Etiqueta: Carabineros

  • Delincuentes balean a adulto mayor durante robo en Peñaflor: está en riesgo vital

    Delincuentes balean a adulto mayor durante robo en Peñaflor: está en riesgo vital

    Un hombre de 70 años, cuidador de una parcela, resultó baleado luego de un robo en Peñaflor. Los delincuentes están prófugos.

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    En ese lugar, había un hombre adulto mayor, que ejercía como cuidador del recinto, junto a una mujer.

    Ambos fueron intimidados por un grupo de seis delincuentes que llegaron a la parcela para cometer un robo, generándose un forcejeo que terminó con disparos.

    Las balas hirieron al cuidador en el abdomen y en una pierna, lo que fue aprovechado por los asaltantes para sustraer especies y dinero en efectivo. Finalmente, se dieron a la fuga.

    Personal de Carabineros llegó al lugar y, ante la demora de la ambulancia, trasladaron al herido al Hospital de Peñaflor. Luego, fue derivado a la ex Posta Central, donde se mantiene con riesgo vital.

    De momento, se trabaja para dar con el paradero de los delincuentes.

    https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2023/12/04/delincuentes-balean-a-adulto-mayor-durante-robo-en-penaflor-esta-en-riesgo-vital.shtml#:~:text=En%20ese%20lugar,de%20los%20delincuentes.
  • Cuatro años del estallido social: El plan preventivo del Gobierno para este 18 de octubre

    Cuatro años del estallido social: El plan preventivo del Gobierno para este 18 de octubre

    La autoridad sostuvo reuniones con diversas instituciones, entre ellas,  PDI, Carabineros y Senapred, para definir posibles zonas de conflicto o lugares que puedan ser foco de hechos de violencia.

    FUENTE: RADIO DUNA

    Este jueves, en el marco del espacio Gobierno Informa, la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, detalló las acciones y medidas preventivas que serán parte del plan del gobierno para evitar hechos de violencia en el marco de las actividades convocadas para conmemorar el estallido social el próximo miércoles. 

    La autoridad sostuvo reuniones con diversas instituciones, entre ellas,  PDI, Carabineros y Senapred, para definir posibles zonas de conflicto o lugares que puedan ser foco de hechos de violencia.

    “Tenemos a los actores del comercio involucrados en estas acciones y también tenemos chats de coordinación permanente que nos permite en tiempo real generar coordinaciones mucho más rápidas, eso además está unificado con Cenco (Central de Comunicaciones) de Carabineros que nos permite en tiempo real levantar cualquier contingencia que pueda ocurrir”, detalló Martínez.

    https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.595.0_en.html#goog_466162753

    Asimismo, Martínez explicó que se solicitó a todos los municipios realizar un despeje preventivo de lugares donde pueda haber escombros y material que pueda ser utilizado como combustión.

    Tenemos coordinaciones con el Ministerio del Interior, pero lo importante es que acá hay un Estado que está muy coordinado y que va a estar atento a cualquier contingencia y con la capacidad de poder reaccionar adecuadamente”, cerró la autoridad regional metropolitana.

    Tenemos coordinaciones con el Ministerio del Interior, pero lo importante es que acá hay un Estado que está muy coordinado y que va a estar atento a cualquier contingencia y con la capacidad de poder reaccionar adecuadamente”, cerró la autoridad regional metropolitana.

    https://www.google.com/recaptcha/api2/anchor?ar=1&k=6Lddi8EUAAAAAOrMRkcAIX54HmhzkyKHW-q5-zVF&co=aHR0cHM6Ly93d3cuZHVuYS5jbDo0NDM.&hl=es&v=MydHw_zggsxIJuhSbyOmPv5R&size=invisible&cb=kb8pkgqzme39
  • UDI y RN critican que Tohá haga «interpretación jurídica» por uso de arma de carabinero en San Antonio

    UDI y RN critican que Tohá haga «interpretación jurídica» por uso de arma de carabinero en San Antonio

    El presidente de la UDI, Javier Macaya y el secretario general de RN, Diego Schalper, reprocharon que la titular del Interior dijera que se debía «establecer que objetivo tuvo el disparo» con el cual un carabinero abatió a una persona que atropelló a otro uniformado.

