Autor: Prensa

  • ¡Se quedó sin Biopic! Netflix y Apple TV+ retiran ofertas para la película biográfica de Will Smith por la bofetada de los Oscar

    ¡Se quedó sin Biopic! Netflix y Apple TV+ retiran ofertas para la película biográfica de Will Smith por la bofetada de los Oscar

    Se dice que el actor ganador del premio de la Academia Will Smith enfrenta fuertes consecuencias por abofetear al comediante Chris Rock en la ceremonia de los Oscar 2022.

    Justo después de que el actor de King Richard presentara su renuncia a la Academia el viernes, circulan informes de que los gigantes del streaming Netflix Apple+ han retirado sus ofertas para la película biográfica de Smith.

    A esto se suma que “Netflix y Apple+ han eliminado silenciosamente sus ofertas para una película biográfica de Will Smith y, en cambio, reubicarán los fondos y desarrollarán ideas originales de nuevos actores de color” , dijo una fuente al Sun.

    “Trabajar con Will se ha convertido en un negocio arriesgado”, dijo la fuente al medio. “Ahora planean desarrollar ideas con más estrellas familiares como Mike Epps y Michael B. Jordan”.

    Ninguno de los canales de transmisión parecía haber comentado sobre el informe.

    Anteriormente se informó que las compañías estaban luchando para obtener los derechos de la película sobre la vida de Smith, basada en su autobiografía más vendida, que se publicó el año pasado. Sin embargo en el actual contexto, y con su popularidad por el suelo, el interés por contar la vida del «Príncipe del Rap» son cada vez más escasas. 

  • Paren todo, ¡tenemos nueva canción de Thom Yorke!

    Paren todo, ¡tenemos nueva canción de Thom Yorke!

    Thom Yorke sigue adelante con la producción de música bajo su proyecto solista, y el día de hoy gracias a BF, llega a nosotros una nueva canción titulada “That’s How Horses Are”.

    Como parte de los trabajos realizados en el soundtrack oficial de la última temporada de ‘Peaky Blinders‘, el músico y líder de Radiohead, quien ya antes nos había compartido “5:17”, ahora trae para nosotros este emocionante track que da seguimiento a esa misma serie de lanzamientos.

     Anthony Byrne, quien fue el que orquestó la idea de tener a Yorke haciendo la música para el cierre de temporada, confesó sentirse profundamente honrado de tener a un músico de su talla dando un énfasis tan preciso a la serie.

    Hoy ya pueden escuchar ambos tracks a placer y por acá, les dejamos este belleza de canción que Yorke lanzó y que ahora podrán encontrar en su catálogo como solista:

  • Gobierno alista anuncio que flexibilizaría uso obligatorio de mascarillas y expertos evalúan la decisión

    Gobierno alista anuncio que flexibilizaría uso obligatorio de mascarillas y expertos evalúan la decisión

    El primer caso de Covid-19 llegó a Chile el 3 de marzo de 2020, 45 días después se decretó el uso obligatorio de las mascarillas en espacios públicos para evitar el contagio. Desde entonces, es raro ver a alguien sin ella. De hecho, no usarlas o hacerlo de forma incorrectamente pueden derivar en una multa de hasta 200 mil pesos.

    Pero transcurridas tres semanas desde la instalación del gobierno del Presidente Gabriel Boric, y a dos años del primer contagio, la nueva administración de salud alista un anuncio que pondría fin al uso obligatorio de las mascarillas, y que lo flexibilizaría en el caso de su utilización en espacios abiertos.

    Así al menos se transmitió ayer por parte de los ministros del comité político a los jefes de las colectividades que apoyan al gobierno de Boric en la reunión habitual de los lunes, en el Palacio de La Moneda. En esta -según fuentes que conocieron lo que ahí se conversó- la ministra del Interior, Izkia Siches, informó que el anuncio también abarcará nuevos aforos para el entretenimiento.

    El punto lo reafirmó Jaime Rodríguez, jefe de infectología infantil de Clínica Alemana. El médico, quien integra una de las mesas temáticas de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica (CNRP), aseguró que pronto las autoridades sanitarias comunicarían un cambio en el uso de los cubrebocas.

    “Probablemente en el corto plazo, las autoridades sanitarias hagan una recomendación en torno a este tema, en el que es posible que en algunos eventos, particularmente en el aire libre, se decida suspender el uso de mascarillas en forma obligatoria”, dijo.

