante Dua Lipa compartió una serie de imágenes y videos de su paso por Chile.

    Desde el pasado martes la británica está en el país como parte de una campaña publicitaria y ha sorprendido a los habitantes de la Metropolitana y la Región de Antofagasta.

    Además de haber sido vista en un par de ocasiones, la artista quiso publicar su propia selección de registros de su estadía en el país. Allí se le ve posando en el desierto de Atacama o visitando el Cajón del Maipo.

    «Los aeropuertos odian verme venir», escribió Dua Lipa en la publicación, la cual se llenó de fanáticos locales celebrando su presencia en Chile.

  • Fiesta Grado 3 en Concepción: 10 horas de puro sentimiento noventero y un reencuentro con A*Teens

    Fiesta Grado 3 en Concepción: 10 horas de puro sentimiento noventero y un reencuentro con A*Teens

    No fue sencillo el desarrollo del fin de semana de la Fiesta Grado 3. Su suspensión en Santiago dejó varias dudas, aunque en Concepción todo se llevó a cabo con normalidad y tuvo a A*Teens.

    El evento se desarrolló en el Club Hípico localizado en la comuna de Hualpén, hasta donde llegaron cerca de 13.000 personas desafiando 27 grados, un fuerte viento y el polvo en exceso.

    El primer bloque fue liderado por bandas nacionales. Tronic dio un espectáculo centrado en sus más de 2 décadas de trayectoria, demostraron buena conexión con el público y causaron buena impresión por su simpatía.

    Tras ellos vino Supernova, actualmente integrado por Cony Lewin y Constanza Luer, quienes apelaron a sus clásicos para generar nostalgia en el ambiente.

    “Espero que sigan desarrollándose este tipo de festivales en Chile, son muy importantes para las bandas nacionales”, expuso Lewin posteriormente en conferencia.

    Minutos después vino el turno de Kudai, quienes mostraron una versión más rockera de su repertorio, aunque siempre dejando en claro que siguen siendo un grupo con una simbología ‘EMO’.

    La fiesta siguió con Glup, quienes apelaron a ganarse al público con bastantes diálogos e incluso invitando a sus fans a cantar uno de sus temas.

    El grupo repitió la experiencia dentro de este evento, ya que habían estado presentes en la versión 2024.

    Terminado este bloque vino la parte más ‘latina’ del show, la cual estuvo comandada por Proyecto Uno y Fulanito.

    De esta forma, salieron a relucir canciones como Guallando, La Novela y Pecho a Pechuga, las cuales deleitaron al público que, a esa hora, ya debía soportar el frío.

    Por su lado, Proyecto Uno se lució realizando un homenaje a Sandy y Papo, además de exhibir su clásico llamado Latinos, el cual es un emblema en la ciudad de Rancagua.

    De hecho, en conversación con medios de comunicación, el propio grupo confesó estar al tanto de la fama que tienen en la capital de la región de O’Higgins.

    “Vimos en historias que nos etiquetaban en redes sociales, nos dimos cuenta de su coreografía en la ciudad, muy bonito. También vimos un reportaje que hicieron en la televisión, nos gustó harto”, indicaron.

    Noche cerrada por A*Teens

    El plato fuerte quedó para el final, con las presentaciones de los artistas traídos desde Europa.

    El primero en salir fue 666, que tuvo una gran invitada para desarrollar su show. Se trató de Anita María Muñoz, la ‘Zapallito Italiano’, quien recibió una ovación en el lugar.

    El dúo liderado por Thomas Detert fue despedido entre aplausos por los asistentes.

    Por otro lado, el conjunto que presentó la mayor calidad durante la noche fue 2 Unlimited, con Ray Slijngaard y Anita Doth que mostraron un gran nivel vocal, lucidez, simpatía y buen show.

    No por nada este grupo de origen belga es un verdadero símbolo de lo que es el denominado Eurodance en el mundo. De hecho, en el escenario ellos mismos recordaron su paso por el Festival de Viña del Mar en 1996.

    Sin duda, fue el conjunto que dejó más ‘prendida’ a la gente que logró quedarse hasta el final de la cita.

    Por último, el ‘plato fuerte’ del evento fueron A*Teens, quienes concretaron su regreso a Chile luego de 25 años.

    La expectativa era alta y los cuatro artistas cumplieron sobre el escenario, aunque no pasó de eso.

    Su performance puede resumirse en una pasadas por sus clásicos covers, estilo pop, de ABBA, además de algunas canciones de su segundo disco y un playback notorio (al igual que en Viña 2000). Un regreso bueno, pero sin destacar demasiado.

    Por ahora, queda conocer cuándo será la reprogramación de la Fiesta Grado 3 para Santiago, la cual se suspendió el pasado sábado 11 de enero a causa de la ola de calor.

    ¿Podrán llegar los mismos artistas? los próximos días serán claves para saberlo.