Etiqueta: 2022

  • Emergencia agrícola no impactaría en los precios

    Emergencia agrícola no impactaría en los precios

    Gobierno dará apoyo económico y técnico a productores que perdieron cultivos. Boric acompañó a damnificados en Alto Biobío y defendió “un Estado fuerte”.

    Palada a palada comienza la recuperación de los damnificados en las zonas afectadas por el temporal y el desborde de cauces, desde la Región de Valparaíso a Los Ríos. Distintos estamentos están recopilando los datos de las familias para poder llegar con la ayuda económica prometida, mientras que con el retiro de las aguas quedó en evidencia otro drama, el de la agricultura. Cientos de hectáreas de plantaciones, criaderos y similares cercanos a ríos se vieron afectados y para ellos habrá una ayuda especial, aunque no debería haber aumento de precios de los productos agrícolas. De partida, el Gobierno decretó Emergencia Agrícola en todas las regiones afectadas.

    Las lluvias y desbordes dejaban hasta anoche dos fallecidos, dos desaparecidos (se encontró con vida a dos personas), 19.370 damnificados, 2.340 albergados y 11.286 personas aisladas. En relación a las viviendas, hay 1.609 destruidas, 1.355 con daño mayor y 2.484 con afectación menor; así como 37 caminos y 27 puentes afectados, de los cuales 18 tienen daños estructurales. Los servicios eléctricos y de agua potable urbana están restablecidos, aunque hay 59 servicios sanitarios rurales afectados, así como seis establecimientos de Salud y 186 de Educación.

    Las autoridades de Salud están especialmente preocupados e hicieron un llamado a quienes están lidiando con el barro, que puede contener aguas servidas o contaminadas, a vacunarse contra la hepatitis A y el tétanos. La ministra de Salud, Ximena Aguilera, indicó en Pudahuel, que “es para los bomberos, carabineros, todos los que están trabajando es el grupo objetivo”. La jefa de cartera detalló que la atención incluye la salud mental.

    Respecto de la ayuda rural, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se reunió ayer con distintos gremios. “Se inició una ficha especial con Desarrollo Social y Economía para cuantificar el costo en la agricultura, no sólo preguntar si se afectó su casa, sino que, por ejemplo, qué ocurre con los sistemas de riego, con los canales”, explicó Valenzuela.

    El paquete de ayuda incluye, de acuerdo al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, “un subsidio a las empresas agrícolas para que no tengan que despedir trabajadores, fondos para forraje, mientras que la Tesorería e Impuestos Internos están trabajando en el catastro para eventuamente hacer repactaciones”.

    El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Antonio Walker, dijo que hay fuerte afectación al sistema de regadío, con “bocatomas, compuertas, partidores, canales, sistemas de riego intraprediales y extraprediales afectados. Tenemos el desafío de poner en marcha el sistema hídrico para la próxima temporada”. Para eso, la principal solicitud de los gremios en su visita a La Moneda fue ayuda económica y también créditos blandos para pasar la emergencia.

    Walker aclaró que la situación no debería afectar los precios de los alimentos, pues los afectados son cítricos que no se están cosechando en este momento, que no todas las plantaciones están en las orillas de los ríos y buena parte de los productos, como las hortalizas, se producen en el norte. “No hay una menor oferta de productos agrícolas, no se justifica un alza de precios. Hoy hablamos con los mercados mayoristas y el abastecimiento en general de productos agrícolas no se ha visto afectado”, señaló el timonel de la SNA.

    “Consideramos que algún nivel de afectación va a existir, eso es inevitable, pero efectivamente hay mucha agricultura en suelo seguro, no solo orillera”, indicó el ministro Valenzuela.

    Las autoridades llamaron a cotizar y denunciar posibles especulaciones con los precios de los productos agrícolas.

    Boric defiende “un Estado fuerte”

    El Ejecutivo se desplegó por las zonas afectadas por el mal tiempo. Por ejemplo, el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, estuvo en Coihueco; y la titular de Mujer, Antonia Orellana, en Hualqui. En tanto, el Presidente Gabriel Boric, estuvo en Alto Biobío, donde destacó que “esta emergencia golpeó desde Valparaíso hasta Los Ríos y el Estado tiene el deber de estar presente en todas partes. Algunos nos piden que el Estado sea cada vez más chico y tenga cada vez menos recursos, pero cuando hay una emergencia, piden que esté en todas partes. No se puede lo uno y lo otro. Necesitamos un Estado fuerte, que esté presente en todo el territorio”.

