Año: 2023

  • Los peligros del «romance scam», cuyo único «enamoramiento» es el dinero que pueda tener la víctima

    Los peligros del «romance scam», cuyo único «enamoramiento» es el dinero que pueda tener la víctima

    La estafa romántica no es un hecho nuevo en internet, pero con lo masivo que se han vuelto las redes sociales y el avance de tecnologías como la inteligencia artificial, es clave saber identificar cuándo se está en presencia de un «romance scam» y así evitar un susto tanto para nosotros como para nuestro bolsillo.

    Suena a banda de rock de los años 2000, pero en realidad es más grave de lo que parece.

    El anonimato de internet y las herramientas que se proveen para la comunicación digital, son el caldo de cultivo perfecto para aquellos que buscan aprovecharse de los otros, sea engañándolos mediante enlaces falsos para robarles información bancaria, extorsiones con secuestros falsos de familiares, o con la modalidad de “romance scam” (o estafa romántica, por su traducción del español).

    Y sin quererlo, este tipo de situaciones se pueden volver en desesperantes dolores de cabeza.

    ¿Qué es el “romance scam”?

    Una forma simple de entender qué es el romance scam es leer su descripción en la web de la Comisión Federal de Comercio estadounidense (FTC por sus siglas en inglés).

    “Los estafadores de romances crean perfiles falsos en sitios y aplicaciones de citas, o se comunican a través de sitios de medios sociales populares como Instagram o Facebook. Los estafadores entablan una relación con usted para ganarse su confianza, y a veces, para lograrlo, hablan o chatean varias veces al día. Luego, inventan una historia y piden dinero“, detalla la página web.

    Este tipo de estafa se sirve de aplicaciones como Tinder, Facebook o Instagram, donde es fácil crear un perfil falso con el cual crear distintas conexiones con personas que solo buscan conocer a una posible pareja, o solo pasar el tiempo.

    El problema recae cuando los estafadores (o estafadoras) alcanzan a personas convencidas de que, quien se encuentra al otro lado de la pantalla, realmente están enamorados de ellos y necesita su ayuda, por lo que procede a depositarle o enviar dinero.

    Y no ha sido poca la plata involucrada en este tipo de robos, dado que solo en Estados Unidos durante el 2021 se reportaron pérdidas por US$547 millones debido a estafas de romance, según la FTC.

    En Reino Unido, según una investigación de Santander UK, los romance scams llegaron a involucrar un poco más de $31 millones de libras, representando un aumento frente a los $17,8 millones denunciados en 2020.

    La web de Santander señala que los métodos y técnicas han variado con el tiempo y las tecnologías; pasando de simples estafadores en foros y chats de internet, o vía correo electrónico, hasta organizaciones más complejas que se valen de las redes sociales, la modificación de imágenes o incluso la recolección de información personal sobre la posible víctima.

    Según la FTC, una de las alertas en caso de estar frente a un romance scam es que “los estafadores dicen que no se pueden reunir personalmente“, ya sea porque comentan que están en el extranjero o que, por motivos de fuerza mayor, no se encuentran en sus casas.

    Luego, saldrán con la excusa de que “necesito plata” para pagar el viaje para conocerse, ayudar a un familiar enfermo, o “incluso podrían ofrecerle ayuda para que comience a invertir en criptomonedas”, detallan desde la institución norteamericana.

    Otras señales para detectar a un “romance scammer”, según Santander, son que el estafador posee un “perfil poco trabajado”, la información sobre la persona es descuidada o inconsistente, o en caso contrario puede presentar fotos increíbles pero con rasgos que dan a entender que están “photoshopeadas” o creadas con inteligencia artificial.

    Cortar comunicaciones, recopilar datos y notificar a las plataformas

    En caso de que se tema estar hablando con un estafador, lo primero que hay que hacer es cortar comunicaciones de forma instantánea, de tal forma que no pueda acceder a ningún tipo de información sobre nuestra persona, como direcciones o cuentas bancarias.

