Categoría: News

  • Convención aprueba «sistemas jurídicos indígenas» y será parte de propuesta de nueva constitución

    Convención aprueba «sistemas jurídicos indígenas» y será parte de propuesta de nueva constitución

    El pleno de la Convención Constitucional aprobó la tarde de este miércoles la norma donde el Estado reconoce la existencia de los sistemas jurídicos de los Pueblos Indígenas, destrabando la propuesta que hace dos semanas no había podido lograr el quórum de 2/3.

    La norma fue aprobada por 113 votos a favor, 39 en contra y 2 abstenciones, siendo rechazada principalmente por convencionales de Vamos por Chile.

    La norma permite la creación de tribunales indígenas, y sostiene que la ley determinará los mecanismos de coordinación, cooperación y de resolución de conflictos de competencia entre los sistemas jurídicos indígenas y las entidades estatales.

    “El Estado reconoce los sistemas jurídicos de los Pueblos Indígenas, que coexisten coordinados en un plano de igualdad con el Sistema Nacional de Justicia. Estos deberán respetar los derechos fundamentales que establece esta Constitución y los tratados internacionales sobre derechos humanos de los que Chile es parte. La Ley determinará los mecanismos de coordinación, cooperación y de resolución de conflictos de competencias entre los sistemas jurídicos indígenas y las entidades estatales”, dice la norma en cuestión.

    Esta norma fue votada en una segunda oportunidad, ya que se rechazó hace algunas semanas en el pleno. Ésta fue devuelta a la comisión de Sistemas de Justicia, con el objetivo de que se alcanzara un consenso.

    Además, el pleno también aprobó la norma que establece una “perspectiva intercultural” en el trato de los tribunales a las personas indígenas, la cual también formara parte de la propuesta de nueva Constitución.

    “Cuando se trate de personas indígenas, los tribunales y sus funcionarios deberán adoptar una perspectiva intercultural en el tratamiento y resolución de las materias de su competencia, tomando debidamente en consideración las costumbres, tradiciones, protocolos y los sistemas normativos de los pueblos indígenas, conforme a los tratados e instrumentos internacionales de derechos humanos de los que Chile es parte”, dice la norma aprobada.

    A continuación puedes encontrar el documento redactado por la CC, cortesía de BioBio Chile

  • El Betis de Pellegrini y Bravo alcanza la final de la Copa del Rey

    El Betis de Pellegrini y Bravo alcanza la final de la Copa del Rey

    El equipo de Manuel Pellegrini terminó sufriendo ante el Rayo Vallecano, que ayer comenzó en ventaja tras perder en la ida. En el segundo minuto de descuento, el elenco sevillano logró el 1-1 con una conquista del recién ingreso Borja Iglesias, resultado que le permite definir el título el próximo 23 de abril. De paso, el equipo se ganó el derecho a disputar la próxima Supercopa de España.

    Una final inédita en la larga historia de la Copa del Rey. Betis se medirá ante el Valencia, que eliminó a Athletic de Bilbao en la otra semifinal, partido que se jugará el 23 de abril en el estadio de La Cartuja, en Sevilla.

    De paso, el entrenador chileno irá por su séptimo título fuera de Chile. Ganó la liga en Ecuador con Liga de Quito, dos en Argentina con San Lorenzo y River Plate, además de la Premier League de Inglaterra que logró al mando de Manchester City. Misma institución con la que obtuvo dos coronas en la Copa de la Liga, tercer torneo en importancia para los ingleses. Asimismo, levantó la desaparecida Copa Mercosur con el San Lorenzo transandino.

    Bravo, dueño de 15 títulos fuera de Chile, irá por su tercera Copa del Rey, tras ganar dos versiones con el Barcelona.

  • Demandan a Dua Lipa por Plagio

    Demandan a Dua Lipa por Plagio

    Dua Lipa es una de las artistas mundiales del momento. Desde que lanzó su disco debut homónimo, que incluye canciones como Be the one y New rules, su carrera no ha hecho más que ascender. Inlcuso, visitará nuestro país el próximo 16 de septiembre, en un concierto agendado en el Estadio Bicentenario de La Florida.

