Categoría: Policial

  • La única declaración en caso teniente Sánchez: imputado revela que estarían «jalando teléfonos»

    La única declaración en caso teniente Sánchez: imputado revela que estarían «jalando teléfonos»

    Durante la primera jornada de formalización contra los tres imputados por el homicidio del teniente Sánchez, uno de ellos, declaró ante el fiscal y reveló lo que estarían haciendo cuando ocurrieron los hechos en Quinta Normal.

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    Este jueves, en el 6.º Juzgado de Garantía, se llevó a cabo la primera parte de la audiencia de formalización de los tres venezolanos acusados por el homicidio del teniente Emmanuel Sánchez. El tribunal determinó extender el plazo de detención tras la solicitud de la fiscalía.

    Los imputados son Wuilberth de Jesús Olivares Peña, de 34 años, Josué David Ramírez Oliveros, de 28 y Yolvi Miguel González Arcaya de 21.

    Este último, reconocido como el que sonrió saliendo del cuartel, prestó declaración ante el fiscal a cargo del caso, Felipe Olivari.

    La única declaración

    El venezolano reconoció haber recibido una llamada por parte de un sujeto apodado “El Gigante”. Quien lo habría invitado a “jalar teléfonos”, lo que significaría realizar lanzazos por las calles.

    Tras ello, declaró, abordó un vehículo marca Chevrolet modelo Onix de color blanco, junto con otras cinco personas; dos de ellas, los detenidos, delató y otra, el que murió abatido en el hecho. Del quinto, nada se sabe aún.

    Según reveló, el objetivo de su presencia en ese auto era prestar cobertura a una motocicleta en la que circulaba otro integrante del grupo, del cual no se sabe nada hasta ahora.

    El imputado indicó que cuando se encontraban efectuando robos en la intersección de Radal con San Pablo, desde un vehículo baja un conductor con una pistola en su mano, apuntándolos. Se trataba del teniente Emmanuel Sánchez.

    En ese momento habría iniciado la balacera, con más de 14 tiros que los delincuentes percutaron contra el funcionario de Carabineros. Quien, recordemos, circulaba con su esposa e hijo de 3 años, luego de haber participado de un culto evangélico.

    Yolvi González señaló al fiscal que al momento que comenzó la balacera, bajó del vehículo y huyó por diversas calles, mientras llamaba a un sujeto apodado “Andresito”.

    Este último lo habría pasado a buscar al lugar de los hechos, a él y a los otros dos imputados, para trasladarlos a Rancagua. Allí, continuó declarando, se cambiaron de ropa en una casa ubicada en Graneros. La cual fue objeto de diversas diligencias durante la tarde de este jueves.

    Posteriormente, habrían vuelto a Santiago, momento en que fueron capturados por la policía en el sector de Lo Herrera, en las cercanías de San Bernardo.

    Ampliación de detención

    Debido a que aún faltan pericias químicas, revisión de cámaras y peritajes en los teléfonos celulares incautados, la fiscalía solicitó la ampliación del plazo de detención de los tres imputados. Lo que fue acogido por el tribunal del Juzgado de Garantía.

    Dicho trabajo lo realiza el OS-9 de Carabineros en conjunto con el Labocar, en colaboración con la fiscalía ECOH, comandada por el fiscal Felipe Olivarí.

    Persecutor que, recordemos, también estuvo en la causa del asesinato del suboficial Daniel Palma, el 5 de abril de 2024, indagatoria que mantiene a cinco imputados en prisión preventiva.

    El defensor público de Yolvi González, Víctor Providel Labarca, acusó que la detención de su representado fue ilegal. Sin embargo, ello fue desestimado por el tribunal.

  • Boric condena «vil asesinato» de carabinero en Quinta Normal: «No vamos a permitir la impunidad»

    Boric condena «vil asesinato» de carabinero en Quinta Normal: «No vamos a permitir la impunidad»

    El presidente Gabriel Boric entregó sus condolencias a la familia del carabinero asesinado en Quinta Normal y advirtió a los delincuentes que «no nos amedrentan ni por un segundo».

