Etiqueta: Chile

  • Tommy Thayer se paseó por las calles de Santiago y enloqueció a los fanáticos de KISS

    Tommy Thayer se paseó por las calles de Santiago y enloqueció a los fanáticos de KISS

    Sorpresa causó Tommy Thayer, el guitarrista de Kiss, luego de que publicara unas fotos paseando por las calles de Santiago en la previa al concierto de despedida que realizarán en Chile.

    Cabe recordar que la banda estadounidense de rock se presentará este martes 19 y miércoles 20 de abril en un show en el Movistar Arena en el marco de su gira «End of the Road» con la cuál le dirán adiós a los escenarios.

    Fue así como durante la mañana de este martes Tommy Thayer subió a sus redes sociales una serie de fotografías en las que aparece posando en diferentes partes del centro de la capital junto a su guitarra.

  • Antes de su estreno, The Northman lanza un brutal y último trailer no apto para menores

    Antes de su estreno, The Northman lanza un brutal y último trailer no apto para menores

    Dentro de pocos días llegará a los cines el nuevo filme de Robert EggersThe Northman. Esta nueva apuesta del responsable de The Witch (2015) y The Lighthouse (2019) es una adaptación libre basada en la leyenda vikinga que inspiró a Hamlet de William Shakespeare. Como el filme llegará pronto, se lanzó un nuevo trailer, el cual no escatima en mostrar la brutalidad de la historia.

    The Northman tiene un importante elenco para llevar adelante su historia, allí encontramos a Alexander Skarsgård como Amleth, un príncipe vikingo que busca venganza por la muerte de su padre, el rey Horwendil interpretado por Ethan HawkeNicole Kidman se pone en el papel de la reina Gudrún, la madre de Amleth; Willem Dafoe como Heimir the Fool Anya Taylor-Joy como Olga. Completan el elenco Claes Bang (The Square) como Fjölnir, la artista Björk como Seeress Hafþór Júlíus Björnsson (La Montaña de GoT) como Thorfinnr.

    Además de la dirección, Eggers coescribió el guión y lo hizo junto con el poeta y escritor islandés Sigurjón Birgir Sigurðsson, mejor conocido como Sjón. Si bien con este filme Eggers incursiona en un nuevo género, no deja de lado el terror, ya que lo suma perfectamente a esta historia de venganza épica.

    Recientemente la presenta especializada tuvo acceso a The Northman, por lo que llegaron las primeras críticas, las que convergen en que la historia es brutal, salvaje y ambiciosa.

    Teniendo en cuenta que el filme estrena esta semana, se liberó un nuevo trailer y no apto para menores, el cual hace foco en el viaje de Amleth demostrando toda la sangre que vio derramar y la que él derramará en busca de terminar con la persona que destruyo su vida. 

    The Northman se presenta en cines este 21 de abril para Latinoamérica y el 22 de abril para Estados Unidos España.

  • CC aprobó normas sobre derecho a la vivienda digna, educación y a la salud

    CC aprobó normas sobre derecho a la vivienda digna, educación y a la salud

    La Convención aprobó y despachó de manera parcial al borrador de nueva Constitución una serie de artículos relativos a los derechos sociales.

    Entre las normas que fueron visadas por el pleno se encuentra el acceso a la vivienda universal. El texto plantea que “toda persona tiene el derecho a una vivienda digna y adecuada, que permita el libre desarrollo de una vida personal, familiar y comunitaria”.

    Por otro lado, se aprobó un artículo que establece que “toda persona tiene derecho a la salud y bienestar integral, incluyendo su dimensión física y mental”.

    La coordinadora de la comisión de Derechos Fundamentales Janis Meneses indicó que la amplia aprobación en el pleno marca “un antes y un después” en el país.

    El derecho a la educación se aprobó, pero solo el inciso que indica que El Estado asegura a todas las personas el derecho a la educación.

    Desde la derecha manifestaron disconformidad con las normas aprobadas, acusando que buscan sobre responsabilizar al Estado respecto a la entrega de servicios.

