Su nombre es Fernanda Sepúlveda y es la única chilena que figura en el listado de artistas prometedores publicado por el prestigioso medio estadounidense. Tiene 20 años y ya estuvo en el Primavera Sound y próximamente debutará en el Lollapalooza. Se declara una lectora y escritora activa que busca ampliar su proyecto más allá de lo urbano, aunque tiene postura: «No porque yo escuche música de cabros con pistolas, me va a dar ganas de tener una”.
“Me di cuenta de la nota porque me la envió alguien que la estaba leyendo. Ahí recién caché y fue heavy porque se la envié a todo el mundo. No sabíamos sobre eso, fue entretenido saberlo de esa forma”, cuenta Akriila a Culto.
Se presentó en el Primavera Sound en 2022 y actualmente integra el line up del Lollapalooza Chile 2024, donde se presentará el 15 de marzo.
“El año pasado fue muy bueno energéticamente, de descubrirme profesionalmente. Mi trabajo lo veo más que una fórmula económica, o como un aspecto de fama, yo hago mi trabajo porque me gusta y creo que mis años se sigan basando en lo que quiero proyectar”, reflexiona la artista.
En 2023 lanzó canciones como tú no, SAINT V, EXARTE PA TRA y su último tema nunca es lo mismoy.y. Uno de los aspectos más destacados por sus seguidores tiene relación con las letras de sus creaciones, que, para algunos, coquetean con la poesía.
Akriila se declara una ávida lectora y escritora, participa en talleres literarios y sus amigos siempre le recomiendan nuevos textos que explorar. “Siempre lo voy relacionando con la música, porque me gusta mejorar en mis letras”, indica.
Sobre el escenario actual de la música urbana, ella declara que busca la diferencia. “Existen muy pocos compañeros de trabajo que tienen el mismo pensamiento que yo sobre la carrera, que es una fórmula completa, más que solo hacer música y presentarse, si no que es crear un proyecto visual y con contenido”, comenta la cantante.
En cuanto a las letras del género, Akriila reflexiona: “Hay letras que yo me he cuestionado, no necesariamente de Peso Pluma. Siento que música es música, no debería haber censura, es algo público. Cada uno tiene el poder de elegir lo que quiere escuchar y lo que quiere cantar. Siento que se culpabiliza al artista, cuando el problema quizás viene de la casa o propio. No porque yo escuche música de cabros con pistolas, me va a dar ganas de tener una”.
Akriila se declara una ávida lectora y escritora, participa en talleres literarios y sus amigos siempre le recomiendan nuevos textos que explorar. “Siempre lo voy relacionando con la música, porque me gusta mejorar en mis letras”, indica.
Sobre el escenario actual de la música urbana, ella declara que busca la diferencia. “Existen muy pocos compañeros de trabajo que tienen el mismo pensamiento que yo sobre la carrera, que es una fórmula completa, más que solo hacer música y presentarse, si no que es crear un proyecto visual y con contenido”, comenta la cantante.
En cuanto a las letras del género, Akriila reflexiona: “Hay letras que yo me he cuestionado, no necesariamente de Peso Pluma. Siento que música es música, no debería haber censura, es algo público. Cada uno tiene el poder de elegir lo que quiere escuchar y lo que quiere cantar. Siento que se culpabiliza al artista, cuando el problema quizás viene de la casa o propio. No porque yo escuche música de cabros con pistolas, me va a dar ganas de tener una”.
El procer del metal estaba aquejado de salud. Chris Castro junto a otros protagonistas como Pentagram, Necrosis y Dorso dieron vida al trasher.
Durante los últimos días una noticia impactó a los fanáticos del rock y metal chileno. Chris Castro falleció el sábado 1 de julio en su hogar, luego de una extensa lucha contra el cáncer.
El líder del grupo Squad venía arrastrando problemas de salud hace mucho tiempo y justamente el día que falleció estaba programada una tocata a beneficio para costear parte de sus gastos.
Su banda nació en 1987 cuando aparecieron las primeras tocatas de metal en el país, en plena dictadura. Es considerado como uno de los destacados artistas nacionales en esta escena musical.
A través de sus redes sociales, el grupo penquista agradeció el cariño de todos su fans nacionales y extranjeros.
