Categoría: Noticias Nacionales

  • Presidente gabriel boric se reune con familiares de carabinera asesinada en quilpue

    Presidente gabriel boric se reune con familiares de carabinera asesinada en quilpue

    El Mandatario se trasladó a la comuna ubicada en la Región de Valparaíso, junto a la titular del Interior, Carolina Tohá y de la Mujer, Antonia Orellana.‘0

    Esta mañana, el Presidente de la Republica Gabriel Boric inició su agenda díaria con un viaje a Quilpué para reunirse con familiares de la carabinera Rita Olivares, quien fue asesinada el día de ayer tras un impacto de bala en su cabeza tras un operativo policial por un robo en un hogar en la comuna.

    En este encuentro, el Mandatario estuvo junto al Director General de Carabineros y la Delegada Presidencial de Valparaíso. Gabriel Boric se reunió con el padre de los hijos de la sargento asesinas, y sus dos hijos.

    «Estamos acá para trabajar junto a ellos, para no dejarlos solos, para que no haya más carabineros muertos. Y para hacer justicia, eso lo tienen claro los carabineros, lo tiene claro el director general, vamos a seguir entregando todo el apoyo, y no solamente con palabras, sino que con acciones», dijo el Presidente tras la reunión con la familia. «Carabineros tiene todo el apoyo de este Gobierno y del Estado. Hemos entregado más presupuesto, más herramientas, lo vamos a seguir haciendo, pero vamos a tratar de trabajar en conjunto con ellos, para sacar adelante esto», agregó. La Moneda informó que luego de esto el Mandatario acudió a la tenencia a la que pertenecía la sargento Olivares y se reunió con los compañeros de ella. Después emprendió el regreso a Santiago. Cabe destacar que ayer, tras entregar las condolencias públicas por el asesinato de la carabinera, el Presidente pidió no politizar el crimen. «Quiero invitar a todos quienes están en política, de todos los sectores, a que no hagan de estas tragedias motivos de trincheras o peleas chicas (…). Acá la pelea no es contra el Gobierno, ni contra los alcaldes, ni contra un parlamentario ni contra nadie que este por acabar con la delincuencia. La pelea es contra los delincuentes y en esto les pido que avancemos hacia la unidad nacional», Señaló el Presidente Boric.

    Desde el Palacio De Gobierno informaron que luego de esto, el Mandatario visitó la tenencia a la que pertenecía la sargento Olivares y sostuvo una reunión carabineros que trabajaban con la funcionaría policía. Luego de esto, regresó a Santiago. Cabe destacar que ayer, tras entregar las condolencias públicas por el asesinato de la carabinera, el Presidente pidió no politizar el crimen.

    «Quiero invitar a todos quienes están en política, de todos los sectores, a que no hagan de estas tragedias motivos de trincheras o peleas chicas (…). Acá la pelea no es contra el Gobierno, ni contra los alcaldes, ni contra un parlamentario ni contra nadie que este por acabar con la delincuencia. La pelea es contra los delincuentes y en esto les pido que avancemos hacia la unidad nacional», mencionó el Mandatario.

  • Senadora aLEJANDRA Sepúlveda RENUNCIA A LA FRVS

    Senadora aLEJANDRA Sepúlveda RENUNCIA A LA FRVS

    La Senadora señaló que al Presidente Gabriel Boric no se le está informando bien sobre las cosas de las que debe tomar decisiones importantes

    Este viernes la FRVS recibió la renuncia de la Senadora Alejandra Sepúlveda a la militancia del partido. Según cercanos a la Senadora, existe un malestar por compromisos que no se están cumpliendo por parte del Gobierno de Gabriel Boric. Esto se suma a los problemas internos del partido que habría sido la gota que rebalsó el vaso.

    En declaraciones, la Senadora Sepúlveda entregó detalles de su salida:

    «Voy a renunciar al partido y estamos en ese proceso administrativo en conjunto con otros militantes». La senadora Alejandra Sepúlveda oficializará su desvinculación de la tienda gobiernista Federación Regionalista Verde Social (FRVS), dentro de los próximos días, y asegura que también se irán concejales, consejeros regionales y el diputado Felix Bugueño. Junto con criticar la conducción actual de la colectividad, Sepúlveda aprovecha de analizar el actual momento del Gobierno. «Creo que no ha sido un año fácil, que ha sido súper complejo para él, pero hay compromisos que lamentablemente no se están cumpliendo y que fueron parte importante del acompañamiento que yo hice, sobre todo en los sectores rurales», sostuvo. Y agregó: «Creo que está influyendo que al Presidente Boric no se le está informando bien sobre todas las cosas de las que debe tomar decisiones. Yo he pedido entrevista con el Presidente hace más de tres meses y aún no se ha concretado. La sensación es que su círculo más cercano no te deja acercarte. Uno necesita decirle como senadora oficialista, y que estuve ayudándolo en su campaña, qué cosas se están haciendo mal».

