Etiqueta: NOTICIAS CHILE

  • Caso Relojes: SII presenta querella contra 25 personas

    Caso Relojes: SII presenta querella contra 25 personas

    El servicio había interpuesto una denuncia contra solamente seis personas, pero hoy interpuso una acción penal contra los principales imputados en la causa por el delito de comercio clandestino de especies robadas.

    Durante la mañana de hoy, el Servicios de Impuestos Internos (SII), interpuso una querella en contra de 25 personas que a juicio del organismo y la fiscalía, están presuntamente involucradas en una red de comercio ilegal de joyas y relojes. 

    La investigación a cargo del fiscal Eduardo Baeza y conocida como el Caso Relojes, hasta ahora contaba con una denuncia por parte del SII, en contra de seis personas. Además, la fiscalía ha imputado delitos por lavado de activos, receptación y asociación ilícita, contando con al menos 14 personas formalizadas.    

    Según información a la que tuvo acceso CIPER, tras hacer su propia revisión tributaria de los imputados en el caso, el SII determinó la posible existencia del delito tributario consagrado en el artículo 97, número 8 y 9 del Código Tributario, que corresponde al comercio clandestino de especies robadas. 

    La querella apunta contra la siguiente lista de personas vinculadas a la red: 

    1. Estrella Arsenia Dinamarca Sánchez.
    2. Jaime Antonio Quiroz Jara.
    3. Domingo Elías Jalil Allel.
    4. Luis Rodrigo Chávez Acevedo.
    5. Domingo Antonio Lupallante Morán.
    6. Nicolás Ignacio Moreno López. 
    7. Cristia Belén Venegas Dinamarca. 
    8. Carla Estrella Venegas Dinamarca. 
    9. Juan Carlos Venegas Dinamarca. 
    10. Leonardo Álvarez Álvarez. 
    11. Jean Franco Álvarez Epul. 
    12. Daniela Díaz López. 
    13. Luis Vásquez Carraha. 
    14. Víctor Palma Riquelme. 
    15. Claudio Andrés González Mermoud. 
    16. Norman Alejandro Jiménez Cerda. 
    17. Héctor Ángel Basso. 
    18. Jaime Roberto Rivera Castro. 
    19. Marco Antonio López Spagui. 
    20. Juan Cristóbal Pavez Barriga. 
    21. César José Velásquez Valencia. 
    22. Tiare Carolina Carrasco Silva 
    23. Francisca del Carmen Acuña Flores. 
    24. Ricardo Javier Parada Neira. 
    25. Jenny Marilyn Cofré Cofré.   

    Según el Código Tributario, el delito sobre comercio clandestino de especies, se refiere a cuando imputados ejercen el “el comercio a sabiendas sobre mercaderías, valores o especies de cualquiera naturaleza sin que se hayan cumplido las exigencias legales relativas a la declaración y pago de los impuestos que graven su producción o comercio”, dice. En el mismo texto, se señalan sanciones que van desde multas “del 50% al 400% de los impuestos eludidos”, a presidio o relegación menores en cualquiera de sus grados. “La reincidencia será sancionada con pena de presidio o relegación menores en su grado máximo. 

    Asimismo, en su artículo 9°, se alude al mismo tipo de delito: “El ejercicio efectivamente clandestino del comercio o de la industria con multa de una unidad tributaria anual a diez unidades tributarias anuales y presidio o relegación menores en cualquiera de sus grados y, además, con el comiso de los productos en instalaciones de fabricación y envases respectivos. La reincidencia será sancionada con pena de presidio o relegación menores en sus grados medio a máximo.

    La querella fue interpuesta ante el 1° Juzgado de Garantía de Santiago, donde se tramita la causa. 

    (*) Los antecedentes expuestos en este artículo corresponden a un proceso judicial en curso, por lo que las personas mencionadas no deben ser consideradas culpables hasta que la justicia dicte sentencia definitiva.

  • Confirman brote de tuberculosis en un curso completo de colegio en Viña del Mar

    Confirman brote de tuberculosis en un curso completo de colegio en Viña del Mar

    Mediante un comunicado, el rector de Colegio Saint Dominic de Viña del Mar confirmó un brote de tuberculosis en un curso correspondiente a un 3° medio del establecimiento, por lo que se decidió la suspensión de las actividades académicas este viernes.

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    El Colegio Saint Dominic de Viña del Mar confirmó esta jornada un brote de tuberculosis en un curso completo del establecimiento.