    El domingo en la tarde, la ministra de Salud, María Begoña Yarza, había dado algunas pistas al respecto. En una actividad a la que concurrió en el Hospital Clínico San Borja, la secretaria de Estado afirmó que debido a la buena situación epidemiológica del país, el uso de la mascarilla en espacios abiertos estaba en evaluación. “Estamos en una etapa de la pandemia en que tenemos baja circulación del virus, entonces uno dice: en aquellos lugares en que hay espacios abiertos y hay buena circulación de aire, podríamos generar allí una nueva forma de habitar ese espacio”, afirmó.

    Debate en el consejo

    Según las autoridades del Minsal, una de las tareas que se les encargó a la CNRP -que integran 12 especialistas externos y está encabezado por las autoridades de Salud y jefes de división- era revisar el uso de las mascarillas.

    En el debate, algunos de estos miembros externos plantearon que en espacios abiertos y con ventilación, dejar de usarlas no sería un problema. Sin embargo, otros sí manifestaron reparos con la llegada del invierno y la alta circulación de otros virus respiratorios, distintos al Covid-19 . Otro argumento que se esgrimió fue la posibilidad de que las personas pierdan la costumbre y se les olvide utilizarla una vez que ingresen a un lugar cerrado, como el transporte público.

    En el escenario internacional, hay naciones que ya desecharon la obligatoriedad de la medida. En ese contexto, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, señaló a La Tercera hace unas semanas que “hay discutirlo, y hay que mirar la evidencia de los países que lo están haciendo”.

    Cuadrado también sostuvo que hay que buscar la forma de implementar su uso de manera más apropiada. “Es evidente que es distinto ocupar mascarillas en un lugar abierto donde hay aglomeración de personas, ahí hay una razón sanitaria para usar mascarillas, como (el festival) Lollapalooza. Pero, en el extremo están los parques nacionales. Entonces la gente ahí usando mascarillas, ¿es razonable eso? Probablemente no. Hay que mirar la normativa de manera que tenga un sentido sanitario y tenga un sentido coherente a las necesidades epidemiológicas del momento”.

    La discusión entre los expertos

    De acuerdo a los especialistas, en este minuto es más que razonable eliminar la obligatoriedad de la medida en los espacios abiertos, pues son las instancias donde menos riesgo de contagio hay. Al mismo tiempo, recalcan que aún no están las condiciones para terminar con el uso de la mascarilla del todo.

    El secretario general del Colegio Médico, José Miguel Bernucci, quien también integra una de las mesas técnicas de la nueva gobernanza, asegura que como gremio plantearon flexibilizar el uso de los cubrebocas, pues en ciertas instancias no sería necesario.

    En una actividad de bajo riesgo, es decir, una actividad en espacio abierto y con distancia social, la posibilidad de contagio es mínima, no habría problema en no usar la mascarilla. Por otra parte, en espacios cerrados sin ventilación, el uso de la mascarilla es necesario”.

    Además, el miembro del Colmed agrega que como agrupación sugirieron supeditar el uso de la mascarilla al Plan Paso a Paso, así aquellas localidades en fases más avanzadas y con mejores índices puedan flexibilizar su uso.

    Gabriel Cavada, epidemiólogo y académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, también valida el relajar esta restricción, sin embargo, sostiene que hay que ser cautos, porque se aproxima el invierno y con ello la circulación de otros virus. “Yo sería bien prudente. Probablemente como celebración de Fiestas Patrias podríamos sacar las mascarillas en términos generales”.

    También agrega que “el peligro de relajar las medidas sanitarias en general, es que si viene un nuevo brote de casos, reinstalar el uso de mascarilla sería una tarea imposible”.

    Denisse Brito, académica en Salud Pública de la Universidad Diego Portales, agrega que “la evidencia demuestra que al aire libre el riesgo de contagio es muy bajo, entonces la posibilidad de andar sin mascarilla es algo que se podría hacer, pero con ciertas precauciones. Por ejemplo, hay que estar muy atentos a que cuando un espacio se cierre, volver a utilizarla, y en Chile uno ve que eso les cuesta a las personas”.

