Etiqueta: Chile

  • Valeria Lynch anuncia espectacular concierto en el Teatro Caupolicán

    Valeria Lynch anuncia espectacular concierto en el Teatro Caupolicán

    La diva de la canción argentina regresa al país el domingo 23 de octubre para mostrar sus más grandes éxitos en el marco de su “Tour 2022”.

    Reconocida como una de las cantantes más importantes de la música popular en español, Valeria Lynch, ganadora del Grammy a la excelencia musical, hoy, como coach de La Voz en Uruguay inicia una nueva gira que la traerá a Chile, el próximo domingo 23 de octubre en el Teatro Caupolicán. En esta oportunidad la artista tendrá como invitado al músico argentino, Mariano Martínez (productor musical y vocalista de la banda Ataque 77). Además, contará con la apertura de la cantante TamaraEntradas disponibles en PuntoTicket.

    En este espectáculo, la cantante, quien ha estado en primeros los puestos de los Billboard Latin Music Awards, sus discos han sido reconocidos con multiplatino, interpretará todos sus éxitos y mucho más, en un show imperdible donde ha prometido cantar las canciones que marcaron su vida y la de sus seguidores, que ya han traspasado generaciones.

    El año 2007 fue la última vez que Valeria Lynch se presentó en Chile, protagonizando el musical “Víctor Victoria”. Este importante montaje, fue todo un éxito en Argentina y su término de temporada fue realizado en el Teatro Teletón de nuestro país.  

    Anteriormente, en 2001, ganó la competencia internacional del Festival de la Canción de Viña del Mar con “Soy tu Ángel”, canción que compuso junto a Ricardo Pald y que interpretó Óscar Patiño. Un año más tarde, regresó al certamen viñamarino como miembro y presidenta del jurado.

    En su larga relación de amor con Chile, Valeria Lynch ha compartido escenario con los más destacados artistas nacionales, destacando además su single “Mentira” compuesto por Buddy Richard y transformado en uno de sus más grandes éxitos. Del mismo modo, en 2019, estrenó “Y tú no estás” feat. Beto Cuevas.

    Su “Tour 2022” arrancará en San José, Uruguay, el 30 de junio, para continuar con varias fechas en dicho país. En Chile, su esperado concierto se realizará el domingo 23 de octubre, a las 20:00 horas, en el Teatro Caupolicán. Entradas disponibles en PuntoTicket

  • Ante la explosiva alza de robo de camiones: Plataforma de análisis de antecedentes públicos ayuda a prevenir riesgos

    Ante la explosiva alza de robo de camiones: Plataforma de análisis de antecedentes públicos ayuda a prevenir riesgos

    La seguridad en el transporte de carga terrestre se ha vuelto un tema central para las compañías que contratan empresas externas para dicho trabajo que, lamentablemente, en algunos casos terminan en hechos delictivos como robo de camiones, robo de mercancía, clonación de vehículos.

    Un ejemplo de aquello ocurrió el fin de semana del 11 de junio donde empresarios del agro denunciaron el robo de productos fitosanitarios y químicos a escalas millonarias desde camiones y bodegas. Este hecho afecta a la zona centro sur del país desde 2016.  Una semana antes, la Brigada Investigadora de Robos Occidente de la PDI logró la detención de 18 sujetos pertenecientes a una banda criminal dedicada al robo de camiones de alto tonelaje en las regiones Metropolitana, Valparaíso, Maule y Biobío, afectando a diversas empresas de retail y del rubro de la construcción. Se trató de la operación denominada “Helios”, donde se estableció la participación de la banda en más de 11 delitos, desde junio del 2021 a abril de este año.

    Este es un caso que la Policía de Investigaciones ya había reportado, a través de 49 indagatorias entre 2017 y 2020, estableciendo la nueva modalidad de acción: la relación con los conductores de las empresas, en la cual, se les ofrece un pago por información privilegiada sobre rutas, horarios, y tipos de mercaderías. Respecto a los robos de transportes de carga, se han desarrollado investigaciones en todo el país y tres son las regiones que concentran la mayor cantidad de casos: Metropolitana con 111 (32,9%), La Araucanía con 56 (16,6%) y la de Valparaíso con 21 (9,2%).