    Luego, hay que evitar el impulso de borrar los chats y conversaciones, ya que estos pueden ser evidencias valiosas tanto para las plataformas de correo o redes sociales puedan bloquear tales cuentas, y en caso de que se hayan quedado con dinero, notificarlo a los bancos.

    Como siempre, el punto está en guardar la calma y nunca dar información personal a personas desconocidas en internet, independiente de que llevemos chateando

  • Hermano y abogado defensor de Luis Hermosilla: «Es probable, puede ser que haya comisión de delito»

    Hermano y abogado defensor de Luis Hermosilla: «Es probable, puede ser que haya comisión de delito»

    Tras no descartar que exista una «maniobra política» en la filtración del audio de su hermano y representado, el abogado Juan Pablo Hermosilla comentó a La Radio que el caso es «de fácil investigación» y que «puede ser que haya comisión de delito».

    En conversación exclusiva con Radio Bío Bío, el abogado Juan Pablo Hermosilla, hermano de Luis Hermosilla, se refirió a la filtración del audio y confirmó que asumirá la defensa en la que reconoció como “una causa muy complicada”.

    Recordemos que se trata de un registro en el que Hermosilla habla sobre la realización de pagos a funcionarios de Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

    Mientras que el Ministerio de Hacienda anunció que recurrirán a la Contraloría General de la República, tanto el SII como la CMF presentaron una denuncia ante el Ministerio Público.

    “Esta es una cuestión que ha sido histórica en Chile que yo creo que hay que terminarla. Dentro de esta tragedia, de esta cosa dura que está viviendo mi hermano con mi apoyo, creo que una de las cosas es que se aprenda la lección de todas estas cosas y se investiguen bien”, dijo el abogado.

    Agregando que el hecho es similar a “las especies de carpetazos (…) esta sensación de que alguien tuvo acceso a esta información, vaya a saber uno cómo, y lo usa con otros fines, no con el fin de que se sepa”.

    “Estas denuncias anónimas normalmente dan cuenta de operaciones complejas (…) acá hay personas, vinculados al mundo político, que habrían tenido acceso a las grabaciones y ellos la habrían lanzado al mercado”, complementó.

    A su juicio, en el caso que involucra su hermano Luis Hermosilla, el abogado sostuvo que “es probable, puede ser que haya comisión de delito”

    “Es mi hermano y por tanto mi credibilidad es baja, lo único que yo puedo comprometerme es que esto es de fácil investigación y que, nosotros, con los límites éticos y legales, vamos a colaborar al máximo para que esto se investigue”, declaró.

    https://fe7130f94111564f4acb8f3fbe727726.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

    Nacional

    Hermano y abogado defensor de Luis Hermosilla: «Es probable, puede ser que haya comisión de delito»

    Publicado por Constanza Carrillo
    La información es de Radio Bío Bío

    Miércoles 15 noviembre de 2023 | 18:43Leer más tarde

     Archivo | Agencia UNO

    12.588 visitas

    Tras no descartar que exista una «maniobra política» en la filtración del audio de su hermano y representado, el abogado Juan Pablo Hermosilla comentó a La Radio que el caso es «de fácil investigación» y que «puede ser que haya comisión de delito».

    https://fe7130f94111564f4acb8f3fbe727726.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

    En conversación exclusiva con Radio Bío Bío, el abogado Juan Pablo Hermosilla, hermano de Luis Hermosilla, se refirió a la filtración del audio y confirmó que asumirá la defensa en la que reconoció como “una causa muy complicada”.

    Recordemos que se trata de un registro en el que Hermosilla habla sobre la realización de pagos a funcionarios de Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

    Lee también…

    El audio del abogado Luis Hermosilla: revisa el registro completo en que habla de pago de coimas

    Mientras que el Ministerio de Hacienda anunció que recurrirán a la Contraloría General de la República, tanto el SII como la CMF presentaron una denuncia ante el Ministerio Público.

