Categoría: Música

  • ABBA alcanza nuevo hito en Spotify: “Gimme! Gimme! Gimme!” supera los mil millones de reproducciones, impulsado por la Generación Z

    24 de julio de 2025 — El legado de ABBA continúa más vigente que nunca. El icónico tema disco “Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight)” ha superado oficialmente los mil millones de reproducciones en Spotify, convirtiéndose en la segunda canción del legendario cuarteto sueco en alcanzar esta marca histórica, después de que “Dancing Queen” lo lograra en 2023.

    Lanzada originalmente en octubre de 1979 como la única canción inédita del álbum Greatest Hits Vol. 2, la canción fue un éxito global, alcanzando el número uno en países como Bélgica, Finlandia y Japón. Curiosamente, nunca fue lanzada como sencillo en Estados Unidos ni Canadá, una decisión atribuida al descenso de popularidad de la música disco en Norteamérica tras la polémica “Noche de Demolición Disco” de julio de ese mismo año, según reporta Consequence.

    La Generación Z redescubre a ABBA

    Lo más sorprendente de este nuevo hito es quién está detrás de su impulso. De acuerdo con datos proporcionados por Spotify, la Generación Z ha sido fundamental en este resurgimiento. Este grupo etario representó el 50% de los 11 millones de nuevos oyentes que descubrieron la música de ABBA durante este año en la plataforma.

    Actualmente, la Generación Z constituye la mitad de la audiencia global del grupo en Spotify, donde el número total de reproducciones del catálogo de ABBA ha crecido un 150% en los últimos cinco años.

    Este fenómeno refuerza la idea de que los clásicos nunca pasan de moda, y que las plataformas de streaming han permitido que nuevas generaciones descubran y revitalicen grandes himnos del pop. ABBA, más de cuatro décadas después de su apogeo, sigue conquistando al mundo… esta vez, una reproducción a la vez.

  • Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y fundador de Black Sabbath

    El ícono británico, conocido como el “Príncipe de las Tinieblas”, falleció rodeado de su familia pocos días después de su última aparición en los escenarios junto a los miembros originales de Black Sabbath.

    Ozzy Osbourne, pionero del heavy metal y una de las figuras más influyentes de la historia del rock, murió a los 76 años, según confirmó su familia en un comunicado difundido la noche del martes. “Con una tristeza mayor de la que las palabras pueden expresar, debemos informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estuvo acompañado de su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento”, expresaron Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis Osbourne.

    La noticia sacude al mundo de la música apenas días después del histórico reencuentro de Black Sabbath en Villa Park, Birmingham, donde Ozzy compartió escenario con Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward por última vez. El emotivo concierto, anunciado como “el mayor espectáculo de heavy metal de la historia”, marcó su despedida definitiva de los escenarios, tras años luchando contra el Parkinson, enfermedad que reveló públicamente en 2020.

    Nacido como John Michael Osbourne en 1948 en Birmingham, Inglaterra, Ozzy creció en una familia obrera y tuvo una adolescencia marcada por empleos ocasionales y problemas con la ley. Fue la música de The Beatles, y en particular la canción “She Loves You”, la que lo inspiró a cambiar su destino. En 1967, formó su primera banda junto a Geezer Butler, y poco después, junto a Tony Iommi y Bill Ward, daría vida a Black Sabbath, revolucionando la escena musical con un sonido oscuro, pesado y provocador.

    El álbum debut Black Sabbath (1970) y temas como Paranoid, Iron Man y War Pigs definieron los cimientos del heavy metal. La voz de Ozzy, su presencia hipnótica en escena y las letras sombrías se convirtieron en su sello personal. Sin embargo, el abuso de sustancias y las tensiones internas lo llevaron a dejar la banda en 1978.

    Resurgió con fuerza como solista gracias al impulso de Sharon Arden, quien luego se convertiría en su esposa. Su primer disco, Blizzard of Ozz (1980), lo catapultó de nuevo a la fama, especialmente con éxitos como Crazy Train. Su carrera solista consolidó su estatus como figura de culto, combinando música, polémica y teatralidad: inolvidable es el episodio en que mordió la cabeza de un murciélago en vivo, que cimentó su apodo como el “Príncipe de las Tinieblas”.