EL grupo Los Tres dió a conocer este martes que dejarán los conciertos de manera indefinida tras años de carrera musical en diferentes lugares de nuestro país y el mundo. Cabe señalar que los penquistas solo detuvieron su carrera por la llegada de la pandemia de covid-19. A través de sus redes sociales agradecieron a sus fans por el apoyo en todo este tiempo. El conjunto liderado por el cantante Alvero Henríquez entregaron su decisión con estas palalbras: «Hoy Los Tres nos detenemos por un tiempo. Es un receso luego de dos años de actividades solo interrumpidas por la pandemia».
La banda agradeció el enorme cariño entregado por sus fanáticos: «Ha sido un periodo intenso donde nos encontramos con miles de seguidores dentro y fuera de Chile». En el último tiempo, y con solo dos músicos de su formación original, Los Tres realizaron una serie de giras por Chile y Sudamérica.
Dos de ellas para conmemorar las dos décadas de los discos «Fome» y el «MTV Unplugged», material grabado en 1995 y que marcó el hito de ser la primera banda chilena en participar de este sello «desconectado». Su gira de cierre fue «Rarezas», tour con el que recorrieron el país tocando sus canciones menos populares pero muy apreciadas por sus fanáticos más acérrimos. El setlist incluyó canciones como «Flores secas», «El Haz sensor», «Moizefala», entre otros. Esta no es la primera vez que Los Tres anuncian un receso indefinido.
Anteriormente, en el 2000 y tras editar cinco exitosos álbumes que posicionó a la banda como una de las más renombradas del continente, informaron su separación para dedicarse a proyectos solistas. La formación de aquella ocasión era, además de Henríquez y Titae, Ángel Parra en guitarra y Francisco «Pancho» Molina en batería. Finalmente volvieron en 2006 con tres de los cuatro miembros originales. «Pancho» Molina decidió seguir al margen del conjunto que un año más tarde tocaría en el Festival de Viña 2007.
A poco más de un año del lanzamiento de «30», la cantante ya estaría trabajando en su nuevo estreno musical.
Lejos de su tradición de esperar unos años para estrenar un álbum, Adele estaría lista para lanzar nueva música durante este 2023.
Según informaron diferentres medios, la cantante de «Set Fire to the Rain»habría escrito su nuevo LP durante su residencia en Las Vegas y estaría terminado a finales del año 2023.
«Algunas canciones se grabaron antes de la pandemia, por lo que Adele trabajó en ese disco por mucho tiempo. Desde entonces su vida se ha cambiado totalmente», señaló un cercano a la británica al medio.
Además, la fuente agregó queel impacto de Rich Paul en su vida, agente deportivo y prometido de la cantante, con quien mantiene una relación desde 2021,se ha visto reflejado en su música, asegurando que su nuevo material discográfico será «más positivo y alentador».
«Ha pasado de tocar fondo a estar locamente enamorada y quiere que el mundo lo sepa. Su música refleja eso y el próximo álbum será el más optimista de todos. Ya no será la reina de las baladas desgarradoras por mucho más tiempo», sentenció.
De publicar su nuevo LP,la ganadora de 15 premios Grammy rompería su tradición de desaparecer durante unos años antes de volver a la escena musical, con una pausa de 6 años entre sus álbumes «25» (2015) y «30» (2021).
El músico argentino, que estrena pódcast en la plataforma Sonora, habla en esta entrevista con El Confidencial de Maradona, las drogas, Julio Iglesias, la cultura de la cancelación.
demás de buenas canciones, de una estrella del rock se espera que protagonice escándalos, que tenga sus más y sus menos con las drogas, que hable sin pelos en la lengua, que genere controversias varias. Andrés Calamaro (Buenos Aires, 1961) se ha ceñido al pie de la letra a ese manual no escrito del rock’n’roll, hasta el punto de convertirse en ocasiones en un auténtico kamikaze. Pero eso era antes.
Hace ya años que el argentino está limpio, hace tiempo que dio esquinazo a sus toxicomanías. «Los excesos y yo nos reímos de las cosas que hicimos juntos, horrorizados. Estamos separados hace muchos años y no tenemos relaciones, ni cordiales«, asegura en esta entrevista a El Confidencial.
Pero en lo que Calamaro no cambia es en decir erre que erre lo que piensa, le moleste a quien le moleste, le incomode a quien le incomode. La prueba está en Ni chivatos ni membrillos, el pódcast que ahora protagoniza en la plataforma Sonora y en el que conversa con amigos como el músico El Niño de Elche, el columnista Juan Manuel de Prada y el periodista taurino Vicente Zabala de la Serna. Las charlas abarcan de lo divino a lo humano, de la religión a los toros, pasando por supuesto por la música. Y en ellas Calamaro destila honestidad brutal, como reza el título de uno de sus discos más conocidos.
