Mes: noviembre 2024

  • Evelyn Matthei no quiso responder si Pancho Orrego perdió por sus polémicas: “Nos tiene absolutamente felices”

    Evelyn Matthei no quiso responder si Pancho Orrego perdió por sus polémicas: “Nos tiene absolutamente felices”

    Pese a la derrota, la precandidata presidencial valoró lo realizado por el candidato de RN que logró alrededor de 2 millones de votos por su candidatura.

    Fuente: La Cuarta

    “Lo que hizo es una hazaña”. Con esas palabras, la precandidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, valoró los resultados que consiguió Francisco Orrego, quien no logró su objetivo de ser electo como gobernador de la Región Metropolitana.

    Matthei también le bajó el perfil a la visión de que el candidato de RN perdió por su estilo confrontacional y las descalificaciones que realizó en televisión durante su paso por el programa Sin Filtros.

    “¿Quién hubiera dicho hace cuatro meses atrás que él iba a pasar a segunda vuelta e iba a tener un 46%? Si lo que hizo Pancho Orrego es de verdad una hazaña. Que ustedes hayan creído que realmente podía ganar era ya darle mucho crédito a Pancho, pero partió de la nada”, sostuvo Matthei.

    “Para nosotros lo que ha hecho Pancho Orrego nos tiene absolutamente felices y agradecidos”, planteó en otro momento la candidata.

    Evelyn Matthei también destacó que en el anterior proceso su sector solo ganó 1 gobernador, pero ahora tendrán seis. “Pasar de un gobernador a seis yo lo encuentro una maravilla”, destacó.

    Consideren que con el 95% de las mesas escrutadas, Francisco Orego alcanzó un 45% de los sufragios y se espera que supere los 2 millones de votos. En tanto, Claudio Orrego venció con un 54,98% de los votos, correspondiente a 2 millones 409 mil votos.

  • Carabineros de Chile Erradican Plantación de Cannabis en la Comuna de Navidad

    Carabineros de Chile Erradican Plantación de Cannabis en la Comuna de Navidad

    En línea con su compromiso por erradicar el narcotráfico y fortalecer la seguridad en las comunas, Carabineros de Chile, a través de su personal del OS-7 Sección Rancagua y la Tenencia Navidad, continuaron con diligencias orientadas a combatir el tráfico de drogas en la comuna de Navidad, región de O’Higgins.

    En un operativo realizado en el sector de Pataguilla, se logró la incautación de 1.024 plantas de cannabis sativa en pleno proceso de crecimiento, con alturas que oscilaban entre los 15 y 80 centímetros. Las plantas, que se encontraban hidratadas, fueron destruidas siguiendo las instrucciones del fiscal de turno.

    Carabineros también llevó a cabo inspecciones en distintos puntos de la comuna para detectar posibles cultivos adicionales. Estas acciones forman parte del esfuerzo continuo de la institución para impedir la proliferación de cultivos ilegales y garantizar una mejor calidad de vida para los habitantes de la zona.

    Con este operativo, Carabineros reitera su compromiso con la comunidad y su incansable trabajo para proteger a los ciudadanos y mantener el orden en la región. La Tenencia Navidad continuará con las acciones necesarias para evitar que estos hechos se repitan, asegurando un entorno más seguro para todos.

  • Pablo Silva Amaya se alza con el triunfo en la elección a gobernador con casi el 70% de las mesas escrutadas

    Pablo Silva Amaya se alza con el triunfo en la elección a gobernador con casi el 70% de las mesas escrutadas

    Pablo Silva Amaya se alza con el triunfo al estar escrutados casi el 70 por ciento de los votos y mantiene una ventaja de casi 10 puntos porcentuales al candidato Fernando Ugarte, en las elecciones de segunda vuelta para gobernador regional.

    La ventaja estadísticamente es casi irremontable con dicho porcentaje, por lo cual Silva Amaya sería reelecto.

  • Aguinaldo de Navidad para pensionados: revisa los requisitos para recibir el beneficio

    Aguinaldo de Navidad para pensionados: revisa los requisitos para recibir el beneficio

    Fuente: El Dínamo

    El beneficio económico será pagado desde el lunes 2 de diciembre.

    Poco más de un mes queda para la celebración de Navidad, por lo que muchos pensionados ya se preguntan cuándo recibirán el aguinaldo y cuál será el monto del beneficio económico.

