Autor: Prensa

  • KISS tendrá un segundo show en su paso por Chile

    KISS tendrá un segundo show en su paso por Chile

    A casi un mes del regreso de KISS a Chile, la organización confirmó un segundo show del conjunto en el país como parte de la gira de despedida.

    La banda estadounidense agregó una presentación para el 19 de abril en Movistar Arena, mismo lugar del concierto original para el día después.

    La venta de entradas comenzará el 16 de Marzo a las 11:00 horas por Puntoticket.

  • El Trailer de la tercera temporada de «The Boys» te volará la cabeza!!!

    El Trailer de la tercera temporada de «The Boys» te volará la cabeza!!!

    ¡Ha vuelto la locura! Amazon Prime Video por fin ha publicado el primer tráiler de The Boys temporada 3. La tercera temporada está por llegar a la plataforma streaming. Y, por supuesto, el adelanto es tan salvaje, tan loco y tan bárbaro como estábamos esperando. Puedes verlo a continuación.

    El tráiler de The Boys temporada 3 comienza poniéndonos al día con los personajes protagonistas de la serie de Amazon Prime Video. De hecho, tenemos al cada vez más psicótico Homelander (El Patriota)Un personaje caracterizado por Antony Starr, quien fue encarcelado el otro día en España por golpear violentamente a un camarero. También tenemos a Billy Butcher (Karl Urban), que parece estar impulsado ahora por el superpoder del «Compuesto V». Por fortuna, contamos con un primer vistazo del nuevo y superhombre Soldier Boy, caracterizado por Jensen Ackles.

    Este tráiler de The Boys temporada 3 no sería lo mismo sin un poco de sexo y violencia extrema. A fin de cuentas, la serie de Amazon tiene un tono y una forma concretos. No es precisamente una historia de superhéroes para niños, así que ten cuidados si alguno de ellos anda cerca cuando veas el tráiler. 

  • Ministra Vallejo confirma que no se extenderá el Estado de Excepción en la Macrozona Sur

    Ministra Vallejo confirma que no se extenderá el Estado de Excepción en la Macrozona Sur

    Tras la aprobación por parte del Senado de una nueva prórroga del Estado de Emergencia el pasado 8 de marzo, la medida regirá sólo hasta el 26 de marzo, ya que el Gobierno actual confirmó ayer que no extenderán la medida.

    Así lo sostuvo la ministra Vocera del nuevo Gobierno, Camila Vallejo, en el marco de la Ceremonia de Oración por Chile a la que asistieron nuevas autoridades y representantes de distintas denominaciones religiosas.

    Recordemos que desde el Gobierno actual han indicado en repetidas ocasiones que no planean continuar con la medida, indicando que optarán por una vía de “diálogo”.

  • Así suena Phil Collins tocando con Genesis en 2022

    Así suena Phil Collins tocando con Genesis en 2022

    La leyenda de la música, a sus 71 años, viene acostumbrándonos a cantar sentado debido a un problema en el pie, por el que le cuesta mucho mantener la estabilidad. A su vez, esta debilidad es tan generalizada que ya no es capaz ni de sostener las baquetas.

    Pese a esto, el artista sigue manteniendo su espíritu positivo y proactivo. De esta manera y salvando todos los impedimentos, Collins ofrecía el pasado 7 marzo un concierto en el Mercedes Benz Arena de Berlín. Tal y como informaba el Daily Mail, el músico se subió al escenario con sus compañeros de banda Mike Rutherford y Tony Banks, interpretando un repertorio lleno de clásicos de Genesis.

    Lamentablemente, el foco estuvo puesto sobre la forma en la que Phil actuó. Sentado en una silla en el centro del escenario y realizando muy pocos movimientos, el artista consiguió convencer y deleitar al público alemán. Como hemos comentado, un problema en el pie y su lesión en una vértebra de la espalda, producida durante un concierto en direcro, le lleva generando serios problemas desde 2009.

    Tanto las imágenes publicadas por el Daily Mail como varios vídeos subidos a YouTube, dan buena muestra sobre cómo se desarrolló el concierto de Collins. Una buena forma, pese al estado de salud de la estrella de la música, de volver a escuchar a Genesis en directo en 2022.

