Categoría: News

  • China confinó la ciudad de Shenzhen, de 17 millones de habitantes, por nueva explosión del Covid-19

    China confinó la ciudad de Shenzhen, de 17 millones de habitantes, por nueva explosión del Covid-19

    La cuarentena comenzó este lunes y se extenderá hasta el próximo día 20 de marzo.

    China anunció este domingo el confinamiento de la ciudad meridional de Shenzhen, de 17 millones de habitantes, debido al aumento de casos de Covid en los últimos días, informó el Gobierno municipal en un comunicado.

    Los residentes de Shenzhen, uno de los principales polos tecnológicos del país y sede de empresas como Huawei y Tencent, deberán someterse a tres pruebas de ácido nucleico en un intento por frenar la curva de casos.

    Las autoridades de la ciudad, que notificaron más de 60 nuevos casos el sábado y más de 300 en total durante el último mes, aseguraron que el confinamiento se extenderá desde este lunes hasta el próximo día 20, tiempo durante el cual sólo se permitirán «tareas esenciales» como las relacionadas con el suministro de agua y electricidad.

    Quienes no trabajen en este tipo de sectores deberán hacerlo desde casa, y deberán también cerrar las tiendas comerciales a excepción de supermercados, farmacias e instituciones médicas.

    El transporte en Shenzhen, vecina de Hong Kong, que también ha visto un dramático aumento de casos en el último mes, se mantendrá «a un nivel básico» para que la ciudad se mantenga abastecida.

    Los edificios residenciales permanecerán en cuarentena, y los habitantes solo podrán salir sin permiso expreso, agrega el texto.

    La última oleada de Covid ha hecho levantar las alarmas en China y afecta también a la metrópoli de Shanghái, cuyas autoridades pidieron hoy a los residentes que no salgan de la ciudad si no es estrictamente necesario.

  • ¿Ya viste el Primer tráiler de la serie de Obi Wan Kenobi?

    ¿Ya viste el Primer tráiler de la serie de Obi Wan Kenobi?

    Quedan dos meses y medio para su desembarco en Disney+, pero ya hemos podido ver las primeras imágenes de Obi Wan Kenobi, una miniserie de seis capítulos en la que Ewan McGregor vuelve a enfundarse la capa del maestro Jedi que instruyó primero a Anakin Skywalker y después a su hijo Luke.

    La serie llega a la plataforma el 25 de mayo y su trama arranca diez años después de La venganza de los Sith (la caída de Anakin al Lado Oscuro y el nacimiento de Darth Vader). Supone además el regreso de Hayden Christensen a Star Wars.

  • Este es el listado oficial de invitados e invitadas a la ceremonia de cambio de mando

    Este es el listado oficial de invitados e invitadas a la ceremonia de cambio de mando

    Este viernes 11 de marzo se realizará la ceremonia de cambio de mando 2022, donde Sebastián Piñera entregará el mandato a Gabriel Boric, quien asumirá como nuevo Presidente de la República.

    La instancia se llevará a cabo en el Salón de Honor del Congreso Nacional en la ciudad de Valparaíso, con un estricto protocolo sanitario debido a la pandemia, en el que destaca la reducción de aforo de los asistentes.

    En ese sentido, esta modificación permitirá que 500 personas puedan estar presentes, a diferencia de años anteriores, donde podían asistir más de 1.300 invitados.

    «Los invitados son aproximadamente 500 personas, manteniendo el aforo, aún cuando cambiamos de fase, pero igual nosotros tenemos que respetar los metros cuadrados que tiene el salón, por la ventilación y todo lo que concierne a los que han recomendado desde Salud», indicó Guillermo Miranda, jefe de Relaciones Públicas, Ceremonial y Protocolo del Senado.

    La ceremonia comenzará a las 9:30 horas en el Cerro Castillo, donde el presidente electo se reunirá con su futuro gabinete para tomar una fotografía oficial.

    Invitados confirmados a la ceremonia

    Según confirmó el jefe de Relaciones Públicas, Ceremonial y Protocolo del Senado, han sido varios los invitados que han confirmado la invitación, entre ellos, los ex presidentes Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Ricardo Lagos Escobar.

    «La mitad del Salón de Honor va a estar ocupado por los parlamentarios y parlamentarias, ellos ocupan 205 cupos en total y, posteriormente, tenemos las autoridades nacionales que no todas están invitadas, pero las de primera línea si van a estar presentes», confirmó Miranda.

    De acuerdo a lo señalado por el relacionador público, a la jornada confirmaron su asistencia jefes de Estado de países como Perú, Argentina, Ecuador, Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Haití, México, Brasil y España.