    Fuente: Emol.com  

    Controversia causaron los dichos de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien a raíz de un procedimiento policial en San Antonio, planteó que se debía «establecer que objetivo tuvo el disparo» con el cual un carabinero abatió a una persona que atropelló a otro uniformado para eludir un control. «Si el disparo fue para evitar que atropellaran al carabinero es una cosa, pero si fue cuando el vehículo iba huyendo para evitar la huida, es otra.

    Se tiene que establecer el disparo qué objetivo tuvo, si es evitar una lesión o muerte de una persona o una huida», afirmó Tohá a Meganoticias.

    Al respecto, el presidente de la UDI, Javier Macaya, manifestó que «si Carabineros tiene que demostrar un accionar de buena fe, cuando posterior a un atropello e intento de asesinato a un carabinero se usa el arma de fuego.

    Bueno cerremos por fuera si esa es la mirada que se tiene que tener en materia de seguridad». «Nuestros Carabineros necesitan ser empoderados y necesitamos el respaldo para la institución y la responsabilidad principal le corresponde a la persona del ministerio que está a cargo de la relación y del orden público de la fuerza de seguridad, como es la ministra del Interior», dijo Macaya. Y agregó que «hay una ambigüedad entre los que se quiere hacer o se declara que se va a hacer y finalmente lo que se hace.

    Carabineros necesita un respaldo mayor. Si después de un atentado contra la vida de un oficial y de un Carabinero se usa el arma de fuego y no recibe el respaldo inmediata de la autoridad, hay que cerrar la puerta por fuera».

    A su juicio, a la ministra del Interior «no le corresponde generar una interpretación jurídica, como si ella fuese fiscal, o defensora o juez de esa situación en particular, a ella lo que le corresponde es entregarle el respaldo a los Carabineros y punto, nada nada». Más temprano, el secretario general de RN, Diego Schalper, afirmó que «el caso de San Antonio es un caso donde lo que se produce es claramente una agresión hacia fuerzas policiales y una reacción es acorde a lo que es una agresión a fuerzas policiales (…) La ley Nain-Retamal marca un antes y un después y por tanto, hoy hay un respaldo legal razonable para el accionar de las fuerzas policiales».

    «Les pediría a las autoridades de Gobierno que no hagan vocerías de cosas que no les corresponden. El Gobierno tiene que entender que el que resuelve finalmente es el Poder Judicial. Yo no entiendo por qué las autoridades de Gobierno tienen por qué estarse pronunciando sobre criterios jurisprudenciales», recalcó Schalper.

  • la delincuencia no da tregua: Tercera muerte de un carabinero en 23 días impacta al país

    la delincuencia no da tregua: Tercera muerte de un carabinero en 23 días impacta al país

    El funcionario policial Daniel Palma falleció en la madrugada luego de que en la tarde del miércoles recibiera un disparo en su cabeza.

    «Quisiera hacer un llamado, un llamado a las personas que están a cargo de la seguridad de los Carabineros a todos, a que le fallaron. A mi hermano le fallaron y yo no creo que a lo mejor no hacen todo lo que pueden, pero podrían haber hecho más y mi hermano estaría con su familia».

    Estas fueron las palabras de Mauricio Palma, hermano de la victima, quien en horas de la madrugada de este día jueves falleció en ex Posta Central luego de un disparo en su cabeza durante un proceso de fiscalización que realizaba en la Comuna de Santiago. Este lamentable suceso es la tercera muerte de un policia en 23 días, un hecho que ha llamado la alerta de todo nuestro país y del Gobierno.

    Ante lo sucedido, el Presidente de la Republica Gabriel Boric se reunió con Ministros para ver de forma urgente lo sucedido en estos días y para enfrentar la inseguridad que vive nuestro país con el crecimiento de la delincuencia desenfrenada.