  • La poderosa presentación de Mon Laferte en los Grammy 2022

    La poderosa presentación de Mon Laferte en los Grammy 2022

    La cantante chilena radicada en México Mon Laferte se presentó este domingo en la gala previa al evento principal de la 64 edición de los premios Grammy, celebrada este año en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas (EE.UU.). La artista no pudo quedarse con el galardón a Mejor Disco de Música Regional Mexicana por su álbum «Seis» y perdió ante Vicente Fernández y su «A Mis 80’s», el último trabajo que publicó antes de su deceso a finales del año pasado.

    https://www.youtube.com/watch?v=tyA-_YAa-tE
  • Tiroteo deja 6 fallecidos y 10 heridos en California

    Tiroteo deja 6 fallecidos y 10 heridos en California

    Un tiroteo producido en la madrugada de este domingo en Sacramento, la capital de California (EE.UU.), dejó seis muertos y diez heridos, informó la Policía de esa ciudad.

    El tiroteo se produjo pasadas las 02:00 hora local (23:00 horas del sábado en Chile) en el centro de la urbe californiana, en la intersección entre las calles 9 y K.

    En una rueda de prensa, la jefa de Policía de Sacramento, Kathy Lester, explicó que por el momento no se tiene a ningún sospechoso bajo custodia y que no se sabe cuántas personas estuvieron involucradas en el tiroteo.

    También se desconoce si las víctimas fueron elegidas deliberadamente (como parte de una represalia entre bandas, por ejemplo) o si se trató de un tiroteo indiscriminado.

    “Todo es todavía muy preliminar. Nuestros investigadores justo están llegando a la escena del crimen”, aseguró Lester.

    La Policía informó en Twitter que mantiene prohibido el paso a la zona comprendida entre las calles 9 y 13 y J y L mientras dura la investigación.

    Videos publicados online por usuarios que se encontraban en el área muestran a gente corriendo por la calle mientras se oía el ruido de las balas de fondo.

    https://twitter.com/DublinNewsLive/status/1510639211904385030?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1510639211904385030%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.biobiochile.cl%2Fnoticias%2Finternacional%2Feeuu%2F2022%2F04%2F03%2Ftiroteo-deja-6-fallecidos-y-10-heridos-en-california.shtml
  • Unlimited Love el nuevo disco de los Red Hot Chili Peppers

    Unlimited Love el nuevo disco de los Red Hot Chili Peppers

    Tras 6 años de su último disco, este 1 de abril, el grupo de música Red Hot Chili Pepperes (RHCP), lanzó su nuevo álbum, Unlimited Love, que destaca por el regreso del guitarrista, John Frusciante.

    La nueva producción del cuarteto estadounidense, que acaba de obtener una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, contiene 17 temas, que se extienden a lo largo 73 minutos.

    Unlimited Love: el nuevo disco de los Red Hot Chili Peppers

    Unlimited Love es el nombre del nuevo álbum del grupo californiano, Red Hot Chili Peppers. Es el duodécimo disco de la banda, tras el lanzamiento de The Getaway, en 2016.

    Durante marzo, los RHCP ya habían liberado 3 sencillos pertenecientes a Unlimited Love (Black Summer, Poster Child y Not The One).

    Para la creación del disco, contaron con el trabajo de Rick Rubin, productor musical que antes colaboró en algunos de sus álbumes como Blood Sugar Sex Magik (1991) y Californication (1999).

    El nuevo regreso de John Frusciante a los RHCP

    El grupo de funk-rock californiano, Red Hot Chili Peppers, anunció, a fines del 2019, el regreso de John Frusciante, quién era reemplazado por Josh Klinghoffer, desde el 2009.

    Esta es la segunda vuelta del guitarrista a la banda, considerado uno de los mejores de todos los tiempos por la revista Rolling Stone.

    Puedes escuchar el nuevo disco de Anthony Kiedis (59), Flea (59), Chad Smith (60) y John Frusciante (52) por medio de distintas plataformas de streaming, como Spotify, Apple Music, Amazon Music, Tidal, Deezer y Youtube Music.

  • Muere Leonel Sánchez, leyenda de La Roja e ídolo de la Universidad de Chile

    Muere Leonel Sánchez, leyenda de La Roja e ídolo de la Universidad de Chile

    La madrugada de esta sábado se confirmó el fallecimiento del exfutbolista, Leonel Sánchez, a la edad de 85 años, quien fue una de las principales figuras de la selección chilena que logró el tercer lugar en el Mundial de 1962 y uno de los máximos ídolos de la Universidad de Chile.

    La información fue entregada por el Sindicato de Futbolistas (Sifup), tras ser confirmada por la familia de Sánchez.

    “A través de nuestro sindicato, la familia Sánchez Encina informa el sensible fallecimiento de don Leonel Sánchez Lineros. El gremio expresa sus más sentidas condolencias a todos los familiares. Nuestro homenaje para uno de los más grandes de la historia La Roja”, informó el Sifup.