    El pasado martes 1 de marzo, la británica fue demandada por una supuesta infracción a los derechos de autor. En ella, la banda estadounidense Artikal Sound System señala que Levitating, uno de los sencillos del segundo disco de Lipa, contenía elementos provenientes de una canción lanzada en 2017 por los músicos, tres años antes de la publicación del álbum Future nostalgia.

    Levitating fue de las canciones más exitosas del último disco de la artista. Alcanzó el segundo puesto en el Hot 100 de Billboard, y actualmente, cuenta con casi 446 millones de escuchas sólo en Spotify. En palabras de la banda, el sencillo contiene elementos de Live your life, tercer tema de su EP Smoke and Mirrors.

    Según consigna la revista TMZ, que tuvo acceso a los documentos de la demanda, los músicos afirman que la cantante conoció la canción original antes de componer Levitating, aunque no entregan mayores detalles sobre el porqué de su afirmación.

    Además de Dua Lipa, la banda incluyó a Warner Records –el sello de la británica- y a quienes hayan percibido ganancias con el éxito de la canción, además de alegar daños y perjuicios.

    TMZ intentó contactarse con el equipo de la británica para obtener declaraciones al respecto, pero no obtuvieron respuestas hasta el momento. A continuación, puedes escuchar ambas canciones:

  • Putin pone en alerta a sus fuerzas nucleares

    Putin pone en alerta a sus fuerzas nucleares

    La palabra negociación toma cuerpo en el cuarto día desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania: mientras las delegaciones de Rusia y Ucrania anticiparon que se iba a negociar en la localidad de Gómel, en Bielorrusia, Ucrania ha informado que lo hará sin condiciones en la frontera ucranio-bielorrusa, junto al río Pripiat.

    Pero por otro lado, el tono de Putin contra los países occidentales ha subido de volumen y ha decidido poner las fuerzas de disuasión rusas, sus fuerzas nucleares, en «régimen especial de servicio» tras lo que considera «declaraciones agresivas» de los principales países de la OTAN.

    Respecto a la negociación, fuentes rusas y bielorrusas la dieron por hecho en Gómel, cercana a la frontera ucraniana. Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, dijo en el canal oficial de Telegram: «Acordamos que la delegación ucraniana se reuniría con la rusa sin condiciones previas en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, cerca del río Pripiat».

    En la misma comunicación, se subraya que el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko «ha asumido la responsabilidad de garantizar que todos los aviones, helicópteros y misiles estacionados en territorio bielorruso permanezcan en tierra durante el viaje, las conversaciones y el regreso de la delegación ucraniana» a Kiev.

    Antes el Gobierno ruso había anunciado este domingo el envío de negociadores a Bielorrusia para un diálogo con Ucrania, pero su presidente, Volodímir Zelenski, había rechazado la propuesta por considerar que el régimen de Minsk es cómplice de la agresión rusa que padece su país.

    La hipótesis de esos contactos se manejaba el viernes ya y ambas partes acusaban a la otra de no querer negociar, cuando se desarrolla la cuarta jornada de combates desde que el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenara en la madrugada del pasado jueves la operación militar contra Ucrania.

    El portavoz del Kremlim, Dmitri Peskov, había asegurado que los presidentes de Bielorrusia y Ucrania, Alexánder Lukashenko y Volodímir Zelenski, hablaron por teléfono y que tras ello, Lukashenko pidió a su colega ruso, Vladímir Putin, que no retirase a la delegación rusa que esperaba en Minsk.

    «Lukashenko llamó a Putin y le pidió que no retirase a la delegación rusa debido a que recibió señales de la parte ucraniana, que expresó su disposición de viajar a la región de Gómel para las conversaciones», dijo Peskov.

    Zelenski había pedido que esas conversaciones fueran en «Varsovia, Budapest, Estambul, Baku… propusimos todo esto a la parte rusa, y de hecho nos vale cualquier otra ciudad de cualquier país desde donde no nos lancen misiles».

    Putin endurece el tono

    «Los más altos cargos de los principales países de la OTAN se permiten declaraciones agresivas en contra de nuestro país, por eso ordeno al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor poner las fuerzas de contención del Ejército ruso en régimen especial de servicio», dijo.

    El mandatario ruso dio estas instrucciones en una reunión con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas ArmadasValeri Gerásimov.