    Hasta la sede de Gobierno llegaron la titular de Interior, Carolina Tohá; su par de Justicia, Luis Cordero, y la vocera del Ejecutivo, Camila Vallejo, quien tras el encuentro se refirió a la muerte del cabo Palma. «Este es un momento de conmoción, un momento muy difícil. Queremos transmitir la solidaridad y las condolencias a la familia y a toda la institución de Carabineros», señaló la ministra de la Secretaría General de Gobierno. Luego, Vallejo adelantó que en la mañana de este jueves las autoridades darán a conocer «un conjunto de acciones» para combatir la delincuencia. «Estamos trabajando distintos ministerios, los equipos y distintas instituciones. Aquí tiene que estar firme el Gobierno, el Congreso Nacional y todas las instituciones del Estado que se requieren para combatir la criminalidad que lamentablemente está siendo más violenta por el poder de fuego que están teniendo las bandas delictuales y las bandas del crimen organizado», agregó la ministra Vallejo.

    Está previsto que las medidas sean anunciadas luego del consejo de gabinete que está programado para las 08:30 horas de hoy en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda. Gloria Hutt suspende campaña El ataque al carabinero Palma también impactó la campaña al Consejo Constitucional y de hecho Gloria Hutt optó por suspender la promoción de su candidatura. «Mientras un carabinero se debate entre la vida y la muerte, nos parece una falta de respeto salir a entregar volantes o agitar banderas de campaña.

    Hemos decidido suspender nuestras actividades de campaña el día de mañana y reevaluar la continuidad al final de la jornada», publicó anoche Hutt en su cuenta de Twitter. Más tarde y luego de que se conociera el fallecimiento del uniformado, la candidata de Evópoli entregó sus condolencias a la institución y a la familia del cabo Palma. «Mis condolencias más sentidas a Carabineros de Chile y a la familia de Daniel Palma, carabineros que fue cobardemente asesinado por un delincuentes durante una fiscalización. Requerimos acciones concretas del Gobierno de Chile: Ley Nain-Retamal y gestión eficaz de la seguridad», tuiteó

  • Encuesta Cadem: 95% apoya que Carabineros use armas de servicio ante situaciones de violencia

    Encuesta Cadem: 95% apoya que Carabineros use armas de servicio ante situaciones de violencia

    La encuesta Plaza Pública, además, arrojó que la aprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric bajó un punto respecto a la última medición, llegando a un 29%.

    FUENTE: RADIO PAUTA

    En los primeros días de abril y en una nueva entrega de la encuesta Plaza Pública de Cadem, un 95% de los encuestados estuvo de acuerdo con la aprobación al uso de armas de servicio por parte de Carabineros frente a hechos de violencia. 

    Asimismo, el 58% afirmó que la institución policial no cuenta con las atribuciones necesarias para el combate de la delincuencia.

    Encuesta Cadem: 95% apoya que carabineros use armas de servicio ante situaciones de violencia

    El estudio mostró que un 71% de los encuestados cree que la delincuencia, el orden público y el narcotráfico son el área a la que el Gobierno debería dedicarle mayor esfuerzo este 2023. Lo que refleja un alza de 11 puntos porcentuales en comparación con el sondeo del 10 de marzo.

    En tanto, un 29% estima que se debe dar prioridad a la Salud; un 24% a la migración; 21% a la economía, inflación, crecimiento y empleo; un 15% a educación; 13% a pensiones; 10% a vivienda; un 6% al conflicto en La Araucanía; y un 6% a desigualdad.

    Mientras que solo un 3% considera que el Gobierno debería dedicarle mayor esfuerzo a la nueva Constitución.

    Cadem: Gestión de Gabriel Boric disminuyó un punto

    La aprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric bajó un punto respecto a la última medición, llegando a un 29%, de acuerdo a la encuesta Plaza Pública Cadem.

    Mientras que, la desaprobación llegó a un 63%, bajando dos puntos respecto al anterior sondeo.

    El jefe de Estado cerró el tercer mes del año con un 32% de aprobación en promedio, marcando dos puntos más que en febrero y el 62% de desaprobación.

    Bukele es el mejor evaluado

    A nivel internacional, el Mandatario mejor evaluado por los encuestados es el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, con un 78% de percepción positiva (67% considera excelente su gestión y 11% buena). El jefe de Estado se ha ganado fama mundial en el último tiempo por su «guerra contra las pandillas».

