Día: 12 de abril de 2024

  • Papa Francisco realizará el viaje más largo de su pontificado: estos serán los países que recorrerá

    Papa Francisco realizará el viaje más largo de su pontificado: estos serán los países que recorrerá

    A sus 87 años el Papa Francisco realizará el viaje más largo de su pontificado, el que lo llevará a recorrer cuatro países en un periodo de once días.

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, confirmó que el líder de la Iglesia Católica visitará cuatro países asiáticos de Asia y Oceanía.

    Mediante un comunicado, Bruni indicó que Francisco recorrerá Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur entre el 2 y el 13 de septiembre.

    Específicamente, el Papa visitará Yakarta (Indonesia) del 3 al 6 de septiembre, Port Moresby y Vanimo (Papúa Nueva Guinea) del 6 al 9 de septiembre, Dili (Timor Oriental) del 9 al 11 de septiembre y Singapur del 11 al 13 de septiembre.

    Eso sí, el programa completo del viaje apostólico se dará a conocer “a su debido tiempo”, precisó Bruni.

    Francisco arribará a estos países tras aceptar la invitación de los respectivos Jefes de Estado y de las autoridades eclesiásticas.

    Cabe señalar que en el último tiempo el Papa ha debido lidiar con algunos problemas respiratorios. De hecho, con el objetivo de cuidar su salud ante el resto de ritos de Semana Santa, el Vaticano confirmó que Francisco no presidiría el tradicional vía crucis de Viernes Santo en el Coliseo de Roma.

    Eso sí, aunque en las últimas semanas ha renunciado a leer en público sus discursos y homilías por el cansancio que le generan las secuelas de una reciente gripe, en la reciente Semana Santa los leyó sin mayor problema.

    Recordemos que Francisco se sometió el 7 de junio de 2023 a una operación de hernia abdominal en el hospital Gemelli, la que concluyó sin complicaciones.

    El pontífice debió permanecer algunos días internado mientras la Prefectura de la Casa Pontificia, que gestiona su agenda, optó por cancelar todas sus actividades hasta el 18 de junio.

  • La única declaración en caso teniente Sánchez: imputado revela que estarían «jalando teléfonos»

    La única declaración en caso teniente Sánchez: imputado revela que estarían «jalando teléfonos»

    Durante la primera jornada de formalización contra los tres imputados por el homicidio del teniente Sánchez, uno de ellos, declaró ante el fiscal y reveló lo que estarían haciendo cuando ocurrieron los hechos en Quinta Normal.

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    Este jueves, en el 6.º Juzgado de Garantía, se llevó a cabo la primera parte de la audiencia de formalización de los tres venezolanos acusados por el homicidio del teniente Emmanuel Sánchez. El tribunal determinó extender el plazo de detención tras la solicitud de la fiscalía.

    Los imputados son Wuilberth de Jesús Olivares Peña, de 34 años, Josué David Ramírez Oliveros, de 28 y Yolvi Miguel González Arcaya de 21.

    Este último, reconocido como el que sonrió saliendo del cuartel, prestó declaración ante el fiscal a cargo del caso, Felipe Olivari.

    La única declaración

    El venezolano reconoció haber recibido una llamada por parte de un sujeto apodado “El Gigante”. Quien lo habría invitado a “jalar teléfonos”, lo que significaría realizar lanzazos por las calles.

    Tras ello, declaró, abordó un vehículo marca Chevrolet modelo Onix de color blanco, junto con otras cinco personas; dos de ellas, los detenidos, delató y otra, el que murió abatido en el hecho. Del quinto, nada se sabe aún.

    Según reveló, el objetivo de su presencia en ese auto era prestar cobertura a una motocicleta en la que circulaba otro integrante del grupo, del cual no se sabe nada hasta ahora.

    El imputado indicó que cuando se encontraban efectuando robos en la intersección de Radal con San Pablo, desde un vehículo baja un conductor con una pistola en su mano, apuntándolos. Se trataba del teniente Emmanuel Sánchez.