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    El presidente Gabriel Boric mostró sus más sentidas condolencias por el “vil asesinato” del teniente de Carabineros, Emanuel Sánchez Soto.

    “En medio de una balacera, producto de su valentía, para defender a ciudadanos que estaban siendo víctimas de delitos, fue víctima de delincuentes en Quinta Normal”, manifestó el jefe de Estado.

    Añadiendo que “Emanuel fue un hombre valiente que no dudó en actuar para proteger a quienes más lo necesitaban. Enviamos un abrazo fuerte y firme a su señora, a su familia, a su hijo, a sus amigos y, por cierto, a la institución de Carabineros de Chile”.

    “Tengan claro que tenemos a todas las policías desplegadas para buscar a los responsables de este terrible crimen, lo que ya tiene consecuencias: hay cuatro personas detenidas y una persona que fue abatida por el teniente Sánchez, en medio del intercambio que se dio el día de ayer”, aseguró Boric.

    A juicio del Mandatario, esto da cuenta de una cosa, “en Chile no vamos a permitir la impunidad. A los viles delincuentes que cometan estos delitos, los vamos a atrapar, los vamos a juzgar, los vamos a encerrar, y es que deben saber que no van a quedar impunes, que no nos amedrentan ni por un segundo y que son más las fuerzas que nos dan como Estado, a nuestras policías, al Gobierno, pero a toda la sociedad para seguir persiguiendo con fuerza la delincuencia, que no nos va a ganar esta batalla”.

    Las palabras del presidente Boric se dieron durante la ceremonia de primera piedra del nuevo edificio de la Jefatura Nacional de Inteligencia Policial de la PDI. Aquí participó el director de la PDI, Eduardo Cerna; la ministra del Interior, Carolina Tohá; y la ministra de Obras Públicas, Jéssica López.

    Boric invitó a “ganarle la batalla al crimen con más recursos, con más infraestructura, con fortalecimiento de las policías y asumiendo en desafío en conjunto. Yo espero que toda la sociedad esté unida, acá no hay espacios para aprovechamientos políticos, acá estamos todos de un mismo lado”.

    “Cuando hay fisuras, el crimen se aprovecha. Si estamos todos unidos, independiente de cualquier legítima diferencia política en otros aspectos, vamos a lograr ganar esta batalla. Juntos podemos lograr un Chile más seguro, más amable, más justo para cada habitante de nuestra patria”, sostuvo el Mandatario.

  • Cuatro detenidos y un venezolano muerto: lo que sabe sobre delincuentes que asesinaron al teniente Sánchez

    Cuatro detenidos y un venezolano muerto: lo que sabe sobre delincuentes que asesinaron al teniente Sánchez

    Presidente Gabriel Boric confirmó que los antisociales fueron aprehendidos durante las últimas horas.

    Impacto generó el crimen del teniente Emanuel Sánchez, joven funcionario de Carabineros que sufrió una violenta encerrona mientras se trasladaba con su esposa e hijo de 3 años por la comuna de Quinta Normal.

    En su intento de defender a los suyos, el uniformado fue baleado y perdió la vida en el lugar.

    https://www.lacuarta.com/ads.txt?unblockia=true

    De acuerdo a los primeros antecedentes, el teniente logró abatir a uno de los atacantes.

    El fallecido es un hombre venezolano, cuya situación migratoria es irregular. Según aclaró el fiscal Felipe Olivari, de momento no es posible saber si mantenía otras causas pendientes.

    En relación a los cuatros malandras que lo acompañaban, el Presidente Gabriel Boric confirmó que todos fueron detenidos. Por el momento, se desconocen mayores antecedentes respecto a sus nacionalidades.

  • Peritos de LABOCAR investigan devastador incendio de Marchigüe

    Peritos de LABOCAR investigan devastador incendio de Marchigüe

    En el Tribunal de Garantía de Peralillo fue formalizada la mujer que supuestamente estaría involucrada en el origen del devastador incendio que el fin de semana afectó la tradicional fiesta de la vendimia de la comuna de Marchigüe, donde se quemaron 115 locales de artesanía y gastronomía ubicados al interior de la medialuna de esta ciudad, emergencia que obligó al municipio suspender la jornada.

