Categoría: News

  • Navidad retrocede a Fase 2 desde este Sábado 05 de Febrero

    Navidad retrocede a Fase 2 desde este Sábado 05 de Febrero

    En el balance de este jueves del Minsal, la subsecretario (s) de Redes Asistenciales, Nicolás Duhalde, informó los cambios en el Plan Paso a Paso, donde 17 comunas retroceden y solo una avanza.

    Esto se concretará el día sábado 5 de febrero a las cinco de la mañana.

    Retroceden al Paso 2: en la región de Valparaíso, las comunas de Santo Domingo, Casablanca y Papudo; en la región de O’Higgins, Navidad; y en la región del Maule, Empedrado.

  • Telemetría: la solución para que vehículos de transporte optimicen y ahorren combustible

    Telemetría: la solución para que vehículos de transporte optimicen y ahorren combustible

    Ante alza histórica de precios

    En Chile, el precio del combustible va en alza consecutivamente. Este nuevo año, la bencina de 93 alcanzó una cifra histórica -sobre los $1.000 por litro- en todo el país, la de 97 en la Región Metropolitana, y el diésel alcanzó un promedio de $814 por litro, y las proyecciones futuras no parecen ser distintas. Uno de los sectores más perjudicados es el del transporte, una pieza fundamental para el abastecimiento del país, pues las flotas de vehículos recorren largas distancias para completar sus rutas, lo que implica un altísimo uso de combustible.

    Carlos Velásquez,jefe de operaciones, de la empresa Transpiscis, afirma que este es un tema que está constantemente sobre la mesa para la industria. “El ahorro de combustible siempre ha sido una preocupación para el rubro del transporte, por eso estamos constantemente buscando opciones para corregir fallas que permitan gestionarlo de mejor forma, ser más eficiente, y hacer mejor uso de la tecnología y los datos disponibles para optimizarlo. Ahora, esta preocupación ha crecido inmensamente, porque con los precios subiendo cada vez más, es urgente encontrar la forma de tener el control sobre el uso y ahorrar”, indica.    

    En este tema, Mario Yáñez, Gerente General de GPS Chile, empresa líder en la entrega de información estratégica para el monitoreo y gestión de flotas y activos, y para la seguridad de las personas y carga, comenta: “El alza del precio del combustible es el resultado de una serie de eventualidades que han ocurrido a nivel mundial y local, y probablemente no será distinto este 2022, este es un ítem importante en el agregado del gasto mensual de las empresas de transportes. Ante esto, las empresas deben estar constantemente optimizando sus procesos para lograr reducción de costos, para esto la tecnología hoy disponible, como la telemetría, puede apoyar la gestión”.

    Conocer el rendimiento, uso y estado directamente desde el motor de los camiones o maquinarias, es esencial al momento de controlar y medir indicadores de la operación y del gasto en combustible; esto es lo que se logra implementando soluciones de Telemetría. Los operadores de flota, podrán tener una imagen completa del rendimiento de los vehículos; por ejemplo se puede evaluar, tiempo de ralentí, este puede consumir entre 2 y 3 litros de combustible por hora, kilómetros recorridos por litro de combustible; así como también se puede visualizar el comportamiento de conducción de los conductores en ruta, frenadas o virajes de forma brusca, son acciones que desgastan los vehículos y consumen un exceso de combustible; un análisis oportuno de estos indicadores permitirá reducir costos de operación, disminuir gasto en combustible, mantener una mantención preventiva de los vehículos y asegurar mayor seguridad para los conductores.

    “La Telemetría se ha usado siempre, y como hoy la reducción de costos es clave, para que las empresas sigan creciendo, incorporarla dentro de los procesos de gestión significará optimizar la operación, y como resultado, lograr mejores rentabilidades”, finaliza Mario Yáñez.

  • Quién es Neil Young, la leyenda del rock que tiene contra las cuerdas a Spotify

    Quién es Neil Young, la leyenda del rock que tiene contra las cuerdas a Spotify

    El gigante sueco del streaming se ha visto obligado a ceder ante las presiones del «abuelo del grunge» por no controlar la desinformación sobre el Covid-19. El boicot iniciado por el músico, al que se sumaron otros artistas como su amiga Joni Mitchell, Loyd Cole y James Blunt, e incluso el príncipe Enrique de Inglaterra y Megan Markle, provocó una caída de las acciones de un 25% de Spotify y la fuga de cientos de usuarios. La compañía tiene un valor en Bolsa de 33.000 millones de euros.

