Lo dijo durante una reciente entrevista aunque no quiso dar detalles.
Si bien el músico de 78 años no reveló de qué se tratan esas creaciones, sí dejó en claro mediante una entrevista a la revista Classic Rock que es algo bastante importante para él en esta etapa de su carrera.
“Hay varias cuestiones en las que estoy trabajando. No es solo una cosa, son varias, y no quiero ni siquiera dar una pista, porque si lo haces… si das un fragmento de sonido de una oración, y luego, si no se materializa, es como: ‘¿Por qué no hiciste un disco en solitario?’. Así que no quiero decir qué es lo que tengo planeado, porque no quiero darle al público la oportunidad de malinterpretarlo”, comentó Page.
Algo que sí confirmó el guitarrista de Led Zeppelin es que no aparecerá en el nuevo álbum de Ozzy Osbourne, ya que reconoció que rechazó la oferta de colaborar en la continuación de Ordinary Man, el disco que el líder de Black Sabbath estrenó en 2020.
Recientemente, el baterista de Red Hot Chilli Peppers, Chad Smith, habló sobre su participación en el nuevo proyecto de Osbourne y planteó la posibilidad de que Jimmmy Page también lo hiciera.
Al respecto, el legendario guitarrista contestó que la decisión de no participar tuvo que ver más con la pandemia : “nunca seré una de esas personas que grabarán solas y le enviarán un archivo a alguien. En primer lugar, nunca me metí en la música para hacer eso, era para tocar juntos”.
El cantautor nominado al Grammy, Julian Lennon; dio a conocer hoy 2 nuevas canciones de su séptimo álbum de estudio «Jude»; «Every Little Moment» y «Freedom»; que ya se encuentran disponibles en todas las plataformas digitales. «Jude» saldrá a la venta a finales de este año.
El título del álbum, «Jude», es un guiño a la legendaria canción «Hey Jude» de The Beatles, escrita por Paul McCartney para consolar a Julian; que en ese momento tenía 5 años, tras la separación de sus padres. Originalmente escrita como «Hey Jules», McCartney cambió “Jules” por “Jude” porque pensó que sonaba mejor en la canción. La melodía se convirtió en uno de los temas más exitosos de la banda, encabezando las listas de éxitos durante 19 semanas después de su lanzamiento, y sigue siendo una de las favoritas del público en los conciertos de McCartney. Aunque habla de tener una relación de amor/odio con la canción, porque es un recuerdo de una época infeliz de su vida, está agradecido por el apoyo expresado a través de la letra, y con los años, la canción se ha convertido en parte de su identidad personal.
«Muchas de estas canciones se han estado preparando durante varios años, así que casi se siente como un álbum de madurez», dijo Lennon. “Con gran respeto por el abrumador significado de la canción escrita para mí, el título «Jude» transmite el viaje muy real de mi vida que representan estas canciones».
Julian Lennon y Justin Clayton comparten la producción del próximo álbum «Jude»
Julian Lennon
Julian Lennon siempre ha sentido que ha observado la vida de manera diferente, quizás porque su camino por la vida ha sido muy inusual. Nada podría ser más evidente, ya que revela al espectador su buen ojo para la composición y su don para capturar un momento íntimo. Julian busca representar su viaje personal como artista en medio de experiencias de vida únicas.
Nacido en Liverpool, Inglaterra, Julian Lennon comenzó su trayectoria artística a una edad temprana con un don inherente para tocar instrumentos musicales. Esas habilidades pronto se ampliarían a las artes visuales y cinematográficas. Como observador de la vida en todas sus formas, Julian desarrolló su expresión personal a través de medios como la música, la realización de documentales, la filantropía y la fotografía.
En 2015, a través de The White Feather Foundation, Lennon lanzó “The Cynthia Lennon Scholarship for Girls”, un programa de becas para niñas en Kenia. Desde entonces, la Fundación ha concedido más de 40 becas a niñas de toda África, y en 2021 amplió la beca a estudiantes de arte en Estados Unidos. En septiembre de 2020, Lennon fue galardonado con el premio CC Forum Philanthropy en Mónaco. Ese mismo mes, fue homenajeado con el premio Cross-Cultural and Peace Crafter Award 2020 del Centro para la Paz de la UNESCO.
Como escritor, Lennon ha publicado varios libros, entre ellos la trilogía éxito de ventas del New York Times, “Touch the Earth”, “Heal the Earth”, y “Love the Earth” finalizada en 2019; y la novela gráfica infantil “The Morning Tribe” en 2021. Ese mismo año, Lennon también fue galardonado con el “World Literacy Award” por su labor de promoción de la alfabetización a través del WFF.
El Instituto Nacional de Deportes (IND) se refirió al próximo concierto de Metallica en Chile y sentenció que el show del 27 de abril no se podrá realizar en el Estadio Nacional, con lo que queda al borde de la cancelación.
