Categoría: Concierto a la carta

  • ¿Llegará a Chile? El concierto de despedida de Ozzy Osbourne y Black Sabbath se convertirá en un documental para cines

    Tras décadas marcando la historia del heavy metal, Ozzy Osbourne y Black Sabbath se despidieron con un épico concierto en Birmingham el pasado 5 de julio de 2025. Pero el adiós no será definitivo para sus fanáticos: el evento se convertirá en un documental cinematográfico titulado Back to the Beginning: Ozzy’s Final Bow, que promete emocionar a miles de seguidores en todo el mundo, y que podría llegar también a salas chilenas.

    El largometraje, producido por los estudios Mercury, retratará los momentos más memorables del show de despedida realizado en el estadio Villa Park, donde más de 42 mil personas vivieron una jornada histórica. El filme incluirá material inédito tras bambalinas, entrevistas exclusivas y actuaciones que reúnen lo mejor del metal y el rock global.

    Una carta de amor al metal… con invitados de lujo

    Con una duración de 100 minutos, Back to the Beginning ha sido descrito por la revista Variety como “una carta de amor a Ozzy y al sonido pionero de Black Sabbath”. Entre los momentos más esperados están las interpretaciones de himnos como War Pigs, Iron Man, Children of the Grave y un demoledor Paranoid que cerró la velada con broche de oro.

    Pero el documental no solo será un homenaje a Sabbath. También incluirá actuaciones de más de 10 bandas y artistas legendarios que rindieron tributo a Osbourne: Metallica, Guns N’ Roses, Steven Tyler (Aerosmith), Ronnie Wood (The Rolling Stones), Billy Corgan (The Smashing Pumpkins), Pantera, Slayer, Anthrax, Alice in Chains y Papa V de Ghost. Todo esto conducido por el actor Jason Momoa, quien animó la jornada con apariciones especiales y guiños al legado de la banda.

    ¿Chile podrá verlo en cines?

    Aunque aún no hay fecha oficial de estreno, se espera que Back to the Beginning: Ozzy’s Final Bow llegue a las salas de cine a comienzos de 2026. En Chile, varios fanáticos han comenzado a presionar en redes sociales para que el documental se exhiba en la pantalla grande local, al igual que ocurrió con otros eventos musicales recientes. De momento, ni las distribuidoras ni las cadenas de cine han confirmado funciones en el país, pero se espera que haya novedades en los próximos meses.

    Un último adiós… y algo más

    En paralelo, ya se encuentra en marcha otro documental titulado No Escape From Now, que abordará la etapa final de la carrera de Ozzy Osbourne. Este proyecto más íntimo y centrado en su salud, su retiro definitivo y su vida familiar, tiene previsto su estreno hacia fines de 2025.

    Mientras tanto, el mundo del metal se prepara para revivir una noche irrepetible en la pantalla grande. Porque aunque Ozzy diga adiós a los escenarios, su rugido seguirá sonando por mucho tiempo más.

  • “Paz, amor y Rock & Roll”: Scorpions regresa a Chile con su legado de rock y un mensaje de paz

    “Paz, amor y Rock & Roll”: Scorpions regresa a Chile con su legado de rock y un mensaje de paz

    La legendaria banda alemana celebra 60 años de carrera con un show en Masters of Rock, donde prometen clásicos y sorpresas de su vasto catálogo. Klaus Meine y Rudolf Schenker hablan de su conexión con Latinoamérica y el futuro de la música.


    “Paz, amor y rock and roll”. Con esa frase, Klaus Meine, vocalista de Scorpions, resume el espíritu que guía a la banda en su sexta visita a Chile, donde se presentarán los días 23 y 24 de noviembre en el Movistar Arena como parte del festival Masters of Rock. Tras siete meses sin tocar en vivo, el regreso en Ciudad de México frente a 80.000 fans los llenó de energía. “Fue fantástico volver. Ahora estamos calentados para Latinoamérica”, confiesa Meine en entrevista con CNN Chile.

    El retorno también marcó el debut de Marcus Delaouglou, hijo del baterista Mikkey Dee, quien relevó a su padre en la batería durante el show. “Es un joven talentoso, pero tocar para 80.000 personas es un desafío. Mikkey (baterista original) está feliz de verlo crecer”, destacó Rudolf Schenker, guitarrista de la banda, quien también conversó con nosotros.