    Respecto de la zona afectada, Boric destacó que un helicóptero de la Armada se quedará en el lugar para ayudar a las personas de la zona cordillerana de la comuna de Alto Biobío. “Tuve una buena reunión con el alcalde, el gobernador regional, la delegada regional, la delegada provincial, directores de servicio y parlamentarios. Diferentes perspectivas de los desafíos que vamos a tener que abordar una vez terminada la emergencia. No los dejaremos solos”.

  • Partido Republicano arrasó en O’Higgins

    Partido Republicano arrasó en O’Higgins

    Holgado y sorpresivo triunfo de la colectividad que superó el 34,32% de los sufragios. Por su parte, Ivonne Mangelsdorff, por efecto de corrección de género, se quedó con el cupo que por votos hasta anoche era de Juan Sutil.

    Con el 98,53% de las mesas escrutadas (2.042) el Partido Republicano fue el gran triunfador de esta jornada electoral en la región de O’Higgins tras alcanzar más del 34% de los votos (186.082).

    En segundo lugar se ubicó el pacto Unidad para Chile, con 26,69%, lo que se tradujo en 144.691 votos; mientras que la lista de Chile Seguro alcanzó el tercer puesto, con 21,95% del sufragio (118.983 votos).

    El gran perdedor de esta jornada en la región fue el Partido de la Gente (PDG), que apenas obtuvo el 7,05% de los votos (38.219), destrozando todos los pronósticos que se habían hecho en la colectividad. Aunque los análisis finales están por escribirse, los hechos acontecidos con una candidata del PDG en el norte, por tener antecedentes de condena por narcotráfico, podría ser la explicación del que la ciudadanía le restara importante apoyo en las urnas.

    En O’Higgins son 707.280 los votos contabilizados hasta este balance, de los cuales 542.563 fueron válidamente emitidos (76,65%), 129.006 (18,24%) nulos y 36.111 (5,11%) blancos.

    Los candidatos más votados de estos tres pactos fueron:

    1. Sebastián Figueroa (Partido Republicano) 82.640 votos
    2. Miguel Littin (Unidad para Chile) 61.344
    3. Juan Sutil (Chile Seguro) 74.753 votos

    Sin embargo, pasadas las 22 horas, el Servicio Electoral dio como ganador en el tercer cupo a la compañera de lista de Juan Sutil, Ivonne Mangelsdorff, por la corrección de género, sin importar la gran cantidad dee votos obtenida por el independiente por Renovación Nacional.

  • Cadem: Aprobación a Carabineros llega a 79%, su nivel más alto en la historia de este sondeo

    Cadem: Aprobación a Carabineros llega a 79%, su nivel más alto en la historia de este sondeo

    Asimismo, la aprobación de la PDI es de 85% y la de todas las Fuerzas Armadas supera el 70%. En cuanto a las preferencias presidenciales espontáneas, son lideradas por José Antonio Kast y Evelyn Matthei. El sondeo se realizó justo antes del asesinato del cabo Daniel Palma en el centro de Santiago.

    FUENTE: EX-ANTE

    Hoy se dio a conocer la segunda encuesta Cadem del mes de abril. Un trabajo de campo que se tomó los días martes y miércoles, justo antes de que se conociera el asesinato del cabo de Carabineros Daniel Palma en el centro de Santiago y una semana y media después del crimen de la sargento Rita Olivares en Quilpué.

    De acuerdo con el sondeo, la aprobación de Carabineros llega a 79%, la más alta desde que la institución fuera medida por primera vez en esta encuesta, en septiembre de 2015 y un alza de 3 puntos en relación al mes anterior.

    Asimismo, la aprobación de la PDI se mantiene en 85% y la de todas las Fuerzas Armadas supera el 70%. En tanto, la Fiscalía cae 11 puntos en un mes a 29%, al igual que los Tribunales de Justicia que bajan 12 puntos en el último mes a 20% y el Congreso que cae 8 puntos hasta 18%.

    En cuanto a las preferencias presidenciales espontáneas, son lideradas por el ex diputado y ex candidato a la presidencia, José Antonio Kast (17%, 4 puntos más que la medición de diciembre), la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei (10%, 1 punto más que en diciembre) y el alcalde de La -Florida Rodolfo Carter (7%, 6 puntos más que en diciembre). Los siguen los ex Presidentes Sebastián Piñera y Michelle Bachelet. Un 43% (11 puntos menos que en diciembre) no tiene candidato o no responde.