    Sin duda una mala noticia para la Federación Regionalista Verde Social, ya que pierde de sus filas a una Senadora importante dentro del partido.

  • TC le cierra la puerta a requerimientos de La oposición que buscaba impugnar los indultos presidenciales

    TC le cierra la puerta a requerimientos de La oposición que buscaba impugnar los indultos presidenciales

    El día de ayer se rechazó el requerimiento presentado por senadores de la oposición, que buscaban impugnar 7 de los 13 indultos otorgados por el Presidente de la República, Gabriel Boric.

    Este martes el Tribunal Constitucional rechazó los requerimientos presentados por un grupo de senadores de oposición que buscaban impugnar 7 de los 13 indultos presentados por el presidente Gabriel Boric, en diciembre del año pasado.

    El relator del tribunal, José Francisco Leighton, anunció que “en las causas relacionadas con los indultos particulares concedidos a los señores Jorge Mateluna, Luis Castillo y Jordano Santander, estuvieron por rechazar los requerimientos, la presidenta, ministra señora Yáñez, el ministro señor Pozo, la ministra señora Silva, el ministro señor Pica y la ministra señora Marzi”.

    “En estos casos, estuvieron por acoger los requerimientos, los ministros señores Letelier, Vásquez y Fernández”, añadió Leighton.

    En tanto, en las causas referentes a los indultos particulares “concedidos a los señores Bastián Campos, Claudio Romero, Felipe Santana y Brandon Rojas, estuvieron por rechazar los requerimientos, la presidenta, ministra señora Yáñez, el ministro señor Pozo, la ministra señora Silva, los ministros señores Fernández, Pica, y la ministra señora Marzi”.

    “En estas causas, estuvieron por acoger los requerimientos, los ministros señores Letelier y Vásquez”, informó el relator.

    Finalmente, Leighton señaló que “los detalles de todos los expedientes constitucionales pueden ser consultados en la página web institucional”.

  • sismo DE 5.6 sacude el centro del país

    sismo DE 5.6 sacude el centro del país

    El movimiento se sintió alrededor de las 14:38 horas en las regiones Metropolitana y O’Higgins

    Un gran susto se vivió el día de ayer tras un fuerte movimiento que se hizo sentir la tarde del Martes 26 de marzo a las 14:38 horas. Este sismo se tuvo como epicentro 13 kilómetros al noroeste de Melipilla. Según el Servicio Sismológico fue magnitud 5,6 y tuvo una profundidad de 63 kilómetros.

    En este mismo contexto, el Servicio de Sismología de nuestro país informó que se sintió en las regiones de O’Higgins y Metropolitana. Asimismo, apuntan que en cuanto a Mercalli, en la Metropolitana fue de VII en Santiago; VI en El Monte; y V en La Reina. También se sintió en comunas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Maule. Por su parte, SHOA indica que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

  • El otoño llega con altas temperaturas. Anuncian máximas de hasta 36°C en los primeros días.

    El otoño llega con altas temperaturas. Anuncian máximas de hasta 36°C en los primeros días.

    Son 7 regiones de nuestro país que se verían afectadas por estás altas temperaturas durante los primeros días de Abril.

    Pareciera que altas altas temperaturas no darán tregua en Otoño. Es lunes se da inicio a la nueva temporada, en donde el calor seguirá por sobre los 30. Esto sin duda rompe todos los pronósticos, ya que en otros años las temperaturas deberían descender para acercarse al invierno. aunque todo indica que ocurrirá lo contrario según lo señalado por expertos.

    De hecho, la Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso de altas temperaturas para siete regiones del país. De acuerdo al organismo, el fenómeno ocurrirá desde la tarde de este martes hasta la tarde del viernes, debido al predominio de alta presión.

    Se informó que el calor se registre en la Cordillera de la Costa, precordillera y valles precordilleranos de las regiones de Coquimbo y Valparaíso. El aviso por altas temperaturas también contempla a la Cordillera de la Costa, valles y precordillera de las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.

    Además, Meteorología emitió una advertencia agro meteorológica por las altas temperaturas máximas que se esperan en dichas regiones para los días señalados.

    Según el reporte, la región de Coquimbo podría alcanzar los 34°C, mientras que Valparaíso llegaría a los 36°C. En las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule, también se pronostica una máxima de hasta 34°C, y en Ñuble y Biobío de hasta 33°C. Parece que el otoño seguirá entregando altas temperaturas para nuestro país.