Hace 35 años, Madonna conquistaba el número uno en EE.UU. con «Vogue»: un ícono del pop, la moda y el cine

El 19 de mayo de 1990, Madonna alcanzaba el número uno en el ranking de Billboard en Estados Unidos con «Vogue», un tema que no solo definió una era, sino que también marcó un antes y un después en la historia del pop. La canción se mantuvo en lo más alto de las listas por tres semanas consecutivas, consolidándose como uno de los mayores éxitos de su carrera.

Lanzado el 20 de marzo de 1990 como sencillo principal de la banda sonora de la película Dick Tracy, donde Madonna compartía pantalla con Warren Beatty, Vogue se convirtió en un fenómeno global. Su pegajoso ritmo house, su letra cargada de glamour y un video musical revolucionario fueron claves para su éxito internacional, posicionándose en el número uno en más de 30 países.

Un video que cambió la estética del pop

Dirigido por un joven David Fincher, el videoclip en blanco y negro de Vogue se transformó rápidamente en una obra de culto. Inspirado en la estética del cine clásico de Hollywood, el video homenajeaba a íconos como Greta Garbo, Marilyn Monroe y Marlene Dietrich, al mismo tiempo que presentaba el estilo de baile conocido como “voguing”, surgido en la escena underground LGBTQ+ de Nueva York.

El video no solo impulsó la carrera de Madonna, sino también la de Fincher, quien años después dirigiría películas como Seven y Fight Club. Vogue ganó tres premios en los MTV Video Music Awards y estableció una fructífera colaboración entre ambos artistas, que se repetiría en clips como Express Yourself, Oh Father y Bad Girl.

Un himno cultural

En una entrevista con Rolling Stone en 2009, Madonna reveló que escribió la canción tras el rodaje de Dick Tracy, motivada por una sugerencia de Beatty: “Estaba obsesionada con los bares clandestinos, las estrellas de cine y cosas así. La idea de la letra surgió de esa solicitud”, explicó.

Además de ser un éxito musical, Vogue ayudó a visibilizar la cultura ballroom y a las comunidades queer afroamericanas y latinas que la crearon. La “Casa de la Extravagancia”, que aparece en el video, se convirtió en un fenómeno mediático y contribuyó al reconocimiento global del voguing.

Hoy, 35 años después, Vogue sigue siendo un emblema de la música pop, una celebración de la autoexpresión y un recordatorio del poder cultural de Madonna en la historia de la música moderna.Adjuntar