Etiqueta: Chile

  • Resolución FIFA: Chile no va al Mundial

    Resolución FIFA: Chile no va al Mundial

    Finalmente ya se presentó la Resolución FIFA. El máximo ente del futbol mundial no acogió la demanda de Chile en contra de Ecuador. La demanda impuesta por Chile se debió a supuestos problemas en la nacionalidad de Byron Castillo. La FIFA dio por cerrado el caso, aunque la ANFP todavía tiene la opción de apelar al fallo e incluso llegar al TAS.

    La Comisión Disciplinaria de la FIFA señaló que «Se desestiman todos los cargos en contra de la Federación Ecuatoriana de Fútbol» y que «el procedimiento disciplinario en contra de la FEF se declara cerrado mediante la presente«. 

    Anteriormente, Eduardo Carlezzo había asegurado que desde Quilín se apelaría cualquier resolución en contra de la ANFP. El comunicado señala que «las partes afectadas disponen de diez días para solicitar la decisión fundamentada» y así poder apelar.

    Resolución FIFA

    Berizzo sobre la resolución FIFA

    Estamos ajenos a la resolución, expectantes sí, pero seguimos apartados y no forma parte del día a día del equipo» señaló el DT. Además, al ser consultado sobre un eventual decisión a favor de Chile indicó que “No tenemos información sobre la veracidad de esa noticia, no sabemos si eso fue así, no puedo responder aquello”.

    Copa Kirin 

    Chile tiene asegurado un nuevo partido, que será ante el perdedor de la segunda semifinal entre Japón y Ghana. “Para mi fue muy importante encabezar esta gira, por el aprendizaje sobre ellos, es un contacto que valoro y todo el mundo está en observación, todo el mundo que vino aquí pelea por un espacio, podemos sacar conclusiones muy importantes de los tres partidos que estamos jugando”.

    Mantente informado de esta y otras noticias deportivas aquí


  • «Para ser infieles hay que venir al Sur»

    «Para ser infieles hay que venir al Sur»

    En el ranking de las ciudades con mayor cantidad de infieles, dominan ciudades del sur de Chile, entre ellas Concepción encabeza la lista.

    El sitio líder de citas para casados en el mundo ha publicado su lista de las 10 ciudades con más número de infieles de Chile. Estas ciudades conforman los principales lugares del país para explorar las relaciones que se extienden más allá de los límites de la monogamia este invierno.

    Con días más cortos y un clima más frío, muchos chilenos están buscando una manera de mantener el verano cerca y ¿por qué no reemplazar el clima cálido con una buena vida sexual? Debido a la pandemia, parece que la monogamia ya no es el estilo de relación más atractivo para todos. Y así lo demuestra el estudio en importantes ciudades nacionales, donde Concepción se presenta como una de las regiones con más amantes:

    Infieles

    Conclusiones clave: Por que tantos infieles

    El ranking de las ciudades con mayor cantidad de infieles, está dominado por ciudades del sur de Chile. El ranking esta encabezado por la ciudad de Concepción, o la Ciudad Universitaria, que es popular por su vida nocturna, sus bares y música en vivo. Viña del Mar, toma un segundo lugar, ambas regiones con un gran número de habitantes después de la región metropolitana.

    “Ha llegado el clima más frío y nuestro resumen de ciudades invernales muestra los destinos más populares de todo Chile para aquellos interesados en explorar la no monogamia”, dice Christoph Kraemer, director de comunicaciones de Ashley Madison. “Desde Iquique hasta Los Ángeles, hay muchas personas con ideas afines esperando conectarse en todo el país”.

    Acerca de Ashley Madison

    Ashley Madison es líder mundial en citas para casados con más de 75 millones de miembros en todo el mundo desde 2002. Disponible en 52 países y 15 idiomas, la misión de la compañía de ofrecer a los adultos una plataforma para conectarse discretamente lo ha convertido en el principal destino para las aventuras.

    Mantente informado de esta y otras noticias aquí


  • Legaltechs: las protagonistas de la transformación digital del derecho en Chile

    Legaltechs: las protagonistas de la transformación digital del derecho en Chile

    Las legaltechs, empresas que buscan brindar soluciones legales a través de la tecnología, han experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Esto se debe, en gran parte, a la necesidad de generar soluciones rápidas y eficaces que se adapten mejor a los tiempos que corren. Este tipo de desarrollos apoya a los profesionales del derecho en sus labores diarias para que ganen eficiencia y agilidad.

    La transformación digital, encarnada y liderada en el sector legal por las legaltechs, permite a los abogados potenciar su trabajo y los servicios ofrecidos al facilitar la desburocratización, reducir costos y simplificar las tareas operativas propias del ejercicio diario.