    Más atrás vienen el Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, con un 65% de evaluación positiva; el de Estados Unidos, Joe Biden, con 54%; el de México, Andrés Manuel López Obrador, con 37%; el de Brasil, Lula da Silva, con 34%; y el de China, Xi Jinping, con 30%.

    En tanto, los mandatarios con peores cifras son el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con un 94% de evaluación negativa; Vladímir Putin, de Rusia, con un 81% de rechazo; Alberto Fernández, de Argentina, con un 79%; Luis Arce, de Bolivia, con 75%; y Dina Boluarte, de Perú, con 74%.

  • EL SENADOR DEL PS Juan Luis Castro CRITICA A DIPUTADA ORSINI POR SU postura EN CONTRA DE LA «LEY NAIN-RETAMAL»

    EL SENADOR DEL PS Juan Luis Castro CRITICA A DIPUTADA ORSINI POR SU postura EN CONTRA DE LA «LEY NAIN-RETAMAL»

    Los dardos del Senador de la Región de O´higgins apuntan a la Diputada por su postura sobre del artículo que establece la legitima defensa privilegiada de los carabineros

    El día de ayer, la Cámara de Diputados despachó al Senado el proyecto de ley «Nain-Retamal» el cual busca entregar mayor protección a las policías en el ejercicio de sus funciones. En la votación, llamó la atención que parlamentarios del Gobierno no apoyaran parte del proyecto, entre ellos la diputada Maite Orsini (RD), quien cuestionó parte del articulado del proyecto de ley, argumentando que empujar o escupir a un carabinero, no sería lo suficientemente grave como para ir a la cárcel.

    Ante este escenario, el Senador Juan Luis Castro expresó críticó a la Diputada Maite Orsini expresando: hay gente que cree que esta ley es un certificado de impunidad para que un carabinero haga lo que quiera y eso no es cierto».

    En este mismo contexto, Castro lamentó la actitud de algunos sectores políticos que no han logrado darse cuenta de sus errores: «Lamento que haya sectores de izquierda que buscan ampararse en un ideologismo rígido y nostálgico en vez de mirar como el propio Presidente ha ido cambiando de opinión».

    En relación con la futura votación sobre esta ley, la autoridad entregará su apoyo para que esta ley sea aprobada por unanimidad: «Ojalá que haya unanimidad, pero si no, igualmente este proyecto va a ser aprobado en el Senado».

    Con respecto a la propuesta para bajar la edad de responsabilidad penal, el Senador mencionó: «Todos queremos rehabilitación, pero también es un hecho que hoy el sicariato tiene como carne de cañón a gente muy joven».

    «Hay que intervenir sí o sí la ley penal juvenil, eso es inevitable dada la manera en que hoy se utilizan a los jóvenes», concluyó el senador PS, Juan Luis Castro.

    Escucha aquí la entrevista completa:

    https://rudo.video/vod/cz2K1P87uQm
    https://sender.clevernt.com/transporter/60810.php?id=613549&ref=aHR0cHM6Ly93d3cucGF1dGEuY2wvbmFjaW9uYWwvanVhbi1sdWlzLWNhc3Ryby1zb2JyZS1sZXktbmFpbi1yZXRhbWFsLWhheS1xdWllbmVzLWNyZWVuLXF1ZS1lc3RhLWxleQ%3D%3D&ruri=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNsLw%3D%3D&r=177751988&tok=33419711310201791433&t=1680183445&cmpId=&fb=0&wl=1&iv=-1&ctr=CL&sz=722&landing=1&hei=250&ts=3.026
  • Presidente gabriel boric se reune con familiares de carabinera asesinada en quilpue

    Presidente gabriel boric se reune con familiares de carabinera asesinada en quilpue

    El Mandatario se trasladó a la comuna ubicada en la Región de Valparaíso, junto a la titular del Interior, Carolina Tohá y de la Mujer, Antonia Orellana.‘0

    Esta mañana, el Presidente de la Republica Gabriel Boric inició su agenda díaria con un viaje a Quilpué para reunirse con familiares de la carabinera Rita Olivares, quien fue asesinada el día de ayer tras un impacto de bala en su cabeza tras un operativo policial por un robo en un hogar en la comuna.