    La salud del veterano músico, quien sufrió problemas médicos en 2023, es prioridad: “No queremos riesgos. Esta gira es celebrar que seguimos vivos”, añadieron los legendarios músicos.

    60 años de rock sin fronteras

    Desde su debut en 1965, Scorpions ha sido un puente entre culturas. “En Rusia, Ucrania o Chile, la gente canta nuestras canciones con la misma pasión”, reflexiona Meine. Para él, el secreto de su longevidad es simple: “Amistad, creatividad y hacer lo que amas”. Rudolf añade: “Inspiramos a Metallica sin hablar inglés perfecto. La música trasciende idiomas”.

    Esa filosofía explica por qué “Rock Believer” (2022), su último álbum tras siete años de pausa, mantiene su esencia. Aunque no anuncian nuevo material, Schenker adelanta: “Reflexionaremos estas seis décadas en canciones. La creatividad llegará cuando deba”. Mientras, el setlist en Chile mezclará hits como “Wind of Change” con joyas de los 70. “Queremos un viaje por nuestra historia”, promete Meine.

    El poder del rock en vivo

    Ambos músicos destacan la conexión única con el público chileno. “Vemos montañas, rascacielos… y fans que nos hacen sentir en casa”, describe Schenker. Meine agradece el cariño de generaciones que descubren su música en plataformas digitales: “Los jóvenes llegan a YouTube y dicen: ‘Quiero verlos en vivo’. Eso nos mantiene vigentes”.

    Con un mensaje para las nuevas bandas, Schenker es claro: “Si sientes talento, sigue tu corazón. El éxito requiere paciencia, pero el sueño es posible”. Scorpions, esos “abuelos del rock” que aún encienden multitudes, prueban que la música —su “alimento para el alma”— sigue siendo un lenguaje universal.

    FUENTE: CNN

  • KISS fija su regreso a los escenarios, pese a que ya hicieron una masiva gira de despedida

    KISS fija su regreso a los escenarios, pese a que ya hicieron una masiva gira de despedida

    El evento, parte del 50º aniversario del club de fans KISS Army, contará con la participación del exguitarrista Bruce Kulick y otras sorpresas.

    FUENTE: CONCIERTO

    Apenas 15 meses después de su gira de despedida, KISS sorprendió a sus fanáticos con el anuncio de un concierto especial sin maquillaje, que se llevará a cabo en Las Vegas en noviembre de este año.

    El evento, que forma parte de la celebración del 50º aniversario del club de fans KISS Army, se realizará en Virgin Hotels Las Vegas del 14 al 16 de noviembre. Será la primera presentación en vivo de la banda desde su emotiva despedida en diciembre de 2023, cuando cerraron su End of the Road Tour con dos noches en el Madison Square Garden.

    Un show sin maquillaje y con invitados especiales

    El anuncio fue enviado por correo electrónico a los seguidores de KISS, revelando que Bruce Kulick, exguitarrista de la banda, también participará en la presentación. Kulick formó parte del grupo entre 1984 y 1996. En este mismo periodo KISS dejó de lado el maquillaje, antes de su regreso a su imagen clásica. Además de su participación, se esperan otros invitados especiales y actividades exclusivas durante el evento.

    Este regreso se produce en paralelo a la postergación de 17 fechas de la gira en solitario de Gene Simmons, que estaban programadas para abril y mayo. Aunque no se dieron razones específicas, el bajista confirmó que las fechas fueron reprogramadas para 2026.

    El futuro digital de KISS

    Si bien KISS había prometido su retiro de los escenarios con su último tour, su legado sigue en evolución. La banda está trabajando en un espectáculo de avatares digitales, desarrollado por la misma compañía detrás de la producción holográfica de ABBA Voyage. Paul Stanley lo describió como una fusión entre Cirque du Soleil, Star Wars y un concierto de KISS. El estreno está previsto en Las Vegas para 2027.

  • Lollapalooza Chile 2025 anuncia show gratuito: ¿Qué banda, cuándo y dónde se presentarán?

    Lollapalooza Chile 2025 anuncia show gratuito: ¿Qué banda, cuándo y dónde se presentarán?

