Etiqueta: NoticiasChile

  • ISL recomienda prevenir efectos del cambio de horario

    ISL recomienda prevenir efectos del cambio de horario

    Un buen dormir es fundamental para el desarrollo de las actividades diarias y por eso es importante conocer cómo enfrentar las consecuencias de un cambio de horario, como el programado para este sábado 1 de abril en que se retrasarán los relojes en una hora.

    En el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), la “Higiene del Sueño”, que conlleva todas las acciones que favorecen un adecuado descanso de los trabajadores, es parte de las recomendaciones preventivas de enfermedades o accidentes. Se trata de disminuir los efectos que un cambio en la rutina diaria pueda tener en las personas, producto de tener que levantarse más tarde o más temprano (según sea el caso).

    Este sábado 1 de abril, cuando el reloj marque las 00:00, se deberá cambiar a las 23:00 hrs., lo que para muchos podría significar una hora extra para dormir. Pero, aquello que parece un beneficio, se podría transformar en un riesgo si genera síntomas como variación en el estado de ánimo, irritabilidad, insomnio, dolor de cabeza, disminución del apetito, entre otros.

    Por ello, las recomendaciones básicas que se entregan desde el ISL para favorecer el “Higiene del Sueño”, en períodos como el actual, se centran en favorecer un ambiente de descanso, tranquilo, con una temperatura agradable, donde se privilegie la oscuridad y se eviten los elementos y acciones distractores del reposo como pantallas luminosas, música, lectura, etc.

    La institución encargada de administrar el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, recomienda también, en los cambios de horario, evitar las comidas copiosas o muy condimentadas previo a acostarse.

    Polémica y prevención

    La modificación horaria ha sido implementada en nuestro país desde 1967, con el objetivo de aprovechar efectivamente la luz solar y generar un importante ahorro energético.

    Sin embargo, no ha dejado de ser un tema en polémica cada año, debido a los desajustes que genera esta alteración en la rutina diaria. Esto, dado que nuestro cuerpo se encuentra biológicamente programado para funcionar de día, de tal manera que la luz que entra por los ojos al organismo desencadena la activación del sistema, por lo que en las primeras jornadas siguientes al cambio horario se puede alterar el funcionamiento del reloj biológico interno.

    La alteración en el itinerario afecta, en mayor medida, a adolescentes y adultos mayores. Estos últimos pueden presentar problemas de agitación, sueños intermitentes, cambios en los ciclos de sueño-vigilia y, en los casos más severos, descompensación de enfermedades crónicas.

    Lo anterior se puede traducir, por ejemplo, en dificultades para levantarse en la mañana, retrasos en la asistencia al trabajo y sensación de somnolencia diurna; e influir en el rendimiento general de las personas, particularmente, en el laboral que es mejor en las mañanas, con posible disminución de la productividad y una tendencia al aumento de accidentes laborales.

    A pesar de esto, nuestro organismo se encuentra diseñado para adaptarse a las condiciones ambientales y logra, con el paso de los días, ajustarse a la nueva rutina.  En caso de presentar síntomas que puedan afectar la calidad de vida, siempre es recomendable acudir a un médico quien orientará si es necesario complementar con alguna medida farmacológica, pero nunca auto medicarse.

    Instituto de Seguridad Laboral: servicio público dependiente de la Subsecretaría de Previsión Social del Ministerio del Trabajo y organismo administrador de la Ley 16.744 del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

  • Presidente gabriel boric se reune con familiares de carabinera asesinada en quilpue

    Presidente gabriel boric se reune con familiares de carabinera asesinada en quilpue

    El Mandatario se trasladó a la comuna ubicada en la Región de Valparaíso, junto a la titular del Interior, Carolina Tohá y de la Mujer, Antonia Orellana.‘0

    Esta mañana, el Presidente de la Republica Gabriel Boric inició su agenda díaria con un viaje a Quilpué para reunirse con familiares de la carabinera Rita Olivares, quien fue asesinada el día de ayer tras un impacto de bala en su cabeza tras un operativo policial por un robo en un hogar en la comuna.

    En este encuentro, el Mandatario estuvo junto al Director General de Carabineros y la Delegada Presidencial de Valparaíso. Gabriel Boric se reunió con el padre de los hijos de la sargento asesinas, y sus dos hijos.

    «Estamos acá para trabajar junto a ellos, para no dejarlos solos, para que no haya más carabineros muertos. Y para hacer justicia, eso lo tienen claro los carabineros, lo tiene claro el director general, vamos a seguir entregando todo el apoyo, y no solamente con palabras, sino que con acciones», dijo el Presidente tras la reunión con la familia. «Carabineros tiene todo el apoyo de este Gobierno y del Estado. Hemos entregado más presupuesto, más herramientas, lo vamos a seguir haciendo, pero vamos a tratar de trabajar en conjunto con ellos, para sacar adelante esto», agregó. La Moneda informó que luego de esto el Mandatario acudió a la tenencia a la que pertenecía la sargento Olivares y se reunió con los compañeros de ella. Después emprendió el regreso a Santiago. Cabe destacar que ayer, tras entregar las condolencias públicas por el asesinato de la carabinera, el Presidente pidió no politizar el crimen. «Quiero invitar a todos quienes están en política, de todos los sectores, a que no hagan de estas tragedias motivos de trincheras o peleas chicas (…). Acá la pelea no es contra el Gobierno, ni contra los alcaldes, ni contra un parlamentario ni contra nadie que este por acabar con la delincuencia. La pelea es contra los delincuentes y en esto les pido que avancemos hacia la unidad nacional», Señaló el Presidente Boric.

    Desde el Palacio De Gobierno informaron que luego de esto, el Mandatario visitó la tenencia a la que pertenecía la sargento Olivares y sostuvo una reunión carabineros que trabajaban con la funcionaría policía. Luego de esto, regresó a Santiago. Cabe destacar que ayer, tras entregar las condolencias públicas por el asesinato de la carabinera, el Presidente pidió no politizar el crimen.

    «Quiero invitar a todos quienes están en política, de todos los sectores, a que no hagan de estas tragedias motivos de trincheras o peleas chicas (…). Acá la pelea no es contra el Gobierno, ni contra los alcaldes, ni contra un parlamentario ni contra nadie que este por acabar con la delincuencia. La pelea es contra los delincuentes y en esto les pido que avancemos hacia la unidad nacional», mencionó el Mandatario.