    Según informó el Gobierno, el pago de esta ayuda económica será entregada por el Instituto de Previsión Social (IPS) a todos los adultos mayores que cumplan con los requisitos establecidos.

    ¿Cuál es el monto del aguinaldo para pensionados?

    El monto del aguinaldo de Navidad 2024 para pensionados será de $27.884, el que aumentará en $15.753 por cada persona que tenga acreditada como cargas en la Asignación Familiar o Maternal al 30 de noviembre.

    Cuáles son los requisitos para recibir el aguinaldo de Navidad

    Para acceder al subsidio navideño, los adultos mayores deben tener más de 65 años y cumplir con una de estas categorías:

    • Pensionadas y pensionados del IPS que reciban la PGU o la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
    • Pensionados y pensionadas de las cajas de previsión de Dipreca (Carabineros) y Capredena (Fuerzas Armadas).
    • Pensionados de ex Cajas de Previsión y ex Servicio de Seguro Social.
    • Pensionadas y pensionados de las leyes de reparación Rettig y Valech.
    • Pensionados de Accidentes del Trabajo de la Ley N° 16.744.
    • Pensionados de AFP y de compañías de seguro con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario.
    • Beneficiarios del Subsidio por Discapacidad.

    ¿En qué fecha pagan el aguinaldo de Navidad?

    El Ministerio de Hacienda confirmó que el aguinaldo de Navidad 2024 para los pensionados comenzará a ser pagado desde el lunes 2 de diciembre junto a la pensión mensual de los beneficiados.

  • Joaquín Lavín padre se enrola para visitar a Cathy Barriga en la cárcel: “La familia no está para juzgar”

    Joaquín Lavín padre se enrola para visitar a Cathy Barriga en la cárcel: “La familia no está para juzgar”

    Fuente: El Dínamo

    Respecto a la situación judicial de Barriga, quien está formalizada por falsificación de instrumento público y fraude al Fisco por $31 mil millones, Joaquín Lavín se limitó a declarar que «la familia no está para juzgar, la familia está para acompañar, para abrazar y sobre todo en los momentos difíciles».

    Joaquín Lavín Infante, padre del diputado del mismo nombre y suegro de Cathy Barriga, llegó hasta la cárcel de San Miguel para enrolarse y poder visitar a la ex alcaldesa de Maipú, quien cumple prisión preventiva.

    El otrora alcalde de Las Condes conversó con ¡Hay que decirlo! de Canal 13, dejando en claro que “vengo como papá, como suegro, para hacerle sentir a Joaquín y a Cathy especialmente, que quiero ver el viernes, que la queremos mucho, que la apoyamos”.

    Respecto a la situación judicial de Barriga, quien está formalizada por falsificación de instrumento público y fraude al Fisco por $31 mil millones, Joaquín Lavín se limitó a declarar que “la familia no está para juzgar, la familia está para acompañar, para abrazar y sobre todo en los momentos difíciles”.

    En esta línea, el otrora ministro de Educación reiteró que “para toda la familia esto ha sido muy difícil, muy doloroso, me imagino para él también (Lavín Jr), pero quiero que sienta que nosotros lo estamos apoyando. No quiero opinar sobre el caso porque para eso están los abogados, vengo en mi rol de papá, de suegro”.

  • Gobierno descarta riesgos para Monsalve en cárcel de Rancagua: «No tiene ningún problema de seguridad»

    Gobierno descarta riesgos para Monsalve en cárcel de Rancagua: «No tiene ningún problema de seguridad»

    Fuente: Bio Bio La Radio

    El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, descartó algún riesgo de seguridad al interior de la cárcel de Rancagua para el encarcelado exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, tras las advertencias de gremios de Gendarmería.

    Recordemos que Monsalve fue derivado al principal centro penitenciario de la región de O’Higgins, acusado de los delitos de abuso sexual, violación y violación tentada en contra de una funcionaria de Gobierno.

    Tras su llegada al recinto penal, dirigentes de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup), advirtieron serios riesgos de seguridad para Monsalve, recordando una fuga registrada hace unas semanas.

    “Cuando a nosotros nos hablan de mandar este tipo de interno o hablan de la cárcel de Rancagua como una cárcel de alta seguridad, les puedo decir que la semana pasada fuimos vulnerados por una cuchara”, advirtió el suboficial mayor, César Guzmán.

    Al respecto, el ministro Gajardo descartó algún riesgo de seguridad para el interno Monsalve en el centro penitenciario de Rancagua, recalcando que la decisión de trasladarlo fue con base en un informe de Gendarmería.