    Así lo informó el rector del establecimiento, Patricio Galleguillos, mediante un comunicado en donde detalla que la situación se reveló luego de hacer test cutáneos y radiografías de tórax al curso en cuestión.

    En el texto, se explica que a mediados de marzo pasado, se tomó conocimiento del ingreso de un estudiante de 3° medio al país, quien había realizado un viaje al extranjero.

    Tras realizarse los exámenes, se confirmó que el joven se encuentra contagiado de tuberculosis y recibiendo un adecuado tratamiento farmacológico. Por tanto, este no está en proceso de contagio a otras personas.

    Brote de tuberculosis en curso completo de 3° medio

    Sin embargo, se aplicaron test cutáneos y una radiografía en el tórax a otros estudiantes, así como a aquellos docentes cuya permanencia con estudiantes sea mayor a 15 horas.

    De esta manera, el establecimiento fue avisado que el grupo estudiado (y el curso directo), se encuentra en su totalidad en un contagio con etapa latente.

    A raíz de esta situación, las actividades de este viernes fueron suspendidas “con la única finalidad que ellos puedan recibir el apoyo y evitar una sobrecarga emocional propia de las exigencias académicas”, aclara el comunicado.

    Además, precisaron que la cancelación de actividades para esta jornada “sólo es aplicable al curso afectado”.

    “Sabemos que esta situación sanitaria puede generar tensión en toda la comunidad escolar”, reconoce el rector.

    No obstante, “doy garantía que seguiremos rigurosamente las indicaciones de la autoridad sanitaria como lo venimos haciendo desde el día que fuimos informados”, sostiene.

    Por lo tanto, el dirigente académico recalcó entender sólo los comunicados oficiales de la rectoría del colegio, ya que están confecciones en base a la información entregadas por las autoridades de salud.

  • Cámara aprueba proyecto que agiliza renovación de licencias de conducir tras masivas listas de espera

    Cámara aprueba proyecto que agiliza renovación de licencias de conducir tras masivas listas de espera

    La iniciativa, despachada a segundo trámite al Senado, surgió por el aumento de atenciones en los municipios luego de la pandemia, por lo que permitirá agilizar el trámite de renovación.

    Fuente: BIO BIO LA RADIO

    Por 134 votos a favor y 1 en contra, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un proyecto que permite acreditar requisitos de idoneidad física y psíquica para renovar la licencia de conducir no profesional.

    El objetivo es hacer frente a la renovación masiva de licencias de conducir, situación que afecta a distintos municipios.

    La propuesta legal, que modifica la ley de Tránsito, había sido aprobada previamente por la Comisión de Obras Públicas y Transportes.

    LICENCIA DE CONDUCIR NO PROFESIONAL

    El texto precisa que los solicitantes de renovación de licencia no profesional, podrán acreditar los requisitos de idoneidad física y síquica, mediante la presentación en la municipalidad, de un certificado emitido por un prestador institucional de salud acreditado por la superintendencia del ramo, durante los años 2023 y 2024.

    Esto se aplica para licencias clase B o C, o una licencia especial. Sin perjuicio de utilizar la forma establecida, es decir, la revisión de un médico por parte de la municipalidad.

    Asimismo, el proyecto despachado al Senado, establece que la licencia se otorgará con vigencia de hasta seis años, contados a partir de la fecha de vencimiento consignada en la licencia que se renueva.

    Atochamiento en renovación de licencia de conducir

    Cabe recordar que, debido a la pandemia de covid-19, en su oportunidad se aprobaron varias normativas que prorrogaron la vigencia de los documentos que vencían en 2020, 2021 y 2022, para evitar aglomeraciones y contagios.

    Ello implica en la actualidad un aumento que supera el 300% en el número de atenciones anuales en cada municipio. Lo anterior se traduce en que las esperas por una hora disponible sean excesivas.

  • Puerto San Antonio inauguró nuevo Paseo Borde Costero Norte

    Puerto San Antonio inauguró nuevo Paseo Borde Costero Norte

    La actividad además recordó el 111 aniversario desde la instalación de la primera piedra del Puerto local, que se conmemora este 5 de mayo, destacando a ex trabajadores y su legado en la historia del trabajo portuario.

    En el nuevo Paseo Borde Costero Norte se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de este lugar de esparcimiento, realizado por la Empresa Portuaria de San Antonio, el cual tiene por objetivo convertirse en un espacio que pueda ser disfrutado por las familias de la zona.