    La última pelea del Young activista es solo una más de las múltiples batallas abiertas a lo largo de su vida. Se instaló en California desde su Canadá natal en la década de los 60, en pleno estallido del movimiento hippie, pero no juró como ciudadano estadounidense hasta enero de 2020 para poder votar contra Donald Trump.

    Al expresidente republicano le dedicó una carta abierta donde le decía que era «una vergüenza para el país» y le llegó a denunciar por utilizar sus canciones en los mítines. No es de extrañar que ahora la haya emprendido contra Spotify por alojar el pódcast del cómico antivacunas Joe Rogan, quien ha acabado por pedir disculpas. Si ahora lo hace de una manera más directa, antes lo hacía a través de su música.

    Sus letras se han convertido en verdaderos himnos contra todo tipo de causas. Lo hizo en 1970 con la canción Ohio, escrita un par de días después de que la Guardia Nacional matara a tiros a cuatro estudiantes que protestaban contra la guerra de Vietnam en Kent State (Ohio), en 1970. Y continuó hasta lanzar en 2015 el álbum The Monsanto years, dedicado íntegro a atacar a la multinacional agroquímica Monsanto por el uso de alimentos genéticamente modificados. Un año más tarde, ya saben, llegó Trump a la Casa Blanca.

    Narrador de su tiempo

    Con 30 años, ya dejó claro cómo se enfrentaba a su trabajo: «Cada canción es como una autobiografía en desarrollo. Mi misión es expresar todo lo que me pasa», dijo a Rolling Stone. Y así lo ha hecho durante más de 50 años de carrera. Nacido en Toronto (Canadá) el 12 de noviembre de 1945, la enfermedad de la polio le hizo aprender a tocar el ukelele cuando era solo un niño fan de los sonidos de Elvis Presley.

    Con 18 años, dejó los estudios y se lanzó a recorrer los cafés y los clubes de la ciudad con su música. En 1963, fundó el grupo The Squires y conoció al cantante estadounidense Stephen Stills con quien tres años más tarde crearía la banda Buffalo Springfield, ya instalado en Los Ángeles. Con él tocó en agosto de 1969 en el legendario festival de Woodstock (Nueva York), al que llegó con una furgoneta robada junto a Jimi Hendrix. En ese momento, ya era un músico que caminaba en solitario.

    Se marcó un éxito tras otro. Desde Heart of Gold, sobre un hombre que no tiene suerte en el amor; a Old Man, dedicada al guardés de su rancho californiano; The Needle and the Damage Done, sobre la adicción a la heroína; la romántica Cinnamon girl o el himno al paso del tiempo Harvest Moon. Por destacar solo algunas.

    Su constante reinvención a golpe de melodías de rock, folk, blues, le llevó a ingresar en 1995 en el Salón de la Fama del Rock and Roll. En 1994, fue nominado al Óscar por su canción Philadelphia, de la película homónima dirigida por Jonathan Demmes. Se llevó el galardón Bruce Springsteen por Streets of Philadelphia.

    Contó su vida en la autobiografía El sueño de un hippie publicada en 2012 y traducida al español dos años más tarde. Y fue uno de los fundadores de Farm Aid, un concierto benéfico anual para ayudar a los granjeros estadounidenses. A sus 76 años, habrá que esperar a la peor de las noticias para saber que se ha jubilado. No busquen su música en Spotify. No la encontrarán.

  • The Smile presentó nuevo tema

    The Smile presentó nuevo tema

    La banda de Thom Yorke presentó The Smoke.

    El nuevo proyecto musical de Thom Yorke y Jonny Greenwood, de Radiohead, junto a Tom Skinner, de Sons of Kemet, dio un nuevo fruto. Se trata de un sencillo llamado «The Smoke», que llega luego de “You Will Never Work in Television Again”, primer tema del grupo estrenado a principios de enero.

    Detrás de la producción de estos nuevos lanzamientos está la mano de Nigel Godrich, quién es un eterno colaborador de Radiohead. «The Smoke» llegó acompañado de un video oficial en clave experimental, que fue dirigido por Mark Jenkin y producido por Joel Spencer.

    The Smile hizo su debut oficial en el evento por streaming Live At Worthy Farm de Glastonbury en mayo de 2021 y arrancaron el 2022 con dos estrenos. A esta velocidad seguramente tendremos un LP antes de lo imaginado.

    Por su parte, Radiohead enfocó el 2021 en el lanzamiento de Kid A Mnesia, una reedición de lujo que celebra el traspaso de las dos décadas del disco Kid A, editado en 2000; y Amnesiac, en 2001.