Según el organismo, «la reserva provisoria» para el recital se hizo el 25 de enero de 2022, pero «a raíz de problemas ocurridos en la ejecución del proyecto del ‘Parque Estadio Nacional’ durante 2021, que ha motivado el inicio de sumarios administrativos, se generó un retraso de obras que llevó al IND a prorrogar los plazos de construcción más allá de la fecha de realización del evento».
La productora DG Medios presentó el 21 de marzo «una solicitud para sostener una reunión con el IND y buscar una solución», a la que siguieron dos encuentro en terreno.
«Lamentablemente, la última evaluación realizada confirmó que el Estadio Nacional no está (en) condiciones de recibir un evento masivo, por existir riesgos para la seguridad de las personas y comprometerse la continuidad de los trabajos de las obras consideradas en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023. Esta determinación fue informada a DG Medios el 6 de abril», explica un comunicado.
En declaraciones al diario La Tercera, Carlos Geniso -de DG Medios- aseguró que «sin Estadio Nacional, no hay Metallica en Chile», ante la imposibilidad de cambiar a un recinto abierto a 2 semanas del evento, dado que el Estadio Monumental no está disponible por Copa Libertadores.
En la noche de este jueves, Pink Floyd lanzará una nueva canción que busca reunir fondos para ir en ayuda humanitaria a Ucrania tras el conflicto con Rusia.
El tema «Hey, Hey Rise Up!» fue grabado por David Gilmour y Nick Mason junto a Andriy Khlyvnyuk (de la banda ucraniana Boombox), Guy Pratt y Nitin Sawhney. El registro se realizó el pasado 30 de marzo, según afirmó la banda en un comunicado.
La canción es la primera música original de la banda desde «The Division Bell» de 1994 y las ganancias del sencillo se destinarán al Fondo Humanitario de Ucrania.
«Espero que reciba un amplio apoyo y publicidad. Queremos recaudar fondos para organizaciones benéficas humanitarias y levantar la moral. Queremos expresar nuestro apoyo a Ucrania y, de esa manera, mostrar que la mayor parte del mundo piensa que está totalmente mal que una superpotencia invada el país democrático independiente en el que se ha convertido Ucrania«, dijo Gilmour.
Thom Yorke sigue adelante con la producción de música bajo su proyecto solista, y el día de hoy gracias a BF, llega a nosotros una nueva canción titulada “That’s How Horses Are”.
Como parte de los trabajos realizados en el soundtrack oficial de la última temporada de ‘Peaky Blinders‘, el músico y líder de Radiohead, quien ya antes nos había compartido “5:17”, ahora trae para nosotros este emocionante track que da seguimiento a esa misma serie de lanzamientos.
Anthony Byrne, quien fue el que orquestó la idea de tener a Yorke haciendo la música para el cierre de temporada, confesó sentirse profundamente honrado de tener a un músico de su talla dando un énfasis tan preciso a la serie.
Hoy ya pueden escuchar ambos tracks a placer y por acá, les dejamos este belleza de canción que Yorke lanzó y que ahora podrán encontrar en su catálogo como solista:
Tras 6 años de su último disco, este 1 de abril, el grupo de música Red Hot Chili Pepperes (RHCP), lanzó su nuevo álbum, Unlimited Love, que destaca por el regreso del guitarrista, John Frusciante.
La nueva producción del cuarteto estadounidense, que acaba de obtener una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, contiene 17 temas, que se extienden a lo largo 73 minutos.
Unlimited Love: el nuevo disco de los Red Hot Chili Peppers
Unlimited Love es el nombre del nuevo álbum del grupo californiano, Red Hot Chili Peppers. Es el duodécimo disco de la banda, tras el lanzamiento de The Getaway, en 2016.
Durante marzo, los RHCP ya habían liberado 3 sencillos pertenecientes a Unlimited Love (Black Summer, Poster Child y Not The One).
Para la creación del disco, contaron con el trabajo de Rick Rubin, productor musical que antes colaboró en algunos de sus álbumes como Blood Sugar Sex Magik (1991) y Californication (1999).
El nuevo regreso de John Frusciante a los RHCP
El grupo de funk-rock californiano, Red Hot Chili Peppers, anunció, a fines del 2019, el regreso de John Frusciante, quién era reemplazado por Josh Klinghoffer, desde el 2009.
Esta es la segunda vuelta del guitarrista a la banda, considerado uno de los mejores de todos los tiempos por la revista Rolling Stone.
Puedes escuchar el nuevo disco de Anthony Kiedis (59), Flea (59), Chad Smith (60) y John Frusciante (52) por medio de distintas plataformas de streaming, como Spotify, Apple Music, Amazon Music, Tidal, Deezer y Youtube Music.
