Etiqueta: Politica Chile

  • Cadem: Aprobación de Boric llega a 29% y Hassler, Jadue y Teillier son los políticos peor valorados

    Cadem: Aprobación de Boric llega a 29% y Hassler, Jadue y Teillier son los políticos peor valorados

    Fuente: Emol.com

    En tanto, la desaprobación al Mandatario se ubicó en 65%.

    Este domingo se dieron a conocer los resultados de la más reciente Encuesta Plaza Pública Cadem, la que destaca que la aprobación del Presidente Gabriel Boric se ubicó en 29% y que la alcaldesa Evelyn Matthei y el gobernador Claudio Orrego son los políticos mejores evaluados.

    En primer término, la evaluación a la gestión del Mandatario no tuvo grandes cambios respecto a la semana pasada. Su desaprobación se situó en 65% mientras que la aprobación llegó al 29%

    Las figuras políticas mejores evaluadas de esta semana son la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, con un 67% de imagen positiva; seguida del gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego con 61%. Le siguen, los jefes comunales de La Florida, Rodolfo Carter (59%) y de Puente Alto, Germán Codina (53%); además de la diputada Pamela Jiles (51%) y la ex Presidenta Michelle Bachelet (50%). «Con menos del 40% de imagen positiva se ubican Vlado Mirosevic (38%), Marco Enríquez-Ominami (38%), Ximena Rincón (38%), Franco Parisi (36%), Juan Antonio Coloma (33%), Javier Macaya (32%), Paulina Vodanovic (31%) y Jorge Sharp (31%)», consignó la encuesta.

    Por último, los políticos peores evaluados son el senador Rojo Edwards (29%), la diputada Karol Cariola (29%), los alcaldes de Santiago, Irací Hassler (24%), y Recoleta, Daniel Jadue (23%); y el líder del Partido Comunista, Guillermo Teillier (20%).

    Inmigración La Encuesta Cadem de la semana publicó cifras respecto a la percepción de los chilenos en materia migratoria. En ese marco, un 77% cree que la llegada de inmigrantes es mala para el país, 21 puntos más que en octubre de 2021 y el nivel más alto desde 2016. «86% piensa que deben ponerse restricciones a la inmigración, 17 puntos más que en 2021, y 66% estima que la inmigración es dañina para el país porque aumenta los problemas sociales», señaló el sondeo.

    En esa línea, un 73% considera que los inmigrantes irregulares deben ser expulsados, versus un 26% que estima que los extranjeros que ingresaron por pasos no habilitados deberían poder quedarse cumpliendo con los requisitos de inmigración. Por último, un 59% cree que los chilenos son hoy más discriminadores frente a la inmigración.

    Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Nacional/2023/04/23/1093079/encuesta-cadem-migracion-aprobacion-boric.html

  • Pulso Ciudadano: Aprobación de Boric sube cinco puntos y Kast lidera menciones espontáneas de carrera presidencial

    Pulso Ciudadano: Aprobación de Boric sube cinco puntos y Kast lidera menciones espontáneas de carrera presidencial

    El 30,8% de los consultados respalda la gestión del actual Mandatario, mientras que la desaprobación mostró un descenso, ubicándose en un 54,8%.

    Fuente: Emol.com

    Este domingo se conoció una nueva edición de la encuesta Pulso Ciudadano, donde una de las principales novedades fue el alza en la aprobación a la gestión del actual presidente Gabriel Boric. Según el estudio, el 30,8% de los consultados aprobó el desempeño del Mandatario, lo que implica un aumento de 5,4% respecto a la medición anterior.

    Asimismo, también se constató un descenso en su desaprobación, la que alcanzó el 54,8%, siendo menor en un 6,2%. En tanto, un 14,3% declaró no saber cómo evaluar su desempeño.

    Otro de los puntos importantes de esta edición fue un nuevo panorama de cara a una carrera presidencial, donde José Antonio Kast se ubicó en el primer lugar de las menciones espontáneas. El líder del Partido Republicano se ubicó primero en las preferencias con el 14,7% y, pese a que bajó 0,4% respecto a la última edición de la encuesta, superó a Evelyn Matthei, quien ahora está en segundo lugar, con el 11,4% de las menciones (- 4,9%).

    El líder del Partido Republicano se ubicó primero en las preferencias con el 14,7% y, pese a que bajó 0,4% respecto a la última edición de la encuesta, superó a Evelyn Matthei, quien ahora está en segundo lugar, con el 11,4% de las menciones (- 4,9%). En tercer lugar se ubico el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter con el 6% (+ 2,1%), seguido de la ministra Camila Vallejo con 5,4% (+ 1,4%) y luego la ex presidenta Michelle Bachelet con 4,6% (- 0,8%).

    Seguridad y proceso constituyente Según la encuesta, el 50% de los consultados expresó que la delincuencia es el principal problema del país, seguido de la inflación (29,3%) y el narcotráfico (26,2). En ese sentido, el 66% apuntó que la razón fundamental para que se diera un aumento de la delincuencia en el país es la inmigración ilegal, mientras que el 48% mencionó al aumento del narcotráfico y el 28% el incremento del tráfico de armas.

    En tanto, el 78,3% de la ciudadanía se mostró de acuerdo o muy de acuerdo en que Carabineros necesita de mayor formación y preparación para poder enfrentar a la delincuencia, así como el 75,9% aseveró que el control de este fenómeno será un proceso que durará varios años.

    Por otra parte, el 52,7% se mostró a favor de la posibilidad de decretar estado de excepción en la región Metropolitana con el fin de aumentar la seguridad, en una medida reprobada por el 22,2% y con un 25,1% que sin tener una postura clara al respecto.

    Finalmente, sobre el proceso constituyente el 29,8% señaló estar interesado o muy interesado en el mismo, contra el 47,9% que dijo estarlo poco o nada. Asimismo, el 62,% dijo tener poca o nada de confianza en el proceso, contra el 13,9% que cuenta con mucha confianza en el mismo, mientras que el 23,6% aseveró que su confianza es «mediana»