PREGUNTA. Ni chivatos ni membrillos se titula su nuevo programa en Sonora. ¿De qué va? ¿Por qué ese título?
RESPUESTA. Va de música secreta, risas y conversaciones buenas. El título es código de rockeros y marginales, bandidos y librepensadores. Ahora que la delación es un deporte virtuoso, elegimos esta nomenclatura para insertar la conversación musical experta en las batallas culturales.
P. ¿Qué es lo que más odia Andrés Calamaro de los chivatos y de los membrillos?
P. ¿Se ha sentido alguna vez víctima de chivatos y membrillos?
R. Lógicamente sí, mayormente los que campan en el magma digital. En persona, la calle tiene un trato amable y afectuoso conmigo.
«La cancelación es un honor para un artista libre, pero esconde la realidad dura: el cancelado paga impuestos, pero no recibe subvenciones»
P. ¿Qué opina de lo políticamente correcto y de la cultura de la cancelación?
R. Que llegó a cotas delirantes, espero que se modere en el futuro próximo. La cancelación es un honor para un artista que camina libre, pero detrás esconde la realidad dura: el cancelado paga impuestos, pero no recibe subvenciones, está acorralado o va al exilio.
P. ¿Alguna vez se ha arrepentido de alguna de sus declaraciones? Si es así, ¿de cuáles?
R. No siempre supe pronunciarme con claridad o redactar perfectamente un texto reivindicativo. Luego nunca hablo completamente en serio, tampoco completamente en broma. Ni mi mamá sabía si iba en serio o en broma con las cosas. Ni yo tampoco.
«Los antitaurinos ni saben por qué se oponen ni a qué, aborrecen un libro que no leyeron ni saben leer, les ha sido inculcado un bulo»
P. Usted no ha tenido ningún problema en declararse taurino, lo que le ha valido ser señalado por parte de los animalistas.¿Cómo lleva esas críticas? ¿Qué le gusta de la corrida?
R. Es lo contrario de un problema, estoy honrado y privilegiado. No hay cosa igual en el mundo que los toros. (….) Ocurre en Argentina: 6.000 toros se sacrifican por día en mataderos —para su uso cárnico industrial— y dicen repugnarse por seis formidables toros en la arena de las plazas. La tauromaquia es arte sublime, horma de hombres y mujeres cultos y cabales.
P. En su último disco, Dios los cría, ha grabado algunos de sus temas clásicos con artistas como Raphael o Julio Iglesias, entre otros. ¿Qué hace un rockero como usted con los reyes de la balada romántica?
R. Les estimo mucho, los admiro y los quiero. Estaba poniéndome a prueba como cantor y a mi repertorio como válido para semejante desafío.
P. ¿La música sigue siendo para usted un placer o se ha convertido en trabajo puro y duro?
R. Qué buena pregunta. Hacemos giras inhumanas y se supone que no es un trabajo duro. Luego sí, intentamos que sea un trabajo puro. No esperamos placer de las giras ni las grabaciones de discos, no es un placer, es un compromiso. El único premio es hacer las cosas bien y tener buenas sensaciones en el escenario, a veces ocurre.
P. ¿Cuál era su relación con Maradona? Tengo entendido que eran muy amigos…
R. Sí fuimos amigos, amigos fuera del fútbol, mi privilegio. Compartíamos música, risas y complicidad. No jugamos a la pelota, pero cantamos juntos. Un tesoro de persona.
«Estimo mucho a Messi, si le hiciera una canción, sus versos tendrían que ser cuidadosos»
P. Usted le hizo una canción a Maradona. ¿Le hará una a Messi ahora que Argentina vuelve a ser campeona del mundo de fútbol? Enhorabuena, por cierto.
R. Diego tenía mi edad; Leo, la edad de mi novia. ¡Hacemos buena pareja! Estimo mucho a Messi, sus versos tendrían que ser cuidadosos y emotivos. Él escucha reggae y baila con la cumbia melódica de Los Palmeras. Le he dedicado tiempo, conversaciones y pensamientos.
P. A diferencia de los rockeros de antaño, los músicos de ahora son en general poco provocadores. ¿Se ha aburguesado el rock’n’roll y por qué? ¿A usted le gusta provocar?
R. El rock no se ha aburguesado, pero yo sí. No soy un provocador, soy artista. Me manifiesto.
P. La historia del rock está repleta de excesos, usted mismo ha protagonizado unos cuantos. ¿Cuál es su relación actual con los excesos?