  • China confinó la ciudad de Shenzhen, de 17 millones de habitantes, por nueva explosión del Covid-19

    China confinó la ciudad de Shenzhen, de 17 millones de habitantes, por nueva explosión del Covid-19

    La cuarentena comenzó este lunes y se extenderá hasta el próximo día 20 de marzo.

    China anunció este domingo el confinamiento de la ciudad meridional de Shenzhen, de 17 millones de habitantes, debido al aumento de casos de Covid en los últimos días, informó el Gobierno municipal en un comunicado.

    Los residentes de Shenzhen, uno de los principales polos tecnológicos del país y sede de empresas como Huawei y Tencent, deberán someterse a tres pruebas de ácido nucleico en un intento por frenar la curva de casos.

    Las autoridades de la ciudad, que notificaron más de 60 nuevos casos el sábado y más de 300 en total durante el último mes, aseguraron que el confinamiento se extenderá desde este lunes hasta el próximo día 20, tiempo durante el cual sólo se permitirán «tareas esenciales» como las relacionadas con el suministro de agua y electricidad.

    Quienes no trabajen en este tipo de sectores deberán hacerlo desde casa, y deberán también cerrar las tiendas comerciales a excepción de supermercados, farmacias e instituciones médicas.

    El transporte en Shenzhen, vecina de Hong Kong, que también ha visto un dramático aumento de casos en el último mes, se mantendrá «a un nivel básico» para que la ciudad se mantenga abastecida.

    Los edificios residenciales permanecerán en cuarentena, y los habitantes solo podrán salir sin permiso expreso, agrega el texto.

    La última oleada de Covid ha hecho levantar las alarmas en China y afecta también a la metrópoli de Shanghái, cuyas autoridades pidieron hoy a los residentes que no salgan de la ciudad si no es estrictamente necesario.

  • Cambio de mando: Gabriel Boric Presidente de Chile

    Cambio de mando: Gabriel Boric Presidente de Chile

    Este viernes, el Presidente electo, Gabriel Boric, efectuará una serie de actividades incluso desde antes que inicie la ceremonia de cambio de mando, las cuales comenzarán a las 08:30 horas en un desayuno ciudadano en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, junto a dirigentes vecinales de Viña del Mar.

    Entre ellas habrá una serie de fotografías oficiales junto a su gabinete ministerial desde las 10:30 horas, y luego, a las 10:40 horas, la misma instancia pero junto a los gobernadoras y gobernadores en el patio central óvalo del Palacio de Cerro Castillo.

    Cerca de las 11:15 horas el presidente electo se trasladará junto a su pareja Irina Karamanos desde el Palacio de Cerro Castillo hacia el Congreso Nacional.

    A las 12:00 horas, se espera que inicie la solemne ceremonia del cambio de mando y toma de juramento.

    Posterior a ser nombrado oficialmente presidente, Boric se trasladará hasta el Palacio de Cerro Castillo donde será recepcionado para la toma de fotografía oficial junto a los Jefes de Estado y/o Gobierno.

    Alrededor de las 18:00 horas se espera que sea trasladado hasta el Palacio de La Moneda en Santiago.

    A las 19:00 horas aproximadamente, el futuro presidente efectuará un saludo y mensaje presidencial desde la Plaza de la Constitución.

    Finalizando la jornada, cerca de las 20:00 horas, el mandatario electo acogerá los saludos de altas autoridades nacionales y de Delegaciones Extranjeras no presididas por Jefes de Estado y/o de Gobierno, y Vicepresidentes.

  • OMS confirma variante que combina ómicron y delta, «Deltacron»

    OMS confirma variante que combina ómicron y delta, «Deltacron»

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha observado por el momento que la variante de la COVID-19 que combina ómicron y delta sea más grave que estos dos linajes por separado.

    “Tenemos conocimiento de esta recombinación. Es una combinación de delta AY.4 y ómicron BA.1. Se ha detectado en Francia, Países Bajos y Dinamarca, pero a niveles muy bajos”, ha informado la doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la OMS, en rueda de prensa este miércoles desde Ginebra (Suiza).

    La experta ha reconocido que “esta recombinación era de esperar”; sin embargo, ha aclarado que por el momento no se ha detectado “ningún cambio en la epidemiología ni en la gravedad”. “Pero hay muchos estudios en marcha”, ha apostillado.

