Etiqueta: Cambio de Mando

  • Cambio de mando: Gabriel Boric Presidente de Chile

    Cambio de mando: Gabriel Boric Presidente de Chile

    Este viernes, el Presidente electo, Gabriel Boric, efectuará una serie de actividades incluso desde antes que inicie la ceremonia de cambio de mando, las cuales comenzarán a las 08:30 horas en un desayuno ciudadano en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, junto a dirigentes vecinales de Viña del Mar.

    Entre ellas habrá una serie de fotografías oficiales junto a su gabinete ministerial desde las 10:30 horas, y luego, a las 10:40 horas, la misma instancia pero junto a los gobernadoras y gobernadores en el patio central óvalo del Palacio de Cerro Castillo.

    Cerca de las 11:15 horas el presidente electo se trasladará junto a su pareja Irina Karamanos desde el Palacio de Cerro Castillo hacia el Congreso Nacional.

    A las 12:00 horas, se espera que inicie la solemne ceremonia del cambio de mando y toma de juramento.

    Posterior a ser nombrado oficialmente presidente, Boric se trasladará hasta el Palacio de Cerro Castillo donde será recepcionado para la toma de fotografía oficial junto a los Jefes de Estado y/o Gobierno.

    Alrededor de las 18:00 horas se espera que sea trasladado hasta el Palacio de La Moneda en Santiago.

    A las 19:00 horas aproximadamente, el futuro presidente efectuará un saludo y mensaje presidencial desde la Plaza de la Constitución.

    Finalizando la jornada, cerca de las 20:00 horas, el mandatario electo acogerá los saludos de altas autoridades nacionales y de Delegaciones Extranjeras no presididas por Jefes de Estado y/o de Gobierno, y Vicepresidentes.

  • Este es el listado oficial de invitados e invitadas a la ceremonia de cambio de mando

    Este es el listado oficial de invitados e invitadas a la ceremonia de cambio de mando

    Este viernes 11 de marzo se realizará la ceremonia de cambio de mando 2022, donde Sebastián Piñera entregará el mandato a Gabriel Boric, quien asumirá como nuevo Presidente de la República.

    La instancia se llevará a cabo en el Salón de Honor del Congreso Nacional en la ciudad de Valparaíso, con un estricto protocolo sanitario debido a la pandemia, en el que destaca la reducción de aforo de los asistentes.

    En ese sentido, esta modificación permitirá que 500 personas puedan estar presentes, a diferencia de años anteriores, donde podían asistir más de 1.300 invitados.

    «Los invitados son aproximadamente 500 personas, manteniendo el aforo, aún cuando cambiamos de fase, pero igual nosotros tenemos que respetar los metros cuadrados que tiene el salón, por la ventilación y todo lo que concierne a los que han recomendado desde Salud», indicó Guillermo Miranda, jefe de Relaciones Públicas, Ceremonial y Protocolo del Senado.

    La ceremonia comenzará a las 9:30 horas en el Cerro Castillo, donde el presidente electo se reunirá con su futuro gabinete para tomar una fotografía oficial.

    Invitados confirmados a la ceremonia

    Según confirmó el jefe de Relaciones Públicas, Ceremonial y Protocolo del Senado, han sido varios los invitados que han confirmado la invitación, entre ellos, los ex presidentes Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Ricardo Lagos Escobar.

    «La mitad del Salón de Honor va a estar ocupado por los parlamentarios y parlamentarias, ellos ocupan 205 cupos en total y, posteriormente, tenemos las autoridades nacionales que no todas están invitadas, pero las de primera línea si van a estar presentes», confirmó Miranda.

    De acuerdo a lo señalado por el relacionador público, a la jornada confirmaron su asistencia jefes de Estado de países como Perú, Argentina, Ecuador, Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Haití, México, Brasil y España.

    En cuanto a los invitados personales de Piñera y Boric, los que suman 52 cupos entre familiares y amigos cercanos, anunció que «en la tribuna de la Cámara va a estar la familia del presidente electo, los gobernadores del país y algunos cancilleres extranjeros. En la tribuna del Senado va la familia del presidente Piñera y una parte de los subsecretarios salientes».

    Por el lado del mundo artístico, los cantantes Pedro Aznar y  Víctor Heredia también fueron invitados por Boric, pero no estarían en el salón junto a los jefes de Estado anteriormente mencionados, sino que en otro sector de la sede legislativa.