    A lo largo de su vida, Osbourne no solo rompió esquemas en la música, sino también en la cultura pop. El reality The Osbournes (2002) mostró al mundo una faceta doméstica y desbordante de autenticidad, convirtiéndose en un fenómeno televisivo.

    Su trayectoria incluyó reconocimientos como múltiples premios Grammy, la fundación del festival Ozzfest y una influencia que marcó a generaciones enteras de músicos y fanáticos. Su legado fue coronado con el regreso de Black Sabbath en 1999, y más tarde con el aclamado álbum 13 (2013), que recibió el Grammy por God Is Dead?.

    Su último concierto, en su ciudad natal, fue un homenaje a su carrera, a su banda y a su vida. En ese escenario, además de interpretar un set de cinco canciones junto a sus compañeros originales, vivió un momento íntimo cuando Sid Wilson, miembro de Slipknot, le propuso matrimonio a su hija Kelly frente a miles de personas.

    Ozzy Osbourne se va como vivió: entre la oscuridad y la luz, con ruido, gloria, dolor, irreverencia y una conexión única con sus fans. Su voz quedará para siempre grabada en los surcos del vinilo, en los riffs del metal, y en el corazón de todos quienes alguna vez gritaron con él: “I’m going off the rails on a crazy train”.

  • Brian May cumple 78 años: del rock con Queen a la ciencia espacial y el activismo animal

    Este viernes 19 de julio, Brian May, legendario guitarrista y cofundador de Queen, celebra 78 años de una vida tan extraordinaria como diversa. Conocido mundialmente por su distintivo sonido de guitarra y su contribución fundamental al éxito de Queen, May ha sabido combinar su amor por la música con una carrera científica y un fuerte compromiso por el bienestar animal.

    De Londres al estrellato mundial

    Nacido en 1947 en Londres, Brian May mostró desde muy joven un marcado interés tanto por la música como por la astronomía. Su talento lo llevó a estudiar física y matemáticas, y años más tarde a obtener un doctorado en astrofísica en el prestigioso Imperial College. Pero fue en 1970 cuando su vida dio un giro definitivo al formar Queen junto a Freddie Mercury, Roger Taylor y John Deacon.

    Con Queen, May escribió clásicos como We Will Rock You, Tie Your Mother Down, Who Wants to Live Forever y The Show Must Go On. Su estilo de tocar, con una guitarra que construyó junto a su padre —la célebre «Red Special»—, se convirtió en parte esencial del sonido de la banda. También se destacó como vocalista en varios temas, aportando su voz y sensibilidad musical.

    A lo largo de los años, fue reconocido por su virtuosismo: la revista Rolling Stone lo incluyó entre los mejores guitarristas de todos los tiempos, y en 2020 fue elegido como el número uno por los lectores de Total Guitar.

    Más allá de Queen

    Paralelamente a su labor con Queen, Brian May construyó una carrera solista con discos como Back to the Light (1992) y Another World (1998), además de colaborar con artistas de la talla de Eddie Van Halen, Michael Jackson y Lady Gaga. Desde 2011, gira por el mundo junto a Roger Taylor y Adam Lambert bajo el nombre Queen + Adam Lambert, manteniendo vivo el legado de la banda. También ha anunciado planes para lanzar un nuevo álbum instrumental, demostrando que su creatividad no se detiene.

    Ciencia, honor y defensa animal

    A pesar del éxito musical, May nunca abandonó su pasión por la ciencia. En 2007 completó su doctorado en astrofísica y ha participado en investigaciones astronómicas, incluida la misión New Horizons de la NASA, dedicada a la exploración de Plutón.

    En 2023, fue nombrado caballero por el rey Carlos III, reconociendo no solo su impacto cultural sino también su trabajo en causas benéficas. “Consideraré el título de caballero no tanto como una recompensa, sino como una comisión para seguir luchando por la justicia», afirmó al recibir el honor.