    La recombinación Delta y Ómicron

    Un estudio publicado esta semana por el Instituto Pasteur (Francia) ha encontrado las primeras pruebas sólidas de la existencia de esta variante recombinante, que fue identificada en varias regiones de Francia y ha estado circulando desde principios de enero de 2022. En particular, también se han identificado genomas virales con un perfil similar en Dinamarca y Países Bajos.

    Hasta el momento, la OMS había dicho que ‘Deltacron‘, el término coloquial con el que se llamaba desde algunos sectores a esta variante, era el resultado de una contaminación durante el proceso de secuenciación.

    “Lo que creemos es que es el resultado de una contaminación que ha ocurrido durante el proceso de secuenciación. Dicho esto, uno puede infectarse con diferentes cepas de SARS-CoV-2. Lo que pueda hacer para minimizar su exposición tanto al SARS-CoV-2 como a la gripe, le beneficiará”, señaló entonces Van Kerkhove.

    Preocupación por disminución de testeo y cuidados

    Al margen de esta nueva variante, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha mostrado su preocupación porque “varios países están reduciendo drásticamente las pruebas” diagnósticas sobre la COVID-19.

    “Esto inhibe nuestra capacidad para ver dónde está el virus, cómo se está propagando y evolucionando. Las pruebas siguen siendo una herramienta vital en nuestra lucha contra la pandemia, como parte de una estrategia integral”, ha insistido.

    Al respecto, ha advertido de que “muchos países de Asia y el Pacífico se enfrentan a un aumento de casos y muertes por COVID-19”. “El virus sigue evolucionando, y seguimos enfrentándonos a grandes obstáculos para distribuir vacunas, pruebas y tratamientos en todos los lugares donde se necesitan”, ha apuntado.

  • ¿Ya viste el Primer tráiler de la serie de Obi Wan Kenobi?

    ¿Ya viste el Primer tráiler de la serie de Obi Wan Kenobi?

    Quedan dos meses y medio para su desembarco en Disney+, pero ya hemos podido ver las primeras imágenes de Obi Wan Kenobi, una miniserie de seis capítulos en la que Ewan McGregor vuelve a enfundarse la capa del maestro Jedi que instruyó primero a Anakin Skywalker y después a su hijo Luke.

    La serie llega a la plataforma el 25 de mayo y su trama arranca diez años después de La venganza de los Sith (la caída de Anakin al Lado Oscuro y el nacimiento de Darth Vader). Supone además el regreso de Hayden Christensen a Star Wars.

  • Este es el listado oficial de invitados e invitadas a la ceremonia de cambio de mando

    Este es el listado oficial de invitados e invitadas a la ceremonia de cambio de mando

    Este viernes 11 de marzo se realizará la ceremonia de cambio de mando 2022, donde Sebastián Piñera entregará el mandato a Gabriel Boric, quien asumirá como nuevo Presidente de la República.

    La instancia se llevará a cabo en el Salón de Honor del Congreso Nacional en la ciudad de Valparaíso, con un estricto protocolo sanitario debido a la pandemia, en el que destaca la reducción de aforo de los asistentes.

    En ese sentido, esta modificación permitirá que 500 personas puedan estar presentes, a diferencia de años anteriores, donde podían asistir más de 1.300 invitados.

    «Los invitados son aproximadamente 500 personas, manteniendo el aforo, aún cuando cambiamos de fase, pero igual nosotros tenemos que respetar los metros cuadrados que tiene el salón, por la ventilación y todo lo que concierne a los que han recomendado desde Salud», indicó Guillermo Miranda, jefe de Relaciones Públicas, Ceremonial y Protocolo del Senado.

    La ceremonia comenzará a las 9:30 horas en el Cerro Castillo, donde el presidente electo se reunirá con su futuro gabinete para tomar una fotografía oficial.

    Invitados confirmados a la ceremonia

    Según confirmó el jefe de Relaciones Públicas, Ceremonial y Protocolo del Senado, han sido varios los invitados que han confirmado la invitación, entre ellos, los ex presidentes Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Ricardo Lagos Escobar.