    “Esta es una cuestión que ha sido histórica en Chile que yo creo que hay que terminarla. Dentro de esta tragedia, de esta cosa dura que está viviendo mi hermano con mi apoyo, creo que una de las cosas es que se aprenda la lección de todas estas cosas y se investiguen bien”, dijo el abogado.

    Agregando que el hecho es similar a “las especies de carpetazos (…) esta sensación de que alguien tuvo acceso a esta información, vaya a saber uno cómo, y lo usa con otros fines, no con el fin de que se sepa”.

    Abogado Juan Pablo Hermosilla: “Puede ser que haya comisión de delito”

    https://fe7130f94111564f4acb8f3fbe727726.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

    “Estas denuncias anónimas normalmente dan cuenta de operaciones complejas (…) acá hay personas, vinculados al mundo político, que habrían tenido acceso a las grabaciones y ellos la habrían lanzado al mercado”, complementó.

    A su juicio, en el caso que involucra su hermano Luis Hermosilla, el abogado sostuvo que “es probable, puede ser que haya comisión de delito”.

    “Es mi hermano y por tanto mi credibilidad es baja, lo único que yo puedo comprometerme es que esto es de fácil investigación y que, nosotros, con los límites éticos y legales, vamos a colaborar al máximo para que esto se investigue”, declaró.

    Lee también…

    «Operación oscura» y «maniobra siniestra»: Hermosilla rompe el silencio por supuestos pagos al SII

    Consultado por si acá está la opción de que exista una maniobra política, Hermosilla respondió que “esa es la información que nosotros tenemos (…) es evidente que quien suponemos que grabó, no puede haber filtrado esto porque él va a ser golpeado por esto. No se le ve un interés porque lo perjudica”.

    “Alguien tuvo acceso a esta información y no es una de las partes involucradas (…) este no es el clásico tema que uno va a tener que esperar 6 meses antes que el Ministerio Público sepa cómo fueron las cosas”, añadió.

    https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2023/11/15/hermano-y-abogado-defensor-de-luis-hermosilla-es-probable-puede-ser-que-haya-comision-de-delito.shtml
  • Delincuentes atacan con granada a carabinera en Santiago: funcionaria fue hospitalizada de gravedad

    Delincuentes atacan con granada a carabinera en Santiago: funcionaria fue hospitalizada de gravedad

    RADIO BIO BIO

    Una funcionaria de Carabineros resultó gravemente herida este miércoles en Santiago, luego que dos venezolanos le lanzaran una granada, por lo que fue hospitalizada de urgencia en el Barros Luco.

    Según información preliminar, dos venezolanos fueron controlados por personal del SIP de Carabineros en las inmediaciones de Club Hípico con centenario, momento en que se dan cuenta que portaban una granada.

    Ante eso, los venezolanos quitan el seguro a la granada, por lo que uno de los carabineros usa su arma de servicio, ante lo cual el extranjero lanza la granda, impactando a una cabo segundo. La mujer es trasladada de urgencia al Barros Luco, donde la esperan estabilizar antes de trasladarla al Hospital de Carabineros.

    La víctima fue identificada como la cabo segundo Rayén Currihuil y se encuentra fuera de riesgo vital.

    Luego de eso, al menos uno de los venezolanos murió en el lugar, mientras el segundo está prófugo.

  • Nuevo robo de computadores: ladronas vulneraron controles para llevarse 6 notebooks de la Junaeb

    Nuevo robo de computadores: ladronas vulneraron controles para llevarse 6 notebooks de la Junaeb

    Vulnerando todas las medidas de seguridad, tres ladronas ingresaron a la Junaeb para llevarse seis computadores, en un nuevo robo de equipos desde un ente gubernamental.

    Un nuevo robo de computadores afectó a una repartición pública. Tres ladronas se llevaron seis equipos desde la dirección nacional de la Junaeb.

    Vulnerando fácilmente las medidas de control, tres mujeres sustrajeron seis notebooks desde dependencias del organismo gubernamental, ubicadas en calle Monjitas en Santiago.