    En cuanto a los invitados personales de Piñera y Boric, los que suman 52 cupos entre familiares y amigos cercanos, anunció que «en la tribuna de la Cámara va a estar la familia del presidente electo, los gobernadores del país y algunos cancilleres extranjeros. En la tribuna del Senado va la familia del presidente Piñera y una parte de los subsecretarios salientes».

    Por el lado del mundo artístico, los cantantes Pedro Aznar y  Víctor Heredia también fueron invitados por Boric, pero no estarían en el salón junto a los jefes de Estado anteriormente mencionados, sino que en otro sector de la sede legislativa.

    Además, estarán presentes los representantes de entidades internacionales como CEPAL, ONU, ACNUDH, ACNUR, UNESCO, UNICEF, entre otras.

    Revisa el listado de autoridades extranjeras que estarán presentes

    Jefes de Estado o representantes:

    • Pedro Castillo, presidente de Perú
    • Alberto Fernández, presidente de Argentina
    • Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay
    • Guillermo Lasso, presidente de Ecuador
    • Luis Lacalle, presidente de Uruguay
    • Felipe VI, Rey de España
    • Luis Abinader, presidente de República Dominicana
    • Ariel Henry, Primer Ministro de Haití
    • Gilmar Pisas, Primer Ministro de Países Bajos
    • Luis Alberto Arce, presidente de Bolivia
    • Mark Phillips, Primer Ministro de Guyana
    • Beatriz Gutiérrez, primera dama de México

    Vicepresidentes o Viceprimeros ministros:

    • Hamilton Mourao, vicepresidente de Brasil
    • Leo vVaradkar, viceprimer ministro de Irlanda
    • José Gabriel carrizo, vicepresidente de Panamá
    • Salvador Nasralla, vicepresidente de Honduras
    • Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda de España

    Presidentes de otros poderes del Estado:

    • Rachid Talbi, presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos
    • Ander Gil, presidente del Senado de España

    Cancilleres y otros ministros:

    • Santiago Cafiero de Argentin
    • Juan Carlos Holguín de Ecuador
    • Francisco Bustillo de Uruguay
    • Roberto Álvarez de República Dominicana
    • Jean Victor Généus de Haiti
    • Irene Montero, ministra de Igualdad de España
    • Rogelio Mayta de Bolivia.
    • Rodolfo Solano de Costa Rica
    • Bruno Rodriguez de Cuba
    • Augusto Santos Silva de Portugal
    • Rula Maayah, ministra de Turismo de Palestina
    • Mario Búcaro de Guatemala
    • Victoria Grace Ford de África
    • Odawara Kiyoshi de Japón.
    • Ramón Martínez, ministro de Comercio de Panamá
    • Isabella Casillas Guzmán, administradora de Agencia Federal de Pequeños Negocios de Estados Unidos
    • Ángela María Orozco, ministra de Transportes de Colombia
    • Euclides Acevedo de Paraguay

    Viceministros:

    • Marina Sereni, Viceministra de Relaciones Exteriores de Italia
    • Fernando Simas Magalhaes, SEGEN de Brasil
    • Reza Nazar Ahari, Viceministro de Arabia Saudi
    • Soraya Martínez, Secretaria Parlamentaria de Vivienda de Canadá
  • La Roja definió el estadio y tiene horario para las últimas dos fechas

    La Roja definió el estadio y tiene horario para las últimas dos fechas

    Chile visitará a Brasil y luego recibirá en Santiago a Uruguay. 

    El equipo de Martín Lasarte visitará a Brasil el 24 de marzo en el Maracaná y cinco días más tarde recibirá a Uruguay en San Carlos de Apoquindo. Ambos compromisos se disputarán a las 20:30 horas de nuestro país. 

    El elenco nacional se ubica sexto en la tabla, a dos puntos de Perú, que está accediendo al repechaje. 

  • Ed Sheeran acusado de plagio por “Shape of you”

    Ed Sheeran acusado de plagio por “Shape of you”

    El día de ayer, Ed Sheeran enfrentó la primera audiencia del juicio presentado en su contra por un supuesto plagio de su famosa canción Shape of you. La acción fue interpuesta por el artista Sami Chokri, más conocido como Sami Switch, y el productor musical Ross O’Donoghue, quienes argumentan que Shape of you tiene “líneas y frases particulares” de su canción de Oh Why, de 2015.

    En rigor, Chokri y O’Donoghue dicen que el coro “Oh I” de Shape Of You es “sorprendentemente similar” al de Oh Why y que era “extremadamente probable” que Sheeran hubiera escuchado previamente su tema. Sheeran y sus coautores lo han negado.