    Además, Brian May es un firme defensor de los derechos animales. Ha liderado campañas para proteger la fauna británica y ha promovido iniciativas legislativas enfocadas en el bienestar animal. Su activismo ha sido constante, tanto desde los escenarios como desde sus plataformas personales.

    Una figura que trasciende géneros

    A sus 78 años, Brian May continúa siendo una figura inspiradora, capaz de unir arte, ciencia y conciencia social. Su legado no se limita a los escenarios: también vive en los observatorios, en los debates sobre ética animal y en cada persona que ve en él un ejemplo de pasión y coherencia.
    Feliz cumpleaños, Sir Brian May.

  • Rod Stewart confirma que Ronnie Wood lo acompañará en Glastonbury 2025 y aviva rumores de regreso de Faces

    Londres, 29 de mayo de 2025 — El legendario cantante británico Rod Stewart ha confirmado que Ronnie Wood, su viejo compañero en la mítica banda Faces, lo acompañará en el escenario durante su esperada presentación en el festival Glastonbury 2025. La actuación tendrá lugar el domingo por la tarde en el prestigioso «Legends Slot», compartiendo cartel con nombres como The 1975, Neil Young y Olivia Rodrigo.

    Durante una entrevista en That Peter Crouch Podcast, Stewart sorprendió a los fans al declarar: “Hablo mucho con Woody. Hace poco, porque vamos a actuar juntos en Glastonbury”. Sus palabras reavivaron los rumores sobre una posible reunión oficial de Faces, la influyente banda de rock y soul británico que marcó la década de 1970.

    Faces, surgida originalmente como Small Faces, estuvo formada por Stewart, Wood y el baterista Kenney Jones. Aunque el grupo se ha disuelto y reunido en varias ocasiones, ahora se sabe que han grabado unas 11 canciones nuevas para un posible álbum, el primero en más de 50 años.

    Las pistas sobre una reunión vienen acumulándose desde diciembre, cuando Ruby Stewart, hija del cantante, publicó en redes sociales una foto del trío reunido con la frase: “¿Reunión en Glastonbury?”. A esto se sumó el silencio de Kenney Jones cuando se le preguntó si la banda tendría una participación especial en el festival.

    Pese al alto costo logístico de trasladar a su banda desde Estados Unidos, Stewart no escatimó entusiasmo por el evento. “Me costará 300.000 dólares, pero lo haría aunque costara un millón”, afirmó.

    Con la confirmación de Ronnie Wood en el escenario y un nuevo disco en camino, la presentación de Rod Stewart en Glastonbury 2025 se perfila como un momento histórico que podría marcar el tan esperado regreso de Faces.

  • Hace 35 años, Madonna conquistaba el número uno en EE.UU. con «Vogue»: un ícono del pop, la moda y el cine

    El 19 de mayo de 1990, Madonna alcanzaba el número uno en el ranking de Billboard en Estados Unidos con «Vogue», un tema que no solo definió una era, sino que también marcó un antes y un después en la historia del pop. La canción se mantuvo en lo más alto de las listas por tres semanas consecutivas, consolidándose como uno de los mayores éxitos de su carrera.

    Lanzado el 20 de marzo de 1990 como sencillo principal de la banda sonora de la película Dick Tracy, donde Madonna compartía pantalla con Warren Beatty, Vogue se convirtió en un fenómeno global. Su pegajoso ritmo house, su letra cargada de glamour y un video musical revolucionario fueron claves para su éxito internacional, posicionándose en el número uno en más de 30 países.

    Un video que cambió la estética del pop

    Dirigido por un joven David Fincher, el videoclip en blanco y negro de Vogue se transformó rápidamente en una obra de culto. Inspirado en la estética del cine clásico de Hollywood, el video homenajeaba a íconos como Greta Garbo, Marilyn Monroe y Marlene Dietrich, al mismo tiempo que presentaba el estilo de baile conocido como “voguing”, surgido en la escena underground LGBTQ+ de Nueva York.

    El video no solo impulsó la carrera de Madonna, sino también la de Fincher, quien años después dirigiría películas como Seven y Fight Club. Vogue ganó tres premios en los MTV Video Music Awards y estableció una fructífera colaboración entre ambos artistas, que se repetiría en clips como Express Yourself, Oh Father y Bad Girl.