    La convencional de Vamos por Chile Teresa Marinovic se refirió sobre la percepción que a su juicio podría tener la ciudadanía.

    Además, el pleno de la Convención aprobó parcialmente el artículo relativo a la seguridad social, estableciendo que “le corresponderá al Estado definir la política de seguridad social. Ésta se financiará por trabajadores y empleadores, a través de cotizaciones obligatorias, y por rentas generales de la nación”.

    Vamos por Chile había reingresado una indicación respecto a la expropiación de los fondos de pensiones. “El Estado no puede en caso alguno expropiar, confiscar o nacionalizar los ahorros de los trabajadores”, se leía en la propuesta que finalmente fue rechazada.

    El convencional independiente por RN Bernardo Fontaine aseguró que insistirán en el punto.

    Convencionales de distintos sectores de izquierda dejaron la puerta abierta para conversar sobre esta indicación, reconociendo que el contexto político -tras el proyecto ingresado por el Ejecutivo relativo a la inexpropiabilidad de los fondos- no es ajeno a lo que ocurre al interior del órgano constituyente.Ver los comentarios

  • Gonzalo Frías encontró las 20 películas escondidas de Netflix que nadie se puede perder

    Gonzalo Frías encontró las 20 películas escondidas de Netflix que nadie se puede perder

    Con la llegada de las plataformas de streaming se amplió el abanico de opciones con películas y series para disfrutar solo o en familia. Y aunque ver algo es un proceso muy fácil y que no requiere de mucho tiempo, muchos usuarios se demoran minutos o incluso horas eligiendo una película para disfrutar.

    Este es el caso de Netflix, quienes incluso estrenaron una función nueva donde la plataforma recomienda una serie, película o documental al azar para disfrutar. Pero para aquellos que quieren ir directamente a un título existen otras opciones como lo son las recomendaciones de terceros.

    El escritor y conductor del programa de cine Séptimo Vicio, Gonzalo Frías, publicó en su cuenta de Twitter una lista de 20 películas de diferentes partes del mundo que se encuentran ocultas en el catálogo y que nadie se puede perder. Si quieres sorprenderte con nuevo contenido, revista la lista a continuación.

  • Balance regreso a RM: salieron 406 mil autos, 19 muertes, 580 accidentes, 260 detenidos por alcohol

    Balance regreso a RM: salieron 406 mil autos, 19 muertes, 580 accidentes, 260 detenidos por alcohol

    Este domingo se registró una gran afluencia en las carreteras del centro de Chile luego del fin de semana largo por Semana Santa.

    De acuerdo al más reciente balance de Carabineros406.718 vehículos salieron desde la región Metropolitana, de los cuales 377.174 ya volvieron.

    En total se registraron 19 muertos, una disminución en comparación a 2019 cuando se contabilizaron 22 víctimas.

    Hubo 580 accidentes de tránsito, tres menos que 2019, los que dejaron 465 lesionados, un 34% menos que ese año.

    En cuanto a controles carreteros Carabineros realizó 80 mil fiscalizaciones, los que arrojaron 260 detenidos por conducir bajo la influencia del alcohol.

    Al mismo tiempo la policía reportó 161 narcotests realizados, los que dejaron 35 detenidos por conducir bajo el efecto de las drogas.

    Medidas para el regreso

    Las autoridades dispusieron diversas medidas de contingencia para facilitar el regreso de los capitalinos.

    Las vías más utilizadas en el regreso fueron la Ruta 5 Sur, seguida de la Ruta 68 y la 5 Norte.

    Como es habitual se generaron atochamientos en distintos lugares, como en el Peaje Lo Prado, el by-pass de Rancagua y el peaje Las Vegas.

    Algunos de ellos duraron minutos, estableciéndose luego el tránsito habitual.

    El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, valoró el comportamiento de los conductores por la menor cantidad de accidentes y fallecidos.

    “Destacar que ha habido una responsabilidad de los conductores importante, hemos tenido menos accidentes que en años anteriores y menos fallecidos”, indicó.

