Etiqueta: Kast

  • Del «me encantaría» al «falta mucho»: en qué pie están Kast y Matthei ante posible choque presidencial

    Del «me encantaría» al «falta mucho»: en qué pie están Kast y Matthei ante posible choque presidencial

    El triunfo del «En Contra» en el plebiscito constitucional provocó un remezón en la derecha. El líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, confirmó que está dispuesto a competir en las elecciones presidenciales de 2025, mientras que Evelyn Matthei (UDI) aseguró que «falta mucho». Por otra parte, resta saber en qué terminará el acercamiento entre Chile Vamos y partidos como Amarillos por Chile y Demócratas.

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    A una semana de la derrota del “A Favor” en el plebiscito constitucional, los partidos de oposición han retomado su agenda para intentar dar vuelta la página.

    El Partido Republicano se enfocó en la idea de la tercera candidatura presidencial de su líder, José Antonio Kast, mientras que representantes de Chile Vamos han decidido no anticipar la carrera a La Moneda.

    A pesar de lo anterior, no es novedad que la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, es una de las principales cartas de la UDI y toda la coalición para los comicios de 2025.

    El 55% que obtuvo la opción “En Contra” en la elección del pasado 17 de diciembre puso en entredicho la capacidad de liderazgo del Partido Republicano, que tenía la mayor cantidad de consejeros constitucionales y no logró convencer con su propuesta de Carta Magna.

    Lo anterior también provocó roces con los partidos de Chile Vamos, ya que algunos de sus integrantes no dudaron en criticar a los republicanos por su participación en el Consejo.

    En el bloque de centro derecha, conformado por la UDI, RN y Evópoli, se habló de una necesaria reestructuración. Incluso, algunos no vieron con malos ojos un posible acercamiento con Amarillos por Chile y Demócratas para las próximas votaciones de 2024.

    Kast empieza su tercera carrera a La Moneda

    Uno de los mayores hitos de la oposición tras el plebiscito fue la confirmación de una nueva carrera presidencial por parte de José Antonio Kast, quien dijo que le “encantaría” tomar aquel desafío.

    Así lo confirmó en conversación con el programa Estado Nacional de TVN, donde además aseguró que no estaría dispuesto a competir en una primaria con los futuros aspirantes de Chile Vamos.

    El presidente de su partido, Arturo Squella, dijo que el Partido Republicano toma de manera positiva las declaraciones de su fundador y apoyarán una eventual tercera candidatura.

    Sin embargo, explicó que “antes de ello, estamos trabajando intensamente en la elección municipal y de gobernadores regionales. Pero sabemos que contamos con la disposición de José Antonio Kast para 2025, por lo que podemos desarrollar un trabajo que sigue en el tiempo”.

    Además del triunfo del “En Contra”, otro golpe para el Partido Republicano fue la salida de un importante grupo de militantes. Entre ellos, el senador Rojo Edwards, expresidente de la colectividad.

    El parlamentario indicó que el anuncio de Kast es “una muestra de debilidad, porque pareciera estar acusando el golpe del fracaso constitucional. Deja la duda de si sus consejeros trabajaron por una Constitución o si se privilegió su interés personal de la candidatura”.

    Matthei baja perfil a candidatura de Kast

    La otra presidenciable del sector, la alcaldesa Evelyn Matthei (UDI), se vio enfrascada en una disputa comunicacional con el exconsejero republicano Luis Silva.

    Este último la acusó de “entrar tarde” a la campaña del “A favor”, lo que podría haber perjudicado a esta opción. Sin embargo, la jefa comunal de Providencia descartó tal factor y afirmó que “incluso pensé en votar en contra” del texto constitucional.

    En cuando a la aspiración de Kast a La Moneda, respondió que “no sé si alguien le interesa quién va a ser candidato en dos años más. Falta tanto tiempo que a estas alturas estamos pensando en otras cosas. Chile tienes muchos problemas, preocupémonos de eso”.

    La presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, también aseveró que el compromiso actual es resolver las urgencias sociales y no adelantar la carrera para suceder a Gabriel Boric en 2026.

    “Es prematuro anunciar una candidatura presidencial y volver a poner el foco de la noticia en algo distinto a lo que son las demandas de la mayoría”, indicó.

    Además, su partido tendría eventuales acercamientos con Amarillos por Chile y Demócratas para las elecciones municipales del 2024.

  • Matthei (55%) lidera ranking de personajes políticos mejor evaluados: Piñera y Kast tienen mayor alza

    Matthei (55%) lidera ranking de personajes políticos mejor evaluados: Piñera y Kast tienen mayor alza

    Fuente: Emol.com

    Tras la jefa comunal de Providencia, aparecen en la encuesta CEP los alcaldes de La Florida, Rodolfo Carter y Germán Codina, con un 48% y 41%, respectivamente.

    La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), lidera el ranking de los personajes políticos mejor evaluados, según arrojó este jueves la última Encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), realizada a 1.467 personas, entre el 31 de mayo y el 12 de julio pasado. De acuerdo al sondeo, la jefa comunal obtuvo un 55% de evaluación positiva, le siguen los también alcaldes de La Florida, Rodolfo Carter (ex UDI), con un 48%, mientras que un poco más atrás se ubica el alcalde de Puente Alto, Germán Codina (RN) con un 41%.

    Un poco más abajo aparece el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego (ex DC) con un 40%. Un poco más atrás, se ubicaron con un 38% de evaluación positiva el ex Presidente Sebastián Piñera y el ex presidenciable del Partido Republicano, José Antonio Kast. Tanto Piñera como Kast y Matthei, registraron las mayores alzas en su evaluación, el primero en diez puntos y los otros dos con nueve puntos. Más adelante se ubica la titular del Interior, Carolina Tohá, quien alcanzó un 34% de evaluación positiva, luego aparece con un 33% el ministro de Hacienda, Mario Marcel, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara con 31%, el ex presidente de la Cámara, Vlado Mirosevic, con un 30%. Más abajo también figura el titular de la Segpres y ex presidente del Senado, Álvaro Elizalde con un 28%, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo y el Presidente Gabriel Boric, consiguieron un 27%. Completan la lista la presidenta de Demócratas, Ximena Rincón (23%), la timonel del PS, Paulina Vodanovic (20%), el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (20%), el ex presidenciable del PDG, Franco Parisi (18), el presidente de RN, Francisco Chahuán (17%), el líder de la UDI, Javier Macaya (15%) y la presidenta del PPD, Natalia Piergentili (15%). Consulta por las implicancias de la cifras en la carrera presidencial, la coordinadora del área de Opinión Pública, Carmen Le Foulon, comentó que «esto es una foto ahora, pero yo creo que todavía falta mucho que pase, tenemos muchos eventos políticos relevantes, incluidos la Continuación del proceso constitucional y cómo se pueda llevar a cabo, más otros». Ante la ausencia en la encuesta del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, Le Foulon explicó que hacen un balance de figuras repetidas en otros estudios para tener continuidad en el tiempo, pero también se incluyen figuras nuevas. «Hay un equilibrio entre la renovación y la estabilidad, en esta medición queríamos incluir a la ministra Jara, eso implicaba que teníamos varios ministros y teníamos que reemplazarla por otro, al ministro Jackson ya lo habíamos evaluado», apuntó.