    Un himno cultural

    En una entrevista con Rolling Stone en 2009, Madonna reveló que escribió la canción tras el rodaje de Dick Tracy, motivada por una sugerencia de Beatty: “Estaba obsesionada con los bares clandestinos, las estrellas de cine y cosas así. La idea de la letra surgió de esa solicitud”, explicó.

    Además de ser un éxito musical, Vogue ayudó a visibilizar la cultura ballroom y a las comunidades queer afroamericanas y latinas que la crearon. La “Casa de la Extravagancia”, que aparece en el video, se convirtió en un fenómeno mediático y contribuyó al reconocimiento global del voguing.

    Hoy, 35 años después, Vogue sigue siendo un emblema de la música pop, una celebración de la autoexpresión y un recordatorio del poder cultural de Madonna en la historia de la música moderna.Adjuntar

  • Los Bunkers anuncian show acústico masivo en Movistar Arena tras agotar 25 funciones en Santiago

    La banda chilena Los Bunkers continúa batiendo récords en su regreso triunfal a los escenarios. Este martes anunciaron una nueva fecha clave dentro de su Gira Acústica 2025: un show masivo en el Movistar Arena, programado para el sábado 8 de noviembre.

    El anuncio llega luego de agotar 25 funciones consecutivas en el Teatro Nescafé de las Artes, confirmando el fenómeno que representa su retorno. La propuesta acústica ha sido aclamada por crítica y público gracias a su carácter íntimo, emocional y de alta calidad musical, con nuevos arreglos, una banda expandida y la participación de artistas invitados. El espectáculo remite al estilo de su exitoso MTV Unplugged, pero llevado a una escala aún mayor.

    Entradas y preventa

    La preventa de entradas comenzó este martes 6 de mayo a las 12:00 horas, exclusiva para clientes BancoEstado, quienes acceden a un 20% de descuento a través del sistema Puntoticket. Esta etapa se extenderá hasta el jueves 8 de mayo a las 23:59 horas, o hasta agotar stock. La venta general se habilitará el viernes 9 de mayo al mediodía.

    Precios

    Los valores de las entradas fluctúan entre los $28.750 y los $97.750, sin considerar el descuento del banco.

    Con este nuevo hito, Los Bunkers consolidan su Gira Acústica 2025 como uno de los espectáculos más exitosos del año en Chile.

  • Morrissey cancela conciertos en EE. UU. tras ser hospitalizado por un ataque severo de sinusitis

    Morrissey tuvo que posponer dos conciertos de su gira en EE.UU. debido a una hospitalización por sinusitis severa. La gira se reanuda mañana, 5 de mayo.

    FUENTE: CONCIERTO

    Morrissey fue hospitalizado en San Diego luego de sufrir un «ataque severo de sinusitis», lo que obligó a suspender dos conciertos programados para esta semana en California. Así lo informó el equipo del cantante británico a través de su sitio web oficial.

    El exlíder de The Smiths había iniciado la etapa norteamericana de su actual gira el pasado sábado 26 de abril, interpretando rarezas de su catálogo en solitario y canciones de la legendaria banda de Manchester, algunas de las cuales no tocaba en años.

    Las fechas canceladas fueron el 1 de mayo en el Civic Theatre de San Diego y el 3 de mayo en Rancho Mirage, California. Morrissey fue atendido en el Hospital Coronado de San Diego. Y se espera que la gira se reanude este lunes 5 de mayo en el Centennial Hall de Tucson, Arizona.

    «El cantante, la banda y el equipo agradecen profundamente a quienes han mostrado comprensión en estos momentos difíciles durante la gira”, concluyó el comunicado oficial. Las fechas reprogramadas serán anunciadas próximamente.

    The Smiths, polémicas y nueva música bloqueada

    El tour actual ha llamado la atención no solo por las canciones que Morrissey está incluyendo en su setlist —como Best Friend on the PayrollScandinavia y clásicos de The Smiths—. Sino también por una reciente controversia en torno a una supuesta gira de reunión de The Smiths en 2025.