    Por su parte, el teniente coronel Emilio Teixidor, de la Prefectura del Tránsito y Carreteras de Carabineros, dijo que se cumplió la proyección que en general se creía que iba a ocurrir este fin de semana.

    En esa línea, el oficial aseguró que el jueves salieron más autos de lo proyectado.

    Esta semana el Gobierno junto a las policías y otros organismos relacionados evaluarán el trabajo realizado en el marco del feriado y se comenzarían a tomar medidas para subsanar los problemas que ocurrieron el jueves en la Ruta 5 Sur, a la altura de Camarico, con el taco que duró 12 horas.

  • COMISIÓN DE LA CONVENCIÓN APRUEBA PROHIBICIÓN PARA EJERCER CARGOS PÚBLICOS A CONDENADOS POR CORRUPCIÓN

    COMISIÓN DE LA CONVENCIÓN APRUEBA PROHIBICIÓN PARA EJERCER CARGOS PÚBLICOS A CONDENADOS POR CORRUPCIÓN

    Durante la jornada de hoy, la comisión de Sistema Político de la Convención Constitucional aprobó la inhabilidad para el ejercicio de cargos públicos ni de elección popular a “las personas condenadas por fraude al fisco, lavado de activos, corrupción, soborno, cohecho, malversación de caudales públicos, delitos sexuales y violencia intrafamiliar en sede penal”.

    El artículo 56 fue patrocinado por los convencionales Bárbara Sepúlveda, Francisca Arauna, Constanza Schonhaut, Alondra Carrillo, Alejandra Flores y Patricia Politzer.

    El avance de la norma fue celebrado por los constituyentes: Ingrid Villena aprovechó para hacer un análisis de lo que ello implica.

    En su cuenta en Twitter escribió: “La política es bastante sucia, pero no por eso tenemos que seguir normalizando conductas. Hay pequeños gestos que hacen grandes cambios sociales, como votar a favor de la inhabilidad para violencia intrafamiliar y agresores sexuales para futuros cargos políticos. Faltó el no pago por pensión de alimentos”.

    En tanto, la constituyente Adriana Ampuero señaló: “Gracias a estas tremendas convencionales que empujaron la norma”.

  • Automóvil quemado frente a La Moneda deja una persona grave

    Automóvil quemado frente a La Moneda deja una persona grave

    La mañana de este viernes un hombre quedó grave, tras quemarse al interior de un automóvil marca Suzuki, modelo Maruti, frente al Palacio de La Moneda.

    Según información policial, el vehículo se habría estacionado frente al Palacio con sus intermitentes prendidos y “repentinamente comienza a salir fuego desde el interior”, aseguró el Teniente Coronel Cesar Martínez, de la primera Comisaría De Santiago.

    Una vez divisado el humo, personal de Carabineros de control de orden público, que se encontraba en el lugar, utilizó el carro lanza agua para auxiliar en primera instancia y apagar el vehículo.

    Posteriormente, llegó cuerpo de Bomberos al lugar, “a la llegada de Bomberos nos cercioramos de que se encontraba un vehículo que se encontraba incendiándose, que ya había sido extinguido en parte por Carabineros. Bomberos procedió a hacer la maniobra de extracción y extricación del vehículo, para retirar a la persona que se encontraba dentro lesionada”, sostuvo Rodrigo Tudela, Teniente primero de la sexta compañía del cuerpo de Bomberos de Santiago.

  • “Chile es un Estado social y democrático de derecho. Es plurinacional, intercultural y ecológico”

    “Chile es un Estado social y democrático de derecho. Es plurinacional, intercultural y ecológico”

    El pleno de la Convención Constitucional aprobó la jornada de este lunes el artículo del borrador de nueva Constitución, donde se sostiene que “Chile es un Estado social y democrático de derecho. Es plurinacional, intercultural y ecológico”.

    La norma logró 114 votos a favor, 26 en contra y 10 abstenciones, siendo estos últimos votos la mayoría de Chile Vamos o del Partido Republicano, quienes se opusieron a este artículo.

    Además de este artículo, el pleno también aprobó la consagración constitucional de los símbolos patrios, como la bandera, el himno y el escudo, junto con reconocer los emblemas indígenas.