     En este sondeo, la aprobación del Presidente Boric se mantiene estable en 30%, mientras que la desaprobación alcanza el 65% (2 puntos más que la semana pasada).

    En otro tema, un 82% sabe que en septiembre se cumplen 50 años del golpe de Estado de 1973 y 84% considera que esa fecha divide mucho a los chilenos. Además, un 92% cree que es un momento para aprovechar de promover la paz y la reconciliación.

    Por último, un  68% piensa que Chile es un mejor país que hace 50 años (6 puntos menos que en 2013), pero sólo un 39% estima que se ha hecho justicia en materia de derechos humanos y solo un 23% opina que somos un país reconciliado.

  • “El fútbol pierde a su Rey”: Murió Pelé

    “El fútbol pierde a su Rey”: Murió Pelé

    Este es sin duda el último día que los fanáticos de Brasil quisieran vivir. El 29 de diciembre de 2022, murió Pelé. El jugador que cambió la historia del fútbol en el planeta. Debido a esto, su muerte fue un gran tema en los sitios de noticias de todo el mundo y es, por supuesto, una de las historias más importantes del año.

    Uno de los primeros medios en reaccionar, y con emotivas palabras, fue el diario Marca de España, quienes titularon “Muere Pelé: el fútbol pierde a su ‘Rey’”, y en el mismo artículo destacaron parte de la trayectoria de la leyenda del Santos: “Pelé ha muerto. Se acaba de ir un mito del fútbol, uno de los mejores jugadores de la historia, sin duda el mejor de su época”.

    En Brasil esto será uno de los grandes temas durante meses. O Globo, uno de los principales medios de comunicación de ese país, lo coloca en el lugar principal de su sitio informativo: “Pelé, el inmortal Rey del Fútbol, muere a los 82 años. Símbolo de un deporte, dos camisetas y un país, nos deja el mayor jugador de la historia, víctima del cáncer”.

    Así informa en estos momentos Olé en ese país: “Dolor mundial: murió pelé. O Rei tenía 82 años y llevaba casi un mes tiempo internado en una clínica de San Pablo por el tratamiento de un cáncer de colon”.


    Mantente informado de esta y otras noticias internacionales aquí

  • MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD BAJO LA LUPA DE CONTRALORÍA

    MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD BAJO LA LUPA DE CONTRALORÍA

    Actualmente, la Municipalidad de Navidad se encuentra siendo observada y fiscalizada por la Contraloría General de la República por irregularidades en materia de personal. Al respecto Contraloría deja entrever un posible abandono de deberes. ¿Qué dirá de esto el Concejo Municipal? ¿O evitará meterse en las patas de los caballos? 

    Cabe precisar que en los puestos de la Planta Municipal, existen 35 cargos desempeñándose por suplentes, en donde 31 de ellos han excedido el plazo máximo por el cual pueden desempeñarse en tal calidad. La ley permite suplir un cargo de planta por un lapso no superior a 6 meses. No obstante, en la gestión del Alcalde Yanko Blumen Antivilo se ha obviado e ignorado esta norma, completando todas las vacantes con funcionarios suplentes, sin hacer llamado a concurso público para proveer los cargos.

    Esto tiene varios puntos de vista, en donde debemos asumir la gravedad de los hechos:

    -Inestabilidad en los empleos de los funcionarios suplentes, pues si bien se desempeñan mucho tiempo como tales, no gozan de los beneficios de la confianza legítima, que sí alcanza a funcionarios en calidad de contrata. Además pueden ser removidos en cualquier momento, siendo un genuino abuso de la precariedad laboral en dicho estamento, sin que el actual Alcalde en varios meses de mandato haya querido remediar la situación.

    – La inestabilidad en el empleo y «rellenos» en cargos suplentes, a la larga se traduce en que las temáticas mayormente demandadas por la  comunidad local no son tratadas, al tener un municipio desordenado y sin estructura funcional.

    – No se realizan llamados a concurso, prefiriendo llenar las plazas de cargos con suplentes eternos. Con ello la Municipalidad vulnera los plazos de las suplencias (una suplencia pasa a ser eterna), evitando crear concursos públicos que dotarían el acceso a la Municipalidad de mayor transparencia, con competencia en base a las aptitudes de cada persona, sin poner suplentes «a dedo» y por tiempo indefinido.