    Las delincuentes llegaron al lugar y se entrevistaron con un guardia, al que le dijeron que iban a reunión con un funcionario.

    El efectivo de seguridad anotó sus nombres y cédulas de identidad, sin embargo, no corroboró la información solicitando sus documentos.

    Tras ello, las tres ladronas ingresaron y subieron al piso 10, donde no pudieron entrar a oficinas. Por ello, bajaron al piso 6 y lograron robar los notebooks avaluados en $7 millones. Tras ocultarlos, se retiraron del lugar.

    El robo fue descubierto por el jefe de administración y finanzas, quien realizó la respectiva denuncia. Por ello, se determinó que la Brigada de Robos de la PDI quede a cargo de la investigación.

    El comisario Juan Cornejo indicó que los nombres y RUN dados por las mujeres son inexistentes.

    La PDI levantó huellas dactilares y entrevistó a los guardias para establecer cómo fallaron los protocolos de seguridad.

    De momento, no se ha confirmado el contenido de los computadores.

  • Consejo entrega hoy la propuesta de nueva Constitución: Presidente Boric ya llegó a la ceremonia

    Consejo entrega hoy la propuesta de nueva Constitución: Presidente Boric ya llegó a la ceremonia

    Una vez entregada la propuesta, el presidente de la República realizará la convocatoria a un plebiscito mediante un decreto supremo que firmará en la ceremonia, y que se realizará el próximo domingo 17 de diciembre.

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    Durante esta mañana, el Consejo Constitucional, presidido por la republicana Beatriz Hevia, entregará al Presidente Gabriel Boric la propuesta de nueva Constitución, paso previo antes del inicio de la campaña propagandística al respecto.

    La entrega del texto se realizará en el Salón de Honor de la sede del Congreso Nacional en Santiago, y en ella se espera la concurrencia de los 50 consejeros, 24 comisionados de la Comisión Experta y 14 integrantes del Comité Técnico de Admisibilidad.

    En tanto que además del Mandatario, dirá presente la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde.

    Junto con ellos, se espera la presencia de los presidentes del Senado. Juan Antonio Coloma y de la Cámara de Diputadas y Diputados, Ricardo Cifuentes; así como del Poder Judicial, Juan Eduardo Fuentes. De igual manera estarán en la oportunidad presidentes de los partidos políticos del país. En total, son cerca de 300 invitados a la ceremonia.

    Conoce acá el cronograma de la ceremonia de entrega de la propuesta de nueva Constitución
    8:30 horas: La presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia, reanuda la sesión trigésimo sexta del Consejo Constitucional.
    8:35 horas: Interpretación del himno nacional por Camerata del Centro de Extensión Artística y Cultura (CEAC) de la Universidad de Chile. Será dirigido por Juan Pablo Villarroel.
    8:40 horas: El secretario general del Consejo Constitucional, Luis Rojas, se dirige a la Sala para dar fe del texto que se entregará al presidente de la República.
    8:43 horas: Discurso de la presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia.
    9:00 horas: Presidenta del C. Constitucional, Beatriz Hevia, hace entrega de la propuesta de Constitución al presidente de la República, Gabriel Boric Font.
    9:05 horas: Discurso del presidente de la República, Gabriel Boric Font.
    9:20 horas: Firma del decreto que convoca a plebiscito el 17 de diciembre de 2023.
    9:30 horas: Cierre de la ceremonia. Beatriz Hevia levanta la sesión y declara disuelto el Consejo Constitucional.

    Una vez entregada la propuesta, el presidente de la República realizará la convocatoria a un plebiscito mediante un decreto supremo que firmará en la ceremonia, y que se realizará el próximo domingo 17 de diciembre.

    De acuerdo con el artículo 159 de la Constitución Política, y que consta en el reglamento del este proceso constitucional, en el plebiscito, cuya votación es de carácter obligatoria, el electorado dispondrá de una cédula electoral que la pregunta “¿Está usted a favor o en contra del texto de nueva Constitución?”.

