Etiqueta: Investigación

  • Convenios: Abren nueva indagatoria en Magallanes, se sumará Santiago, y reevalúan agrupación de causas

    Convenios: Abren nueva indagatoria en Magallanes, se sumará Santiago, y reevalúan agrupación de causas

    En el sur del país se revisa si hubo irregularidades en el aporte de recursos a la Municipalidad de Porvenir, mientras que en la capital, el traspaso de fondos desde la Seremi de las Culturas a El Circo del Mundo Chile.

    Fuente: Emol.com

    Dos nuevas investigaciones sumará el caso Convenios -que ya cuenta indagatorias en 10 regiones con recursos que comprometen cerca de $14 mil millones- luego que, en Magallanes, se denunciaran irregularidades en la entrega de fondos desde el Gobierno Regional de Punta Arenas a la Municipalidad de Porvenir y, en Santiago, el traspaso de recursos desde la Seremi de las Culturas Metropolitana. En el primer caso, ya se abrió una indagatoria, mientras que, en el segundo, se hará en estos días pero, pese a que se trata de hechos ocurridos en la capital, la causa será derivada a Valparaíso, donde ya se pesquisa una asignación de fondos que involucra a la ex subsecretaria de la misma cartera, Andrea Gutiérrez. Ayer, el diputado Andrés Celis ingresó una presentación ante el Ministerio Público donde señala que «es indispensable que se investiguen y aclaren estos hechos, pues la Seremi (Culturas) no podría menos que estar en conocimiento del conflicto de interés y tráfico de influencia». En este contexto el fiscal nacional Ángel Valencia convocó para mañana una reunión a la que asistirán todos los jefes regionales de la Fiscalía, además de los equipos de detectives que trabajarán en las causas del Caso Convenio a lo largo del país. En la instancia, buscarán compartir información e ir verificando si hubo fundaciones «ideológicamente falsas» para sacar recursos públicos desde distintas reparticiones. O si se montó un «mecanismo» para desvío de dineros.

    Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Nacional/2023/08/02/1102838/indagatorias-magallanes-caso-convenios-fiscalia.html

  • Investigan robo de computadores desde el Ministerio de Desarrollo Social

    Investigan robo de computadores desde el Ministerio de Desarrollo Social

    Aún se está recopilando información:

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    Un “cuento del tío” habría ocurrido durante la noche del miércoles en un edificio del Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en calle Catedral 1575, pleno centro de Santiago.

    Según fuentes de Radio Bío Bío, delincuentes habrían sustraído 23 computadores desde las dependencias de la cartera liderada por Giorgio Jackson (RD).

    Lee también…

    Cuento del tío: ladrones habrían simulado ser Giorgio Jackson para robar computadores del ministerio

    En dicho edificio no opera el gabinete del secretario de Estado, cuyas oficinas se encuentran dentro del palacio de La Moneda.

    Personal del OS9 y el Laboratorio de Criminalística de Carabineros se encuentra en el lugar indagando lo ocurrido.

    Los primeros antecedentes hablan de que todo se debería a un “cuento del tío”, donde un sujeto llamó y habría simulado ser el ministro Jackson para solicitar la entrega de 23 notebooks y una caja de seguridad, esto tras sufrir un accidente de tránsito en San Bernardo.

    En el llamado, el sujeto señaló que su sobrino iría a retirar las especies. Sin embargo, finalmente llegaron tres sujetos con overoles blancos para llevarse el botín.

    De momento, no existe una versión oficial desde el Ministerio de Desarrollo Social respecto de este ilícito.

  • Caso Convenios: el mapa por región de las fundaciones investigadas por la Fiscalía

    Caso Convenios: el mapa por región de las fundaciones investigadas por la Fiscalía

    En Radio Pauta hicimos una recopilación de todas las indagatorias abiertas hasta el momento, relacionadas con traspasos de fondos públicos a fundaciones y corporaciones ligadas a partidos de gobierno.

    FUENTE: RADIO PAUTA

    Todo partió en Antofagasta, cuando el medio local Timeline, reveló el traspaso de fondos por 426 millones de pesos desde la Seremi de esa región a la fundación Democracia Viva. Los responsables de ese traspaso, ahora exmilitantes de Revolución Democrática, hoy se encuentran imputados, luego de que la Fiscalía abriera la primera investigación de oficio.

    De ahí en más, se destapó una verdadera caja de pandora. El caso de Democracia Viva ha generado que la Fiscalía haya iniciado diligencias en varias regiones, debido a los diversos casos que han salido a flote por traspaso de fondos entre entidades públicas y fundaciones ligadas al conglomerado presidido por el senador Juan Ignacio Latorre.

