Etiqueta: LEY DE USURPACIONES

  • Nueva Ley de Usurpaciones: gobierno confirma las primeras detenciones en la región de La Araucanía

    Nueva Ley de Usurpaciones: gobierno confirma las primeras detenciones en la región de La Araucanía

    Este lunes, por medio de su cuenta en X, la ministra Carolina Tohá confirmó las primeras detenciones después de la puesta en marcha de la nueva Ley de Usurpaciones.

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    A través de su cuenta en X (ex Twitter), la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que en la región de La Araucanía se produjo el primer desalojo en el marco de la nueva Ley de Usurpaciones, norma que fue publicada recién el viernes en el Diario Oficial y que causó bastante discusión.

    La ación policial se produjo puntualmente en al interior del Fundo Palermo, en la comuna de Collipulli, donde Carabineros detuvo a cinco personas. La secretaria de Estado resaltó que la nueva norma entrega herramientas efectivas a las policías al establecer que las usurpaciones siempre serán delito y que Carabineros podrá desalojar y detener, incluyendo el caso usurpaciones no violentas.

    Según lo informado por la policía, a las 16:00, en el contexto de un requerimiento realizado por Carabineros de la 2ª Comisaría Collipulli, personal de Control de Orden Público se trasladó hasta el Fundo Palermo, ya que en el lugar se encontraba un grupo de 10 personas aproximadamente, en el interior del edificio y de manera pacífica. Respecto a lo anterior, el propietario realizó la denuncia en la Fiscalía Local de Collipulli, donde se instruyó el desalojo del citado fundo.

  • Oposición buscará declarar inadmisible parte del veto a la ley de usurpaciones

    Oposición buscará declarar inadmisible parte del veto a la ley de usurpaciones

    La oposición estudia declarar inadmisible parte del veto al proyecto de ley de usurpaciones, planteando que fijar una multa en el caso de la ocupación sin violencia iría contra la idea matriz de la iniciativa.

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    s inminente que la Comisión de Seguridad del Senado hará uso de la recalificación del veto a la ley de usurpaciones. Esto significa reinterpretar el tipo de veto que presenta la moneda con un sentido estratégico.

    Por ejemplo, el veto aditivo, que es el que agrega elementos nuevos, podría ser rechazado por la oposición sin necesidad de tener un quórum de dos tercios.

    Podrían también declarar inadmisible algunas de las 14 observaciones por ir en contra de las ideas matrices del proyecto. La senadora republicana y autora de la iniciativa, Carmen Gloria Aravena, dice que esta es la única alternativa.

    “La única facultad que tenemos es amarrarnos, entre comillas, de lo que dice relación con la multa (…) Al agregar multa, ellos de alguna manera desvirtúan el proyecto. Ese sería como el único espacio en donde tenemos algo que decir”, indicó Aravena.

    El jefe de bancada del Partido Comunista en la Cámara Baja, el diputado Luis Cuello, dice que ellos votarán en contra de la fórmula del veto que incluye la opción de cárcel para las llamadas usurpaciones sin violencia.

    https://c24da68ab7de08d3eff418ebc91c5b6a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

    “Tenemos alguna diferencia en algunos puntos específicos que nosotros vamos a votar diferente. Las sanciones son las usurpaciones violentas, donde no hay fuerza de las cosas ni violencia de las personas. Nosotros preferimos que se mantenga la pena que está actualmente establecida en el Código Penal”, dijo Cuello.

    i bien existe la posibilidad de que la interpretación del veto se haga hoy, la oposición aún puede tramitar respetando la urgencia del proyecto hasta el miércoles 18 de octubre.

    Esta tarde, visitan la instancia el ex fiscal Francisco Ljubetic y Yasna Navarrete, víctima de violencia rural en la Araucanía.