    Consultado varias veces sobre las similitudes entre los coros, Sheeran dijo repetidamente al Tribunal Superior de Londres: “Ambos son escalas pentatónicas y ambos usan vocales”.

    El lunes, Sheeran dijo que no conocía a Sami Switch en el momento en que se le acusa de haber copiado partes de Oh Why, y que nunca había escuchado la canción antes del juicio.

    Escucha a continuación ambas canciones:

    Escucha la canción de Sami Switch y Ross O’Donoghue, Oh why.

    Escucha la canción de Sheeran, Shape of you.

  • Gobierno ajusta Mepco para evitar alza del precio de combustibles los próximos días

    Gobierno ajusta Mepco para evitar alza del precio de combustibles los próximos días

    La pandemia, la inflación y los últimos anuncios en cuanto a los castigos económicos a Rusia han golpeado fuertemente en el alza del petróleo, contexto en el cual el Gobierno saliente informó que ajustará los parámetros del Mecanismo De Estabilización De Precios De Los Combustibles (Mepco), aunque espera que las subidas se mantengan por otras 30 semanas más.

    «El Gobierno decidió modificar uno de los parámetros del sistema Mepco esta semana. ¿Por qué? La verdad es que si no realizamos esta modificación posiblemente el diésel podría acercarse un aumento de 50 pesos y las gasolinas podrían fluctuar alrededor de los 25 pesos. Para evitarlo, se modifican los parámetros del Mepco, de esta forma, la gasolina y el diésel van aumentar, esta semana, 6,7 pesos y no los montos entre 20 y 50 pesos», explico el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda.

    Con esto el Fisco subsidiará $210 por litro de combustible y $170 por litro de diésel.

  • Ucrania anuncia «resultados positivos» tras negociaciones con Rusia

    Ucrania anuncia «resultados positivos» tras negociaciones con Rusia

    La tercera ronda de negociaciones buscaba establecer cómo funcionarán los corredores humanitarios en Ucrania, estableciendo un alto el fuego temporal y otras garantías de seguridad.

    Ucrania y Rusia lograron «resultados positivos» en la cuestión de los corredores humanitarios, indicó la parte ucraniana este lunes (07.03.2022) tras la tercera ronda de negociaciones celebrada en Bielorrusia entre ambos países para encontrar una salida al conflicto bélico, pese a que Moscú señaló no se cumplieron las «expectativas».

    «Hemos conseguido algunos resultados positivos sobre la logística de los corredores humanitarios», indicó en Twitter un miembro de la delegación ucraniana, Mykhailo Podoliak. 

    «Se harán cambios y se prestará una ayuda más eficaz a quienes sufren la agresión de la Federación Rusa», añadió.

    Por su parte, el negociador ruso Vladimir Medinsky dijo que las conversaciones con Kiev no estuvieron «a la altura de las expectativas de Moscú» y que esperaba resultados «más significativos» en el futuro.

    «Esperamos que la próxima vez podamos lograr un avance más significativo», añadió en una rueda de prensa emitida por el canal público de televisión ruso Rossia 24. 

    La ofensiva rusa, lanzada el 24 de febrero, llevó a más de 1,7 millones de personas a salir de Ucrania, según la ONU, y muchas más han sido desplazadas dentro del país o están atrapadas en ciudades bombardeadas por Rusia. Además, la agravación del conflicto también está provocando turbulencias financieras y un aumento vertiginoso del precio del petróleo y del oro.

    El presidente ruso, Vladimir Putin, puso como condición preliminar para la resolución del conflicto que Kiev acepte todas las exigencias de Moscú, especialmente la desmilitarización de Ucrania y un estatuto neutral para el país.

  • Así serán los primeros días de Boric como Presidente

    Así serán los primeros días de Boric como Presidente

    Ya se dio a conocer cuáles serán las actividades del presidente electo, Gabriel Boric , para el traspaso de mando.

    El jueves 10 de marzo tiene planificadas 16 reuniones bilaterales con Jefes de Estado y de Gobierno y algunos invitados especiales, las cuales se realizarán en la Municipalidad de Santiago, desde las 09:00 hasta las 18:00 horas.

    Luego de eso, el futuro mandatario viajará a la región de Valparaíso. El mismo 11 de marzo, tendrá un desayuno con dirigentes vecinales de Viña del Mar y llegará a las 11:30 de la mañana al Congreso Nacional, donde recibirá la banda presidencial de manos de Sebastián Piñera.