    “Son emblemas de Chile la bandera, el escudo y el himno chileno. El Estado reconoce los símbolos y emblemas de los distintos pueblos indígenas”, sostiene el artículo 17, que logró 117 votos a favor y 22 en contra.

    Plurilingüismo

    Otro artículo que será parte de la propuesta de nueva Constitución es el referido al plurilingüismo, que logró 105 votos a favor (104 son necesarios para los 2/3 que se exige de quórum)

    “Chile es un estado plurilingüe, su idioma oficial es el castellano y los idiomas de los pueblos indígenas será oficiales en sus territorios y en zonas de alta densidad de cada poblacional de cada pueblo indígena. El Estado promueve el conocimiento, revitalización, valoración y respeto de las lenguas indígenas de todos los pueblos del Estado Plurinacional”, indica el artículo 12.

    Sistemas indígenas

    Sobre los sistemas de Justicia Indígena, se dejó como materia de ley los límites que tendrán, luego que se rechazara el artículo que indicaba que sólo “conocerán conflictos entre miembros de un mismo pueblo originario”.

    Igualmente, se aprobó otro artículo que sostiene que las “impugnaciones contra las decisiones de la jurisdicción indígena. La Corte Suprema conocerá y resolverá de las impugnaciones deducidas en contra de las decisiones de la jurisdicción indígena, en sala especializada y asistida por una consejería técnica integrada por expertos en su cultura y derecho propio, en la forma que establezca la ley”.

  • Seremi de Salud O’Higgins decretó prohibición de baño y actividades en las costas de Pichilemu

    Seremi de Salud O’Higgins decretó prohibición de baño y actividades en las costas de Pichilemu

    La medida busca proteger la salud de las personas, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de O´Higgins determinó la prohibición de baño y el ejercicio de actividades recreativas en el borde costero de la comuna de Pichilemu. Lo anterior, tras la aparición de la llamada fragata portuguesa (Physalia physalis).

    La medida fue formalizada en la resolución exenta número 1188 (con fecha 7 de abril), y tomó cuerpo tras considerar que la especie cuenta con tentáculos venenosos con los que atrapa y paraliza a su presa, y que su veneno tiene consecuencias neurotóxicas, citotóxicas y cardiotóxicas que producen dolor intenso e incluso la muerte.

    Para la seremi de Salud de O´Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto, “la vida y el bienestar de las personas de la región del libertador son la razón de ser de nuestra institución. No podemos arriesgar a la vida de ninguna persona”, afirmó Torres.

  • Metallica no podrá tocar en el Estadio Nacional

    Metallica no podrá tocar en el Estadio Nacional

    El Instituto Nacional de Deportes (IND) se refirió al próximo concierto de Metallica en Chile y sentenció que el show del 27 de abril no se podrá realizar en el Estadio Nacional, con lo que queda al borde de la cancelación.

    Según el organismo, «la reserva provisoria» para el recital se hizo el 25 de enero de 2022, pero «a raíz de problemas ocurridos en la ejecución del proyecto del ‘Parque Estadio Nacional’ durante 2021, que ha motivado el inicio de sumarios administrativos, se generó un retraso de obras que llevó al IND a prorrogar los plazos de construcción más allá de la fecha de realización del evento».

    La productora DG Medios presentó el 21 de marzo «una solicitud para sostener una reunión con el IND y buscar una solución», a la que siguieron dos encuentro en terreno.

    «Lamentablemente, la última evaluación realizada confirmó que el Estadio Nacional no está (en) condiciones de recibir un evento masivo, por existir riesgos para la seguridad de las personas y comprometerse la continuidad de los trabajos de las obras consideradas en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023. Esta determinación fue informada a DG Medios el 6 de abril», explica un comunicado.

    En declaraciones al diario La Tercera, Carlos Geniso -de DG Medios- aseguró que «sin Estadio Nacional, no hay Metallica en Chile», ante la imposibilidad de cambiar a un recinto abierto a 2 semanas del evento, dado que el Estadio Monumental no está disponible por Copa Libertadores.