    La adopción de la tecnología en el sector legal es una tendencia que llegó para quedarse. Una encuesta realizada por la consultora Opinaia a más de 800 profesionales del derecho empresarial dejó en evidencia que tres de cada cuatro abogados incrementaron durante 2020 el uso de la tecnología. Esto en relación con el año 2019. Asimismo, siete de cada diez creen que la transformación digital mejora la gestión del tiempo. También mejora la calidad de trabajo, la seguridad de datos y los servicios profesionales.

    blockchain, legaltechs y más

    Tecnologías como blockchain e inteligencia artificial hoy confluyen para potenciar a las startup ligadas al derecho. Empresas que proveen cada vez más soluciones para complementar el trabajo de los abogados al permitirles dedicar su tiempo al trato con clientes y a labores de tipo estratégicas en lugar de a actividades de rutina. Por estos beneficios cada vez son más las empresas y particulares que recurren a los servicios previstos por las legaltechs.

    Nos encontramos en una etapa de grandes transformaciones en el mundo del derecho. Las legaltech brindan la oportunidad de ser mucho más eficientes, lo que se traduce en menores tiempos de acción y mejor atención a las personas. El crecimiento de la demanda de estas soluciones es una oportunidad clave para las legaltech. Se presentan oportunidades de penetrar un mercado en constante crecimiento. Podemos esperar que en un futuro cercano cada vez sean más las startups que apuesten por dedicarse a seguir transformando la industria del derecho. 

    Acerca de Brevity

    Brevity es la primera solución digital fundada en 2020 por Ezequiel Braun Pellegrini, abogado y CEO, con base en Buenos Aires y proyección regional en América Latina. Innovación digital que apoya a las empresas en las tareas operativas, aumentando la productividad, efectiviza los tiempos y le permite al profesional acceder a toda la información societaria sin recurrir a los libros. Inteligente, libre y segura, Brevity llegó para transformar el derecho empresarial.

    Mantente informado de esta y otras noticias aquí


  • Pedro Pascal ovacionado en el Star Wars Celebration: “Viva Chile”

    Pedro Pascal ovacionado en el Star Wars Celebration: “Viva Chile”

    El actor Pedro Pascal fue ovacionado este sábado en Star Wars Celebration 2022, reunión anual de fans que celebra la franquicia de la Guerra de las Galaxias.

    El actor apareció por sorpresa en el panel “Mando+”, donde los productores ejecutivos de The MandalorianDave Filoni y Jon Favreau, hablaban sobre el futuro de la serie protagonizada por el chileno.

    En ese instante, Pascal recibió el cariño de los asistentes que lo aplaudieron por largos minutos, además de la entonación de cánticos como “Pedro, Pedro, Pedro” y un inesperado “C H I” de un fan que sostenía una bandera chilena en el público.

    Durante el evento, en más de una ocasión el actor de The Mandalorian hizo referencia a Chile y a sus raíces.

    En medio de una conversación con Anthony Carboni, Pascal se detuvo a mirar a un niño disfrazado de Grogu. En ese momento Pascal recibió el grito de un fanático, al que respondió con efusivo: “¡Viva Chile!”, que sorprendió a los presentes.

    Luego, en otro momento, el actor dijo en un claro español: “Los quiero mucho”, a un grupo de asistentes. Pedro Pascal no solo se robó la película en el Star Wars Celebration 2022, sino que también mostró orgullosamente su chilenidad.

    Mantente informado de esta y otras noticias del Cine y TV aquí


  • Histórico reajuste al sueldo mínimo: $380 mil desde mayo y $400 mil a partir de agosto

    Histórico reajuste al sueldo mínimo: $380 mil desde mayo y $400 mil a partir de agosto

    El Presidente Gabriel Boric firmó la tarde de este lunes el reajuste al sueldo mínimo. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la iniciativa el 18 de mayo y la despachó a ley.

    La normativa fija el salario mínimo en $380 mil pesos para mayo y en $400 mil para el 1 de agosto. El aumento nominal es el más grande desde hace 29 años.

    La ley también contempla un subsidio para mipymes, de $22 mil por trabajador. Junto con el segundo incremento del sueldo mínimo en agosto, se aplicará un segundo tramo del subsidio a las mipymes de $26 mil (entre agosto y diciembre).

    En caso de que la inflación anual supere el 7% al mes de diciembre, el salario mínimo se reajustará automáticamente a $410 mil en enero de 2023. En tanto, el aporte a las pymes sería del orden de los $32 mil.