R. Nos reímos de las cosas que hicimos juntos, horrorizados. Los excesos y yo. Estamos separados hace muchos años y no tenemos relaciones, ni cordiales.
P. ¿Se compone igual con drogas y alcohol que sin ellas?
R. La crisis del compositor es el teléfono portátil.
P. ¿Qué es lo que más le molesta que se diga de usted?
R. No sé qué van diciendo de mí, nunca tuve un entredicho agrio face to face. Es fácil abstenerse de la horda digital chivata, se lee otra cosas que no sean las redes de internet. La crítica musical tampoco tiene cuerpo, ahora mismo celebraría leer hasta las malas críticas, pero ni estas existen.
P. Si tuviera 20 años ahora mismo, ¿estaría haciendo trap?
R. No creo.
P. Cuida enormemente las letras de sus canciones. ¿Qué escritores le gustan?
P. Si tuviera que quedarse con una sola estrofa de sus canciones, ¿cuál sería?
R. La conocen los que la perdieron Los que la vieron de cerca, irse muy lejos Y los que la volvieron a encontrar La conocen los presos La libertad
P. ¿Por qué hacemos esta entrevista por e-mail y no en persona? Mire que no muerdo…
R. Me encanta conversar fluido, pero como entrevistado se me va la olla, no tengo orden coloquial. Contestar por escrito lleva más tiempo, no consiste en descortesía de mi parte, ¡mucho menos con usted!
La octava edición del festival Womad está cada vez más cerca y los asistentes ya pueden obtener sus entradas gratuitas para ser parte de este encuentro intercultural. Este evento reunirá a 30 artistas nacionales e internacionales que ofrecerán espectáculos musicales en la Plaza La Paz de Recoleta. Además, habrá talleres, exhibiciones de cine, exposiciones, charlas e incluso un carnaval.
Conocido como el festival principal de Músicas del Mundo, la cartelera incluirá talentos de los cinco continentes, como India, Corea, República del Congo, Portugal, España, Brasil (Chico César), Argentina (Juana Molina) e Italia (Modena City Ramblers), entre otros.
Durante el fin de semana de celebración, del 31 de marzo al 2 de abril, habrá puestos de comida variada, bares y restaurantes para el público. Además, los asistentes pueden elegir libremente los días de asistencia a través de la página web.
womad_chile ¡YA ESTÁN DISPONIBLES LAS ENTRADAS PARA WOMAD CHILE 2023! Ingresa al link de nuestra bio, historia destacada o www.womad.cl, para descargar tus tickets gratuitos y asistir al Festival del Mundo en Plaza La Paz de Recoleta: conciertos, talleres, ferias, foodtrucks, restobares, terapias complementarias, cine, exposiciones y mucho más… ¡Ya hemos publicado los artistas por día, no te quedes fuera! 31 de marzo, 1 y 2 de abril.
Mantente informado de esta y otras noticias musicales aquí
Calvin Harris es reconocido mundialmente como uno de los DJ’s más talentosos y populares. De origen inglés, volverá a nuestro país para brindar un espectáculo impresionante a sus miles de seguidores. Sus grandes éxitos, tales como «We Found Love», «One Kiss», «Summer», entre otros, han alcanzado millones de reproducciones.
El destacado DJ se presentará en Chile el 25 de febrero en Espacio Riesco, ubicado en Huechuraba. Con numerosas nominaciones y premios importantes en su trayectoria, incluyendo 14 nominaciones y 2 victorias en los MTV VMA, 5 nominaciones a los premios Grammy y un premio Grammy en la categoría de Mejor Video Musical por «We Found Love» junto a Rihanna, Calvin Harris promete un gran show para su público.
El productor musical y DJ ha alcanzado los niveles más altos de éxito a nivel mundial, con un total de 27 sencillos en el top 10 únicamente en el Reino Unido. Con más de 20 años en la industria musical, ha logrado superar los 35 mil millones de reproducciones en audio y video combinados.
El Show de Calvin Harris contará con la presencia de los DJ Marc Kinchen y Tyson O’Brien en su show. El evento se llevará a cabo al aire libre y ofrecerá una variedad de contenido patrocinado por grandes marcas. Los fanáticos también podrán disfrutar de una amplia selección de opciones de comida y bebida, incluyendo un exclusivo Beer & Bar Garden para aquellos mayores de edad.