    FUENTE: DIARIO VI REGION

    Diligencias efectuadas por la SIP de carabineros permitieron identificar a la persona que sería responsable, la cual la misma noche del sábado se entregó voluntariamente en la Segunda Comisaría de Santa Cruz. En la audiencia de control de detención la imputada fue formalizada por el delito de incendio, quedando con la medida cautelar de firma mensual.

    Por instrucción del fiscal de turno, se constituyeron en el sitio de suceso especialistas del Laboratorio de Criminalística de la Prefectura de Carabineros Cachapoal, LABOCAR con la finalidad de efectuar los peritajes correspondientes tendientes a levantar algún tipo de evidencia que permita científicamente determinar la dinámica, circunstancias y origen del gigantesco incendio que arrasó con 115 locales, todo ello avaluado en aproximadamente 400 millones de pesos.

    El voraz incendio se inició en horas de la tarde del sábado, en la previa al inicio del espectáculo artístico de la tradicional fiesta de la vendimia. El fuego avanzó rápidamente consumiendo en pocos minutos la totalidad de los locales de artesanía y gastronomía. En las labores de control trabajó bomberos de Marchigüe, apoyados por voluntarios de Peralillo, Población, La Estrella, Palmilla, Pichilemu y La Estrella.

    Tras el incendio las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Cristian Salinas decidieron suspender la fiesta e ir en apoyo de los afectados que con mucho esfuerzo habían preparado sus locales para esta nueva versión de la fiesta de la vendimia 2024.

  • Abogado de familia de Ronald Ojeda: «No tengo ninguna duda que fue un crimen por encargo»

    Abogado de familia de Ronald Ojeda: «No tengo ninguna duda que fue un crimen por encargo»

    El fiscal Héctor Barros aseguró que el Tren de Aragua participó en este crimen, mientras que el abogado de la familia del exmilitar, Juan Carlos Manríquez, afirmó que no tiene dudas de que el crimen fue por encargo.

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    Hasta ahora, el único imputado por el secuestro con homicidio del exteniente venezolano, Ronald Ojeda, un adolescente de 17 años, de la misma nacionalidad y que ingresó a Chile de forma irregular, quedó con internación provisoria.

    Así lo confirmó el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios de la Fiscalía, ya que la audiencia que se realizó el día de ayer en el tercer Juzgado de Garantía de Santiago fue privada, y por ello la prensa no tuvo acceso a la formalización.

    Según pudo constatar La Radio, este único imputado habría prestado el servicio denominado como “loro o campana”, en otras palabras, habría generado cobertura y vigilancia durante cuatro horas en las inmediaciones donde el exteniente venezolando, Ronald Ojeda, fue secuestrado, desde su departamento en Independencia, el pasado miércoles 21 de enero a las 3:15 de la madrugada.

    Ese día, un grupo organizado -con chalecos antibalas de la Policía de Investigaciones- sustrajo al exmilitar de 32 años, que desde 2023 se mantenía con asilo político en nuestro país, y que en enero de este año fue declarado “traidor a la patria” por el Ministerio del Poder Popular para la Defensa de Venezuela.

    Según dio a conocer el fiscal Héctor Barros, el crimen habría sido realizado por una banda criminal transnacional, en específico el Tren de Aragua.

    El pasado viernes, cuando se encontró el cadáver de Ronald Ojeda en una toma, se dio a conocer que el Ministerio Público había despachado dos órdenes más de detención, para personas que fueron identificadas por las cámaras de seguridad del sector.

    Esto es importante, ya que según indicaron fuentes de La Radio, uno de estos individuos sería miembro del Tren de Aragua.

    De hecho, el propio imputado de 17 años habría declarado -en la audiencia- que conocía la relación de este hombre con la organización criminal.