    En paralelo, el miércoles 5 de julio, la Contraloría General de la República, anunció una auditoría a nivel nacional a todas las transferencias realizadas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo hacia fundaciones entre 2021 y 2023. El órgano afirmó que «se realizarán acciones de fiscalización en otros servicios, en virtud de las presentaciones realizadas por parlamentarios y ciudadanos, así como también en análisis de datos masivos de la institución».

    Desde el ente contralor explicaron que «las auditorías contemplarán áreas como, asignaciones directas, rendición de gastos, ejecución presupuestaria, otorgantes, receptores, entre otros aspectos».

    Caso Convenios: el mapa de las regiones investigadas por la Fiscalía

    ¿Cuáles son las fundaciones investigadas y de dónde son?

    En Radio Pauta hicimos una recopilación de todas las indagatorias abiertas hasta el momento, relacionadas con traspasos de fondos públicos a fundaciones y corporaciones ligadas a partidos de gobierno.

    Arica y Parinacota

    Durante la mañana de este jueves, la Fiscalía de la Región de Arica y Parinacota informó que inició una investigación de oficio por eventuales hechos constitutivos de delitos en el traspaso de recursos públicos desde el Gobierno Regional hacia una fundación con domicilio en la Región de Coquimbo llamada la Fundación para el Desarrollo de las Organizaciones por 2.500 millones.

    Antofagasta

    En Antofagasta se reveló el traspaso de fondos por 426 millones de pesos desde la Seremi de esa región a la fundación Democracia Viva, cuyo representante legal es Daniel Andrade (RD), entonces pareja de la diputada Catalina Pérez (RD). Los responsables de ese traspaso son militantes del partido político Revolución Democrática. 

    Además de Democracia Viva, la Fundación para la Superación de la Pobreza recibió durante el año pasado siete transferencias de parte de la Seremi de Vivienda por un total de 529 millones de pesos, en solo tres meses.

    Otra fundación investigada es ProCultura, que habría recibido 629 millones por parte del Gobierno Regional (Gore) destinados a remodelación de fachadas. El Gore afirmó que «el proyecto fue evaluado conforme a la regulación» y recalcó que la entidad tiene una amplia experiencia en restauración de inmuebles en Chile.

    Atacama

    En la región de Atacama, el Ministerio Público abrió una investigación por traspasos de dinero a través de un convenio entre la seremi de Vivienda de la región y la Fundación Comprometidos, por 128 millones de pesos, por un programa de habitabilidad, siendo que la entidad no tenía giro para ello.

    En esa misma región, el Ministerio de Desarrollo Social inició una investigación por el traspaso de 160 millones de pesos desde la Seremi de esa cartera a la Fundación Visible.

    O’Higgins

    La Fiscalía de la región de O’Higgins abrió una investigación por convenios firmados entre la fundación Arquiduc y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en 2021, es decir durante la administración de Sebastián Piñera.

    Se trata de dos convenios firmados entre la fundación y el ministerio de Vivienda, por 100 millones de pesos, con el fin de realizar la instalación de luminaria pública, sin contar con el giro para realizar dicha tarea.

    Maule

    Mientras Antofagasta estaba en el ojo de la polémica, la Fiscalía marcó la alerta en otra región: El Maule. El fiscal de la zona informó sobre la apertura de una nueva investigación  de oficio por 109 millones de pesos desde el Minvu del Maule a la fundación Urbanismo Social donde hace unos pocos meses se desempeñaba como funcionario el actual seremi del Maule, Rodrigo Hernández, también partidario de RD.

    Biobío

    Urbanismo Social no solo estaba en la mira de la Fiscalía del Maule. En la región del Biobío también la justicia anunció que se le indagará por diferentes delitos luego que se comprobara que se recibieron recursos por parte del Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanismo). 

    La Fiscalía también investiga a la ONG Red Cultivarte por la asignación de fondos entregados por la Gobernación Regional. En el Biobío también se cuestionó el rol de la Delegada Presidencial, Daniela Dresdner (RD) por los vínculos con las organizaciones Urbanismo Social y Democracia Viva.

    La Araucanía

    Este miércoles 5 de julio se anunció otra indagación por parte de la Fiscalía de Alta Complejidad en La Araucanía. Se investiga el traspaso de 1.200 millones pesos a la Fundación Local para ejecutar seis proyectos en la zona.

    Los Lagos

    En el sur del país se sumó una nueva investigación en la región de Los Lagos. La Fiscalía investiga transferencias directas desde la Gobernación Regional, dirigida por Patricio a diversas fundaciones por 8.800 millones de pesos, una de ellas es la Fundación Chinquihue que es presidida por el mismo gobernador.