    En este contexto, surgen nuevas herramientas digitales para el control de la seguridad de las empresas, en especial cuando se trata de externalizar los servicios. Una de ellas es ALTO Checks ((https://www.altochecks.com/) plataforma que permite hacer una revisión virtual de antecedentes públicos penales de quienes manejan los vehículos.

    “Esta innovación analiza los datos de cada prospecto para evaluar riesgos, así tomar decisiones informadas para disminuir las situaciones de robo que pueden afectar el negocio”, comentan desde ALTO.

    ALTO Checks otorga niveles de riesgo configurables según criterios establecidos por la empresa para generar alertas y tener información confiable en el momento preciso. De esta forma, permitiría revisar oportunamente los antecedentes públicos de los futuros choferes.

    Ventajas de ALTO Checks:

    ●             Analiza datos confiables para evaluar riesgos.

    ●             Optimiza el tiempo de consulta de antecedentes públicos penales.

    ●             Permite revisar el estado de consulta y resultados.

    ●             Genera informes y reportes neutrales y confiables.

    ●             Entrega historial de consultas con registro de fechas y resultados.

    ●             Envía alertas vía Mail.

    ●             Integrable vía API.

    ALTO Checks cuenta con el respaldo de ALTO S.A., empresa que nació en el 2005 como una innovación social y que se ha destacado por crear un modelo de negocios único e innovador. Comenzó con el robo hormiga, para luego disminuir las pérdidas patrimoniales y actualmente, es una empresa basada en el uso de la tecnología que protege los activos empresariales, personas y marcas para mejorar los resultados operacionales de las compañías y generar impacto en las comunidades.

    Actualmente opera en Chile, México, Colombia, Ecuador y Perú.

  • Ocho heridos en violento accidente en Viña del Mar

    Ocho heridos en violento accidente en Viña del Mar

    Ocho personas lesionadas, dos de ellas de gravedad, dejó el accidente que se produjo esta madrugada en avenida España, en el sector puente Capuchinos en Viña del Mar.

    Un vehículo menor que resultó con graves daños debido a la violencia del impacto, fue el protagonista del accidente en Viña del Mar. Debido a la fuerza del impacto, el vehículo quedó partido en dos al colisionar con las barreras laterales.

    Durante las primeras horas de la mañana se produjo una gran congestión vehicular en la avenida España. La congestión se presentó tanto en dirección a Valparaíso como hacía Viña del Mar, debido a los desvíos que se establecieron en el sector. Los restos del vehículo involucrado fueron retirados del lugar a las 9:30 de la mañana aproximadamente.

    Carabineros del Siat investiga las causas del accidente que se produjo en dicho sector de la ciudad jardín. Jimena Oñate, Subcomisario de la 1° Comisaría de Viña de Mar confirmo que uno de los conductores estaba bajo la influencia del alcohol y quedó detenido.

    Accidente Viña del Mar

    Mantente informado de esta y otras noticias aquí


  • Gas de Chile: Inicia plan piloto para vender gas al menor precio del mercado

    Gas de Chile: Inicia plan piloto para vender gas al menor precio del mercado

    Gas de Chile es el nombre para el plan piloto impulsado por ENAP que permitirá a familias vulnerables acceder a cilindros de gas de 15 kilos a un costo mucho menor que el precio habitual del mercado. 

    Encargado por el Ministerio de Energía, esta iniciativa regirá a partir del mes de Julio y se extenderá hasta diciembre del presente año. Las principales comunas beneficiadas serán las comunas de las regiones de Valparaíso, O’Higgins y Biobío. Los cilindros serán envasados en la planta de ENAP de San Fernando y será la propia Empresa la que los distribuirá a las familias seleccionadas.

    Según informó ENAP, el precio de venta de los cilindros de 15 kilos será de $15.200, aunque se espera que el precio varíe según se comporte el mercado internacional del gas.

    El PLAN Gas de Chile

    Seis mil cilindros serán los que llegarán a tres mil familias identificadas y catastradas en función de la información entre el Ministerio de Energía, la Asociación de Municipalidades Libres y la Asociación de Municipalidades por el Gas a Precio Justo. Estos datos se basan en el Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social. Tales datos contemplan al 40% de los hogares más vulnerables de San Fernando, Chiguayante y Quintero. 