    El abogado Juan Carlos Manríquez, que representa legalmente a la familia de Ronald Ojeda, declaró que el secuestro y posterior asesinato del exmilitar venezolano fue por encargo.

    Además, afirmó que no hay ningún indicio de que el exteniente estuviera relacionado con alguna actividad ilícita.

    “No tengo ninguna duda que este fue un secuestro y un crimen por encargo. Esa supuesta organización criminal estaría cumpliendo un encargo de comillas de negocios de alguien que sí tenía interés en él. Pero además de eso, que en este caso no hay ningún indicio que diga que Ronald Ojeda estaba él vinculado a alguna actividad ilícita”, dijo Manríquez.

    Causa de muerte de Ojeda

    Otros antecedentes que dio a conocer el Ministerio Público ayer, fue que la causa de muerte de Ojeda fue por asfixia mecánica posicional con una data fallecimiento de entre 7 y 10 días, en otras palabras, se le impidió respirar por insuficiencia de movilidad de la caja torácica.

    Según las diligencias, el cuerpo del exmilitar no presentaba impactos balísticos. Además, pudimos constatar que su cadáver tenía un corte en uno de sus hombros, aunque no sabemos si esta lesión tendría la finalidad de facilitar la introducción de su cuerpo en la maleta donde se encontró.

    En cuanto al único imputado, al ser un menor de edad, se mantiene bajo la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, por lo que su pena podría llegar a 10 años en régimen cerrado, según detalló el experto en derecho penal, Felipe Sologuren, socio del estudio jurídico Insunza Abogados.

    Según informó La Tercera, los detectives encontraron el cuerpo de Ronald Ojeda luego de recibir un llamado anónimo que decía que “en el campamento Vicente Reyes de Maipú había movimientos y ruidos poco habituales, atribuibles a movimientos de carga”.

    Paralelamente a esa diligencia, la Fiscalía ordenó la detención del menor de 17 años, que en ese momento tenía en su posesión ketamina, por lo que se presume que era vendedor de droga, aunque él dijo ser delivery.

    Luego de la audiencia, según confirmaron fuentes a La Radio, el imputado fue trasladado al Centro de Internación Provisoria de Melipilla.

  • Mujer denuncia secuestro en la RM: acusa que captores la pasearon por distintos lugares para robarle

    Mujer denuncia secuestro en la RM: acusa que captores la pasearon por distintos lugares para robarle

    Un secuestro se produjo el pasado domingo en la capital, donde una mujer denuncia que fue abordada por una pareja de delincuentes que la llevó por distintos puntos para robarle, incluida su propia casa.

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    Una mujer denunció haber sido víctima de secuestro en Independencia, donde los delincuentes la pasearon por la capital para utilizar sus cuentas bancarias. Ellos también fueron a su casa a robar especies.

    La víctima es una mujer venezolana que, según relató, fue abordada el pasado domingo en el sector de la estación Hospitales del Metro.

    Ella concurrió a una sucursal bancaria a retirar $20 mil, lugar donde habría sido abordada por un hombre y una mujer que la intimidaron para que girara más dinero.

    Según el testimonio de la propia víctima, serían sujetos de nacionalidad peruana.

    Los delincuentes se subieron con ella a un taxi, simulando ser familiares, y amenazándola con hacerle daño a sus hijos.

    De este modo, la obligaron a dirigirse a su departamento, en la misma comuna, para sustraer diversas especies, principalmente electrónicas, pero no encontraron nada importante.

    Por ello, volvieron a la calle y se dirigieron a un restaurante, donde el hombre pidió un agua mineral y la mujer una bebida cola.

    Mientras consumían los bebestibles, con el celular de la víctima se realizaban transferencias bancarias por un monto total de $400 mil.

    https://4329bb3a18b90125aaea685460703654.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

    A continuación, pidieron un vehículo por una app y se dirigieron a una tienda comercial del centro de Santiago, donde realizaron un avance.

    Finalmente, a eso de las 16:00, le dijeron que cruzara a la Plaza de Armas y se sentara en una de las bancas, y que permaneciera con la cabeza gacha sin pedir ayuda.