    «La mitad del Salón de Honor va a estar ocupado por los parlamentarios y parlamentarias, ellos ocupan 205 cupos en total y, posteriormente, tenemos las autoridades nacionales que no todas están invitadas, pero las de primera línea si van a estar presentes», confirmó Miranda.

    De acuerdo a lo señalado por el relacionador público, a la jornada confirmaron su asistencia jefes de Estado de países como Perú, Argentina, Ecuador, Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Haití, México, Brasil y España.

    En cuanto a los invitados personales de Piñera y Boric, los que suman 52 cupos entre familiares y amigos cercanos, anunció que «en la tribuna de la Cámara va a estar la familia del presidente electo, los gobernadores del país y algunos cancilleres extranjeros. En la tribuna del Senado va la familia del presidente Piñera y una parte de los subsecretarios salientes».

    Por el lado del mundo artístico, los cantantes Pedro Aznar y  Víctor Heredia también fueron invitados por Boric, pero no estarían en el salón junto a los jefes de Estado anteriormente mencionados, sino que en otro sector de la sede legislativa.

    Además, estarán presentes los representantes de entidades internacionales como CEPAL, ONU, ACNUDH, ACNUR, UNESCO, UNICEF, entre otras.

    Revisa el listado de autoridades extranjeras que estarán presentes

    Jefes de Estado o representantes:

    • Pedro Castillo, presidente de Perú
    • Alberto Fernández, presidente de Argentina
    • Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay
    • Guillermo Lasso, presidente de Ecuador
    • Luis Lacalle, presidente de Uruguay
    • Felipe VI, Rey de España
    • Luis Abinader, presidente de República Dominicana
    • Ariel Henry, Primer Ministro de Haití
    • Gilmar Pisas, Primer Ministro de Países Bajos
    • Luis Alberto Arce, presidente de Bolivia
    • Mark Phillips, Primer Ministro de Guyana
    • Beatriz Gutiérrez, primera dama de México

    Vicepresidentes o Viceprimeros ministros:

    • Hamilton Mourao, vicepresidente de Brasil
    • Leo vVaradkar, viceprimer ministro de Irlanda
    • José Gabriel carrizo, vicepresidente de Panamá
    • Salvador Nasralla, vicepresidente de Honduras
    • Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda de España

    Presidentes de otros poderes del Estado:

    • Rachid Talbi, presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos
    • Ander Gil, presidente del Senado de España

    Cancilleres y otros ministros:

    • Santiago Cafiero de Argentin
    • Juan Carlos Holguín de Ecuador
    • Francisco Bustillo de Uruguay
    • Roberto Álvarez de República Dominicana
    • Jean Victor Généus de Haiti
    • Irene Montero, ministra de Igualdad de España
    • Rogelio Mayta de Bolivia.
    • Rodolfo Solano de Costa Rica
    • Bruno Rodriguez de Cuba
    • Augusto Santos Silva de Portugal
    • Rula Maayah, ministra de Turismo de Palestina
    • Mario Búcaro de Guatemala
    • Victoria Grace Ford de África
    • Odawara Kiyoshi de Japón.
    • Ramón Martínez, ministro de Comercio de Panamá
    • Isabella Casillas Guzmán, administradora de Agencia Federal de Pequeños Negocios de Estados Unidos
    • Ángela María Orozco, ministra de Transportes de Colombia
    • Euclides Acevedo de Paraguay

    Viceministros:

    • Marina Sereni, Viceministra de Relaciones Exteriores de Italia
    • Fernando Simas Magalhaes, SEGEN de Brasil
    • Reza Nazar Ahari, Viceministro de Arabia Saudi
    • Soraya Martínez, Secretaria Parlamentaria de Vivienda de Canadá
  • La Roja definió el estadio y tiene horario para las últimas dos fechas

    La Roja definió el estadio y tiene horario para las últimas dos fechas

    Chile visitará a Brasil y luego recibirá en Santiago a Uruguay. 

    El equipo de Martín Lasarte visitará a Brasil el 24 de marzo en el Maracaná y cinco días más tarde recibirá a Uruguay en San Carlos de Apoquindo. Ambos compromisos se disputarán a las 20:30 horas de nuestro país. 

    El elenco nacional se ubica sexto en la tabla, a dos puntos de Perú, que está accediendo al repechaje.