Los Jaivas comparten la muerte de María Eugenia Correa, madre de Juanita y viuda del baterista Gabriel Parra
A través de las redes sociales de la banda, dieron a conocer la triste noticia del deceso de María Eugenia Correa, la madre de la baterista de Los Jaivas, Juanita Parra.
«Con profundo amor y emoción, despedimos de este plano físico a nuestra amada Kenita.
Rodeada del amor de sus 7 hijos y en profunda paz, Kenita partió rumbo a su reunión espiritual con su amado Gabriel«. Escribió el grupo.
Junto a las condolencias, los interpretes de «La poderosa muerte» publicaron fotografías de María Eugenia. Esto junto a Juanita en distintas épocas de la vida de ambas.
El emotivo momento de Juanita Parra con su madre
Cabe recordar, que la baterista e hija de María Eugenia, compartió su malestar emocional por el estado crítico de su madre en invierno del año pasado. Sobre todo considerando el escenario pandémico que se vivía en ese momento.
Juanita tuvo que internar a su madre en un hogar debido a su deterioro cognitivo avanzado, encontrándose en un escenario lleno de incertidumbre entre su vida personal y la agenda profesional.
«Hace unos meses, tuvimos una conversación muy loca por Skype con mi mamá. Cuando el cuidador del hogar donde ella está le dice: ‘Kenita, ahí está tu hija Juanita, mira la pantalla’. Y ella muy seria le dice: ‘¡No, yo soy Juanita!’. Entonces yo me río y le digo ‘por supuesto, yo soy tu mamita’. Ella me miraba y me decía que madre hay una sola, con una ternura que fue tan bonita. Ahí ya se hizo totalmente real: yo era la mamá de mi mamá«. Comentó la baterista a La Tercera.
El deterioro cognitivo de «Kenita» empezó hace unos 8 años, pero con el paso del tiempo derivó en una demencia senil, lo que provocó que cada vez dependiera más de su familia. Por lo que tomaron la decisión de trasladarla a un hogar donde se encargaran de sus cuidados. A pesar de esto, la conexión entre madre e hija nunca faltó, era algo que ni la memoria pudo borrar.
Finalmente en el comunicado, el conjunto agradeció a todos por su «generosidad, amor y respeto con cada integrante de la familia de Los Jaivas ‘Hasta siempre Kenita‘».
El cantante argentino, Charly García, considerado como uno de los símbolos fundacionales del rock trasandino, recibió el alta hospitalaria después de pasar más de un mes internado por un “accidente doméstico”, según confirmó este lunes la agencia de comunicación del artista.
A través de un comunicado, se informó que el intérprete tuvo “una buena evolución de su estado clínico”, por lo que está “en condiciones de continuar con las curaciones y los cuidados adecuados en su domicilio”.
García fue internado en un centro sanitario de Buenos Aires el pasado 22 de febrero debido a una “quemadura extensa” en el miembro inferior izquierdo, la que aparentemente fue ocasionada por un “accidente doméstico”.
Durante las primeras dos semanas de internación, el cantante de 70 años requirió “múltiples curaciones” por el equipo de cirugía plástica, además de sufrir “complicaciones clínicas” propias de este padecimiento.
Su pronóstico permaneció “reservado” en todo momento, sin que trascendiesen detalles sobre su estado de salud en el tiempo que duró su internación, generando preocupación en los fanáticos.
Las constantes complicaciones han impedido que el autor de himnos generacionales como “Demoliendo hoteles”, “Rezo por vos” y “Nos siguen pegando abajo” pise los escenarios de forma constante los últimos dos años.
La última aparición pública fue el 23 de octubre del 2021 con motivo de su cumpleaños, cuando el músico dio un concierto ante centenares de sus seguidores en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires.
La cantante estuvo recientemente en gira con la banda liderada por Dave Grohl a razón de la gira por latinoamérica en el margo de los recitales en los Lollapalooza de Chile, Argentina y Brasil. En este último país rindió un sentido y conmovedor homenaje al baterista.
Miley Cyrus rindió un sentido homenaje al fallecido baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins, quien respiró por última vez a la edad de 50 años el viernes.
Dave Grohl y sus compañeros de banda ya regresaron a Los Ángeles, luego de la triste noticia de la muerte del baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins, en Bogotá, Colombia, el 25 de marzo.
Grohl, Pat Smear, Chris Shiflett, Rami Jaffee, Samantha Sidley y toda la familia de técnicos que conforman Foo Fighters se mostraron cabizbajo. Las imágenes que se han compartido desde el aeropuerto muestran a los integrantes realmente lastimados emocionalmente.
«La familia Foo Fighters está devastada por la trágica y prematura pérdida de Taylor Hawkins. Su espíritu musical y su risa contagiosa vivirán con todos nosotros para siempre. Nuestros corazones están con su esposa, hijos y familia, y pedimos que su privacidad sea tratada con el máximo respeto en este momento inimaginablemente difícil».