    Lollapalooza Chile 2025 sorprende nuevamente con un concierto totalmente gratis de una experimentada banda nacional.

    Porque Lolla es Cultura, Lollapalooza Chile continúa activando la ciudad con espectáculos en vivo y acercando la cultura a la comunidad. Este jueves 6 de marzo, Movimiento Original llegará de manera gratuita hasta Plaza Ñuñoa para repasar su cancionero que los posiciona como una de las bandas más icónicas del hip-hop y reggae chileno desde las 19:00 horas.

    Este evento responde a la iniciativa de acercar la música y la cultura a los vecinos de Santiago. Convirtiendo las calles, plazas y parques en un punto de encuentro donde los fanáticos puedan disfrutar de expresiones artísticas de primer nivel. Estos conciertos buscan reforzar el vínculo entre el festival y la ciudadanía, ofreciendo espectáculos gratuitos que fomentan la participación y el uso del espacio público a través de la cultura.

    La iniciativa ya tuvo una exitosa edición anterior en el mismo lugar, donde Lucybell hizo vibrar a miles de asistentes. Ahora, Lollapalooza Chile apuesta por una nueva fecha encabezada por Movimiento Original, reafirmando su compromiso por acercar no solo la música en vivo, sino que traspasar también el espíritu de la edición nacional que busca fomentar el sentido de comunidad, integrando cultura a través de la música.

    Porque Lolla es Cultura, Lollapalooza Chile continúa activando la ciudad con espectáculos en vivo y acercando la cultura a la comunidad. Este jueves 6 de marzo, Movimiento Original llegará de manera gratuita hasta Plaza Ñuñoa para repasar su cancionero que los posiciona como una de las bandas más icónicas del hip-hop y reggae chileno desde las 19:00 horas.

    Este evento responde a la iniciativa de acercar la música y la cultura a los vecinos de Santiago. Convirtiendo las calles, plazas y parques en un punto de encuentro donde los fanáticos puedan disfrutar de expresiones artísticas de primer nivel. Estos conciertos buscan reforzar el vínculo entre el festival y la ciudadanía, ofreciendo espectáculos gratuitos que fomentan la participación y el uso del espacio público a través de la cultura.

    La iniciativa ya tuvo una exitosa edición anterior en el mismo lugar, donde Lucybell hizo vibrar a miles de asistentes. Ahora, Lollapalooza Chile apuesta por una nueva fecha encabezada por Movimiento Original, reafirmando su compromiso por acercar no solo la música en vivo, sino que traspasar también el espíritu de la edición nacional que busca fomentar el sentido de comunidad, integrando cultura a través de la música.

    Lollapalooza Chile 2025 anuncia show gratuito

    Lollapalooza no es solo un festival de música, sino una experiencia que busca acercar la música a todos quienes disfrutan de ella. A través de sus eventos gratuitos, el festival extiende su propuesta más allá de sus escenarios, entregando conciertos, actividades culturales y experiencias interactivas en espacios abiertos al público.

    La idea es que nadie se quede fuera de la celebración de música en vivo, permitiendo que tanto fanáticos como nuevos oyentes puedan disfrutar de grandes artistas nacionales.

    El evento es completamente gratuito y abierto a todo público, invitando a los vecinos y visitantes a disfrutar de una experiencia musical única en pleno corazón de Ñuñoa.

    Este será el primero de tres espectáculos gratuitos que se repartirán en distintos puntos de la ciudad, llevando la esencia de Lollapalooza a más personas.

    Esta experiencia se suma a los tres días de festival en Parque Cerrillos, donde podremos ver a Olivia Rodrigo, Rüfüs, Du Sol, Justin Timberlake, Alanis Morissette, Tool y Shawn Mendez, entre otros. Además de sus ya tradicionales Sideshows, en los cuales tendremos como protagonistas a Foster The People, Nathy Peluso, Tate MacRae, Inhaler, Girl In Red, JPEGMAFIA, Turf y Artemas.