    Cabe señalar que este proyecto de borde costero, hacia el norte de la comuna de San Antonio, contempla además una segunda etapa, significando obras que permitan una mayor recreación para los vecinos y vecinas del territorio, así como también hermosear el sector.
    Sally Bendersky, presidenta de la Empresa Portuaria de San Antonio, valoró la oportunidad de poder hacer este tipo de proyectos, indicando que, “el proyecto contempla obras que permitan más recreación, más bella y también mitigar los efectos que un proyecto tan grande como Puerto Exterior va a tener en algunos sectores, que se trata de que sean los mínimos.

    Pero nosotros no podemos pensar que solamente como puerto vamos a transformar toda la ciudad, somos una parte, una parte que por la enorme envergadura del puerto va a ser importante, pero no la única. Esto significa que tenemos que trabajar con la colaboración de las máximas instancias. Esperamos poder trabajar con la Gobernación Regional, con autoridades regionales y locales, con asociaciones empresariales de la zona y la municipalidad por su puesto”.


    En la instancia también se entregó una medalla de reconocimiento a quienes en algún momento de sus vidas realizaron funciones en el puerto, quienes además han mantenido viva la conexión con la labor portuaria.


    “Tuvimos la oportunidad de dar un reconocimiento a un grupo de personas que han dado al puerto y por eso quisimos decirles que valoramos lo que han hecho y desde ese punto de vista ha sido algo muy emocionante y algo muy lindo. Dentro de esto tuvimos a la seremi del Trabajo de la región, Susana Calderón, quien pudo homenajear y entregarle la medalla a su padre, Ramón Calderón, trabajador portuario. Entonces, fue algo muy emocionante”, agregó la presidenta de EPSA.


    Uno de las personas que fue homenajeada fue, quien por años se desempeñó como trabajador eventual en el puerto, Hernán Valenzuela, quien dijo que, “me siento muy feliz. Estoy muy orgulloso de haber sido parte del Puerto de San Antonio, tengo mis raíces ahí, tengo uno de mis hijos jubilado ya y fue trabajador portuario”.


    En la instancia, se contó además con las presentaciones musicales de la Big Band Puerto San Antonio, agrupación que desde un principio ha sido apoyada por EPSA; sumándose el Conjunto Folclórico Las Orquídeas y la Agrupación Cultural San Antonio Bohemio, quienes deleitaron al público presente con su arte.


    Quien también asistió a la ceremonia fue el alcalde de El Quisco y presidente de la Asociación de Municipios de la Provincia de San Antonio, José Jofré, quien felicitó por este nuevo aniversario desde la instalación de la primera piedra del puerto, “111 años es algo que no es menor. Pero nosotros siempre decíamos porque el puerto no hace obras, no aporta a la provincia; con esto se demuestra que si se puede. Hoy día veo una gerencia, una administración que está más cercana, por eso nosotros como AMSA nos unimos, con nuestras diferencias. Necesitamos que el Puerto de San Antonio crezca, que la ciudad crezca y que siga hermoseándose, esto es para la comunidad, para la familia”.
    Importancia del Puerto San Antonio.


    La instancia también sirvió para relevar el rol que ha tenido el Puerto de San Antonio a lo largo de la historia, en el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario desde la instalación de su primera piedra; una labor que ha identificado a la comuna, provincia, la cual esperan desde la Empresa Portuaria que pueda seguir creciendo y adaptándose a las demandas de estos tiempos.


    Sally Bendersky, Presidenta de la Empresa Portuaria de San Antonio, destacó en este aniversario un momento histórico, como lo fue la instalación de la primera piedra del proyecto, por el entonces presidente Ramón Barros Luco, la relevancia que tiene la labor portuaria.
    “Hay que pensar que casi todo lo que se consume, lo que se produce y llega de fuera o se exporta, pasa por los puertos. La actividad portuaria en general es lo más importante que este país tiene para estar seguro de la productividad, para que lleguen al consumidor final las cosas. Por esa razón es que a nosotros nos importa mucho crecer, porque se ha estudiado hasta el cansancio que a comienzos de la próxima década la demanda por transferencia de carga no va a dar abasto. Entonces, nosotros estamos empeñados en desarrollar un proyecto que hace años que se está desarrollando, Puerto Exterior, y este puerto va a multiplicar por cuatro la actuar capacidad de nuestro puerto actual”, detalló la presidenta.