Etiqueta: The Beatles

  • 21 años de la muerte de George Harrison, el Beatle silencioso

    21 años de la muerte de George Harrison, el Beatle silencioso

    Hace 21 años se anunciaba la muerte de George Harrison, guitarrista y tercer compositor del mítico grupo The Beatles. Ese día, el mundo perdió a uno de sus mayores talentos musicales. Multiinstrumentista, cantautor, productor musical, cineasta, actor, filántropo, activista por la paz, ecologista y cantante son campos en los que prosperó el artista británico.

    El músico, que padeció cáncer durante cinco años, “hizo que el mundo fuera consciente de Dios, inmortal, seguro y completo”. George Harrison se convirtió en el segundo Beatle desaparecido después del asesinato de John Lennon el 8 de diciembre de 1980.

    A pesar de su imagen de “Beatle silencioso”, la mayoría de sus colegas y amigos estaban convencidos de que era muy hablador y locuaz cuando se encontraba en la intimidad. Más tarde se convirtió en “The Restless Beatle” y comenzó a explorar territorios desconocidos como la música india. Harrison expresó su amor por la cultura india en sus composiciones. Su interés por Oriente no fue sólo espiritual: aprendió a tocar el sitar, un instrumento indio.

    Aunque John Lennon quedó impresionado con su forma de tocar la guitarra, al principio fue la sombra de los Beatle, ya que a pesar de ser un gran compositor, fue eclipsado por la dupla Lennon-McCartney. Sin embargo, Harrison firmó algunas de las mejores canciones de la banda, como Taxman (1966), While my guitar gently weeps (1968), Here Comes the Sun (1969), Something (1969) y otras.

    Es posible que Harrison no haya recibido la aclamación que merecía durante su vida. Fue hasta después de su muerte, quizás debido a su personalidad solitaria y su deseo de permanecer fuera del centro de atención, que recibió la aclamación que le correspondía. Con el tiempo se convirtió en un músico completo que trascendió las limitaciones.

    PUEDES VER EL CONCIERTO TRIBUTO A HARRISON AQUI


    Mantente informado de esta y otras noticias musicales aquí

  • Ray Dagg, el policía que detuvo el concierto de The Beatles en la azotea

    Ray Dagg, el policía que detuvo el concierto de The Beatles en la azotea

    En Get Back, se puede ver como The Beatles se prepara para su último concierto en la azotea. Poco a poco, los transeúntes de Londres comienzan a reunirse cerca del edificio de Apple para escuchar a los músicos, sin saber qué pasaba realmente.

    Es en ese momento que el joven policía de tan solo 19 años, Ray Dagg, es llamado a investigar lo que sucedía en la ciudad. Sin saberlo, el policía llegó al edificio de Apple para pedir que The Beatles bajaran el sonido tras recibir múltiples quejas de los vecinos que acusaban ruidos molestos.

    A 53 años desde el mítico ultimo concierto de los Fab Four y siendo ya un hombre de 72 años, mira con diversión lo ocurrido.

    «El sargento me dijo: «Antes de hacer cualquier cosa, tienes que ir a apagar ese sonido, porque no solo es eso, hay personas en la calle, cientos», recordó el policía en su primera entrevista desde que se lanzó el documental de The Beatles. Además, señala que era peligroso pues algunos fanáticos se subían a los tejados para poder ver a la banda.

    Cabe señalar que solo llevaba seis meses como policía cuando se enfrentó con la situación más inédita de su vida.

    Originario del barrio londinense de Chelsea, Dagg se ha visto inundado de solicitudes de amistad en Facebook y llamadas para entrevistas. Un miembro estadounidense de Reddit incluso lo pintó en acuarela, informa The Times.

    Su amenaza de arrestar a la banda y a su manager fue un “engaño» y no se arrepiente de su papel en la historia del rock.

    “Bueno, en ese momento, no sabía que nunca volverían a jugar juntos”, dijo Dagg. “Al menos hay algo en alguna película en alguna parte que mostrará para siempre que PC Ray Dagg cerró a los Beatles.

    “Si esa es mi imagen duradera de la vida, si para eso la gente me recuerda, no está mal. Miles, millones de personas no son recordadas en absoluto “.

  • Paul McCartney: «Aún me emociona escuchar la canción que le compuse a John Lennon»

    Paul McCartney: «Aún me emociona escuchar la canción que le compuse a John Lennon»

    Paul se refirió a “Dear Friend”, tema que terminó formando parte de Wild Life, disco de Wings.

    La relación entre Paul McCartney y John Lennon no quedó en los mejores términos luego de la ruptura de The Beatles. Cuando la banda se disolvió, los líderes compositivos vieron sus diferencias exacerbadas y todos tomaron direcciones individuales. Mientras algunos rencores seguían en el aire, muchas cosas fueron dichas a través de canciones como «How Do You Sleep?» (1971), en la que John dirigió frases poco amigables a su excompañero. El mismo año, Paul escribió una canción para John pero con un enfoque diferente y la tituló «Dear Friend«.

    El track formó parte del disco Wild Life de Wings y desde la página oficial de McCartney se compartió un Q&A exclusivo en el que habla del relanzamiento del mismo en el marco de su 50 aniversario y se refiere específicamente a esta canción. Los años han pasado, pero este tema tiene aún un significado muy profundo para el bajista de The Beatles ya que admitió que se pone «muy emocional al escucharlo».

    La relación entre Paul McCartney y John Lennon no quedó en los mejores términos luego de la ruptura de The Beatles. Cuando la banda se disolvió, los líderes compositivos vieron sus diferencias exacerbadas y todos tomaron direcciones individuales. Mientras algunos rencores seguían en el aire, muchas cosas fueron dichas a través de canciones como «How Do You Sleep?» (1971), en la que John dirigió frases poco amigables a su excompañero. El mismo año, Paul escribió una canción para John pero con un enfoque diferente y la tituló «Dear Friend«.

    El track formó parte del disco Wild Life de Wings y desde la página oficial de McCartney se compartió un Q&A exclusivo en el que habla del relanzamiento del mismo en el marco de su 50 aniversario y se refiere específicamente a esta canción. Los años han pasado, pero este tema tiene aún un significado muy profundo para el bajista de The Beatles ya que admitió que se pone «muy emocional al escucharlo».

    «Dear Friend» es una canción melancólica y teñida de tristezas y arrepentimientos. Sobre lo que esta canción le produce con el paso de los años, Paul comentó: «Esa parte de la letra: ‘Realmente, joven y recién casado’. Al escucharla pensé, ‘Dios, ¡es verdad! Estoy tratando de decirle a John, ‘Mira, está todo bien. Tomemos una copa de vino. Estemos bien’. Afortunadamente sí nos reunimos, y fue una gran fuente de alegría porque hubiera sido terrible si las cosas hubieran quedado así y él hubiera sido asesinado y nunca hubiera tenido la oportunidad de aclarar las cosas con él«.

    Fue en el documental The Beatles: Get Back de Peter Jackson que se pudieron ver muchas de las rispideces entre los dos cantantes y el resto de la banda. Si bien luego del final de los Fab Four McCartney y Lennon se distanciaron, antes de la muerte del segundo pudieron recomponer su relación estando en otro momento de su vida.