    Los votantes tendrán dos opciones: “A favor”, y “En contra”.

  • La miniserie turca que adapta “Frankenstein” y es un éxito en Netflix

    La miniserie turca que adapta “Frankenstein” y es un éxito en Netflix

    El actor de “Doctor Milagro” interpreta al protagonista de la clásica historia de horror gótico.

    FUENTE: INFOBAE

    Criatura (Creature/Yaratilan, Turquía, 2023) es una miniserie basada en Frankenstein, la novela de Mary Shelley. Este clásico del horror gótico escrito en 1818 es uno de los libros más importantes de la literatura universal y uno de los más influyentes en todos los sentidos, incluyendo una extensa e inagotable cantidad de adaptaciones en el cine y la televisión. Esta vez se optó por el formato de televisión, lo que asegura una extensión importante del relato y deja la puerta abierta para tomarse muchas libertades.

    Ambientada durante el período final del Imperio Otomano, la historia tiene como protagonista a Ziya, un joven estudiante de medicina apasionado y arriesgado, cuyo entusiasmo y rebeldía lo llevan a buscar los límites y desafiar las convenciones. Su deseo de combatir las epidemias lo lleva a oponerse a las convenciones de su época. El único que está en consonancia con Ziya es el doctor Ihsan, a quien conoció en Estambul, alguien que tiene un conocimiento que unirá a ambos hombres en pos de un proyecto que nadie sabe cuáles serán sus resultados. Quienes hayan leído la novela de Mary Shelley, ya saben por dónde irá la historia, pero quienes no tengan idea de este clásico, se llevarán algunas sorpresas impactantes.

    Si el libro es un clásico, sus versiones cinematográficas no son menos importantes. La película producida por Universal en 1931, dirigida por James Whale y protagonizada por Boris Karloff, impuso una idea de la historia de Frankenstein que casi nadie puede borrar de su cabeza. Adaptación mucho más que libre, pero de una potencia tan grande que todos imagen la historia clásica a partir de este largometraje. Luego vinieron cientos de otras versiones, la mayoría copiando a la criatura construida a partir del rostro de Karloff, pero también varias otras que buscaron recuperar el texto de Mary Shelley.

    Acá hay ambas cosas. Se entiende y trabaja el existencialismo del libro del siglo XIX, pero también se toman muchas libertades, para bien y para mal. Los interesados en la novela, no pueden perderse esta producción, justamente para disfrutar de la manera en la cual un realizador encara una historia tan conocida y a la vez tan tergiversada a lo largo de un siglo. Un cierto gusto por el melodrama al estilo turco también le da una identidad a la miniserie y la hace diferente a la inmensa mayoría de lo que todos los espectadores han visto.

    A todo lo interesante de Criaturahay que sumarle a su protagonista, Taner Ölmez, cuyo rostro es de una absoluta popularidad en Latinoamérica. Ölmez protagonizó la serie Doctor Milagro(2019-2021), donde interpretó a un personaje tan entrañable que espectadores de todo el mundo siempre tendrán una mirada positiva sobre él. Su personaje aquí, sin embargo, empieza con una alegría que luego se va oscureciendo con el correr de los capítulos. Todo esto le otorga al título el atractivo que la ha convertido en uno de los grandes éxitos en Netflix en este momento.

  • Efecto Matthei: «A favor» recorta terreno al «En contra» de cara a Plebiscito, según Cadem

    Efecto Matthei: «A favor» recorta terreno al «En contra» de cara a Plebiscito, según Cadem

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    Pese al recorte de terreno, la opción «En contra» del proyecto constitucional aventaja al «A favor» por 17 puntos porcentuales. Los números de Cadem contrastan con los dados a conocer este mismo domingo por Pulso Ciudadano.

    Un 34% de los 705 encuestados por Cadem aseguró que votará “a favor” del proyecto constitucional que se plebiscitará el próximo 17 de diciembre, un alza de 13 puntos porcentuales en 5 semanas.