    Además, estarán presentes los representantes de entidades internacionales como CEPAL, ONU, ACNUDH, ACNUR, UNESCO, UNICEF, entre otras.

    Revisa el listado de autoridades extranjeras que estarán presentes

    Jefes de Estado o representantes:

    • Pedro Castillo, presidente de Perú
    • Alberto Fernández, presidente de Argentina
    • Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay
    • Guillermo Lasso, presidente de Ecuador
    • Luis Lacalle, presidente de Uruguay
    • Felipe VI, Rey de España
    • Luis Abinader, presidente de República Dominicana
    • Ariel Henry, Primer Ministro de Haití
    • Gilmar Pisas, Primer Ministro de Países Bajos
    • Luis Alberto Arce, presidente de Bolivia
    • Mark Phillips, Primer Ministro de Guyana
    • Beatriz Gutiérrez, primera dama de México

    Vicepresidentes o Viceprimeros ministros:

    • Hamilton Mourao, vicepresidente de Brasil
    • Leo vVaradkar, viceprimer ministro de Irlanda
    • José Gabriel carrizo, vicepresidente de Panamá
    • Salvador Nasralla, vicepresidente de Honduras
    • Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda de España

    Presidentes de otros poderes del Estado:

    • Rachid Talbi, presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos
    • Ander Gil, presidente del Senado de España

    Cancilleres y otros ministros:

    • Santiago Cafiero de Argentin
    • Juan Carlos Holguín de Ecuador
    • Francisco Bustillo de Uruguay
    • Roberto Álvarez de República Dominicana
    • Jean Victor Généus de Haiti
    • Irene Montero, ministra de Igualdad de España
    • Rogelio Mayta de Bolivia.
    • Rodolfo Solano de Costa Rica
    • Bruno Rodriguez de Cuba
    • Augusto Santos Silva de Portugal
    • Rula Maayah, ministra de Turismo de Palestina
    • Mario Búcaro de Guatemala
    • Victoria Grace Ford de África
    • Odawara Kiyoshi de Japón.
    • Ramón Martínez, ministro de Comercio de Panamá
    • Isabella Casillas Guzmán, administradora de Agencia Federal de Pequeños Negocios de Estados Unidos
    • Ángela María Orozco, ministra de Transportes de Colombia
    • Euclides Acevedo de Paraguay

    Viceministros:

    • Marina Sereni, Viceministra de Relaciones Exteriores de Italia
    • Fernando Simas Magalhaes, SEGEN de Brasil
    • Reza Nazar Ahari, Viceministro de Arabia Saudi
    • Soraya Martínez, Secretaria Parlamentaria de Vivienda de Canadá
  • Así serán los primeros días de Boric como Presidente

    Así serán los primeros días de Boric como Presidente

    Ya se dio a conocer cuáles serán las actividades del presidente electo, Gabriel Boric , para el traspaso de mando.

    El jueves 10 de marzo tiene planificadas 16 reuniones bilaterales con Jefes de Estado y de Gobierno y algunos invitados especiales, las cuales se realizarán en la Municipalidad de Santiago, desde las 09:00 hasta las 18:00 horas.

    Luego de eso, el futuro mandatario viajará a la región de Valparaíso. El mismo 11 de marzo, tendrá un desayuno con dirigentes vecinales de Viña del Mar y llegará a las 11:30 de la mañana al Congreso Nacional, donde recibirá la banda presidencial de manos de Sebastián Piñera.

    Dos horas después se estipula que volverá al Cerro Castillo para tener un almuerzo con las autoridades del extranjero y a eso de las 18:40 debiese llegar al palacio de La Moneda para dar su primer discurso como presidente de la República.https://82f0d35641845a5e5ba921ed231e204f.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

    Respecto a los primeros días de mandato de Boric, su equipo informó que el sábado 12 de marzo participará en la mañana de una ceremonia ecuménica con pueblos originarios y en la tarde con representantes de diferentes religiones, además se tomará la foto oficial con su primer gabinete.

    Mientras que el domingo 13 de marzo en la mañana se reunirá con dirigentes sociales de La Pintana.

    Hay una novedad importante, porque siguiendo la línea feminista que ha comunicado el gobierno electo, por primera vez en la historia habrá una mujer edecán. Se trata de la Teniente Coronel Cecilia Navarro quien lleva 23 años de servicio en Carabineros.

    En el marco del día de la mujer se tiene contemplado que este martes, a las 11:00 de la mañana Boric asista junto a su Comité Político, al homenaje a la poetisa chilena Griselda Núñez.