    Dos horas después se estipula que volverá al Cerro Castillo para tener un almuerzo con las autoridades del extranjero y a eso de las 18:40 debiese llegar al palacio de La Moneda para dar su primer discurso como presidente de la República.https://82f0d35641845a5e5ba921ed231e204f.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

    Respecto a los primeros días de mandato de Boric, su equipo informó que el sábado 12 de marzo participará en la mañana de una ceremonia ecuménica con pueblos originarios y en la tarde con representantes de diferentes religiones, además se tomará la foto oficial con su primer gabinete.

    Mientras que el domingo 13 de marzo en la mañana se reunirá con dirigentes sociales de La Pintana.

    Hay una novedad importante, porque siguiendo la línea feminista que ha comunicado el gobierno electo, por primera vez en la historia habrá una mujer edecán. Se trata de la Teniente Coronel Cecilia Navarro quien lleva 23 años de servicio en Carabineros.

    En el marco del día de la mujer se tiene contemplado que este martes, a las 11:00 de la mañana Boric asista junto a su Comité Político, al homenaje a la poetisa chilena Griselda Núñez.

  • Batalla campal entre hinchas del Querétaro y Atlas en Mexico deja un saldo de 17 muertos

    Batalla campal entre hinchas del Querétaro y Atlas en Mexico deja un saldo de 17 muertos

    Momentos de terror y extrema violencia se vivieron este sábado en el estadio La Corregidora cuando hinchas del Querétaro se enfrentaron contra algunos fanáticos de Atlas. Es tal la severidad de los hechos que información extraoficial declara que habría un aproximado de 17 fallecidos.

    En torno a lo mismo, desde la Coordinación de Protección Civil del Estado de Querétaro confirmaron la existencia de 22 lesionados, dos de gravedad y ningún fallecido. Por lo que de momento, las cifras oficiales no dan cuenta de que personas hayan perdido la vida, pero fue tal el nivel de agresividad que se vivió en el campo, que aún se esperan nuevas actualizaciones al respecto.

    Ante lo sucedido, el presidente de la Liga Mexicana decidió cancelar todos los partidos restantes de la fecha nueve, para así poder dedicarle toda la atención y los esfuerzos necesarios a esclarecer de mejor manera este lamentable suceso.

    “Es una situación de violencia grave que nos preocupa, nos ocupa y nos obliga a actuar enérgicamente en contra de los responsables”, dijo Mikel Arriola, presidente de la Liga Mexicana.

    Por otro lado, diversos fanáticos del fútbol a través de las redes sociales han comenzado a demostrar su descontento con esta situación, viendo como una posible solución que México no sea parte de las sedes mundiales para el Mundial de 2026, el cual se disputará en el país recién mencionado, en Estados Unidos y Canadá.

    Las razones para solicitar esto, es que consideran que México no se encuentra realmente preparado en términos de seguridad para alojar un evento tan relevante como una Copa Mundial, en donde los países locales son visitados por personas de todo el planeta.

    Por último, comenzó a viralizarse un video en donde un guardia de seguridad del estadio La Corregidora abre una puerta que separaba a los hinchas del Querétaro con los del Atlas, permitiendo que estos se encuentren en una batalla de extrema violencia.

    Los fanáticos culpan a este supuesto guardia de seguridad de ser uno de los causantes del inicio de la catástrofe, que pese a que aún no hay reportes oficiales de posibles fallecidos, las imágenes compartidas en redes sociales demuestran el uso de una fuerza completamente descontrolada.

  • Comisión de Medio Ambiente aprueba nacionalizar mineras y terminar concesiones

    Comisión de Medio Ambiente aprueba nacionalizar mineras y terminar concesiones

    La Comisión de Medio Ambiente y Modelo Económico de la Convención Constitucional votó este sábado 12 propuestas relativas a la explotación y propiedad minera en Chile, ingresadas por los convencionales o a través de iniciativas populares, avanzando hacia la nacionalización de las empresas mineras una vez que se apruebe la futura Carta Magna.

    Por 13 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones, los convencionales aprobaron una iniciativa de estatuto minero (873-5), que en su artículo sexto transitorio establece que, una vez promulgada la Constitución, el Estado tendrá un plazo de un año para nacionalizar las empresas que trabajen con minerales metálicos, no metálicos y con hidrocarburos, entre otros, según lo determine el Presidente de la República.

    En todo caso, la propuesta establece que será el Presidente de la República quien fije el monto definitivo y lo apruebe por decreto. El pago se tendrá que hacer en un plazo máximo de 30 años.

    La iniciativa también dice que en un plazo de tres años se someterán a evaluación ambiental todos los proyectos mineros cuya operación comenzó antes de 1993, y que se caducarán inmediatamente las concesiones existentes en áreas de exclusión (como glaciares) y en tierras indígenas.