    Ella obedeció y cuando miró hacia donde estaban los delincuentes, estos ya se habían dado a la fuga.

  • Oposición venezolana exige a Chile profundizar investigación por crimen de exmilitar Ronald Ojeda

    Oposición venezolana exige a Chile profundizar investigación por crimen de exmilitar Ronald Ojeda

    Las fuerzas antichavistas afirmaron que las circunstancias del hecho aún no han sido esclarecidas y exigieron al Estado chileno que «profundice la investigación» y castigue a los responsables.

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    La oposición venezolana reunida en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) exigió a Chile profundizar la investigación por el secuestro y homicidio del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, cuyo cadáver fue encontrado la noche de este viernes en Maipú.

    La PUD, principal coalición antichavista de Venezuela, condenó este “asesinato en circunstancias aún por esclarecer”, y recordó que Ojeda “se encontraba en condición de refugio en Chile debido a la persecución política en su contra”.

    “Exigimos al Estado chileno que profundice la investigación de este condenable crimen y se puedan determinar y castigar tanto a los autores materiales como a los autores intelectuales”, declaró el bloque a través de su cuenta en la red social X.

    La repercusión del caso Ojeda en Venezuela

    El secuestro y posterior homicidio de Ronald Ojeda, opositor al Gobierno de Nicolás Maduro, ha suscitado gran interés Venezuela, donde incluso se especula con algún tipo de motivación política detrás del crimen.

    Ojeda figura en el listado difundido a finales de enero por el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, de 33 militares degradados y expulsados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) “implicados en conspiraciones” que incluían el asesinato de Maduro.

    Voluntad Popular (VP), el partido del antichavista Leopoldo López, acusó al Gobierno de estar detrás del secuestro, una aseveración que fue desestimada por el considerado número dos del régimen, Diosdado Cabello, quien aseguró que Venezuela “no tiene nada que ver” con este caso.

    Venezolano de 17 años es el único detenido por el crimen

    Hasta el momento, hay un solo detenido por el crimen: un joven venezolano de 17 años. Este sábado, el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago decidió ampliar su detención, debido a que existen diligencias pendientes.

    Su formalización se realizará el lunes 4 de marzo, a las 11:00 horas. El individuo será procesado como autor del delito de secuestro con resultado de homicidio.

    El Ministerio Público confirmó que además se emitieron órdenes de captura contra otros dos sujetos involucrados, quienes hasta el momento permanecen prófugos.

    Recordemos que, según información de la Fiscalía y la PDI, el cuerpo de Ojeda fue encontrado dentro de una maleta, enterrado a 1,4 metros de profundidad y cubierto de una estructura de cemento.

    Hasta ahora, las autoridades no han informado detalles respecto a las causas precisas que provocaron su muerte ni el estado en que fue hallado el occiso.

  • Amplían detención de los cuatro imputados en doble asesinato en Malloa

    Amplían detención de los cuatro imputados en doble asesinato en Malloa

    El Ministerio Público solicitó la medida por diligencias pendientes en el caso.

    Serán trasladados a la cárcel de alta seguridad de Santiago.

    FUENTE: RADIO COOPERATIVA

    El Juzgado de Garantía de Rengo decretó la ampliación de detención a los cuatro ciudadanos venezolanos involucrados en el asesinato de dos personas en un asalto a un camión en Malloa, Región de O’Higgins.

    La medida fue solicitada por el Ministerio Público por diligencias pendientes como la autopsia de las víctimas y el peritaje en el sitio del suceso.

    La fiscal María José Díaz precisó que «hoy el tribunal estimó que la detención fue ajustada de derecho. El Ministerio Público en razón de las diligencias que se encuentran pendientes por la gravedad del hecho, pidió la ampliación de la detención por el plazo de tres días».

    La formalización de los imputados se realizará el miércoles 31 de enero a las 11:00 horas.