    Morrissey afirmó haber aceptado una oferta «lucrativa» para reunir a la banda el próximo año, pero aseguró que su excompañero Johnny Marr «ignoró» la propuesta. Desde el entorno de Marr desmintieron la versión: «No ignoré la oferta, dije que no», escribió el guitarrista en X/Twitter.

    Además, Morrissey enfrenta una demanda por difamación contra un troll en línea que, según él, lo ha atacado mediante cuentas falsas en redes sociales con el objetivo de «destruir su carrera». «Estas campañas de difamación maliciosas han generado narrativas falsas que afectan directamente mi integridad profesional», escribió en su sitio web.

    El músico también se convirtió en foco de controversias políticas en los últimos años. Como cuando mostró públicamente su apoyo al partido ultraderechista For Britain o cuando realizó declaraciones ofensivas hacia comunidades asiáticas y líderes políticos. Tras las críticas, sostuvo: «Desprecio el racismo y el fascismo», y reafirmó su respaldo a la comunidad musulmana.

    En noviembre pasado, Morrissey denunció que su nueva música no ha podido ver la luz debido a una supuesta «guerra contra la libertad de expresión» en el Reino Unido. «No se puede hablar libremente en Inglaterra, o terminarás en prisión», afirmó entonces.

  • Ruta 68: la ambiciosa banda de rock-pop del chef Sergi Arola con la que recorre el país

    Ruta 68 es el nuevo proyecto en Chile del chef español Sergi Arola, y el emprendimiento en nada se relaciona a su elogiada carrera gastronómica. Se trata de una banda de rock pop, que ya cuenta con tres canciones circulando.

    Fuente: Bio Bio

    El grupo acaba de presentar su tercer single, “Me Enamoro”, ya disponible en las principales plataformas de streaming. La canción, aseguran desde su agencia de representación, fue postulada “a un festival”, sin especificar cuál.

    La banda, oriunda de la región de Valparaíso y formada a mediados del año pasado, está compuesta, además de Arola (quien oficia como compositor y bajista), por la cantante Belén Robert y el productor musical Ricardo Bustos. Sus dos sencillos anteriores son “Aún en la distancia” (2024) y “Mucha Mujer” (2025).

    “‘Me Enamoro’ es una canción que Sergi tenía guardada desde hace un tiempo y que decide compartir compartir con nosotros al final de un ensayo en formato acústico”, contó la banda mediante un comunicado.

    Ruta 68: De gira con Sergi Arola

    “Al escucharla sentimos que tenía mucho potencial y de inmediato comenzamos a trabajar en los arreglos y sin darnos cuenta, en un par de ensayos ya la teníamos lista”, agregan.

    Por ahora, la agrupación se alista de cara a la publicación de su primer disco. “El resultado nos gustó mucho y sentimos que funciona muy bien ya que su sonido define lo que es Ruta 68”, señala el trío.

    Recientemente, Ruta 68 ha recorrido el centro y sur del país con fechas en Valparaíso, Coyhaique y Santiago. Escucha a continuación “Aún en la distancia”, el sencillo debut del trío:

  • Andy Bell de Erasure lanza nuevo single con Debbie Harry: escucha «Heart’s a Liar»

    Andy Bell de Erasure lanza nuevo single con Debbie Harry: escucha «Heart’s a Liar»

    Andy Bell de Erasure lanza un nuevo single con Debbie Harry de Blondie, «Heart’s a Liar», adelanto de su álbum solista «Ten Crowns».

    Fuente: Radio Concierto

    Andy Bell, la voz inconfundible de Erasure, está de regreso con un nuevo capítulo en su carrera solista.

    El cantante británico acaba de lanzar Heart’s a Liar, una colaboración con Debbie Harry, vocalista de Blondie, que sirve como adelanto de su próximo disco, Ten Crowns, disponible desde el 2 de mayo bajo su sello Crown Recordings.

    La canción es una reinvención de un tema de la cantautora anglo-italiana Luciana y combina un ritmo pop ochentero con una producción moderna.