    Mientras, un 51% de los consultados manifestó que votará “en contra” en el referéndum constitucional (17 puntos porcentuales más que el “a favor”).

    El trabajo de campo del estudio se realizó entre el miércoles 25 de octubre (día en que la figura política, Evelyn Matthei, comunicó que apoya el “a favor”) y el viernes 26 de octubre.

    En caso de que se imponga la opción “En contra”, un 58% de los participantes del sondeo se mostró contrario a que se inicie un nuevo proceso para que Chile tenga una nueva carta fundamental.

    Respecto a grupos que pueden influir más en la decisión de las personas de votar a favor o en contra, aparecen con más fuerza los economistas (33%) y los expertos constitucionales (31%).

    Sólo el 19% considera que los empresarios podrían influir mucho o bastante y los presidentes de partido alcanzan apenas 8%.

    En cuanto a los personajes políticos que más influyen, para los que votan a favor son José Antonio Kast (41%), Luis Silva (35%) y Evelyn Matthei (31%).

    https://8c4de1ab8da1464bf9b022ccabe42687.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

    Para quienes votan en contra son el Presidente Boric (26%), la expresidenta Bachelet (24%) y Camila Vallejo (18%). En cambio, para quienes están indecisos, se percibe escasa influencia de la política, siendo Matthei y Piñera quienes lideran con sólo 9%.

    La aprobación presidencial subió 2 puntos respecto a la medición dada a conocer el domingo pasado. Concretamente, un 33% aprueba a forma en que el presidente de la República, Gabriel Boric Font, está conduciendo su gobierno.

    Las cifras reveladas por Cadem contrastan con los datos dados a conocer este mismo domingo en la encuesta quincenal Pulso Ciudadano, donde se proyectó que si las elecciones fueran en el corto plazo el “A favor” conseguiría un 30,3% de los votos y el “En contra” ganaría con el 69,7% de las preferencias.

  • Ejército israelí llega a las puertas de la ciudad de Gaza

    Ejército israelí llega a las puertas de la ciudad de Gaza

    El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, evitó ofrecer detalles en una rueda de prensa y dijo que están «haciendo progresos graduales».

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    Las fuerzas terrestres del Ejército israelí llegaron este lunes a las afueras de la ciudad de Gaza tras haber avanzado desde el este de la Franja en dirección a su interior, según pudo comprobar EFE.

    Los tanques israelíes han alcanzado la carretera de Salahedín, la arteria principal del enclave palestino y que lo cruza de norte a sur, y están disparando.

    De esta forma, los soldados de Israel controlan el territorio que hay desde la frontera este del enclave hasta esa carretera, a la altura de la Ciudad de Gaza.

    Preguntado por si podía confirmar la llegada de las tropas a la carretera de Salahedín, el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, evitó ofrecer detalles en una rueda de prensa y dijo que están “haciendo progresos graduales”.

    “La actividad ofensiva se intensificará según etapas de la guerra y sus objetivos”, anticipó.

    El Ejército de Israel informó este lunes de que ha continuado expandiendo sus operaciones terrestres en la Franja, después de que el viernes anunciara que iba a ampliarlas, además de intensificar los bombardeos.

    En los últimos días, las Fuerzas de Defensa israelíes aseguran que han atacado 600 objetivos en Gaza, incluyendo almacenes de armas, docenas de lanzaderas de misiles antitanques y guaridas del grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja.

    La guerra entre Israel y Hamás se inició el pasado 7 de octubre con el ataque del grupo islamista palestino contra suelo israelí, que dejó 1.400 muertos, más de 5.400 heridos y 239 rehenes que fueron llevados a Gaza.

    Desde entonces, el Ejército israelí bombardea en represalia Gaza, y el viernes amplió las operaciones terrestres, lo que ha dejado más de 8.000 fallecidos y más de 20.000 heridos.