    “Se le pidió un informe a Gendarmería, que se discutió técnicamente con el juez (…) se le entregó personalmente al juez y se le dio distintas alternativas, dentro de las cuales estaba Rancagua en un módulo en particular, donde hay personas que tienen bajo compromiso delictual, que es un módulo que no tiene ningún problema de seguridad”, señaló en entrevista con Infinita.

    “Para que la ciudadanía sepa, la cárcel de Rancagua es una cárcel muy grande y es una cárcel donde cada módulo es un módulo que se encuentra completamente aislado”, añadió el ministro Gajardo.

    “Entonces, al estar completamente aislados, no es posible que presos que están de máxima seguridad en otro módulo puedan acceder al módulo en el que se encuentra Manuel Monsalve”, enfatizó.

    Cabe destacar que Monsalve fue derivado al módulo 86 de la cárcel de Rancagua, destinado a imputados primerizos acusados de delitos sexuales.

    Se trata de un módulo donde conviven unos 70 reclusos, donde se encuentran algunas personalidades como exfuncionarios de la policía y de las Fuerzas Armadas, así como el exalcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy.

    De hecho, Monsalve compartirá celda con el exjefe edilicio, junto a un excarabinero, en donde también estuvo en prisión preventiva Jorge Valdivia.

     Este artículo describe un proceso judicial en curso

    Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
    (Artículo 04 del Código Procesal Penal).

  • La Roja dejó de ser colista: así quedó la tabla de Eliminatorias tras triunfo de Chile ante Venezuela

    La Roja dejó de ser colista: así quedó la tabla de Eliminatorias tras triunfo de Chile ante Venezuela

    La Selección chilena acaba de consumar una victoria revitalizadora ante Venezuela, un triunfo que permite soñar con alcanzar el cupo del repechaje de cara al Mundial del 2026.

    El 4-2 ante los ‘llaneros’ y la estelar actuación de Lucas Cepeda, hacen ilusionar a los hinchas del ‘Equipo de todos’ y más tras los resultados que permiten que La Roja no quede tan distante de los puestos mundialistas.

    A la ya conocida victoria de Chile, se suman el histórico triunfo que alcanzó Ecuador en Colombia, que de la mano de Sebastián Beccacece logró su primera victoria en suelo ‘cafetero’.

    Así también, Bolivia y Paraguay igualaron en un intenso partido, duelo que finalizó 2-2 en el estadio El Alto y cuyo resultado ayuda a Chile en sus aspiraciones rumbo al Mundial, esto debido a que La Verde se ha convertido en rival directo por el cupo del repechaje.

    Otro resultado que también ayuda a La Roja de cara a la recta final del Premundial fue la victoria 1-0 de Argentina ante Perú, lo que dejó a la selección ‘blanquirroja’ en el fondo de la tabla de las EliminatoriasEliminatorias.

    Por último, Brasil y Uruguay empataron 1-1, lo que dejó a La Celeste en el segundo puesto (20 unidades) y a la ‘Canarinha’ en el quinto (18).

    Así quedó la tabla de las Eliminatorias tras la fecha 12:

    La tabla tras la fecha 12 de Eliminatorias.

  • Manuel Monsalve queda en prisión preventiva tras formalización: ordenan su ingreso a cárcel pública

    Manuel Monsalve queda en prisión preventiva tras formalización: ordenan su ingreso a cárcel pública

    La noche de este martes, el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quedó con la medida cautelar de prisión preventiva tras la audiencia de formalización en su contra, que se extendió por dos jornadas.

    La medida cautelar era solicitada por la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, a cargo de Xavier Armendáriz.

    Monsalve fue acusado de los delitos de abuso sexual, violación y violación tentada en contra de una —en ese entonces— subordinada. Así las cosas, el juez del 7° Juzgado de Garantía de Santiago, Mario Cayul, decretó la cautelar más gravosa para el exsubsecretario Monsalve, por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad, argumentando la convención Belem do Pará. Asimismo, ordenó su “ingreso a la cárcel pública inmediatamente“.

    Además, se estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación judicial respectiva.

    La audiencia, que duró cerca de catorce horas, se mantuvo con máxima reserva y en ella se expuso una serie de nuevos antecedentes. Uno de ellos, por ejemplo, informes del Servicio Médico Legal que no lograron establecer actividad sexual entre la exautoridad y la funcionaria que lo denunció.

