Tasa de desocupación en Chile sube a 8,8% durante trimestre febrero–abril de 2025
Santiago, 29 de mayo de 2025 — La tasa de desocupación en Chile alcanzó un 8,8% en el trimestre móvil febrero–abril de 2025, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) a través de su Encuesta Nacional de Empleo (ENE). La cifra representa un alza de 0,1 puntos porcentuales (pp.) respecto al trimestre anterior (enero–marzo 2025) y un incremento de 0,3 pp. en comparación con igual período del año pasado.
El aumento en la desocupación se explica por un crecimiento de la fuerza de trabajo de 0,6%, superior al incremento de 0,2% en las personas ocupadas. En paralelo, el número de personas desocupadas se incrementó en 4,3% en 12 meses, influido tanto por quienes se encuentran cesantes (4,1%) como por quienes buscan trabajo por primera vez (5,9%).
En términos de participación laboral, el informe revela que la tasa de participación se ubicó en 62,2%, mientras que la tasa de ocupación llegó al 56,7%, ambas con caídas de 0,3 pp. y 0,4 pp., respectivamente, en comparación anual. Además, la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó un 1,5%, influida por un alza en las personas inactivas habituales (1,3%) y aquellas inactivas pero potencialmente activas (3,1%).
Panorama por género y regiones
Uno de los factores que empujó la cifra al alza fue el comportamiento del desempleo en mujeres. En este grupo, la tasa de desocupación llegó al 9,7%, con un alza de 0,2 pp. respecto al mismo trimestre del año anterior. Esto, debido a que el incremento en la fuerza de trabajo femenina (0,8%) fue mayor al crecimiento de las mujeres ocupadas (0,5%).
En tanto, en la Región Metropolitana, la tasa de desocupación fue de 9,5%, también con un alza de 0,3 pp. en doce meses.
Tasa de informalidad laboral baja
En contraste con el alza del desempleo, el informe del INE entrega una señal positiva: la tasa de ocupación informal se redujo significativamente, ubicándose en 25,8%. Esto representa una disminución de 2,4 puntos porcentuales en comparación con el mismo período de 2024.
Revisa también:
👉 Chile reduce su tasa de desempleo en el 2024, según el INE
👉 INE publica cifras actualizadas de informalidad laboral
https://www.instagram.com/chile.ine/?utm_source=ig_embed&ig_rid=ac7e75c8-d043-45a5-af6b-114f2955657d