    Sánchez fue uno de los jugadores más destacados en la historia del fútbol chileno, incluso ostenta el logró de ser el único jugador nacional en ser reconocido como goleador de un mundial, cuando anotó 4 tantos en la cita realizada en Chile en 1962.

    Con la camiseta nacional anotó 24 goles en 85 partidos, entre 1955 a 1968, obteniendo el subcampeonato de la Copa América de 1956 y el mencionado tercer lugar en el Mundial de 1962. Además entre 1965 y 1981 fue el goleador histórico de La Roja. También junto a Elías Figueroa, son los únicos chilenos en haber jugado 9 partidos de citas mundialistas.

    En tanto, en Universidad de Chile ganó 6 títulos de primera división, siendo el máximo referente del denominado “ballet azul” y siendo considerado el máximo ídolo del club por la parcialidad azul. También obtuvo un campeonato nacional jugando en Colo Colo.

  • Lyon con Endler de titular venció a la Juventus y accedió a semis de Champions League

    Lyon con Endler de titular venció a la Juventus y accedió a semis de Champions League

    Olympique de Lyon, con la arquera chilena Christiane Endler como titular, se instaló este jueves en las semifinales de la Champions League Femenina al vencer en condición de local por 3-1 a la Juventus en el cruce de vuelta de cuartos de final.

    La escuadra francesa había perdido en la ida por 2-1 en Turín, pero en la presente jornada logró dar vuelta la historia y se quedó con la serie con un global de 4-3.

    Apuntar que la capitana de la ‘Roja’ regresó en la presente jornada a un duelo oficial tras más de un mes alejada de las canchas por una lesión, y posterior operación.

    Pese a ser batida en una ocasión, Endler firmó una positiva actuación al contar con un par de destacadas intervenciones y por presentar voz de mando a la hora de los embates de las italianas.

    En duelo disputado en el Parc Olympique Lyonnais, las locales se impusieron con las anotaciones de la delantera noruega Ada Hegerberg (33’), la atacante gala Melvine Malard (35’) y la mediocampista estadounidense Catarina Macario (73’).

    El descuento de las ‘bianconeras’ llegó a los 84 minutos por intermedio de la delantera checa Andrea Stasková.

    Por el paso a la final del máximo certamen continental de clubes, el Olympique de Lyon se medirá en cruce francés con el Paris Saint-Germain, cuadro que eliminó en cuartos al Bayern Múnich.

    La otra semifinal estará protagonizada por el Wolfsburgo alemán y el FC Barcelona, este último club el campeón defensor.

  • Caso Narumi Kurosaki: los hechos que marcan la historia del crimen cometido en Francia

    Caso Narumi Kurosaki: los hechos que marcan la historia del crimen cometido en Francia

    El pasado martes se dio inicio en Francia, el juicio contra el chileno Nicolás Zepeda, acusado de haber asesinado a la japonesa Narumi Kurosaki en Besanzón, en diciembre de 2016, cuyo cuerpo nunca apareció, a pesar de las intensas búsquedas.

    Todo comenzó el 2014cuando el chileno Nicolás Zepeda y la japonesa Narumi Kurosaki se conocieron en Japón, para luego entablar una relación que terminó a mediados de 2016, cuando ella comenzó a estudiar francés en Besanzón, ciudad ubicada al este del país galo, mismo año que se vio por última vez a la nipona.

    Tras declarase como desaparecida, se comenzó con una investigación, la cual apunta a Zepeda como el principal sospecho del asesinato de Kurosaki, hechos que a continuación relatamos cronológicamente.

    El sospechoso viaje del 2016

    Corría el 28 de noviembre del 2016 y Zepeda viajó a Europa, viaje en el cual se encontró con Narumi Kurosaki, la mantenía una relación con un ciudadano francés, y que en ese entonces, con 21 años, estudiaba francés y vivía en una residencia del campus de la Universidad de Besançon. 

    Cabe señalar que en septiembre, Zepeda publicó un video amenazando a su expareja a través de internet, registro que fue retirado posteriormente. 

    Así es, que el 4 de diciembre del 2016, los jóvenes cenaron juntos en el restaurante “La Table de Gustave”, a 25 kilómetros al sur de Besanzón, último momento en donde se vería a Kurosaki con vida. 

    Posteriormente, en la madrugada, compañeros de la residencia estudiantil de la nipona escucharon gritos y golpes procedentes de la zona. Tras varios días desaparecida y sin ninguna denuncia del hecho, el chileno retornó al país. 