    Sueldo Mínimo: Asignaciones

    La iniciativa contempla las nuevas cifras de la asignación familiar y maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares. A contar del 1 de mayo, tienen los siguientes valores:

    • $15.597 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $398.443.
    • $9.571 por carga, si el ingreso mensual supera los $398.443 y no excede de $581.968.
    • $3.025 por carga, para ingresos sobre los $581.968 y que no exceda de $907.672.
    • Si los ingresos mensuales son superiores a $907.672, no se tendrá derecho a las asignaciones.

    Junto a lo anterior, la propuesta legal considera el nuevo monto del subsidio familiar. Este es de $15.597, a contar del 1 de mayo de 2022.

    Ambos beneficios verán aumentados sus valores a partir del 1 de agosto de 2022, en la misma proporción en que se aumente el IMM general.

    Finalmente, el texto mantiene en los mismos términos lo referente al adelanto del reajuste de la Pensión Garantizada Universal (PGU). Ello beneficiará a 1.905.151 adultos mayores y a más de 17.990 personas con subsidio de discapacidad mental.

    Mantente informado de esta y otras noticias Políticas aquí


  • Green Day ¿Se acercan a Chile?

    Green Day ¿Se acercan a Chile?

    Luego de que en Argentina se confirmara un show de Green Day y Billy Idol para septiembre próximo. Los fanáticos de Green Day se ilusionan que se abra una fecha en nuestro país.

    El trío se presentará el 11 de septiembre en Buenos Aires, con Billy Idol como invitado. Este concierto se suma al ya confirmado en Rock in Rio el 9 de septiembre.

    Esto marca el retorno de la banda a Sudamérica luego de su último paso en 2017.

    De todas formas, en la previa a su confirmación en Argentina, se especulaba que los teloneros podían ser o Fall Out Boy o la mismísima Avril Lavigne.

    GREEN DAY: ¿Y CHILE?

    Es importante decir que, si bien Green Day llegará a Argentina, aún no es oficial su regreso a Chile. Por lo mismo, tampoco podemos hablar de entradas o un recinto.

    Igualmente, en vista de las últimas visitas de la banda, si llegaran a tocar acá lo haría en el Estadio Bicentenario de La Florida, pero todo esto queda sólo en la especulación.

    La gira que trae a Green Day de regreso a Latinoamérica, incluyendo Brasil, Argentina y, esperemos Chile, llega en marcó de su tour de promoción de su decimotercer álbum de estudio llamado «Father of All Motherfuckers», el cual se lanzó el 7 de febrero de 2020.

    Ellos iban a salir de gira en esas mismas fechas, pero la cuarentena por Covid-19 tuvo que pausar todos sus planes.

    Mantente informado de esta y otras noticias musicales aquí


  • Sistema eléctrico en Navidad es reforzado por CGE

    Sistema eléctrico en Navidad es reforzado por CGE

    Durante el primer trimestre del 2022, CGE ha desarrollado distintos proyectos enfocados del sistema eléctrico en la comuna. Estos trabajos se enmarcan en los planes de refuerzo y mejora continua del servicio.

    En el marco del trabajo permanente que desarrolla CGE para fortalecer el sistema eléctrico en la región de O’Higgins, los primeros meses de año la compañía ejecutó diversos proyectos de mantenimiento en la comuna de Navidad.

    Estos trabajos fueron realizados con el objetivo de reforzar la calidad y continuidad del suministro eléctrico.

    Una de las obras que se desarrolló en la zona centro de la comuna, fue la realizada en la avenida Juan Montes. Esta obra consistió en el cambio de 1,2 kilómetros de cables de cobre por cable protegido. Este cambio permite una mejor convivencia con la vegetación y reducir posibles interrupciones de suministro.

    Sistema Eléctrico en la Zona costera

    En la zona costera también se ejecutaron distintas faenas de lavado de redes con agua desnaturalizada para eliminar la contaminación salina, lo anterior, busca elevar la confiabilidad de las instalaciones del sistema eléctrico en la zona.

    Cabe señalar que estos trabajos se realizaron con líneas energizadas, evitando así la necesidad de desconexión programada de clientes. Este tipo de gestiones permitió la continuidad del suministro. A lo anterior, se suman las faenas diarias de poda y mantenimiento preventivo que se desarrollan en distintos sectores de la comuna.

