Jeannette Jara (PC) se manifiesta en contra del acuerdo entre Codelco y SQM por explotación de litio

La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (Partido Comunista), fijó públicamente su postura respecto al controversial acuerdo entre Codelco y la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) para la explotación de litio en el Salar de Atacama, manifestando su rechazo a la iniciativa.

En declaraciones entregadas a la agencia Reuters, la exministra del Trabajo expresó su desacuerdo con el convenio que permitiría extender por tres décadas la participación de SQM en la producción de litio, materia prima estratégica en la transición energética global. “No estoy de acuerdo con un acuerdo con SQM que extendería su concesión de litio por 30 años”, afirmó Jara, aludiendo también a los cuestionamientos históricos hacia la empresa, involucrada en casos de financiamiento irregular de la política y ligada al círculo cercano de Augusto Pinochet.

El pronunciamiento de la candidata se da en un contexto de creciente debate sobre la gobernanza del litio en Chile. Recientemente, la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) autorizó a Minera Tarar SpA la extracción de hasta 2.500.000 toneladas de litio metálico equivalente (LME) entre 2031 y 2060. A su vez, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un informe de una comisión investigadora que recomienda anular el acuerdo entre Codelco y SQM.

Pese a su rechazo, Jara aseguró que respetará las decisiones del Ejecutivo si el acuerdo se sella durante el actual mandato. “Si Boric cierra el acuerdo durante su gobierno, lo respetaré. Si no, propondré una empresa pública nacional que opere junto al sector privado, como lo hace Codelco con el cobre”, adelantó, marcando así una diferencia programática dentro del oficialismo de cara a las definiciones sobre el futuro del litio chileno.