  • Un hombre armado irrumpió en dos locales, asesinó a tiros al menos a 16 personas y huyó: lo busca todo Estados Unidos

    Un hombre armado irrumpió en dos locales, asesinó a tiros al menos a 16 personas y huyó: lo busca todo Estados Unidos

    Las autoridades del estado de Maine ordenaron a todos los residentes de la ciudad de Lewiston que se refugien en sus hogares. El autor de la masacre fue identificado como Robert Card

    FUENTE: INFOBAE

    Un tiroteo masivo en el estado de Maine, al noreste de Estados Unidos, dejó al menos 16 muertos mientras el sospechoso del ataque armado se encuentra prófugo, según medios estadounidenses que citan a fuentes policiales. Diferentes fuentes indican que el número de víctimas fallecidas podría llegar a 22.

    El presunto atacante fue identificado como Robert Card, descrito por las autoridades como un hombre “armado y peligroso”. Según destacó el medio estadounidense ABC elsospechoso es instructor de armas de fuego con un historial de problemas de salud mental.

    El asesino usó un rifle “estilo AR-15″ para abrir fuego dentro de la un local de bowling llamado Sparetime Recreation en el que había una gran cantidad de adolescentes. Reportes de testigos aseguran que buscaron escapar corriendo por las pistas de bolos. El tirador luego se dirigió a un restaurante llamado Schemengees Bar and Grille, donde habría matado o herido a otro número aún no determinado de parroquianos.

    Mike Sauschuck, comisario del Departamento de Seguridad Pública de Maine, confirmó que fue hallado el vehículo de Card en la localidad de Lisbon, a unos 12 kilómetros del lugar del tiroteo. Sin embargo, no confirmó la cifra exacta de muertos tras el ataque: “Las fuerzas del orden buscan a Robert Card, nacido el 4 de abril de 1983, sospechoso de los tiroteos que dejaron varias víctimas”.

    El cuerpo policial amplió la orden para que las personas se mantengan bajo refugio en sus hogares y el cierre de escuelas “Permanezcan dentro de sus hogares mientras más de 100 investigadores, tanto locales como federales, trabajan para localizar a Robert Card, quien es una persona de interés en los tiroteos de Lewiston”.

    La policía de Maine ordenó a todos los residentes de Lewiston, la segunda ciudad más grande del estado, a refugiarse en sus hogares debido a una situación de tiroteo en curso que ha mantenido en vilo a la comunidad.

    Por favor, eviten las carreteras para permitir el acceso de los servicios de emergencia a los hospitales”, indicaron las autoridades locales.

    La alerta se activó poco después de las 20:00, hora local, cuando la oficina del sheriff del condado de Androscoggin informó que las agencias policiales estaban investigando “dos eventos de tiroteo en curso”.

    “Instamos a todos los negocios a cerrar sus puertas mientras investigamos”, declaró la oficina del sheriff.

    En su sitio web, el Centro Médico de Maine indicó que su personal estaba “respondiendo a una situación con múltiples víctimas” y que se encontraban coordinando con hospitales locales para recibir más pacientes.

    Tiroteo masivo en Maine

    https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.598.0_es.html#goog_847747573

    0 seconds of 58 secondsVolume 0%La Policía publicó una imagen del sospechoso

    El concejal de la ciudad de Lewiston, Robert McCarthy, le aseguró a la cadena CNN que la cifra de muertos es de más de 20, sin embargo, aún no se ha informado oficialmente sobre los detalles del suceso. Se espera una declaración por parte de la Policía local.

  • NETFLIX REVELA EL TRÁILER OFICIAL DE SU REALITY BASADO EN “SQUID GAME”

    NETFLIX REVELA EL TRÁILER OFICIAL DE SU REALITY BASADO EN “SQUID GAME”

    “Squid Game: The Challenge”, es el nombre de este reality show basado en el programa coreano y que reunirá a 456 personas quienes competirán en una serie de juegos por un premio de 4,56 millones. De acuerdo al tráiler, la competición contará con pruebas basadas en la serie, así como algunas completamente nuevas.

    En Sensación te invitamos a ver el trailer en este siguiente vídeo: