Etiqueta: Internacional

  • Presidente Gabriel Boric tras cita con líder chino Xi Jinping: respalda principio de «una sola China»

    Presidente Gabriel Boric tras cita con líder chino Xi Jinping: respalda principio de «una sola China»

    La gobernanza digital y la cooperación en tecnología, incluida la inteligencia artificial, ocuparon también un lugar destacado en la agenda de la reunión de ambos líderes.

    China y Chile reforzaron hoy sus lazos y acordaron apoyar el “desarrollo independiente” de los dos países durante una reunión entre sus presidentes, Xi Jinping y Gabriel Boric, quien se encuentra en Pekín para asistir al III Foro de las Nuevas Rutas de la Seda.

    En una declaración conjunta tras el encuentro de los mandatarios se subraya el fuerte respaldo de ambas naciones a la “elección independiente de sus caminos de desarrollo” y Chile reconoce los éxitos de China en su “nueva era” y su compromiso con mejorar la calidad de vida de su pueblo.

    El documento resalta que las relaciones bilaterales, vigentes desde 1970, se caracterizan por la “cooperación y el beneficio mutuo”, y acuerda fortalecer aún más la comunicación estratégica y la cooperación en varios mecanismos bilaterales.

    El país sudamericano reiteró su compromiso con el principio de “una sola China”, que reconoce a Taiwán como parte inalienable del territorio chino, y reafirmó su apoyo en busca de la reunificación pacífica.

    Chile además aplaudió la iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda, con la que el gigante asiático busca seducir a lo que denomina Sur Global -espectro del que forma parte el país andino según afirmó hoy Xi-, con proyectos multimillonarios de inversiones que, sin embargo, también han recibido críticas por el riesgo de endeudamiento.

    El comunicado conjunto, a su vez, abarca una amplia gama de áreas de cooperación, desde economía, energía, educación, cultura, turismo, tecnología, agricultura e infraestructura hasta minería. Precisamente en dicho sector, Boric anunció este lunes una inversión “de más de 250 millones de dólares” por parte del grupo chino Tsingshan, especializado en litio y que, según el mandatario, llevará “cientos de puestos de empleo” a la zona norte de Chile.

    La gobernanza digital y la cooperación en tecnología, incluida la inteligencia artificial, ocuparon también un lugar destacado en la agenda de la reunión de ambos líderes.

    Las dos naciones consideraron la primera visita de Estado del Presidente Boric a China como “un gran éxito”, por lo que el mandatario chileno extendió una invitación a su homólogo para que visite Chile en el futuro.

    Gabriel Boric participará mañana en el segmento de alto nivel del III Foro de las Nuevas Rutas de la Seda, la principal iniciativa económica internacional de China para consolidar su influencia a través de la vertebración y las infraestructuras, y que este año cumple una década.

  • Madre de Mia Schem, nieta de chileno secuestrada por Hamás: «Tiene aspecto de estar aterrada»

    Madre de Mia Schem, nieta de chileno secuestrada por Hamás: «Tiene aspecto de estar aterrada»

    «Esto es un crimen contra la humanidad y todos juntos deberíamos poner fin a este terror y traer de vuelta sanos y salvos a todos», señaló la madre de la joven.

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    “Tiene aspecto de estar aterrada”, dijo este martes Keren Sherf Shem, la madre de Mia Shem, nieta de un chileno que fue secuestrada durante al ataque de la organización islamista Hamás a Israel el 7 de octubre pasado.

    Recordemos que la joven fue la primera de los más de 200 rehenes retenidos en Gaza que apareció en un video difundido por la milicia, en el que pedía ser liberada lo antes posible.

    “Tiene aspecto de estar aterrada y de tener mucho dolor. Puedo ver que dice lo que le han dicho que debe decir, y veo que está estable, y que necesita atención médica”, dijo la madre comentado el video en el que se ve a la joven tumbada, mientras que un enfermero le venda el brazo derecho, obviamente herido.

    “Hasta ayer no sabía si estaba viva o muerta. Pido al mundo que me traigan de vuelta a mi nena. Solo se fue a una fiesta”, afirmó Keren Shem en referencia a su hija, de 21 años, residente en Shoham, en el centro de Israel, y que aquel sábado se hallaba en la fiesta de música electrónica en el sur del país, a la que habían acudido miles de jóvenes y que fueron sorprendidos por la incursión de Hamás.

    https://47bab2d4999811201fdf8773ffc4a626.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

    Cientos fueron masacrados a tiros o con granadas de mano en las primeras horas del amanecer, mientras que otros fueron llevados a Gaza como rehenes.

