O’Higgins en Alerta Roja por altas temperaturas y riesgo de incendios forestales
La región de O’Higgins se encuentra en Alerta Roja debido a las extremas temperaturas que se esperan en los próximos días. Se prevé que el sábado sea el día más caluroso de la semana, alcanzando los 37ºC. Este miércoles se llevó a cabo una mesa técnica en Senapred regional, presidida por la delegada presidencial Marta Pizarro, para coordinar las acciones y medidas necesarias frente al alto riesgo que representan las condiciones meteorológicas.
En la reunión, a la que se conectaron de manera virtual la mesa técnica nacional, la directora de Senapred y el Ministro de Agricultura, se asignaron tareas a los distintos servicios locales, que incluyen delegaciones regionales y provinciales, carabineros, bomberos, CONAF, Senapred y los encargados municipales de gestión de riesgos. Se acordó un extenso despliegue en todo el territorio para activar y reforzar los patrullajes preventivos.
La Alerta Roja se declaró en O’Higgins desde este miércoles y permanecerá vigente hasta que las condiciones lo requieran, debido al riesgo extremo de incendios forestales. Con una probabilidad de ignición superior al 90%, humedad extremadamente baja (2-4%) y vientos que podrían superar los 20 km/h, las autoridades intensificaron las medidas preventivas.
Se anticipa que las altas temperaturas se mantendrán hasta el 9 de febrero, lo que aumentará la sequedad de la vegetación, dificultando su recuperación nocturna. Marta Pizarro destacó la importancia de reforzar las medidas preventivas y advirtió que iniciar un incendio forestal es un delito con penas de hasta 20 años de cárcel.
En cuanto a las recomendaciones para la agricultura, el seremi de Agricultura, Cristian Silva, hizo un llamado a suspender faenas agrícolas durante las horas de mayor calor, entre las 14:00 y las 17:00 horas, para reducir el riesgo de incendios y proteger a los trabajadores.
Por su parte, el director regional de CONAF, Óscar Galdames, informó que, hasta la fecha, la región ha registrado 303 incendios forestales, un 36% más que en la temporada anterior. Sin embargo, la superficie afectada, 4.586 hectáreas, es un 62% menor que el año pasado.