    La primera parte del plan comenzará la semana del 25 de julio, en la región de O’Higgins, para seguir en agosto en Biobío y finalmente Quintero. El plan inicial busca beneficiar a mil familias de cada localidad.

    Gloria Maldonado, presidenta del directorio de ENAP, señaló: “Para las familias acceder al gas licuado a un precio más económico es un tema fundamental, por ello ENAP decidió ser parte de la solución. Nos sentimos muy orgullosos de lo que estamos haciendo a través de este piloto con 3 mil familias. Una vez más, estamos demostrando como empresa pública nuestro compromiso con el país y su gente”.

    Mantente informado de esta y otras noticias aquí


  • Francisco Valenzuela, vocalista de La Rue Morgue muere a los 53 años

    Francisco Valenzuela, vocalista de La Rue Morgue muere a los 53 años

    El pasado jueves 14 de Julio, fue confirmado el fallecimiento de Francisco Valenzuela, vocalista de la banda chilena La Rue Morgue a sus 53 años. Valenzuela había sido hospitalizado de urgencia la semana pasada.

    El deceso se produjo alrededor de las 07:00 horas en el Hospital Luis Tisné, recinto donde era atendido en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a causa de un derrame cerebral.

    “Acaba de partir Francisco Valenzuela de La Rue Morgue. Gran músico, productor, docente y gran persona. Gracias por tantos momentos vividos a través de la música. ‘Sigues dando vueltas’ y seguirás dando vueltas en mi cabeza y nuestros corazones por siempre. Dios te recibirá”, escribió en redes sociales Rodrigo Osorio, presidente de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD).

    La noche del jueves pasado, tras sufrir un infarto cerebral, Valenzuela recibió atención médica de urgencia en el recinto hospitalario.

    El hecho causó que el músico quedara con el 75% de su masa cerebral comprometida a raíz del derrame.

    “Dada su condición, creo que, aunque suene fuerte, es mejor que haya partido ahora en paz. De alguna forma, quedamos todos un poco más tranquilos”, comentó uno de sus cercanos.

    Mantente informado de esta y otras noticias musicales aquí


  • A los 91 años fallece Javier Miranda

    A los 91 años fallece Javier Miranda

    Según información entregada por Canal 13, el conductor de noticias Javier Miranda falleció durante esta jornada a los 91 años.

    Miranda condujo por más de 3 décadas icónicos espacios televisivos de Canal 13, entre ellos Martes 13Un millón para el mejor y Maravillozoo.

    El locutor radial se mantenía alejado de las comunicaciones debido a su avanzada edad, no obstante su última aparición en televisión fue en Chilevisión Noticias durante el 2018, participación que tenía por objetivo homenajear a los adultos mayores y la realidad de los jubilados en Chile.

    Mediante un comunicado firmado por la familia de Javier Miranda y publicado por su excasa televisiva, se confirmó la noticia de su fallecimiento.

    “Queremos informar el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre y abuelo Francisco Javier Miranda Munizaga”, comenzó informando la familia del conductor televisivo.

    “Nos dejó hoy a sus 91 años acompañado de su familia en su casa debido a causas naturales”, explicaron.

    Mantente informado de esta y otras noticias del Cine y TV aquí


  • Christiane Endler, la mejor arquera del mundo: “No cambia en nada mi manera de ser”

    Christiane Endler, la mejor arquera del mundo: “No cambia en nada mi manera de ser”

    La temporada 2021-22 fue la mejor de la carrera de Christiane Endler. Después de ser elegida la mejor portera del mundo por la FIFA y haber conseguido la Champions League con Olympique de Lyon entró por la puerta ancha a la elite del fútbol femenino mundial. 

    Este lunes, la mejor futbolista chilena de la historia nuevamente aparece en los titulares. Tiane fue incluida por ESPN en la lista de las mejores 50 futbolistas del mundo. Y no en un lugar secundario, sino que Tiane ocupa el puesto 12, es la única arquera en el escalafón y, además, es la mejor latinoamericana de toda la lista.