    Mientras quedamos a la espera de nuevos lanzamientos de The Smile, pueden disfrutar de «The Smoke».

  • Andrés Calamaro estrenó un nuevo videoclip junto a Mon Laferte

    Andrés Calamaro estrenó un nuevo videoclip junto a Mon Laferte

    El compositor argentino Andrés Calamaro lanzó su nueva colaboración con la cantante chilena. 

    Andrés Calamaro presentó el videoclip de la canción “Tantas veces”, en colaboración con la artista chilena Mon Laferte, quien forma parte del disco “Dios los cría”. 

    El video fue publicado este viernes en el canal oficial de Youtube del cantante argentino y ya cuenta con más de 120.000 reproducciones. 

    Editado a mediados del año pasado, el último álbum del músico incluye la participación de cantantes internacionales como Julio Iglesias; Alejandro Sanz; Julieta Venegas; Carlos Vives; Raphael; Juanes y Milton Nascimento.

    Además, “Dios los cría” reúne los duetos de Calamaro junto a Vicentico; León Gieco; Manolo García; Vicente Amigo; Lila Downs, Niño Josele; Saúl Hernández; Fernando Cabrera; Sebastián Yatra; Iván Ferreiro y el cantautor español Leiva. 

    “Venegas, Downs y Laferte son tres cantantes muy talentosas que mejoran todo lo que cantan, tienen carisma, oficio, inspiración y muchas tablas. Tres de las mejores cantantes del mundo. Sobradas de encanto y cualidades, se perciben como leyendas”, aseguró el exintegrante de Los Rodríguez. 

    Andrés Calamaro, Mon Laferte – Tantas Veces
  • Red Hot Chili Peppers ¿Comparten nueva canción?

    Red Hot Chili Peppers ¿Comparten nueva canción?

    Regresa John Frusciante

    La banda no saca un disco hace bastante tiempo, pero la expectativa no ha disminuido, pues el grupo prepara su primer álbum con el retornado John Frusciante desde «Stadium Arcadium» (2006). Y así se ha podido ver desde hace algunos minutos, cuando se liberó un teaser en las redes sociales del grupo.

    Sólo 18 segundos de duración, no hay mensaje alguno, sólo un video musicalizado por acordes de guitarra de Frusciante, suficiente para que los fans comiencen a esperar con ansias lo que se viene, además de una gira mundial que se producirá este año.

  • El Bloque Depresivo presentan un adelanto de su próximo disco

    El Bloque Depresivo presentan un adelanto de su próximo disco

    Con fecha de lanzamiento para el primer semestre del 2022

    La destacada agrupación nacional, Macha y el Bloque Depresivo, presenta un nuevo adelanto del disco que lanzarán durante el primer semestre del año y que contiene un total de nueve canciones. Como parte de este material, que han denominado Lado A, se encuentran: ‘Lo que un día no fue’, ‘El triste’ junto a Álvaro Henríquez, ‘De quererte así’, ‘La nave del olvido’ y ‘Mondo (Vuelve)’, también con la colaboración de Álvaro Henríquez. Este último, es el single destacado de este lanzamiento que ya está disponible en las plataformas digitales.

    Estas cinco canciones que forman parte del repertorio popular de habla hispana popularizadas por José José, Charles Aznavour y Ricardo Fogli, cuentan con los arreglos de cuerdas de Raúl Céspedes, los que son interpretados por 11 músicos de la denominada Orquesta Depresiva y Romántica. Durante los años 2020 y 2021, la banda ya había dado a conocer algunos singles. Sobre este estreno, Aldo «Macha» Asenjo comenta que «son cinco canciones que fueron grabadas en formato orquesta, con arreglos especialmente realizados para este propósito, y como el resultado fue tan bueno y gustó tanto, quisimos que quedará en un registro para compartir con el público».

    Macha y el Bloque Depresivo nació en 2010 como un proyecto paralelo de algunos músicos de La Floripondio y Chico Trujillo. En sus inicios realizaron pequeñas presentaciones, hasta que su sentida interpretación de canciones himno de la música en español de antaño los fue llenando de reconocimiento en Chile y fuera de sus fronteras. El primer disco homónimo, fue estrenado en 2018 con gran éxito, el que esperan repetir con este material llamado Lado A.

    Conoce lo nuevo de Macha y El Bloque Depresivo.

  • Procesarán a funcionaria judicial por adulterar una vieja causa de Gabriel Boric

    Procesarán a funcionaria judicial por adulterar una vieja causa de Gabriel Boric

    Carolina Roldán Berríos habría realizado la acción en medio de la campaña presidencial previa a las elecciones de diciembre pasado.