    En ese momento habría iniciado la balacera, con más de 14 tiros que los delincuentes percutaron contra el funcionario de Carabineros. Quien, recordemos, circulaba con su esposa e hijo de 3 años, luego de haber participado de un culto evangélico.

    Yolvi González señaló al fiscal que al momento que comenzó la balacera, bajó del vehículo y huyó por diversas calles, mientras llamaba a un sujeto apodado “Andresito”.

    Este último lo habría pasado a buscar al lugar de los hechos, a él y a los otros dos imputados, para trasladarlos a Rancagua. Allí, continuó declarando, se cambiaron de ropa en una casa ubicada en Graneros. La cual fue objeto de diversas diligencias durante la tarde de este jueves.

    Posteriormente, habrían vuelto a Santiago, momento en que fueron capturados por la policía en el sector de Lo Herrera, en las cercanías de San Bernardo.

    Ampliación de detención

    Debido a que aún faltan pericias químicas, revisión de cámaras y peritajes en los teléfonos celulares incautados, la fiscalía solicitó la ampliación del plazo de detención de los tres imputados. Lo que fue acogido por el tribunal del Juzgado de Garantía.

    Dicho trabajo lo realiza el OS-9 de Carabineros en conjunto con el Labocar, en colaboración con la fiscalía ECOH, comandada por el fiscal Felipe Olivarí.

    Persecutor que, recordemos, también estuvo en la causa del asesinato del suboficial Daniel Palma, el 5 de abril de 2024, indagatoria que mantiene a cinco imputados en prisión preventiva.

    El defensor público de Yolvi González, Víctor Providel Labarca, acusó que la detención de su representado fue ilegal. Sin embargo, ello fue desestimado por el tribunal.

  • Guaidó y crimen de Ronald Ojeda: «No se puede descartar que haya sido ordenado por Maduro»

    Guaidó y crimen de Ronald Ojeda: «No se puede descartar que haya sido ordenado por Maduro»

    En conversación con Expreso Bío Bío, el líder opositor venezolano, Juan Guaidó, se refirió a los nuevos antecedentes que se conocieron sobre el crimen del teniente Ronald Ojeda.

    Sobre eso, Guaidó aseguró que “no se puede descartar que haya sido ordenado directamente por (Nicolás) Maduro”.

    En un reportaje de Chilevisión Noticias reveló antecedentes sobre el secuestro y posterior asesinato de Ojeda, como la participación de sujetos vinculados al Tren de Aragua y que la investigación apunta a que fue orquestado desde Venezuela.

    Tras conocer lo anterior, Guaidó calificó el hecho como “un crimen atroz” y comentó que “(Nicolás) Maduro tiene estrechos vínculos con el crimen organizado (…) con narcotráfico”.

    Guaidó: “Hay un lazo del crimen organizado directamente con Maduro”

    Según dijo el líder opositor, este tipo de acciones “ha sido práctica de este tipo de regímenes (…) tenemos sospechas directas y lo denunciamos desde el primer momento. Lo grave es que tercerizan la represión, la persecución, en el crimen organizado”.

    “Hablando de la vinculación con el Tren de Aragua que tiene un apéndice, sin duda, con el régimen de Maduro. Esto, para enviar un mensaje a la disidencia alrededor del mundo”, complementó.

    A continuación, acusó que el Gobierno de Venezuela “ha fomentado este tipo de grupos organizados” e “incluso financiado. Ellos lo denominaron inicialmente ‘zonas de paz’, que eran básicamente zonas de distinción en que grupos armados, crimen organizado, controlaba sectores en Caracas”.

    Esto, dijo, “porque perdieron control del territorio y entregaron una especie de gobernanza a grupos armados que obviamente se salieron de control, que buscaron financiamiento propio, que tienen lazos y vínculos en el continente”.

    “Así que hay un lazo estrecho en Venezuela del narcotráfico, del crimen organizado, directamente con Maduro”, agregó.