    Consultada por qué su hija fue capturada viva entre tantos muertos, la madre especuló que quizás fuera de las primeras en ser aprehendida, porque ya a las 7:17 de la mañana había enviado un mensaje informando a su familia de que les estaban disparando y pidiendo ayuda.

    “Sabía que mi hija estaría viva, porque es una luchadora, una guerrera, es una leona de verdad, ha pasado por muchas cosas en su vida”, describió la madre.

    “Sabía que iba a luchar, que no se rendiría y seguro que está dando ánimos a los demás secuestrados, le gusta hacer feliz a los demás, tiene un gran corazón y es como una madre para su hermana pequeña, de diez años”, remarcó Keren Shen.

    Recordó que en el primer momento de ver el video difundido por Hamás anoche empezó a gritar de alegría al ver que su hija estaba viva, y en el próximo momento sintió pánico al darse cuenta de las circunstancias en las que se halla: “Es como una montaña rusa”.

  • Adele lanzará su nuevo álbum este año.

    Adele lanzará su nuevo álbum este año.

    A poco más de un año del lanzamiento de «30», la cantante ya estaría trabajando en su nuevo estreno musical.

    Lejos de su tradición de esperar unos años para estrenar un álbum, Adele estaría lista para lanzar nueva música durante este 2023. 

    Según informaron diferentres medios, la cantante de «Set Fire to the Rain» habría escrito su nuevo LP durante su residencia en Las Vegas y estaría terminado a finales del año 2023. 

    «Algunas canciones se grabaron antes de la pandemia, por lo que Adele trabajó en ese disco por mucho tiempo. Desde entonces su vida se ha cambiado totalmente», señaló un cercano a la británica al medio.

    Además, la fuente agregó que el impacto de Rich Paul en su vida, agente deportivo y prometido de la cantante, con quien mantiene una relación desde 2021, se ha visto reflejado en su música, asegurando que su nuevo material discográfico será «más positivo y alentador». 

    «Ha pasado de tocar fondo a estar locamente enamorada y quiere que el mundo lo sepa. Su música refleja eso y el próximo álbum será el más optimista de todos. Ya no será la reina de las baladas desgarradoras por mucho más tiempo», sentenció. 

    De publicar su nuevo LP, la ganadora de 15 premios Grammy rompería su tradición de desaparecer durante unos años antes de volver a la escena musical, con una pausa de 6 años entre sus álbumes «25» (2015) y «30» (2021).

  • Michelle Bachelet anuncia que dejará la ONU

    Michelle Bachelet anuncia que dejará la ONU

    La expresidenta Michelle Bachelet anunció que no buscará un segundo mandato como Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU.

    Bachelet, de 70 años, asumió el cargo en septiembre de 2018 y expresó de inmediato su esperanza de visitar China y revisar por sí misma la situación de derechos en Xinjiang.

    El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reiteró su apoyo a Bachelet. Esto ante las criticas realizadas por Estados Unidos por, supuestamente, no hacer suficiente contra los abusos de derechos en Xinjiang durante su viaje a China el mes pasado. Lo anterior en el marco de la reunión que sostuvo con el presidente, Xi Jinping, y otros altos cargos chinos.

    Su oficina reiteró que ella y su equipo trabajaron en crear las condiciones adecuadas para el viaje. Sin embargo sus críticos opinan que durante la visita, esta no habló con suficiente firmeza sobre las denuncias por violación a los DDHH cometidos en China. Sobre esto, Bachelet insiste en que el viaje no era una “investigación” y recalcó que gracias a la visita se abrieron canales de comunicación con las autoridades chinas de alto nivel.

    La agrupación Human Rights Watch, publicó un comunicado de 230 grupos activistas que representaban a personas de Xinjiang, Tíbet y Hong Kong. En dicho documento piden la renuncia de Bachelet. Los grupos firmantes la acusan de “blanquear las atrocidades del gobierno chino” durante su visita.

    Las razones de Michelle Bachelet

    De todas formas, las razones detrás de la resolución de Bachelet no estarían ligadas con hechos coyunturales. La ex presindenta habría comunicado la decisión hace dos meses al secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Tras su última comparecencia en el consejo de DDHH, Bachelet volvería a referirse a su deliberación mediante su cuenta de Twitter.

    No buscaré un segundo mandato por motivos personales. Es hora de volver a Chile y estar con la familia«.