    En este encuentro, el Mandatario estuvo junto al Director General de Carabineros y la Delegada Presidencial de Valparaíso. Gabriel Boric se reunió con el padre de los hijos de la sargento asesinas, y sus dos hijos.

    «Estamos acá para trabajar junto a ellos, para no dejarlos solos, para que no haya más carabineros muertos. Y para hacer justicia, eso lo tienen claro los carabineros, lo tiene claro el director general, vamos a seguir entregando todo el apoyo, y no solamente con palabras, sino que con acciones», dijo el Presidente tras la reunión con la familia. «Carabineros tiene todo el apoyo de este Gobierno y del Estado. Hemos entregado más presupuesto, más herramientas, lo vamos a seguir haciendo, pero vamos a tratar de trabajar en conjunto con ellos, para sacar adelante esto», agregó. La Moneda informó que luego de esto el Mandatario acudió a la tenencia a la que pertenecía la sargento Olivares y se reunió con los compañeros de ella. Después emprendió el regreso a Santiago. Cabe destacar que ayer, tras entregar las condolencias públicas por el asesinato de la carabinera, el Presidente pidió no politizar el crimen. «Quiero invitar a todos quienes están en política, de todos los sectores, a que no hagan de estas tragedias motivos de trincheras o peleas chicas (…). Acá la pelea no es contra el Gobierno, ni contra los alcaldes, ni contra un parlamentario ni contra nadie que este por acabar con la delincuencia. La pelea es contra los delincuentes y en esto les pido que avancemos hacia la unidad nacional», Señaló el Presidente Boric.

    Desde el Palacio De Gobierno informaron que luego de esto, el Mandatario visitó la tenencia a la que pertenecía la sargento Olivares y sostuvo una reunión carabineros que trabajaban con la funcionaría policía. Luego de esto, regresó a Santiago. Cabe destacar que ayer, tras entregar las condolencias públicas por el asesinato de la carabinera, el Presidente pidió no politizar el crimen.

    «Quiero invitar a todos quienes están en política, de todos los sectores, a que no hagan de estas tragedias motivos de trincheras o peleas chicas (…). Acá la pelea no es contra el Gobierno, ni contra los alcaldes, ni contra un parlamentario ni contra nadie que este por acabar con la delincuencia. La pelea es contra los delincuentes y en esto les pido que avancemos hacia la unidad nacional», mencionó el Mandatario.

  • Brutal asesinato de carabinera en  PROCEDIMIENTO en la comuna de QUILPUÉ

    Brutal asesinato de carabinera en PROCEDIMIENTO en la comuna de QUILPUÉ

    La Delegada Presidencial Regional de Valparaíso, Sofía González, anunció acciones judiciales después de que Rita Olivares muriese baleada durante un procedimiento policial. Presidente Boric pide no usar el hecho para una «guerrilla política».

    La delincuencia sigue desatada en nuestro país, a las muertes pasadas de carabineros se suma la de Rita Olivares Rayo, Sargenta segundo de Carabineros que tenía 43 años. La funcionaría fue asesinada en un procedimiento policial en la comuna de Quilpué tras recibir una bala en su cabeza durante la madrugada.

    Según los antecedentes recopilados, la funcionaria habría sufrido el ataque tras un operativo por robo en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Ramón Ángel Jara con La Serena, en el sector de Belloto Sur. Su fallecimiento fue confirmado luego de ser trasladada hasta un recinto asistencial.

    El asesinato ha causado gran conmoción en nuestro país y muchos personas en redes han llamado al Gobierno a tomar medidas drásticas para combatir esta delincuencia desenfrenada en nuestro país.

    En este mismo contexto, el Gobierno presentará una querella criminal contra quienes resulten responsables de la muerte de la carabinera Rita Olivares (46 años), ocurrida la madrugada de este domingo en la comuna de Quilpué, Región de Valparaíso.

    En tanto, carabineros logró detener a uno de los supuestos involucrados en este crimen.