    “Estas importantes faenas nos permiten reforzar la continuidad de suministro para los habitantes de la zona costera. Todas las actividades que desarrollamos de forma permanente, tanto en Navidad como en la región de O’Higgins, reafirman el compromiso que tenemos con nuestros clientes para seguir mejorando el servicio eléctrico en la comuna. Estos trabajos están en línea con las solicitudes y compromisos que hemos adquirido con la comunidad y el municipio, con quienes tenemos una comunicación permanente”, puntualizó Leandro González, Gerente Zonal Colchagua-Cardenal Caro de CGE.

    Para cualquier información relacionada al sistema eléctrico de la comuna, puede revisar el sitio web de CGE.

    Mantente informado de esta y otras noticias aquí


  • NUEVA CONSTITUCIÓN : Publicado el primer borrador de la propuesta de: Descargalo y leelo acá

    NUEVA CONSTITUCIÓN : Publicado el primer borrador de la propuesta de: Descargalo y leelo acá

    El pasado sábado la Convención Constituyente (CC) anunció el primer borrador de normas permanentes de la propuesta de nueva Constitución para Chile.

    Con un total de 499 artículos, el documento corresponde al primer documento completo que se puede revisar sobre los temas aprobados por la CC.

    Nueva Constitución (CC)

    Este primer borrador deberá transitar antes por las comisiones de Preámbulo, Armonización y Transitorias, previo a ser aprobado por el pleno de la Convención.

    Jaime Bassa, quien fuera el primer vicepresidente de la CC, celebró este domingo la instancia compartiendo el texto en Twitter.

    En este link está la primera versión, completa, del borrador de nueva Constitución. En las próximas semanas trabajaremos en su sistematización», indicó el abogado en la red social Twitter.

    Nueva Constitución según Bloomberg

    En relación al borrador publicado, el medio estadounidense Bloomberg calificó el borrador de la nueva Constitución chilena, emanado por la Convención Constitucional, como un documento «razonable» y que aplacaría las demandas por derechos sociales «sin destrozar su economía de libre mercado», tras consultar a distintos expertos y académicos.

    «Es una especie de milagro que haya llegado tan lejos», dijo a la agencia con sede en Nueva York Tom Ginsburg, profesor de derecho internacional en la Universidad de Chicago. El académico señaló que la Convención, además, tuvo un «tiempo de redacción extremadamente corto, un montón de independientes con puntos de vista muy radicales y un público sin mucho conocimiento de la convención en sí. Y, sin embargo, de alguna manera lograron salir del paso».

    «La nueva Constitución probablemente creará una estructura política más receptiva», manifestaron los expertos.

    “Es mucho más orientada a los ciudadanos, participativa con un papel más fuerte para el Estado sin cambiar realmente los parámetros de una economía de mercado”, complementó Negretto.

    “La única área en la que es verdaderamente innovadora y que va a recibir mucha atención es el punto de la paridad de género”, dijo Ginsburg. “Ha habido cuotas de género en muchas otras constituciones, pero nada como esto”.

    Mantente informado de esta y otras noticias Políticas aquí

  • Trastornos mentales: Un respiro fuera de casa sería clave para evitarlos en pandemia

    Trastornos mentales: Un respiro fuera de casa sería clave para evitarlos en pandemia

    Encuesta reciente realizada por Ashley Madison reveló que las relaciones externas son la receta para evitar Trastornos mentales, especialmente entre las mujeres.

    Debido a la pandemia mundial de COVID-19, la salud mental y el bienestar han sido una prioridad en estos tiempos de encierro. Con la vida social en pausa, las escuelas recién retomando la normalidad y las relaciones puestas a prueba, personas de todas las edades sintieron los efectos. Cuando se trataba de romance y sexualidad, muchos tomaron la proximidad forzada como una oportunidad para acercarse más a su pareja. Otros estaban agobiados por eso.

    Ashley Madison realizó un estudio donde detallaron que efectos de la pandemia en la salud mental obtuvo una calificación promedio un 2.6, donde 1 fue negativo y 5 positivo. Fuera del COVID-19, las principales razones de un bienestar mental deficiente fueron las finanzas (26%), los matrimonios o relaciones principales (21%) y los trabajos (14%). Por otro lado, las aventuras y las relaciones externas se destacaron como un impacto positivo, y más mujeres que hombres estuvieron de acuerdo (25% frente a 19%). Pero ¿cómo se equiparán las aventuras amorosas y la no monogamia con una buena salud mental?

    “Nos enteramos de que el 84% de nuestros suscriptores consideran que tener una pareja externa es una forma de cuidado personal, lo cual es vital para una buena salud mental”, dice Isabella Mise, directora sénior de comunicaciones de Ashley Madison. “Más recientemente, ellos compartieron que, a través de esta externalización, ahora han satisfecho sus necesidades, su confianza ha aumentado y, sobre todo, su vida sexual ha mejorado, lo que dicen es una mejora directa en su estado de ánimo”.