    De acuerdo a la información entregada por los fiscales de la causa, el hecho que Narumi iniciara una nueva relación en Francia, “claramente exasperó” al chileno.

    Es más, de acuerdo a lo planteado por el ministerio público francés, se cree que Zepeda mató a la víctima debido a un ataque de celos. En esa línea, se estableció durante el juicio que en el video (publicado en 2016), Zepeda le había dado un ultimátum de dos semanas a la japonesa para que se plegara a sus condiciones, no precisadas.

    Incluso, se reveló que Zepeda el 1 de diciembre del 2016, se detuvo en un supermercado de camino a Besanzón a comprar un bidón de cinco litros de un combustible para estufa marca Winflammun detergente con cloro y una caja de fósforos.

    En tanto, en el momento en que Zepeda se acercó a hacer devolución de un vehículo de alquiler, tres días después de la desaparición de Kurosaki, el auto estaba “muy sucio”, con tierra en el puesto del conductor y en el maletero, expresó unos de los fiscales. 

    Asimismo, varios días después de la desaparición, se registraron mensajes enviados desde el celular de Kurosaki a sus amigos y familiares, incluidos textos en japonés. Es más, un amigo nipón de Zepeda, detalló que le había pedido que tradujera frases a dicho idioma, los cuales luego aparecieron en uno de los mensajes enviados desde el celular de la víctima.

    2020 y llega la extradición

    Una vez registrados estos acontecimientos, Francia emitió una orden internacional de captura contra Nicolás Zepeda, situación que un magistrado chileno desestimó en febrero de 2017.

    Luego de esto, toda esta historia continuó el 17 de abril de 2019, cuando la fiscal Tania Sánchez, de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte interroga a Zepeda, en Chile ante investigadores franceses encabezados por el fiscal Etienne Manteaux.

    En base a lo anterior, el 2 de diciembre de 2019, la Cancillería chilena recibió la solicitud formal de extradición por parte del gobierno de Francia, en contra de imputado, la que fue acogida por el ministro instructor Jorge Dahm Oyarzún a principios de abril de 2020. 

    Una vez acogida, el 18 de mayo, la Corte Suprema concreta la extradicción de Zepeda, tras meses de arresto domiciliario total en su hogar en Viña del Mar, cautelar que mantenía desde el 26 de junio del 2019.

    Previo a concretarse su extradición, en marzo del 2020, se dio a conocer en Chile el contenido unas cartas escritas por la madre de la víctima, Taeko Kurosaki, y sus dos hijas menores, Honami y Kurumi, las cuales fueron enviadas a la Embajada de Japón en Chile, en donde el cónsul, Daisuke Nakatani, las remitió al Ministerio Público.

    En esas misivas, Taeko Kurosaki narra que perdió su trabajo y ambas hermanas precisan que han tenido grandes dificultades para proseguir sus estudios. Igualmente, todas afirman que solo han seguido adelante con la esperanza de que algún día puedan saber exactamente qué ocurrió con Narumi

    Ya para julio de 2020, se concreta su extradición a Francia, para ser interrogado sobre el caso de la desaparición de Narumi, por lo que el 24 de julio del 2020, fue puesto en prisión preventiva, en el país galo. Cabe constatar que la extradición se retrasó debido a la pandemia del covid-19 que obligó el cierre de fronteras.

    2022: Se da comienzo al julio

    Una vez detenido en Francia, y tras el paso del pick de la pandemia, en febrero de 2021, la justicia francesa ordenó que Zepeda fuera juzgado por asesinato, proceso que comenzó este martes 29 de marzo del 2022, acusaciones por las cuales el chileno se enfrenta a la cadena perpetua.

    Quiero claramente decir que yo no maté a Narumi, yo niego con toda mi fuerza los cargos que se me reprochan”, manifestó Zepeda durante el juicio el pasado 30 de marzo, en donde también agradeció “la oportunidad de responder a una acusación monstruosa”.

    “Hace cinco años que Narumi despareció y desde entonces ha sido una pesadilla”, agregó.

    Zepeda permanecía encarcelado en régimen de aislamiento por la repercusión mediática del caso y es defendido por Jacqueline Laffont, quien fuera la abogada del expresidente francés Nicolas Sarkozy.

    Llegada la tarde del pasado miércoles, los padres del chileno, Humberto Zepeda y Ana Luz Contreras, se refirieron al juicio desde Francia y describieron a su hijo como un muchacho “responsable” y “afectuoso”.