    Bell explicó que Debbie Harry «le da una gran seriedad y coquetería a la canción y sigue teniendo el control. Grabó su voz en el estudio durante el Orgullo Gay y cuando la escuché sabía que podría confiar en ella», recoge Warp.

    Nuevo disco y una gira internacional de Andy Bell

    Ten Crowns es el tercer trabajo en solitario de Bell y fue producido en Nashville por su colaborador habitual, Dave Audé. El álbum mezcla elementos de pop, gospel y electrónica, con un mensaje centrado en el amor propio, la resiliencia y el orgullo.

    Este lanzamiento incluye también los temas ya conocidos Breaking Thru the Interstellar, Don’t Cha Know y Dance For Mercy. Bell ha señalado que este nuevo trabajo representa una faceta distinta a lo que ha hecho con Erasure, alejándose del sonido clásico de sintetizadores junto a Vince Clarke.

    La promoción de Ten Crowns incluirá una gira que comenzará en Estados Unidos el 3 de octubre en Nashville y que recorrerá ciudades como Nueva York, Toronto, Los Ángeles y varias capitales europeas. Las entradas están en preventa y la venta general comienza el 25 de abril.

    Heart’s a Liar ya está disponible en plataformas digitales y marca una colaboración inesperada entre dos íconos del pop que siguen apostando por la innovación. «Debbie le dio ese toque coqueto, pero muy firme», comentó Bell sobre el trabajo en estudio con la estrella de Blondie.

  • «Call Me»: cómo Blondie convirtió una propuesta rechazada en un éxito global

    «Call Me»: cómo Blondie convirtió una propuesta rechazada en un éxito global

    El 26 de abril de 1980, Blondie alcanzó el primer lugar en Reino Unido con «Call Me», tema central de «American Gigolo» y uno de los mayores éxitos del pop de los años 80.

    FUENTE: CONCIERTO

    • Un 26 de abril, pero de 1980, Blondie alcanzó el primer lugar en el ranking de singles del Reino Unido con Call Me, tema compuesto por Debbie Harry junto al productor Giorgio Moroder.

    La canción se creó para la banda sonora de la película American Gigolo, protagonizada por Richard Gere y Lauren Hutton.

    La historia detrás del sencillo comienza con una propuesta de Moroder a Stevie Nicks y Fleetwood Mac, quienes originalmente habían sido considerados para interpretarla.

    Sin embargo, Nicks rechazó la oferta debido a restricciones contractuales. Así fue como Moroder se acercó a Debbie Harry, quien en cuestión de horas escribió la letra y la melodía sobre una pista instrumental llamada Hombre-Máquina.

    El resultado fue un éxito rotundo que lideró los rankings no solo en Reino Unido, sino también en Estados Unidos y otros países. En el puente del tema, se puede escuchar a Harry decir Call Me en italiano (Amore, chiamami) y francés (Mon chéri, appelle-moi), un detalle que subrayaba el carácter internacional del proyecto.

    Una canción que cambió el rumbo de Blondie

    Antes de Call Me, Blondie era considerada una banda destacada dentro de la escena punk neoyorquina.

    El éxito de esta canción marcó un punto de inflexión: el grupo se consolidó como referente global del pop ochentero y siguió acumulando éxitos con temas como RaptureThe Tide is High y Heart of Glass.

    Call Me se considera como una de las mejores canciones de los años 80 por múltiples publicaciones musicales. Y su impacto en la cultura pop sigue vigente.

    La canción también se destacó por su innovador videoclip, que ayudó a aumentar su rotación en radio y televisión. Además de su versión original, Call Mese publicó en distintas ediciones: una versión en español titulada Llámame, pensada para el público de España y América Latina, y una remezcla del DJ Ben Liebrand en 1988 para el álbum Once More Into the Bleach.

    En 2010, el tema volvió a sonar gracias a una versión disco a dúo entre Samantha Fox y Sabrina Salerno. Incluso en 2008, la cantante Fergie de Black Eyed Peas interpretó la canción en vivo junto a Debbie Harry durante los Fashion Rocks.