Categoría: Noticias Navidad

  • Navidad: Emprendedores afectados por temporal se reúnen con director de FOSIS

    Navidad: Emprendedores afectados por temporal se reúnen con director de FOSIS

    Con el propósito de escuchar y conocer de primera fuente las afectaciones que sufrieron emprendedoras y emprendedores de playa La Boca en la comuna de Navidad, se traslado el director regional de FOSIS, David Mella Banda.

    En primera instancia el director regional se reunió con el alcalde, Yanko Blumen, y su equipo para conocer de la autoridad comunal el propósito de la visita y trabajar en conjunto para ir en apoyo de las familias de emprendedores afectadas.

    Posteriormente, junto a la directora de Desarrollo Económico Paulina Navarro concurrieron a los sectores de playa La Boca y el Bajío donde emprendedores fueron afectados por la última emergencia climática y buscar alternativas de apalancamiento de recursos para apoyarlos concretamente en el corto y mediano plazo.

    Soledad Ríos, presidenta de la agrupación Borde Río La Boca de Navidad, agradeció la reunión realizada con el director regional de FOSIS, ya que indicó que “vino a conversar con nosotros con propuestas concretas para nuestras emprendedoras y emprendedores y darnos respuestas a nuestras inquietudes por el grado de indefensión que sentimos. Por lo mismo, el director pudo ver y evidenciar la precariedad del fomento productivo en la zona. Nosotros somos una agrupación que congrega a alrededor de 25 personas en varios emprendimientos como gastronomía, artesanía, deportes náuticos de bajo impacto y lancheros, que nos congregamos en esta agrupación de todos los que trabajan en el borde del río La Boca y generamos una asociatividad con el sindicato de pescadores de la zona para un trabajo en conjunto».

    El director regional de FOSIS, David Mella, señaló que “para el gobierno del Presidente Gabriel Boric, es primordial estar con la gente, desplegados en el territorio, sobre todo con quienes se han visto afectados por el último sistema frontal.  Estamos coordinando con el municipio y otros estamentos del Estado para ir prontamente en apoyo de las emprendedoras y emprendedores en situación más vulnerable”

  • LAUTARO FARIAS: Concejal SE POSICIONA COMO CARTA FUERTE DE LA DERECHA EN LA COMUNA

    LAUTARO FARIAS: Concejal SE POSICIONA COMO CARTA FUERTE DE LA DERECHA EN LA COMUNA

    La autoridad comunal ha destacado por su rol fiscalizador entre sus pares.

    Faltan algunos años para la próximas elecciones municipales en nuestra comunda, sin embargo para nadie es indiferente el nombre de Lautaro Farias en la Comuna de Navidad. El Concejal de Navidad y militante de la UDI ha sido uno de los opositores más duro que ha tenido que enfrentar la Administración del actual Alcalde Yanko Blumen.

    Anteriormente, el Concejal acusaba falta de respuestas, obstrucciones en el sistema y diferentes anormalidades en el Municipio. Cabe recordar que en el mes de febrero se realizó sesión de Concejo Municipal en donde se abordó el tema de la transparencia. En esta ocasión expuso el Director Jurídico -y no Secretaría Municipal según correspondía acorde a funciones reglamentarias-, poniendo énfasis en la vigilancia a solicitantes de información, más que en el estado de reclamos y revisión a la calidad de las respuestas.

    En un Concejo Municipal deslucido y sin sabor, el Concejal Lautaro Farías ha demostrado ser el más destacado, el más incisivo y el más fiscalizador.
    El Concejo Municipal actual se ha destacado por ser eminentemente verbal: Cuestiona duramente a nivel verbal, pero desfallece a la hora de fiscalizar por escrito y ante Contraloría. Y padecen de la memoria, como Dori, pues cada tema relevante o urgente, se olvida rápidamente ante la polémica del momento y cada una de esas temáticas no vuelve a traerse a colación.

    Lautaro Farías ha destacado interpelando enérgicamente cada vez al Alcalde o al Administrador de turno, o el equipo municipal de turno, sabiendo hacer que muestran las costuras.

    Su liderazgo, por ahora indudable, dentro del Concejo ha cruzado fronteras. Se erige sin dudas como la figura política de mayor peso de la derecha por sobre Prissila Farías, los Ortega, Hernán Pino, Fajardo o Nibaldo Maturana. Inclusive aglutina y atrae más allá del voto de la derecha. Es, sin dudas, el momento político de Lautaro Farías y queda la interrogante si buscará capitalizarlo dentro de un tiempo.

    Como debilidades, es posible enunciar que Farías ha decaído a la hora de denunciar formalmente irregularidades, más allá de plantearlos duramente de forma verbal en cada sesión, ante un municipio que se acostumbró a evadir todos los planteamientos verbales de las y los concejales en sus locuciones verbales.

    De todos modos, es esperable que el Concejo Municipal mute su actitud, y no es posible destacar nuevos liderazgos de momentos. Hoy por hoy, Lautaro Farías se impone en la derecha local, como la figura de mayor peso, capaz de enunciar críticas más desarrolladas.

  • incendio no da tregua en navidad, ya van 4 casas quemadas en la comuna

    incendio no da tregua en navidad, ya van 4 casas quemadas en la comuna

    Cuatro viviendas, la mayoría de veraneo, resultaron totalmente quemadas producto del gigantesco incendio forestal que hasta ayer había consumido más de 150 hectáreas de pastizales y arbolado en la comuna de Navidad, provincia de Cardenal Caro.

    Debido a la fuerza del incendio, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, SENAPRED decretó la tarde del miércoles 15 de marzo alerta roja para la comuna de Navidad. El fuego se inició cerca de las 15 horas en el sector de Paulún y rápidamente se expandió al predio alcanzando en horas de la tarde cuatro viviendas, tres de ellas casas de vacaciones, las cuales sufrieron graves daños estructurales.

    Uno de los factores de la fuerza del incendio fue el fuerte viento reinante en la zona sumado a la alta temperatura de ese momento y topografía del lugar. Lamentablemente todo estos factores facilitaron que las llamas se extendieran en pocos minutos al cerro afectado y por ende a las viviendas de la comuna.

    Sigue los trabajos de control y contención del incendio por parte de cinco brigadas de Conaf, apoyadas por varios helicópteros y avionetas, además de una gran cantidad de voluntarios de distintos cuerpos de bomberos de la región de O´Higgins quienes se encargaron de proteger las viviendas del sector.

    Una vez que el incendio logró ser controlado, la autoridad levantó la alerta roja decretando a contar de ese momento, alerta amarilla. Durante la jornada de ayer las brigadas y técnicos de Conaf comenzaron a trabajar en el control y extinción de este nuevo incendio forestal que se origina en la región. “No debemos olvidar que estos días nos enfrentamos una nueva ola de calor en nuestra zona, donde vamos a tener temperaturas muy altas en la región, precisó la directora de CONAF O´Higgins Mercedes Jorquera.