    Refugiados

    La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) elevó hoy a 368.000 los refugiados ucranianos que han abandonado su país debido a la invasión rusa iniciada el 24 de febrero, entre ellos los 150.000 que calcula han huido a la vecina Polonia.

    Otros 43.000 cruzaron la frontera hasta Rumanía, y también se han registrado movimientos hacia Moldavia, Eslovaquia e incluso Rusia, según la agencia de Naciones Unidas, que también calcula unos 160.000 desplazados internos por la guerra.

    La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos calcula por su parte que el conflicto ha dejado al menos 64 muertos civiles y unos 180 heridos y también denuncia que los ataques han dañado o destruido cientos de viviendas. 

  • No Te Va Gustar regresa a Chile

    No Te Va Gustar regresa a Chile

    Una de las bandas latinoamericanas que más dio que hablar durante la pandemia fueron los uruguayos de Notevagustar. Lanzaron un aplaudido disco nuevo en 2021 («Luz»), con el que obtuvieron dos nominaciones a los Grammy latinos, además de ser los primeros en volver a realizar shows de estadio en Argentina y su país natal. Han esperado con ansias poder cruzar desde la costa atlántica para reencontrarse con sus fieles y numerosos fans chilenos.

    El regreso de Notevagustar a Chile será el sábado 14 de mayo en el Teatro Coliseo, ahí, a metros del palacio de La Moneda, en pleno corazón de la capital. Nuevamente los podremos disfrutar en su faceta más rockera, luego que su última presentación del año 2019 fue en formato acústico.

    Este año, ya han programado una extensa gira por Argentina para abril, además de una gira por México en el mismo mes, España en agosto y fechas en otros países que se darán a conocer próximamente.

    Las entradas se pueden adquirir vía Puntoticket, con los siguientes valores:

    Preventa
    $24.000 Platea alta
    $35.000 Platea baja
    $29.000 Cancha

    General
    $27.000 Platea alta
    $38.000 Platea baja
    $32.000 Cancha

  • Boric tacha de inaceptable la «guerra de agresión de Putin”

    Boric tacha de inaceptable la «guerra de agresión de Putin”

    Por segunda vez, desde el ataque e invasión de Rusia contra Ucrania, el presidente electo se refirió al conflicto bélico. En esta ocasión indicó que “como futuro Presidente de Chile recomiendo encarecidamente se tomen nueve minutos para ver este discurso del Presidente de Ucrania Volodimir Zelenski al pueblo de Rusia” y envió «solidaridad al pueblo ucraniano».

    Asimismo, Boric agregó que “desde América del Sur vaya nuestro abrazo y solidaridad al pueblo ucraniano ante la inaceptable guerra de agresión de Putin”. Una frase parecida a la publicada por el futuro mandatario el pasado 24 de febrero en la que condena la invasión a Ucrania. “Rusia ha optado por la guerra como medio para resolver conflictos. Nuestra solidaridad estará con las víctimas y nuestros humildes esfuerzos con la paz”, señaló.

  • Ben Brereton tomó drástica decisión tras su lesión de cara a las eliminatorias

    Ben Brereton tomó drástica decisión tras su lesión de cara a las eliminatorias

    La semana pasada, Big Ben debió salir del campo de juego en el duelo de su equipo, Blackburn Rovers, contra el Albion por una nueva fecha de la segunda división inglesa. Si bien la preocupación apareció inmediatamente, no fue hasta las últimas horas que el lamento fue real. El entrenador del cuadro del naturalizado chileno se encargó de confirmar una lesión más grave. Esto provocó que el propio Ben Brereton tomara una decisión determinante de cara al futuro: viajar a Dubái a tratarse la zona para adelantar los tiempos de recuperación.

    El atacante está dispuesto a todo para encontrarse a disposición de Martín Lasarte en esos compromisos determinantes de fin del mes que viene. Con ese motivo es que se trasladó al territorio asiático para consultar con especialistas en métodos alternativos que le permitan volver a jugar cuanto antes. Desde su entorno confían en que esto dará resultado y que, incluso, puede llegar a las Eliminatorias con ciertos partidos previos en su club y un buen ritmo.

    Indudablemente, se trata de otra muestra más de que el nacido en Staffordshire se encuentra 100% comprometido con la Roja desde el primer minuto en que empezó a defenderla, allá por mediados de 2021.