    Sin embargo, la capitana de la Roja Femenina no pierde el eje y mucho menos la sencillez que la caracteriza y esto siempre lo usa para ir en apoyo a las nuevas generaciones de futbolistas.

    “A una la llena mucho como persona saber que estás ayudando a otras niñas a que persigan sus sueños. Que luchen por lo que quieran ser y que tengan este tipo de guías que nosotros no teníamos. La idea es que sea un poquito más fácil el camino para las que vienen”, dijo en entrevista con Canal 13.

    Acto seguido, confirmó que lograr el reconocimiento como la mejor arquera del planeta no cambia sus convicciones, ni tampoco el deseo de seguir escalando en el fútbol femenino.

    En relación al listado de las 50 mejores futbolistas del mundo, la elección estuvo a cargo de un panel de expertos compuesto, entre otros, por la leyenda del fútbol estadounidense Julie Foudy, el entrenador de la Selección Femenina de Estados Unidos, Vlatko Andonovski, y el director técnico de la Selección de Holanda, Mark Parsons.

    Christiane Endler en El ranking de las 50 mejores futbolistas del mundo elaborado por ESPN

    1.- Alexia Putellas – España – Barcelona

    2.- Sam Kerr – Australia – Chelsea

    3.- Vivianne Miedema – Países Bajos – Arsenal

    4.- Caroline Graham Hansen – Noruega – Barcelona

    5.- Pernile Harder – Dinamarca – Chelsea

    6.- Catarina Macario – Estados Unidos – Olympique de Lyon

    7.- Marie-Antoinette Katoto – Francia – PSG

    8.- Jennifer Hermoso – España – Pachuca

    9.- Aitana Bonmati – España – Barcelona

    10.- Ada Hegerberg – Noruega – Olympique de Lyon

    12.- Christiane Endler – Chile – Olympique de Lyon

    21.- Debinha – Brasil – North Carolina Courage

    Mantente informado de esta y otras noticias deportivas aquí


  • Dueño de Aguas Pirque asesina perro akita de vecina

    Dueño de Aguas Pirque asesina perro akita de vecina

    La Fiscalía Metropolitana Sur instruyó a la brigada de delitos de medioambiente de la PDI a que investigue las circunstancias en las que Jorge Vio Ulloa, dueño de Aguas Pirque,  dio muerte a un perro Akita durante la mañana del pasado martes.

    Durante las últimas horas se viralizó en redes el testimonio de Magdalena Gacitúa. Vecina de Jorge Vio a quien denunció por disparar en tres oportunidades a su perro de raza Akita, Magnus. El hecho habría ocurrido luego de que el can cruzara la cerca e ingresara al terreno del individuo.

    Al ser emplazado por el hecho, Vio Ulloa manifestó que estaba “cansado” que el perro se comiera a sus gallinas. Magdalena aseguró que Magnus nunca había ingresado al patio de su vecino.

    Jorge Vio cambiaría la versión que dio originalmente. En su nuevo testimonio, manifestó que «Magnus intentó atacarme y actué en defensa propia».

    Un trabajador que se encontraba en el lugar pidió ingresar al domicilio para retirar el cuerpo del animal. Sin embargo, Jorge Vio Ulloa se negó, advirtiéndole que “si entras a mi casa te va a pasar lo mismo del perro”.

    Perro Akita

    Ahora, tras la muerte del animal, “Tengo a la mamá de Magnus, y estoy muy asustada. No para de buscarlo, entonces cada vez que la sacamos al jardín se va al lugar donde Magnus pasó la reja”.

    Sobre Jorge contó que “sus perros se pasaron muchas veces a mi casa y, cada vez que uno de sus perros se pasaban entrabamos a mis perros y yo llevaba a los suyos a su casa”. Ante eso, cerró, “me parte el alma que mi perro se pasó una vez a su casa y él tomó la decisión de matarlo”.

    Mantente informado de esta y otras noticias aquí


  • Reforma tributaria: «Crecimiento económico y la justa distribución de los ingresos»

    Reforma tributaria: «Crecimiento económico y la justa distribución de los ingresos»

    El presidente Gabriel Boric destacó la necesidad de impulsar una reforma tributaria. La importancia de la misma radica en los planes del gobierno para financiar, de forma sustentable, la agenda del mismo. Para tal motivo, llamó a todos los sectores políticos, junto a la de la sociedad civil, a apoyar la iniciativa en materia de impuestos.