    “Estoy acompañando a mi hijo para insistirles, él es inocente, él no hizo nada y aún menos a una persona que quería”, expresó Ana Luz Contreras, claramente conmovida.

    Los detalles del juicio

    Durante sus intervenciones en el juicio, el acusado debió contestar preguntas del presidente del tribunal, Matthieu Husson, puntualizando que su viaje viaje a Europa en noviembre de 2016 fue para “aclarar mis ideas”, ya que “debía tomar la decisión de si empezaba a trabajar o de si seguía estudiando”, y es por eso que escogió a “Europa como una opción”.

    A renglón seguido, Zepeda indicó que la reunión con su exnovia fue fortuita, sin embargo admitió que “tenía en mente, posiblemente, quizás”, verla”.

    “Yo amaba a Narumi (…) y ella siempre tuvo y tendrá un lugar en mi historia”, esgrimió y declaró que la ruptura con la joven, fue “gradual”, algo que la acusación cuestiona.

    Asimismo, Nicolás Zepeda afirmó que pasó la noche del 4 al 5 de diciembre, así como el mismo 5 junto a Narumi y agregó que la habría dejado, en buen estado de salud, el día 6 pasadas las 4 am.

    Estos hechos se contraponen a lo dicho por los abogados acusadores, quienes aseguran que Zepeda no habría aguantado que Kurosaki rompiera su relación y, por ello, viajó para verla por sorpresa.

    Incluso, se acusa que el chileno habría asfixiado en su habitación a la japonesa, para posteriormente deshacerse del cuerpo en un bosque cercano. A esto se suma que habría enviado varios mensajes a los allegados de la nipona por redes sociales, haciéndose pasar por su víctima, para ganar tiempo antes de regresar a Chile.

    Al ser consultado por qué no había contactado con su exnovia desde que la dejó en su cuarto, aún conociendo su estado de desaparecida, Zepeda se limitó a contestar que “habíamos acordado que sería ella quien me llamaría”.

  • Fallece la madre de Juanita Parra

    Fallece la madre de Juanita Parra

    Los Jaivas comparten la muerte de María Eugenia Correa, madre de Juanita y viuda del baterista Gabriel Parra

    A través de las redes sociales de la banda, dieron a conocer la triste noticia del deceso de María Eugenia Correa, la madre de la baterista de Los Jaivas, Juanita Parra.

    «Con profundo amor y emoción, despedimos de este plano físico a nuestra amada Kenita.

    Rodeada del amor de sus 7 hijos y en profunda paz, Kenita partió rumbo a su reunión espiritual con su amado Gabriel«. Escribió el grupo.

    Junto a las condolencias, los interpretes de «La poderosa muerte» publicaron fotografías de María Eugenia. Esto junto a Juanita en distintas épocas de la vida de ambas.

    El emotivo momento de Juanita Parra con su madre

    Cabe recordar, que la baterista e hija de María Eugenia, compartió su malestar emocional por el estado crítico de su madre en invierno del año pasado. Sobre todo considerando el escenario pandémico que se vivía en ese momento.

    Juanita tuvo que internar a su madre en un hogar debido a su deterioro cognitivo avanzado, encontrándose en un escenario lleno de incertidumbre entre su vida personal y la agenda profesional.

    «Hace unos meses, tuvimos una conversación muy loca por Skype con mi mamá. Cuando el cuidador del hogar donde ella está le dice: ‘Kenita, ahí está tu hija Juanita, mira la pantalla’. Y ella muy seria le dice: ‘¡No, yo soy Juanita!’. Entonces yo me río y le digo ‘por supuesto, yo soy tu mamita’. Ella me miraba y me decía que madre hay una sola, con una ternura que fue tan bonita. Ahí ya se hizo totalmente real: yo era la mamá de mi mamá«. Comentó la baterista a La Tercera.

    El deterioro cognitivo de «Kenita» empezó hace unos 8 años, pero con el paso del tiempo derivó en una demencia senil, lo que provocó que cada vez dependiera más de su familia.  Por lo que tomaron la decisión de trasladarla a un hogar donde se encargaran de sus cuidados. A pesar de esto, la conexión entre madre e hija nunca faltó, era algo que ni la memoria pudo borrar.

    Finalmente en el comunicado, el conjunto agradeció a todos por su «generosidad, amor y respeto con cada integrante de la familia de Los Jaivas ‘Hasta siempre Kenita‘».