    Frente a todo esto, Contraloría dio un plazo de 20 días para que la Municipalidad de Navidad informe sobre las medidas a adoptar.

    Creemos firmemente que nuestra comuna necesita un municipio ordenado, con directrices claras en materia de gestión de recursos humanos y centrados en las necesidades de la gente. Algo que suena tan obvio, no lo tenemos.

    Seguiremos informando sobre estas y muchas otras anomalías desconocidas o normalizadas sin escrúpulos.

    Municipalidad de Navidad

    Mantente informado de esta y otras noticias internacionales aquí

  • Suprema ordena paralizar ventas de Proyecto «Punta Puertecillo»

    Suprema ordena paralizar ventas de Proyecto «Punta Puertecillo»

    La Corte Suprema acogió las pretensiones de la fundación comunitaria Litueche y de los vecinos y condenó a la empresa inmobiliaria y administradora al pago de una multa de 5.001 UTA ($3.651.910.236) e impuso una medida cautelar que prohíbe la venta del terreno en «Punta Puertecillo» mientras se resuelve la calificación ambiental .

    En la sentencia (causa rol 14.568-2021), la Tercera Sala del máximo tribunal –integrada por el ministro Sergio Muñoz, las ministras Ángela Vivanco, Adelita Ravanales, el ministro Jean Pierre Matus y el abogado integrante Enrique Alcalde– dejó sin efecto la resolución del Segundo Tribunal Ambiental, que rechazó la reclamación y dio luz verde al proyecto que se emplaza en la cuenca del humedal Topocalma, declarado sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad.

    Para el tribunal, revisados los antecedentes presentados por ambas partes, «resulta irrelevante si las aguas que extrae el proyecto resultan ser superficiales o subterráneas, en tanto en uno u otro caso, su extracción recaerá igualmente sobre algunos de los elementos que conforman la cuenca del humedal en estudio».

    Seguidamente, la resolución apunta lo dispuesto por el artículo 3° del Código de Aguas, relativo al «principio de unidad de corriente».

    Esta norma señala que «las aguas que afluyen, continua o discontinuamente, superficial o subterráneamente, a una misma cuenca u hoya hidrográfica, son parte integrante de una misma corriente», y que «la cuenca u hoya hidrográfica de un caudal de aguas la forman todos los afluentes, subafluentes, quebradas, esteros, lagos y lagunas que afluyen a ella, en forma continua o discontinua, superficial o subterráneamente».

    PUEDES LEER EL FALLO COMPLETO AQUÍ


    Mantente informado de esta y otras noticias internacionales aquí

  • Muestra astronómica itinerante en la comuna de Navidad

    Muestra astronómica itinerante en la comuna de Navidad

    Desde el miércoles 23 de noviembre hasta el miércoles 14 de diciembre, todos los habitantes de la zona norponiente de la Región de O’Higgins, podrán disfrutar de la quinta estación de la muestra astronómica itinerante «Un viaje desde Chile al Universo«, que se instalará en dependencias del Liceo Pablo Neruda de Navidad.

    La inauguración oficial se realizó  cuando estudiantes de los establecimientos Escuela La Boca de Rapel, de la Escuela Francisco Chávez Cifuentes y del Liceo Pablo Neruda de Navidad, visitaron la muestra astronómica itinerante diseñada por la Fundación Chilena de Astronomía (Fuchas) y entregada a la Universidad de O’Higgins.

    «Estamos muy contentos de tener la muestra astronómica en Navidad, ya que cumple con nuestro objetivo que es llevarla a todos los rincones de la Región de O’Higgins. Durante la inauguración las y los alumnos pudieron conocer un poco más sobre seis hallazgos descubiertos desde los cielos de nuestro país; además, durante la charla pudimos conversar sobre los distintos tipos de telescopios que nos permiten conocer más sobre el Universo». Indicó la asesora científica de PAR Explora O’Higgins y encargada de la muestra, astrónoma Romina Ahumada.

    La muestra gratuita presenta, a través de gigantografías y realidad virtual, los seis hallazgos más relevantes que se han realizado en territorio chileno. Los asistentes podrán conocer sobre supernovas, agujeros negros, exoplanetas, formación de planetas, la molécula primordial para la vida y finalmente, sobre Tritón, una de las lunas de Neptuno. Un viaje desde Chile al Universo estará abierta hasta el próximo miércoles 14 de diciembre y atiende de lunes a viernes de 10:00 a 12:30 horas y de 14:00 a 17:00 horas.