  • El mensaje de Andriy Shevchenko tras ataques de Rusia sobre Ucrania

    El mensaje de Andriy Shevchenko tras ataques de Rusia sobre Ucrania

    “¡Ucrania es mi patria! ¡Siempre he estado orgulloso de mi gente y de mi país! ¡Hemos pasado por muchos momentos difíciles y en los últimos 30 años nos hemos formado como nación!”, escribió el ahora entrenador en la red social.

    Y en esa misma línea, agregó: “¡Una nación de ciudadanos sinceros, trabajadores y amantes de la libertad! ¡Este es nuestro activo más importante!”.

    Cabe destacar que, durante las últimas horas, se reportaron al menos 40 soldados y una docena de civiles fallecidos productos de los bombardeos.

  • Invasión Rusa en Ucrania

    Invasión Rusa en Ucrania

    Las Fuerzas Armadas rusas entraron este jueves por la mañana en la región de Kiev, en el marco de una ofensiva que también ha incluido un ataque contra el aeropuerto de Hostomel, un aeródromo militar clave para los intereses de Ucrania y ubicado cerca de la capital.

    Además, las tropas rusas efectuaron disparos con lanzaderas múltiples Grad contra el puesto de control fronterizo Mlachivka, ubicado en la región de Zhitomir al noroeste de Kiev, cerca de la frontera bielorrusa, y según el Ministerio de Emergencias ucraniano, citado por la agencia UNIAN, un avión de la Fuerza Aérea se estrelló en el distrito de Óbujov, al sur de la capital de Ucrania, e informó sobre la muerte de 5 de las 14 personas que estaban a bordo.

    En este escenario, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski decretó la movilización general de las tropas. “El proyecto de Ley de Aprobación del Decreto del presidente de Ucrania ‘Sobre la Movilización General’ se presentó a la Rada Suprema de Ucrania (Parlamento)” para su adopción, informó el Legislativo en su cuenta oficial de Telegram.

    La guardia fronteriza de Ucrania aseguró que los rusos entraron desde Bielorrusia, en un punto a 160 kilómetros de Kiev. “Los guardias y los militares (ucranianos) están luchando”, reza el comunicado oficial, recogido por la agencia Bloomberg.

    Asimismo, también confirmó ataques sobre lanzacohetes de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la zona de Yitomir, al oeste de Kiev.

    Las autoridades ucranianas han informado de enfrenamientos en el aeropuerto militar de Hostomel, presuntamente atacado por aeronaves rusas.

    El Ejército ruso ha atacado hasta el momento nueve regiones ucranianas, en su mayoría infraestructuras militares, aeropuertos y aeródromos. Ivano-Frankivsk, Jmelnitsky, Chernígov, Járkov, Kiev, Odesa, Nikolaev, Jerson, Kramatorsk son esas zonas.

    De esos objetivos rusos, el único que se encuentra en el Donbás es la ciudad de Kramatorsk, considerada la base militar ucraniana en la región de Donetsk.

    Además, Odessa es la base más importante de la flota ucraniana del mar Negro y Jerson es la región limítrofe con la península ucraniana de Crimea.

    Según la agencia UNIAN, en vistas del ataque ruso las rutas de entrada a Kiev están cerradas, pero se permite a la población salir de la ciudad.

  • The Rolling Stones Regresarían a Sudamérica en 2022

    The Rolling Stones Regresarían a Sudamérica en 2022

    Los conciertos en el país ya están regresando en todo su esplendor tras la pandemia del COVID-19, con varios artistas y bandas que ya han confirmado shows y con varios otros rumores. Entre estos últimos, se encuentra la posible visita de The Rolling Stones a Sudamérica, quienes podrían regresar por primera vez a Chile en 2022 sin su baterista Charlie Watts, quien falleció hace algunos meses.

    La visita de la legendaria agrupación inglesa a Brasil hace crecer los rumores acerca de un eventual retorno a Argentina y Chile. Esto como parte del tramo sudamericano de su gira que arrancó en septiembre pasado en Estados Unidos.

    la última vez que vino The Rolling Stones a Chile fue en febrero de 2016. Cuando se presentaron en el Estadio Nacional para el tramo regional del América Latina Olé Tour.