    La formalización comenzó el pasado viernes cuando la Fiscalía Centro Norte expuso detalles de la denuncia que involucra al exsubsecretario por delitos de abuso sexual y violación. La audiencia se retomó este martes a las 09.00 horas tras un receso para que los abogados de Monsalve, María Inés Horvitz, Lino Disi y Cristián Arias, pudieran acceder a la carpeta investigativa.

    Prisión preventiva para Manuel Monsalve

    El equipo de defensa de Monsalve se reunió con él en dependencias de la Brigada de Homicidios de la PDI, donde el exsubsecretario permanece detenido en tránsito. La defensa buscaba impedir la prisión preventiva, argumentando que no existen elementos suficientes que justifiquen una medida cautelar tan gravosa.

    En la instancia, el fiscal Francisco Jacir declaró que “nuestra convicción es que él es el autor de los mismos en esta etapa inicial de la investigación”. La postura del Ministerio Público es liderada por el fiscal Xavier Armendáriz, quien en su réplica desestimó los argumentos de la defensa y afirmó: “No es cierto que Monsalve no recuerde lo ocurrido la noche del 22 de septiembre”.

    La audiencia incluyó extensas exposiciones de la defensa, que presentó argumentos durante casi tres horas, tras lo cual el magistrado ordenó un receso. Las réplicas comenzaron posteriormente, lideradas por el fiscal Armendáriz y la abogada querellante María Elena Santibáñez.

    Santibáñez enfatizó que, tras el incidente denunciado, “funcionarios vinculados a Monsalve intentaron contactarla, pese a que mi representada nunca dio su consentimiento”.

    La jornada estuvo marcada por una serie de medidas de seguridad para evitar filtraciones. El tribunal decidió mantener en reserva parte de la discusión para prevenir la revictimización de las personas afectadas.

  • Culmina huelga del Sindicato N°2 de Turbus tras acuerdo con trabajadores

    Culmina huelga del Sindicato N°2 de Turbus tras acuerdo con trabajadores

    Culminó la huelga que mantenía el Sindicato N°2 de Turbus, el que se inició la semana pasada por mejoras salariales.

    La información la dio a conocer la empresa, que mediante un comunicado informó que anoche en la Dirección de Trabajo se firmó el acta que depone la movilización.

    “Las partes lograron acercar posiciones luego de largas jornadas de negociación, donde la empresa siempre se mantuvo abierta al diálogo”, señaló la compañía.

    La huelga incluyó bloqueos de los acopios donde se guardaban los buses en la región de Valparaíso, como también en la Metropolitana, lo que generó problemas a los clientes de la compañía.

    “Este acuerdo permite retomar el normal funcionamiento de sus servicios de Arica a Puerto Montt”, agregó Turbus.

  • Formación probable Chile vs Venezuela: Gareca prepara una sorpresa

    Formación probable Chile vs Venezuela: Gareca prepara una sorpresa

    La selección chilena ya tiene el equipo casi definido para medirse a la Vinotinto por las Eliminatorias al Mundial 2026.

    Chile enfrenta un crucial partido de las Eliminatorias frente a Venezuela este martes a las 21:00 horas en el Estadio Nacional. Una derrota o un empate dejarán a la Roja sin opciones de llegar a la próxima Copa del Mundo, con toda la segunda rueda por delante.

    Tras un empate contra Perú, la Roja necesita los tres puntos y también el técnico Ricardo Gareca, que de otra manera dejará su cargo, ante las críticas de los especialistas y el público en general, que hasta ahora sólo compró 16.000 de las 40.000 entradas dsiponibles.

    En las últimas horas, el Tigre ha tenido que hacer ajustes en el equipo debido a una lesión de Diego Valdés. Si el futbolista del América no se recupera a tiempo, será reemplazado por Maximiliano Guerrero en el ataque. Además, aunque Mauricio Isla fue convocado de emergencia, Gareca preferiría a Fabián Hormázabal en la posición de lateral derecho contra Venezuela.

    Formación probable Chile vs Venezuela

    El posible once titular de Chile para este encuentro será Brayan Cortés; Fabián Hormazábal, Guillermo Maripán, Paulo Díaz y Gabriel Suazo; un mediocampo con Rodrigo Echeverría, Arturo Vidal y Vicente Pizarro; Alexander Aravena, Diego Valdés (o Maximiliano Guerrero) y Eduardo Vargas.