    Minutos después del anuncio, el Presidente Gabriel Boric, a quien Bachelet extendió su respaldo público en el marco del proceso eleccionario presidencial del 2021, reaccionó ante la noticia con un “bienvenida de vuelta”. 

    Mantente informado de esta y otras noticias internacionales aquí


  • Elon Musk quitará bloqueo a Donald Trump cuando asuma en Twitter: «Creo que no fue correcto»

    Elon Musk quitará bloqueo a Donald Trump cuando asuma en Twitter: «Creo que no fue correcto»

    En un evento organizado por el periódico británico Financial Times, que se llevó a cabo durante este martes, Elon Musk anunció que quitará el veto de Twitter al expresidente de los Estados Unidos: Donald Trump.

    “Creo que no fue correcto prohibir a Donald Trump. Creo que fue un error”, dijo Musk. Así lo reporteó The Washington Post.

    Y es que Trump fue vetado en 2021 de la red social, por ‘incitar a la violencia’. Esta acción sería de forma permanente, sin embargo, la decisión ahora está en manos de Elon Musk.

    El magnate, que también es conocido por sus polémicos comentarios en redes sociales. Con más de 90 millones de seguidores en Twitter y luego de comprar la compañía por $44 mil millones de dólares, confirmó hoy la decisión.

    “Enajenó a una gran parte del país y, en última instancia, no resultó en que Donald Trump no tuviera voz”, agregó sobre el expresidente.

    ¿Donald Trump está de acuerdo con Elon Musk?

    A pesar de estas recientes declaraciones, fue hace un par de semanas cuando oímos a Trump decir “no me voy a ir a Twitter, me voy a quedar en Truth”, en Fox News.

    Con esto se refiere a ‘Truth Social’, la nueva red social creada por el mismo a través de Trump Media and Technology Group (TMTG), que fue lanzada a principios de este año.

    Esta nueva plataforma sería la competencia de Twitter, compañía con la que el expresidente quedó en malos términos.
    “Vivimos en un mundo donde los talibanes tienen una gran presencia en Twitter, pero su presidente estadounidense favorito ha sido silenciado”, dijo en el comunicado de lanzamiento de la app.

  • Rusia cierra llave del gas a Bulgaria, Polonia y amenaza con cortes a países que no paguen en rublos

    Rusia cierra llave del gas a Bulgaria, Polonia y amenaza con cortes a países que no paguen en rublos

    Rusia anunció este miércoles que el envío de gas a países europeos será cortado si los pagos no se hacen en rublos, todo tras la suspensión del suministro a Polonia y Bulgaria justamente por no acatar el nuevo mecanismo.

    La noticia fue entregada por Dmitri Peskov, vocero de la Presidencia rusa.

    “Conforme se acerque el tiempo de pago, y si los consumidores rechazan el nuevo sistema de pago, el decreto presidencial será implementado”, confirmó.

    Peskov negó categóricamente que la interrupción de los suministros sea un chantaje, tal y como lo describió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

    “No se trata de ningún chantaje (…) Estamos categóricamente en contra de esa afirmación”, comentó Peskov, que agregó que los países europeos fueron avisados con antelación que Rusia pasaría a un nuevo sistema de pago en respuesta a sanciones comunitarias a Moscú y el bloqueo de los fondos del país en el extranjero.

    Von der Leyen aseguró este miércoles que la Unión Europea (UE) dispone de planes de contingencia para eventuales cortes de gas de Rusia tras la suspensión del suministro a Bulgaria y Polonia por no pagar en rublos.

    “El anuncio de Gazprom que suspenderá unilateralmente la entrega de gas a los clientes en Europa es otro intento de Rusia de utilizar el gas como instrumento de chantaje”, declaró Von der Leyen en un comunicado.

    La presidenta del Ejecutivo comunitario añadió que la maniobra de Moscú “muestra una vez más la falta de fiabilidad de Rusia como proveedor de gas” y que los socios europeos están “preparados para este escenario (…) injustificado e inaceptable”.

    El representante del Kremlin replicó a Von der Leyen que Rusia sigue siendo un suministrador fiable y que en caso que los países afectados por los cortes accedan a pagar en rublos los suministros se reanudarían.

    Peskov insistió en que el pago en rublos no implica “ninguna dificultad”, ni hace subir el precio de los suministros.

    “De facto, para los compradores no cambia nada, el único requisito es que abran dos nuevas cuentas en el Gazprombank”, entidad encargada de recibir el pago en divisa extranjera y convertirla en rublos.

    Peskov subrayó que el precio no variará en relación con el curso de cambio y que eso “ya ha sido hablado”.