    Mantente informado de esta y otras noticias internacionales aquí

  • navidad al estilo Guardianes de la galaxia

    navidad al estilo Guardianes de la galaxia

    El portal informativo NvTrends a publicado el tráiler del especial de Navidad al estilo Guardianes de la Galaxia.

    Disney+ sabe el alcance del grupo de super héroes y no dudó en hacer un especial navideño con los Guardianes de la Galaxia. Así es como, después de 30 películas y ocho episodios completos, el MCU verá la primera historia de la temporada navideña. Aquí podremos acompañar a los superhéroes en un viaje a la Tierra, donde intentarán animar al algo triste Peter Quill (Chris Pratt).

    El Especial se encuentra ambientado justo después de los eventos de Avengers: Endgame, cuando conocimos a Gamora de un universo alternativo. Esta nueva versión del personaje de Zoe Saldana no tiene sentimientos por Star-Lord y también es un recordatorio físico de la persona que se sacrificó para vencer a Thanos. Por eso, todos sus amigos buscan la manera de alegrarlo y celebrar con él la Navidad.

    A qué hora se estrenará el especial de navidad al estilo Guardianes de la Galaxia

    La prensa especializada ya vio la película y la calificó muy bien. Es por eso que te recomendamos no perdértela por ningún motivo. El estreno de la película en Disney+ se encuentra programado para el día de Navidad, 25 de Diciembre, el los horarios por país que te dejamos a continuación.

    México: 2 AM

    Colombia: 3 AM

    Argentina, Brasil, Chile: 5 AM

    España: 9 AM


    Mantente informado de esta y otras noticias del Cine y TV aquí

  • Tiroteo en un Walmart USA

    Tiroteo en un Walmart USA

    Al menos siete personas fallecidas fue el saldo de un tiroteo en un Walmart en Chesapeake, Virginia el pasado Miércoles 23 de Noviembre.

    El ayuntamiento, citando a la policía de Chesapeake, dijo que el tirador estaba entre los muertos.

    Segun consignó el portan NavTrends, el tirador, que se cree que era un trabajador de la tienda o un exempleado, abrió fuego contra otros empleados mientras estaban en el área de descanso antes de suicidarse.

    Tal como explicó a la cadena televisiva el portavoz de la policía de Chesapeake, Leo Kosinski, el incidente ocurrió poco después de las 22:00 horas del martes, cuando la instalación aún estaba abierta al público, y la policía fue alertada del incidente a las 22:12 horas. (Chile 00:12).

    Se enviaron 40 vehículos de emergencia al lugar y se lanzó una operación policial masiva. La cadena Walmart dijo que estaba “conmocionada por este trágico incidente” y que estaban “trabajando en estrecha colaboración con las fuerzas del orden”.

    Chesapeake, en el sureste de Virginia, es una ciudad de unos 250 mil habitantes y forma parte del área metropolitana de Virginia Beach y Norfolk.

    El suceso se produce apenas cuatro días después que otras cinco personas fallecieran en un ataque contra un club LGTB en Colorado, en el que también 25 personas resultaron heridas.


    Mantente informado de esta y otras noticias internacionales aquí

  • Fallece cantautor Pablo Milanés

    Fallece cantautor Pablo Milanés

    La mañana de este martes 22 de Noviembre se ha confirmado la triste noticia del fallecimiento del cantautor Pablo Milanés a la edad de 79 años. El cantautor, que residía en Madrid, tuvo complicaciones de salud a causa de una enfermedad neoplásica. Milanés es una de las más grandes voces de todos los tiempos en Cuba. Compositor de himnos como Yolanda, Ámame como soy o El breve espacio en que no estás.

    Un músico admirado y querido por grandes artistas que han hecho suyas sus letras.

    El artista había tenido que cancelar varias actuaciones de su gira Días de Luz debido a su delicado estado de salud. Milanés, uno de los fundadores y más conocidos simpatizantes de la Nueva Trova Cubana, estaba internado desde el 12 de noviembre en un hospital madrileño con “infecciones recurrentes”, según su el sitio NavTrends.

    “Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar de que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid. Agradecemos profundamente todas las muestras de cariño y apoyo, a toda su familia y amigos, en estos momentos tan difíciles (…) Permanecerá eternamente en nuestra memoria”, continuó el comunicado de la oficina del artista.


    Mantente informado de esta y otras noticias musicales aquí