Mantente informado de esta y otras noticias musicales aquí
Muchos rumores daban cuenta de la noticia, aunque fue finalmente el sitioVarietyfue quien reveló que David Crosby murió este jueves -a los 81 años- tras batallar por mucho tiempo contra una enfermedad.
Durante su trayectoria, fue miembro fundador de los Byrds y Crosby, Stills & Nash (más tarde Crosby, Stills, Nash & Young).
Además, con sus compañeros de banda Roger McGuinn, Gene Clark, Chris Hillman y Michael Clarke, Crosby sentó las bases para el folk-rock de Los Ángeles de los años 60.
Entre otra proezas, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll dos veces, como miembro de Byrds (1991) y Crosby, Stills & Nash (1997).
“Con gran tristeza después de una larga enfermedad, nuestro amado David (Croz) Crosby falleció. Estaba amorosamente rodeado por su esposa y alma gemela Jan y su hijo Django. Aunque ya no está aquí con nosotros, su humanidad y alma bondadosa continuarán guiándonos e inspirándonos. Su legado seguirá vivo a través de su música legendaria. Paz, amor y armonía para todos los que conocieron a David y aquellos a quienes tocó. Lo vamos a extrañar mucho. En este momento, respetuosamente y amablemente pedimos privacidad mientras nos afligimos y tratamos de lidiar con nuestra profunda pérdida. Gracias por el amor y las oraciones”, manifestó la esposa del cantante y compositor al medio Variety.
Mantente informado de esta y otras noticias musicales aquí
Hace 21 años se anunciaba la muerte de George Harrison, guitarrista y tercer compositor del mítico grupo The Beatles. Ese día, el mundo perdió a uno de sus mayores talentos musicales. Multiinstrumentista, cantautor, productor musical, cineasta, actor, filántropo, activista por la paz, ecologista y cantante son campos en los que prosperó el artista británico.
El músico, que padeció cáncer durante cinco años, “hizo que el mundo fuera consciente de Dios, inmortal, seguro y completo”. George Harrison se convirtió en el segundo Beatle desaparecido después del asesinato de John Lennon el 8 de diciembre de 1980.
A pesar de su imagen de “Beatle silencioso”, la mayoría de sus colegas y amigos estaban convencidos de que era muy hablador y locuaz cuando se encontraba en la intimidad. Más tarde se convirtió en “The Restless Beatle” y comenzó a explorar territorios desconocidos como la música india. Harrison expresó su amor por la cultura india en sus composiciones. Su interés por Oriente no fue sólo espiritual: aprendió a tocar el sitar, un instrumento indio.
Aunque John Lennon quedó impresionado con su forma de tocar la guitarra, al principio fue la sombra de los Beatle, ya que a pesar de ser un gran compositor, fue eclipsado por la dupla Lennon-McCartney. Sin embargo, Harrison firmó algunas de las mejores canciones de la banda, como Taxman (1966), While my guitar gently weeps (1968), Here Comes the Sun (1969), Something (1969) y otras.
Es posible que Harrison no haya recibido la aclamación que merecía durante su vida. Fue hasta después de su muerte, quizás debido a su personalidad solitaria y su deseo de permanecer fuera del centro de atención, que recibió la aclamación que le correspondía. Con el tiempo se convirtió en un músico completo que trascendió las limitaciones.
Igual que el resto del mundo, parece que Elton John tampoco puede esperar a la fecha de lanzamiento oficial de su colaboración con Britney Spears, «Hold Me Closer».
El cantante británico dio recientemente una «probadita» a los clientes de un restaurante en Cannes y la retransmitió en directo, a días antes del estreno previsto para este viernes 26 de agosto.
En la retransmisión de Instagram, el artista se observa sentado detrás de la cabina del DJ del restaurante. Es entonces que comienza a cantar al ritmo de la canción. Por lo que se puede apreciar en el video, el tema incorpora la letra original del éxito del cantante de 1971, «Tiny Dancer», así como de su canción «The One».
En cuanto a la instrumentación, en el registro se aprecia que el ritmo actualizado del tema tiene un enfoque dance-pop. Se escucha muy similar al de las colaboraciones más recientes de Elton John como el éxito «Cold Heart» lanzado el 2021 con Dua Lipa.
Este será el primer lanzamiento oficial de la estrella del pop Britney Spears desde «Glory» y el primer lanzamiento desde el final de su tutela.
Estaremos atentos al lanzamiento del sencillo el cual tiene fecha comprometida para mañana Viernes 26 de Agosto de 2022.
Mantente informado de esta y otras noticias musicales aquí