    Una funcionaria judicial identificada como Carolina Roldán Berríos, será procesada por adulterar una antigua causa en la que estaba involucrado el futuro Presidente Gabriel Boric.

    La formalización de la funcionaria judicial fue determinada por la Fiscalía de Alta Complejidad de Zona Sur. El organismo pidió una audiencia para Roldán Berríos, y la solicitud ya tiene fecha aprobada.

    ¿Qué hizo la funcionaria judicial con la causa que involucraba a Gabriel Boric?

    Carolina Roldán Berríos está imputada de ingresar un escrito para lograr la reactivación de una investigación por hurto, causa en la estaba involucrado Gabriel Boric cuando tenía 19 años.

    Según información precisada por La Tercera, el Ministerio Público ya había archivado esa causa. Ahora, por la acción de la funcionaria judicial, el fiscal Milibor Bugueño solicitó la audiencia para formalizar a Roldán Berríos.

    En primera instancia, se creía que un hacker había introducido el escrito en la causa ya archivada que involucraba a Gabriel Boric. Sin embargo, el fiscal Héctor Barros dio un testimonio ya acreditado por el Ministerio Público.

    “El 27 de octubre del año 2021, a eso de las 22:05 la imputada Carolina Roldán Berríos, empleada pública, desempeñándose como funcionaria del Juzgado de Garantía de San Bernardo y utilizando el computador institucional del Poder Judicial asignado accedió indebidamente a la base de datos del sistema informático. Con la intención de conocer la causa del Juzgado de Garantía de Punta Arenas seguida por el delito de hurto en contra del sr. Gabriel Boric, la que se encontraba en estado de terminada, causa a la cual no le estaba permitido el ingreso. A las 22:14 horas alteró maliciosamente los datos contenidos en dicha causa“, aseguró el fiscal Barros.

  • Selección femenina de Hockey Césped, “Las Diablas” clasificaron al Mundial tras vencer a Estados Unidos

    Selección femenina de Hockey Césped, “Las Diablas” clasificaron al Mundial tras vencer a Estados Unidos

    Las chilenas se quedaron con el triunfo tras llegar a penales y deberán representar al país por primera vez en el Mundial de hockey césped femenino en España y Países Bajos en julio.

    La Selección femenina de Hockey Césped “Las Diablas” sorprendió tras vencer a Estados Unidos y clasificar por primera vez al mundial.

    El Team Chile celebró en redes sociales el importante hito de las Diablas quienes se destacaron en el Country Club de La Reina y tras empatar 1-1 en tiempo reglamentario, lograron el triunfo a través de “shoout-out” o penales.

    “El Team Chile Femenino de Hockey Césped derrotó 1-0 a Estados Unidos y Clasificó por primera vez a un mundial adulto. ¡Estamos taaaaaaaaan orgullosos de ustedes, Diablas! ¡Felicitaciones @Chile_hockey!”, detallaron en la red social celebrando que las chilenas se quedaron con el triunfo tras penales.

    Tras el triunfo, Las Diablas clasificaron directamente a la final de la Copa Panamericana que se está realizando en el país donde se enfrentarán a Argentina el próximo domingo y representarán al país en el Mundial de Hockey Femenino que se llevará a cabo en España y Países Bajos durante julio.

  • Harry Styles agota las entradas para su concierto en menos de una hora!

    Harry Styles agota las entradas para su concierto en menos de una hora!

    El cantante británico viene a Chile con «Love on Tour»

    Su espectáculo original iba a ser el 14 de octubre de 2020, pero debido a la emergencia sanitaria se pospuso. El concierto de llevará a cabo el primero de diciembre de este año en el Estadio La Florida. Si bien, originalmente iba a ser en el Movistar Arena, cambiaron de locación por el éxito en las ventas.

    Gracias al cambio de lugar, quienes no alcanzaron a comprar sus entradas la primera vez, ahora pudieron acceder a alguno de los tickets a la venta del sector Cancha silla de ruedas del nuevo lugar. Para quienes vayan al show, deberán tener su Pase de Movilidad actualizado a la fecha del concierto y, en el interior del estadio, deberán usar en todo momento mascarilla.

    Éxito rotundo

    El pasado 26 de enero se llevó a cabo la venta entradas para Cancha, las que se liberaron tras el cambio de lugar. A las 11:00 horas comenzó la espera para conseguir un ticket para ver a Harry Styles, sin embargo, tantos eran los fanáticos que esperaban comprar, que la fila de espera superaba las 60 mil personas y los pases se agotaron aproximadamente a los 40 minutos.