    Por otro lado, Patricia Caroca, familiar de una de las víctimas, señaló a Cooperativa que esperan justicia porque «mataron a dos personas, aunque no nos van a devolver a nuestro primo, la justicia ya sería un alivio para nosotros porque el dolor de la familia es muy grande«.

    Los detenidos fueron trasladados a la cárcel de alta seguridad de Santiago por Carabineros.

  • Delincuentes balean a adulto mayor durante robo en Peñaflor: está en riesgo vital

    Delincuentes balean a adulto mayor durante robo en Peñaflor: está en riesgo vital

    Un hombre de 70 años, cuidador de una parcela, resultó baleado luego de un robo en Peñaflor. Los delincuentes están prófugos.

    FUENTE: BIO BIO LA RADIO

    En ese lugar, había un hombre adulto mayor, que ejercía como cuidador del recinto, junto a una mujer.

    Ambos fueron intimidados por un grupo de seis delincuentes que llegaron a la parcela para cometer un robo, generándose un forcejeo que terminó con disparos.

    Las balas hirieron al cuidador en el abdomen y en una pierna, lo que fue aprovechado por los asaltantes para sustraer especies y dinero en efectivo. Finalmente, se dieron a la fuga.

    Personal de Carabineros llegó al lugar y, ante la demora de la ambulancia, trasladaron al herido al Hospital de Peñaflor. Luego, fue derivado a la ex Posta Central, donde se mantiene con riesgo vital.

    De momento, se trabaja para dar con el paradero de los delincuentes.

    https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2023/12/04/delincuentes-balean-a-adulto-mayor-durante-robo-en-penaflor-esta-en-riesgo-vital.shtml#:~:text=En%20ese%20lugar,de%20los%20delincuentes.
  • Detienen a presuntos autores del robo de computadores desde el ministerio de Desarrollo Social

    Detienen a presuntos autores del robo de computadores desde el ministerio de Desarrollo Social

    Dos sujetos fueron aprehendidos por este ilícito. Hubo, además, un tercero encontrado en flagrancia durante en el allanamiento por infracción a la Ley de Drogas.

    FUENTE: ADN RADIO

    Durante las últimas horas, Carabineros llevó a cabo allanamientos en tres domicilios, en el marco de las investigaciones por el robo de 23 computadores y una caja fuerte desde el ministerio de Desarrollo Social, ocurrido el pasado 19 de julio.

    El operativo fue liderado por la sección OS-9 de la policía uniformada. Además de los presuntos implicados, hubo un tercer detenido, aunque su aprehensión ocurrió por infringir la Ley 20 mil, por tráfico de sustancias ilícitas.

    Se espera que en las próximas horas desde Carabineros y el Ministerio Público entreguen mayores antecedentes del operativo.

    El día del robo

    El ilícito se llevó a cabo el miércoles 19 de julio, a eso de las 22:30 horas, en el edificio de la secretaría de Estado, en calle Catedral 1.575: hasta allí llegaron tres sujetos, vestidos con overoles blancos y mascarillas, los que entraron al inmueble, subieron al quinto piso y se hicieron de 23 computadores.

    Los guardias del lugar habrían recibido un llamado de Miguel Ángel Apablaza Suárez, un sujeto privado de libertad, que operó desde la cárcel de Puente Alto y que se hizo pasar por el entonces titular de la cartera, el exministro Giorgio Jackson (RD).

    El viernes 21 de julio se detuvo a una persona por el hallazgo de los 23 equipos en la comuna de Renca: se trataba de una familiar de Apablaza Suárez, quien tenía antecedentes policiales por robo e infracción a la Ley de Drogas.

    El ilícito fue uno de los momentos que más tensión generó en el gabinete: desde la UDI, el día jueves 20 de julio, comenzaron a pedir la salida de Jackson. 

    Finalmente, fue el viernes 11 de agosto que se concretó la salida del exministro. Señaló en el hecho: “Doy un paso al costado tras constatar también que mi presencia en el gabinete ha sido ocupada por la oposición política como una excusa para no avanzar en los acuerdos que Chile demanda y requiere”.