    “Sabemos que hay proyecciones económicas que nos indican que vamos a vivir tiempo difíciles» sostuvo. «Quiero que sepan que crecimiento económico y la justa distribución de los ingresos que entre todos generamos, no son opositores, sino que son profundamente complementarios”. Lo anterior, se enmarca en la presentación de los diálogos tributarios que impulsó el Ejecutivo.

    El presidente Boric también aprovechó la instancia para llamar a la unidad, y así, avanzar en “un sistema tributario que nos permita conquistar un desarrollo que sea inclusivo y que nos permita adelantarnos a las crisis”.

    El mandatario planteó su visión del origen del estallido social indicando que, si bien los orígenes del mismo se deben a problemas que se arrastran hace décadas, este se ocurrió debido a “una profunda sensación de injusticia. Un malestar respecto a la sensación de que el desarrollo no le estaba llegando a todos. Eso es lo que queremos enfrentar”.

    También salió al paso de las opiniones que rechazan la idea de impulsar una reforma tributaria en este tiempo. El mandatario planteó que siempre van a existir esas críticas y reafirmó la idea de que “ahora es tiempo de construir un país más justo y equitativo”.

    “Creo que nos encontramos un pasito más cerca de tener un nuevo pacto fiscal en nuestro país. Un pacto que sea convocante”. Concluyó el mandatario.

    Apoyo para la reforma tributaria

    Igualmente, el presidente Boric destacó que el procesó de la reforma tributaria contará con el apoyo del equipo económico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Anteriormente, el organismo había llamado al Estado a recaudar más impuestos. Lo anterior a fin de avanzar en una agenda que enfrentan las problemáticas actuales y las desigualdades que vive el país.

    Mantente informado de esta y otras noticias Políticas Aquí


  • Michelle Bachelet anuncia que dejará la ONU

    Michelle Bachelet anuncia que dejará la ONU

    La expresidenta Michelle Bachelet anunció que no buscará un segundo mandato como Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU.

    Bachelet, de 70 años, asumió el cargo en septiembre de 2018 y expresó de inmediato su esperanza de visitar China y revisar por sí misma la situación de derechos en Xinjiang.

    El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reiteró su apoyo a Bachelet. Esto ante las criticas realizadas por Estados Unidos por, supuestamente, no hacer suficiente contra los abusos de derechos en Xinjiang durante su viaje a China el mes pasado. Lo anterior en el marco de la reunión que sostuvo con el presidente, Xi Jinping, y otros altos cargos chinos.

    Su oficina reiteró que ella y su equipo trabajaron en crear las condiciones adecuadas para el viaje. Sin embargo sus críticos opinan que durante la visita, esta no habló con suficiente firmeza sobre las denuncias por violación a los DDHH cometidos en China. Sobre esto, Bachelet insiste en que el viaje no era una “investigación” y recalcó que gracias a la visita se abrieron canales de comunicación con las autoridades chinas de alto nivel.

    La agrupación Human Rights Watch, publicó un comunicado de 230 grupos activistas que representaban a personas de Xinjiang, Tíbet y Hong Kong. En dicho documento piden la renuncia de Bachelet. Los grupos firmantes la acusan de “blanquear las atrocidades del gobierno chino” durante su visita.

    Las razones de Michelle Bachelet

    De todas formas, las razones detrás de la resolución de Bachelet no estarían ligadas con hechos coyunturales. La ex presindenta habría comunicado la decisión hace dos meses al secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Tras su última comparecencia en el consejo de DDHH, Bachelet volvería a referirse a su deliberación mediante su cuenta de Twitter.

    No buscaré un segundo mandato por motivos personales. Es hora de volver a Chile y estar con la familia«.

    Minutos después del anuncio, el Presidente Gabriel Boric, a quien Bachelet extendió su respaldo público en el marco del proceso eleccionario presidencial del 2021, reaccionó ante la noticia con un “bienvenida de vuelta”. 

    Mantente informado de esta y otras noticias internacionales aquí