  • Rod Stewart en Chile: Inicia la Venta General de Entradas para su Último Show en el País

    Rod Stewart en Chile: Inicia la Venta General de Entradas para su Último Show en el País

    Rod Stewart vuelve a Chile para despedirse de los escenarios con su gira One Last Time, tras la cual se retirará de los escenarios masivos. El legendario músico británico se presentará el 19 de octubre de 2025 en el Claro Arena, en lo que será la primera parada de su tour sudamericano, que continuará en Argentina el 22 de octubre. La venta general de entradas para este esperado concierto comenzó este [fecha de inicio], generando gran emoción entre sus seguidores en el país.

    Este concierto marcará un hito en la historia musical de Chile, ya que Stewart fue el protagonista del primer mega concierto en el país el 7 de marzo de 1989, cuando reunió a 70 mil personas en el Estadio Nacional durante su gira Out of Order. Más de seis décadas de trayectoria lo han convertido en uno de los artistas más influyentes del rock y el pop, y su último show en Chile promete ser un evento memorable para todos los fanáticos.

    El espectáculo, que se llevará a cabo en el Claro Arena, promete un recorrido por los grandes éxitos que han marcado la carrera de Stewart, quien durante décadas ha conquistado al público con temas como «Maggie May», «Do Ya Think I’m Sexy?» y «Forever Young». Con una trayectoria inigualable, el músico británico continúa dejando una huella imborrable en la historia de la música mundial.

    La gira One Last Time ha sido un éxito rotundo en Europa, Asia y Estados Unidos, ubicándose entre las 20 más taquilleras del 2024. Las entradas están disponibles a través de [plataforma de venta] y se espera que la demanda sea alta debido al carácter especial de este último show en Chile. Los precios varían según la ubicación, y el público podrá elegir entre diferentes opciones de asientos.

    Rod Stewart, quien ha sido reconocido por su inconfundible voz y su estilo único en el escenario, ofrece una última oportunidad para ver a una de las leyendas vivientes del rock en vivo. Se recomienda a los fanáticos adquirir sus entradas lo antes posible, ya que se espera que el evento se agote rápidamente.

  • Nicole es la invitada especial para los conciertos de Lenny Kravitz en Chile: ¿Todavía quedan entradas?

    Nicole es la invitada especial para los conciertos de Lenny Kravitz en Chile: ¿Todavía quedan entradas?

    La reconocida artista nacional será la encargada de abrir ambos conciertos de Lenny Kravitz en nuestro país.

    Dos de los conciertos más esperados del año llegarán el próximo miércoles 4 y jueves 5 de diciembre a manos de Lenny Kravitz. El artista estadounidense aterrizará en nuestro país con su gira Blue Electric Light Tour 2024.

    Recientemente, se anunció que Nicole será la artista nacional encargada de abrir los conciertos en el Movistar Arena. La noticia llega semanas después de la confirmación de Cancamusa como la telonera de la presentación del artista Ciudad de México. De esta forma, dos chilenas recibieron el privilegio de ser invitadas para mostrar su música previo a la presentación del artista.

    A través de redes sociales, se reveló la participación de la artista que está celebrando los 30 años de su disco Esperando Nada. «Las profundas letras e íntimas melodías de la compositora y cantante nacional @nicolemusica darán puntapié inicial a Blue Electric Light Tour este 4 y 5 de diciembre ¡Bienvenida!», escribieron desde Lotus.

    Así, Nicole realizará una previa como se debe, semanas antes de finalizar su gira Dame Luz Tour 30 Años. Recordemos que se presentará el domingo 22 de diciembre en el Teatro Municipal.

    Las entradas para el intérprete de I Belong To You están completamente agostadas para el primer concierto, es decir el 4 de diciembre. Sin embargo, todavía quedan tickets para la segunda fecha. A continuación te contamos como puedes adquirirlas.

    Entradas para el concierto de Lenny Kravitz en Chile

    Las entradas para el primer concierto de Lenny Kravitz en Chile se agotaron en cosa de minutos, por lo que pronto se anunció una segunda fecha agendada solo un día después del show en el Movistar Arena. 

    A menos de 10 días de los conciertos de Lenny Kravitz, se registra que todavía quedan tickets a través de sistema PuntoTicket. Por ejemplo, hay entradas disponibles en Cancha General, estas tienen un valor de $69.900 pesos chilenos. El otro sector disponible es Cancha Frontal, correspondiente a la ubicación más cercana al escenario del Movistar Arena. Estos tickets cuestan $128.150 pesos chilenos.