    Trastornos Mentales

    Aunque la mayoría de los consultados estarían de acuerdo en que tener una pareja externa tiene un efecto en su bienestar, ésta es otra área en la que las mujeres superan a sus hombres. El 37% de ellos, frente al 23% de las mujeres, afirma que su salud mental no se ha visto afectada en absoluto, lo que significa que las mujeres sacan más provecho de sus relaciones que los hombres.

    ¿Cómo ha afectado tu salud mental tener una pareja externa? (Mujeres)

    Mejoró mi vida sexual, lo que mejoró mi estado de ánimo.40%
    Aumentó mi confianza, lo que impacta directamente en mi estado mental.38%
    Satisfizo  todas mis necesidades que antes no habían sido satisfechas.32%
    No ha afectado mi salud mental.23%

    ¿Cómo ha afectado tu salud mental tener una pareja externa? (Hombres)

    Tener una pareja externa no ha afectado mi salud mental37%
    Mejoró mi vida sexual, lo que mejoró mi estado de ánimo.33%
    Aumentó mi confianza, lo que impacta directamente en mi estado mental.26%
    Satisfizo todas mis necesidades que antes no habían sido satisfechas.25%

    ——

    *Basado en una encuesta de 3295 miembros de Ashley Madison entre el 19 y el 26 de abril de 2022.

     Acerca de Ashley Madison 

    Ashley Madison es la plataforma líder de citas para casados, con más de 70 millones de miembros a nivel mundial desde 2002. Está disponible en 52 países y 19 idiomas, la misión de la compañía de ofrecer a los adultos una plataforma para poder conectarse discretamente lo ha convertido en el portal idóneo para tener una aventura.

    Mantente informado de esta y otras noticias aquí

  • Con Chico Trujillo, Los Jaivas y Los Pulentos: conciertos gratis en parques de Santiago

    Con Chico Trujillo, Los Jaivas y Los Pulentos: conciertos gratis en parques de Santiago

    Junto con el festival, que se realizó en el Parque Bicentenario de Cerrillos, este año Lollapalooza anunció una serie de conciertos gratis y al aire libre repartidos por comunas de la capital.

    Así, miles de personas pudieron disfrutar sin costo de presentaciones de 31 Minutos en el Bicentenario de Cerrillos, la colombiana Totó la Momposina junto a Hoppo! y Nano Stern en el estadio Benito Juárez y de Javiera Parra y Los Imposible en Bajos de Mena, entre otros.

    Pero la productora detrás de Lollapalooza se tenía otra cartita guardada bajo la manga, porque acaba de confirmar nuevos shows gratuitos y que son parte de su iniciativa Lolla es cultura.

    Se trata de eventos familiares que llegarán hasta áreas verdes de la capital que son parte de la red que administra el Parque Metropolitano.

    Ahí se montarán conciertos con destacadas bandas de la escena nacional y en escenarios  energizados completamente con energía solar.

    El primero de estos recitales con entra gratis de Lollapalooza será el domingo 22 de mayo, las 4 PM, en el mismo recinto donde se realizó el festival, el Parque Bicentenario de Cerrillos.

    Hasta ahí llegará el Macha junto a su banda Chico Trujillo para hacer bailar a todos los asistentes con su implacable mezcla de cumbia, bolero, reggao y ritmos de toda América Latina.

    Luego será el turno de Los Jaivas, quienes el sábado 28 de mayo, a las 5 PM, subirán hasta lo alto del Parque Metropolitano, para celebrar los 40 años de su histórico disco Alturas de Machu Picchu.

    Desde ya se anticipa como una velada memoranble, no solo por las canciones de ese álbum, sino por el lugar en que se hará, el Anfiteatro Pablo Neruda, ese que luce impresionantes vistas panorámicas de Santiago.

    Mientras que el último de los shows sin costo de Lollapalooza será el sábado 4 de junio,a las 4 PM, en el Parque de la Familia, en Quinta Normal, donde tocarán Los Pulentos con su hip hop para grandes y chicos y con Sonido Ácido y Vitami como Barry y Nea y Dj Dzol como Dj Ramón.

    Además, ese día en el lugar también diversas actividades para niños y adultos, tanto deportivas como de manualidades y reciclaje, desde las 11 AM.

    Las entradas para cada uno de estos conciertos las puedes obtener en la web de Lollapalooza.

    El acceso será por orden de llegada y con pase de movilidad habilitado.

    Puedes ver también esta guía con más panoramas gratis para hacer en Santiago.